Apresan a un miembro del Tren de Aragua en Georgia

Caracas. – Otro miembro del Tren de Aragua identificado como Diego Ibarra, y hermano del asesino de la joven estudiante de enfermería, Laken Riley, fue apresado esta semana por los cuerpos policiales del estado de Georgia, Estados Unidos.

Ibarra fue detenido cuando las autoridades descubrieron que portaba una tarjeta de residencia en Estados Unidos falsa. En una redada policial, al solicitarle sus documentos, el sujeto mostró el documento forjado y lo apresaron.

También descubrieron que es hermano de José Antonio Ibarra, el venezolano de 26 años capturado el pasado 23 de febrero, por haber asesinado a Riley, crimen ocurrido en el campus de la Universidad de Georgia.

Cabe señalar que ea Fiscalía de Georgia ha permitido filtrar algunas de las evidencias que señalan a Diego Ibarra como integrante del Tren de Aragua.

Entre las pruebas figuran una serie de fotografías del cuerpo del sujeto, en las cuales se aprecia que tiene tatuada una corona de cinco puntas en el lado izquierdo del cuello, así como estrellas de cinco puntas en el lado derecho.

Según la fiscalía de ese Estado, esta una marca distintiva entre los criminales que forman parte de la citada mega banda venezolana.

También hay fotos que lo muestran haciendo gestos obscenos, típico de los antisociales, así como exhibiendo armas de fuego.

El jueves, un juez federal de Georgia negó la libertad bajo fianza de Diego Ibarra, al estar acusado de posesión de un documento fraudulento, un delito federal que tiene una sentencia máxima de 10 años.

Los fiscales también han presentado una serie de pruebas que supuestamente lo vinculan con el Tren de Aragua.

También, el hombre registra varias detenciones desde que ingresó a Estados Unidos, tanto por agredir a agentes de migración, como por conducir en estado de ebriedad y realizar hurtos menores en tiendas.

Identificaron a líder de banda que asesinó a militar venezolano en Chile

Caracas. – Como Walter Rodríguez Pérez, de origen venezolano y miembro del Tren de Aragua, fue identificado por las autoridades chilenas el sujeto a quien señalan como responsable de haber liderado el secuestro del militar venezolano, Ronald Ojeda.

Rodríguez es señalado por la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile de encabezar al grupo que cometió al menos uno de los dos delitos ejecutados contra el ex teniente.

El portal noticioso Chvnoticias de ese país publicó este martes, 05 de marzo, que las averiguaciones en curso señalaban a una persona como la responsable de dar órdenes al grupo delictual.

Los datos de ese sospechoso corresponderían a este individuo, quien tenía una orden vigente de detención por otro secuestro.

Igualmente, el portal señala que las autoridades presumen que Rodríguez ya no se encuentra en Chile. Creen que ya escapó del país por un paso no habilitado.

No obstante, asegura que las autoridades prosiguen con su rastreo, a fin de precisar su ubicación y detenerlo.

Según el fiscal Héctor Barros, encargado de coordinar las averiguaciones, el tribunal responsable del caso ya liberó las órdenes de detención pertinentes, que autorizan la captura de Rodríguez y de los demás integrantes de la banda implicada en el asesinato de Ojeda, los cuales, aparentemente, también pertenecen al Tren de Aragua.

La Policía colombiana detiene a 152 miembros del Tren de Aragua y el Clan del Golfo

La Policía de Colombia ha anunciado este domingo la detención de 152 miembros de las bandas criminales del Tren de Aragua y el Clan del Golfo en una serie de operaciones realizadas durante las últimas horas en varias localidades del país, especialmente en la capital, Bogotá.

Las detenciones han sido anunciadas a Noticias RCN por el director de la unidad de Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía colombiana, Elver Vicente Sanabria, en una operación concertada junto a la Fiscalía General de Colombia.

Cabe señalar que el operativo ha «materializado 152 ordenes de captura por los delitos de secuestro, extorsión y concierto para delinquir agravado» en cinco ciudades del país, de acuerdo con Sanabria.

