Tres muertos, incluyendo un alcalde chavista, y 14 heridos, por choque en la GMA

Caracas. – Tres fallecidos, incluyendo a un alcalde chavista del estado Zulia, y 14 heridos fue el saldo de un fatal accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este pasado jueves, en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, cuando una gandola perdió los frenos y embistió a otros 11 vehículos.

El hecho dejó tres personas muertas: Oriana Hernández, de 13 años; Wuyhsmans González, alcalde del municipio Jesús María Semprun del estado Zulia; y Adriana Matheus Escalona, funcionaria del Seniat.

Tras el impacto, la gandola terminó cayendo al río cercano y después fue saqueada por vecinos de la zona.

Algunos de los lesionados, quienes fueron trasladados a centros hospitalarios en Guarenas (Miranda), fueron identificados como Adriana García (46), Pedro Hernández (44), Luz Marina Valera (43), Aura Cordero (38), y Emilio Duque (68).

Zulia: escasez de gasolina obligó a transportistas a aumentar el pasaje a Bs. 20

Caracas. – Debido a la escasez de gasolina los transportistas en el estado Zulia, se han visto obligados a aumentar el pasaje en un 100%, llevando la tarifa de Bs 10 a Bs 20, y en algunos casos, hasta el costo de un dólar por viaje.

El incremento, sin notificación de las autoridades, tomó por sorpresa a los marabinos a partir de este pasado lunes, quienes debieron cancelar el doble de lo acostumbrado para poderse movilizar en la capital zuliana.

Los choferes declararon a los medios que, a causa de las enormes colas y la falta de combustible, no tienen garantizado el poder llenar los tanques de sus unidades.

También asegura, que este lunes fueron tomados por sorpresa con el aumento a dos dólares, del litro de gasolina en el mercado negro, lo cual significa un fuerte golpe a sus bolsillos.

Deben comprar la gasolina en el mercado negro, porque de lo contrario no lograrían abastecerse, ya que las colas son interminables y el sistema está lleno de vicios.

La situación es igual en el municipio Cabimas, donde las líneas que cubren las distintas rutas de la zona, anunciaron un incremento de Bs 7 a Bs 15.

Así lo dio a conocer este pasado lunes Antonio Fuenmayor, jefe de reclamo del Sindicato de Transporte en Cabimas, quien aseveró que debido a la fuerte situación del combustible, se están guiando por otros municipios como Santa Rita, que ya cobran a su juicio 15 bolívares.

«La gente de Cabimas debe entender que no se puede trabajar a pérdida», denunció Fuenmayor.

Conductores cerraron carretera Lara-Zulia en protesta por falta de gasolina

Caracas. – Conductores cerraron la carretera nacional Lara-Zulia, durante la mañana de este miércoles, 14 de junio, en protesta por la escasez de gasolina.

El cierre tuvo lugar a la altura de la estación de servicio José Abreu «La Entrada», en el municipio Torres, donde colocaron piedras, palos, troncos y otros objetos, para impedir el paso vehicular en ambos sentidos.

Los choferes de transporte públicos, y demás conductores particulares, se vieron afectados por el retraso para poder abastecer los tanques de sus vehículos este miércoles.

Muchos aseguraron estar en cola desde la noche del pasado martes, y al amanecer, se dieron cuenta que la gasolinera no comenzaría a funcionar, pues, no le había llegado el suministro de combustible solicitado para este día.

Fuentes de la estación de servicio contaron, que la gandola que debía surtir a «La Entrada», sufrió un desperfecto mecánico y por eso se retrasó.

Además, la tranca generó una fuerte congestión vehicular en esa vía, entre ambas entidades.

Ocho efectivos de PNB heridos durante enfrentamiento con Yupkas en Zulia

Caracas. – Ocho funcionarios de la PNB heridos, fue el saldo de un enfrentamiento registrado entre un piquete policial y más de un centenar de indígenas de la etnia Yupka, ocurrido durante la madrugada de este domingo en el kilómetro 40 de la Carretera Nacional en Zulia.

El nutrido grupo de aborígenes se trasladaba en varios camiones hacia Maracaibo, cuando fueron retenidos por funcionarios del puesto policial situado a la altura del sector Villa del Rosario.

Debido a que los funcionarios no los dejaron pasar, optaron por iniciar un enfrentamiento contra estos en el lugar, que culminó con ocho uniformados lesionados. Los funcionarios debieron ser trasladados a centros asistenciales en esa región, para ser atendidos.

Cabe recordar que los Yupkas han estado protagonizando serios disturbios en Maracaibo y otras zonas del Zulia, desde la semana pasada.

La última refriega, antes de este enfrentamiento en la Carretera Nacional, tuvo lugar en el puente General Rafael Urdaneta, el cual fue tomado por los indígenas ameritando, lo cual exigió también la intervención de los cuerpos de seguridad.

Zulia, Táchira y Trujillo en alerta debido a estragos causados por fuertes lluvias

Caracas. – En alerta a partir de este fin de semana, se encuentran las autoridades en tres estados al occidente del país: Zulia, Táchira y Trujillo, debido a los estragos que comenzaron a causar, las nuevas ondas tropicales que recién ingresaron a la geografía nacional.

En el Zulia los chubascos llegaron en la tarde noche de este pasado sábado, mientras que en Táchira, el desbordamiento de quebradas mantiene en alerta a la población.