Además, durante el operativo, las fuerzas de seguridad se han incautado de más de 450 dispositivos electrónico, 400 armas de fuego, granadas, celulares, vehículos y material de guerra.

Es necesario recordar que el Tren de Aragua es considerada como la banda criminal más grande y poderosa de Venezuela, con presencia en Colombia y con vínculos con el régimen que somete al país, encabezado por Nicolás Maduro.

También, el Clan del Golfo es una estructura armada narcoparamilitar heredera de las ya disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) dedicada al narcotráfico y a la extorsión internacionales.

Perú: desmantelaron a «Los Hijos de Dios», una facción del «Tren de Aragua»

Caracas. – En un mega operativo realizado en la madrugada de este jueves, la policía peruana desmanteló a una facción de la mega banda «Tren de Aragua», conocida como «Los hijos de Dios», integrada en su mayoría por delincuentes venezolanos.

Las autoridades del país detallaron que la operación se llevó a cabo en 14 lugares del país, la mayoría ubicados en Lima, permitiendo rescatar a 60 personas que presuntamente eran sometidas a explotación sexual.

Un total de 21 integrantes de este peligroso grupo, considerado como el más sanguinario del «Tren de Aragua», fueron detenidos.

Cane resaltar que a los llamados «Hijos de Dios» se les atribuye los delitos de trata de personas, explotación sexual, extorsión, sicariato, entre otros.

Los arrestados, identificados como “encargados” o “jefes de plazas”, operaban bajo órdenes de líderes que residen en el extranjero y que, de acuerdo con las autoridades, ya han sido identificados y localizados.

La organización ‘Los Hijos de Dios’ se estima que cuenta con alrededor de 50 miembros en su estructura, entre hombres y mujeres en su mayoría de nacionalidad venezolana, aunque también cuenta con integrantes de nacionalidad peruana.

Según la investigación, la banda extorsionaba a sus víctimas, principalmente migrantes venezolanas, con la amenaza de atentar contra sus familiares en su país de origen para que paguen cupos.

Los apresados fueron identificados como: Geraldine Yldaura Delgado Tello; Christopher Darwin Torres Moreno, alias ‘Criss’; Maryoris Elena Ramos Ortiz, alias ‘Maryori’; Royer Francisco Carrillo Mesa, de 30 años, alias ‘Ángel’; Isabel Agustina Cubillas Jiménez; Juan Manuel Rodríguez Garcia, alias ‘Juan Manuel’; Joselyn Adriana Gonzáles Mezones; Giovanny Alexander Naranjo Romero; Enyermari Alejandra Cayan Romero; Raibeils Nazareth Diaz Caraballo; y Yeliannys Michael Martinez Rada, de 25 años, alias ‘cielo’.También fueron detenidos Wilker Javier Velásquez Billalta, alias ‘Wilker’ o ‘carnicero’; Yerfranyer Johan Sulbarán, alias ‘Magallanes’; José Orangel Fernández Cordova, alias ‘El gato’; Yordan Andrés Brito Chazoy, alias ‘Yonder’ o ‘padre’; Darwin Anderson Malca Albujar; Luis Ernesto Albujar Canelo, alias ‘Neto’; Jesús Eduardo Bazán Pérez Vargas, alias ‘Tuto’ o ‘gordito’; Ana María Rojas Silva, alias ‘gorda Ana’; Tatiana Calderón Tejada, alias ‘Tati’; y Davis Antonio Mendoza Martínez.

Apresaron en Ecuador al «Satanás» sicario del Tren de Aragua

Caracas. – Hernán David Landaeta, considerado uno de los más peligrosos sicarios del «Tren de Aragua» y conocido por el alias «el Satanás», fue capturado este jueves por los cuerpos policiales de Ecuador, país en el cual se encontraba desde hace dos meses.

Landaeta fue detenido en Loja, al sur del país, según indicó el comandante general de la institución, César Zapata.

Su arresto se produjo en horas de la madrugada tras sorprenderlo en la calle y en compañía de una pareja sentimental.

Zapata indicó, que se espera que sea entregado a las autoridades colombianas y añadió que ese operativo deben hacerlo con cuidado y reserva, debido a la peligrosidad del grupo criminal al cual pertenece.

Cabe recordar que «Satanás» enfrenta cargos por sicariatos, colocación de explosivos y secuestros, y por el momento las autoridades ecuatorianas investigarán los posibles nexos que haya realizado en ese país.

Perú captura a 31 presuntos integrantes del Tren de Aragua

Este miercoles, unas 31 personas, presuntamente pertenecientes a una facción del Tren de Aragua, fueron capturadas en un operativo conjunto de la Policía Nacional y la Fiscalía del Perú en 42 locales e inmuebles en varios distritos de Lima, según informó el órgano policial en su cuenta de X.

La República refiere que entre los aprehendidos está Yomar José Delgado Palacios, alias ‘Nino’, presunto jefe del grupo delictivo Dinastía Alayon-Tren de Aragua, al que se sindica de organizar, junto a otros miembros de la banda recluidos en cárceles peruanas, extorsiones, secuestros y homicidios contra empresarios y profesionales sanitarios, así como de trata de personas y explotación sexual en perjuicio de mujeres colombianas y venezolanas.

Cabe recordar que esto ocurre en un escenario donde, el pasado 24 de septiembre, el narcorégimen venezolano tomó el control de la cárcel de Tocorón, que servía de centro de operaciones para el Tren de Aragua, y anunció la supuesta desarticulación de la estructura delictiva.

Sin embargo, varios de los cabecillas fueron alertados de la acción militar-policial y lograron escabullirse. Por ello, aparentemente la dictadura coordina acciones con otros países suramericanos para localizar y capturar a los fugados.

Tomaron penal de Tocorón con operativo militar y policial

Caracas. – Un operativo policial y militar se inició este miércoles en Aragua, durante la madrugada, con la finalidad de tomar por asalto al penal de Tocorón para desarmar a las bandas delictivas que hacen vida allí, principalmente los cabecillas del Tren de Aragua.

Fuentes de los cuerpos de seguridad revelaron a los medios que se trata de la «Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro», para la cual desplegaron un total de 11 mil efectivos.

Los habitantes de Tocorón reportaron intensos movimientos de vehículos militares, así como tropas y unidades policiales de diversos organismos, hacia el penal desde la madrugada.

De hecho, el periodista de sucesos, Román Camacho, reporto en su cuenta de la red social X que «desde anoche blindados del Conas, PNB, Cicpc, Dgcim y GNB se trasladaban hacia el estado Aragua».

Durante la acción se registraron incendios en la parte interna de ese retén, así como varias detonaciones.

Mientras, fuentes del narcorégimen indicaron a través de un comunicado que el penal será desalojado por completo, una vez totalizado el asalto.

Igualmente, señalan que los reos que en él se encontraban serán llevados a sus centros de origen, mientras se realiza una reestructuración a fondo de todo el penal.

Vale destacar que desde la cárcel de Tocorón, operaban diversos grupos que, a través de los sistemas de telecomunicaciones, realizaban extorsiones y otros delitos.

Cayeron 23 integrantes del «Tren de Aragua» durante mega operativo en Bogotá

Caracas. – Un total de 23 integrantes del «Tren de Aragua» fueron apresados en Bogotá (Colombia), durante varias operaciones realizadas en el transcurso de la semana pasada, por las fuerzas policiales de ese país.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ofreció este lunes, 26 de junio, una rueda de prensa en la cual ofreció un balance sobre esta tercera operación, que incluyó la ejecución de 17 allanamientos para detener a los antisociales.

Según López, los operativos se ejecutaron en cinco localidades de la ciudad, principalmente en Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar. La alcaldesa bogotana precisó que en este lote de detenido figuran 15 venezolanos y 8 colombianos.

No obstante, dos de los apresados ya se encontraban recluidos dentro de la cárcel La Picota y El Bosque (Barranquilla), pero delinquían estando tras las rejas, dirigiendo a varios delincuentes y llevando las riendas del narcotráfico junto a otros homicidios.

Además, dos de los cabecillas que coordinaban las extorsiones y el microtráfico en varias localidades de Kennedy, hacen parte de los capturados, conocidos con el alias de ‘Manuelito’ y ‘Maneiro’, dos hermanos de nacionalidad venezolana.

Igualmente, exigían de $250.000 a $300.000 a comerciantes del sector. Asimismo, extorsionaban a trabajadoras sexuales a quienes les exigían una suma de $50.000 semanales para poder ejercer su labor.

«Con la tercera operación completamos más de 128 capturas a esa organización, además del esclarecimiento de 18 homicidios contra esa organización por crímenes de homicidio, narcotráfico y extorsión. Las localidades donde se trabajó fueron Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Usme, Los Mártires y Chapinero», dijo López.

También, la funcionaria colombiana se quejó de la falta de cooperación de las autoridades venezolanas. Al respecto, expresó:

«No hemos recibido la menor colaboración del gobierno de Venezuela, desde hace un año le envié la solicitud al gobierno vecino para apoyar, pero no se ha recibido una respuesta. En Colombia si hay estado, si hay seguridad, si hay justicia para perseguir a estos delincuentes”.

Policía chilena apresó a «la China», líder del «Tren de Aragua» en Arica

Caracas. – Jonahary Jaqueline Navarro, alias “la China”, señalada de liderar un grupo de la mega banda «Tren de Aragua», fue capturada esta semana en la región de Arica, al norte de Chile, durante un operativo que incluyó el despliegue de más de 200 funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de ese país.

Este pasado miércoles, la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, y efectivos de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, allanaron 31 inmuebles en el Cerro Chuño, logrando detener a siete integrantes, todos venezolanos, del «Tren de Aragua», entre ellos a “la China”.

Navarro está señalada por la justicia del país austral, de coordinar de las actividades ilícitas del «Tren de Aragua» en Cerro Chuño, encargándose de las operaciones en el tráfico de drogas.

El fiscal regional chileno Mario Carrera, dijo que «las células que operan en esta región tienen más bien conexiones con células que están en Perú. Tanto es así que ya estamos solicitando órdenes de extradición respecto a líderes de esta organización. Las vinculaciones principalmente tienen que ver con Tacna, Arequipa, Lima y Venezuela».

El Tribunal de Arica dictó prisión preventiva para cuatro de los siete detenidos, vinculados con la célula conocida como “los Gallegos”, una peligrosa facción local de la citada mega banda en la región.

Durante el operativo, se decomisaron drogas dosificadas y listas para su venta, incluyendo cocaína base y cannabis, con un valor estimado en el mercado ilegal de más de 2 millones de pesos.

Amenazan a familiares de periodista Ronna Rísquez tras anunciar libro sobre el Tren de Aragua

Caracas. – Al menos ocho familiares de la periodista Ronna Rísquez, han recibido amenazas recientemente de parte de desconocidos, situación que tiene que ver con el libro publicado por la comunicadora, sobre las actividades delictivas del Tren de Aragua.

La denuncia fue realizada por la ONG Espacio Público, la cual detalló que las intimidaciones han sido realizadas por las redes sociales, y de manera anónima. Rísquez anunció este año el lanzamiento del texto «El Tren de Aragua.

La megabanda que revolucionó el crimen organizado en América Latina», el cual revela datos importantes sobre los movimientos de este peligroso grupo criminal, no solo en Venezuela sino en varios países de la región.

En entrevistas, la periodista ha declarado que esta mega banda posee fuentes de financiamiento, a niveles que nadie puede imaginar. Espacio Público señaló también, que los familiares de la periodista recibieron amenazas en Instagram, luego que esta hiciera comentarios acerca de su libro en el evento Hay Festival de Cartagena, y estos fueran divulgados en redes sociales.

Las amenazas hacia sus familiares, generaron alerta entre varios grupos dedicados a la defensa de los Derechos Humanos. Por ejemplo, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) solicitó al Ministerio Público a garantizar la seguridad e integridad física tanto de Rísquez como de su familia.

Mientras, a través de su cuenta en Twitter, la periodista Angélica Lugo informó de manera extraoficial, que las amenazas están siendo investigadas por las autoridades.