En Trujillo, el sistema de distribución de agua fue afectado por las precipitaciones, siendo interrumpido el suministro en diversas zonas.

Las autoridades de Protección Civil (PC) y los bomberos, en esas tres entidades se mantienen en alerta, debido al desbordamiento de varios caños y quebradas.

En Táchira, por ejemplo, PC se mantienen en alerta debido al desbordamiento de las quebradas La Victoria, Los Curos y La Colorada.

Igualmente, los cuerpos de rescate reportaron, que las intensas precipitaciones de las últimas horas generaron la crecida de varios afluentes en el municipio Ayacucho.

Las autoridades instaron a la población a mantenerse bajo resguardo, y evitar transitar por zonas vulnerables o de alto riesgo.

En Zulia los organismos reportaron lluvias dispersas y fallas eléctricas, entre la tarde noche de este sábado.

Pero, en Trujillo las lluvias provocaron la obstrucción con sedimentos, en el dique ubicado en el sector El Cumbre, el cual forma parte del sistema de distribución de agua potable.

La gobernación chavista de esa entidad, anunció trabajos en conjunto con PC de Trujillo, para restablecer el servicio de agua potable a la población, lo más pronto posible.

Docentes zulianos harán consulta para convocar primer paro de 24 horas

Caracas. – El magisterio zuliano realizará un paro docente de 24 horas, este próximo jueves, en el cual llevarán a cabo asambleas en varias parroquias del estado.

La decisión de paralizar las actividades escolares en todo el estado Zulia fue tomada por la Coalición Sindical Magisterial, conformada por ocho sindicatos del gremio educativo.

El secretario general de Fetramagisterio, Gualberto Mas y Rubí, confirmó el plan, durante una marcha realizada este martes desde El Saladillo hasta la Gobernación del Estado Zulia.

El dirigente expresó que los educadores ya no pueden esperar una respuesta que no llega por parte del Gobierno.

«Hoy nos estamos organizando para que el día jueves le digamos al Zulia y a Venezuela, desde este estado petrolero… señores el próximo día que será el día ‘D’ estaremos estableciendo las primeras 24 horas de paro total, hasta tanto la ministra firme la convención colectiva para que, de una vez, se hagan los ajustes y puedan aumentar los salarios de los maestros», dijo.

Por su parte, Rafael Rincón, presidente del Colegio de Licenciados en Educación (Clev), seccional Zulia, reveló que desde este lunes 8 de mayo “varios estados a nivel nacional comenzaron el paro” y reiteró que seguirán en la lucha para exigir salarios justos y la firma del contrato colectivo.

Rincón también tildó de “insólito” la medida de Yelitze Santaella, ministra de Educación, quien anunció una consulta para crear un nuevo contrato colectivo, que será “innovador”.

«Es algo insólito lo que está planteando la ministra de Educación y nosotros vamos a refutarle con nuestros maestros en la calle, porque el magisterio venezolano y zuliano no se rinde y vamos a continuar en la lucha”, sostuvo el directivo del Clev-Zulia.

Este jueves serán visitados los planteles y posteriormente, se organizarán asambleas generales en distintas parroquias de toda la entidad.

Van 26 vehículos incendiados en Zulia este año, por mala calidad de la gasolina

Caracas. – Hasta 26 vehículos se han incendiado en el estado Zulia, debido a la mala calidad de la gasolina que les suministran en las estaciones de servicio.

La situación ha convertido a esa entidad al occidente del país, y sobre todo a su ciudad capital, Maracaibo, en una bomba de tiempo.

Aparte de realizar enormes colas, en las pocas gasolineras que funcionan, para llenar sus tanques, los zulianos deben soportar también, que debido al pésimo estado del combustible, sus vehículos estallen en llamas en cualquier momento.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Engelbert Atencio, confirmó que solo en abril, 12 vehículos se han incendiado en la región, por lo que su despacho enviaría un informe técnico esta semana a Petróleos de Venezuela (PDVSA) para reportar los serios inconvenientes que está causando la gasolina en la entidad.

En este sentido, también dijo que hasta la fecha desconocen la causa real de los siniestros, y que es la estatal petrolera quien debe dar explicaciones.

Según Atencio, de acuerdo con los registros realizados hasta la fecha, contabilizan que en enero se registraron tres casos, en febrero tres más y en marzo se incendiaron ocho vehículos que, sumados a los 12 reportados hasta ahora, totalizan unos 26 autos incendiados en lo que va de año, situación atípica en esa entidad.

Un trabajador muerte durante nuevo atentado contra comercio en Zulia

Caracas. – Un nuevo atentado contra un negocio se registró en el estado Zulia, con el saldo de un trabajador muerto, esta vez en La Villa del Rosario en Perijá, cuando dos pistoleros atacaron una fábrica de hielo el pasado jueves en la noche.

Dos motorizados se acercaron a las 8:30 pm a la zona y sin mediar palabras abrieron fuego contra la empresa Hielo 2000, ubicada en la Carretera La Engranzonada del referido sector.

Uno de los empleados falleció, al ser alcanzado por la descarga de proyectiles. Fue identificado como Luis Ángel Montiel, de 51 años, quien llevaba laborando en la empresa cuatro años.

Durante el ataque los bandidos lanzaron panfletos y posteriormente huyeron del lugar del suceso. Este sería el tercer caso registrado en esa entidad, en lo que va de año.

En febrero fueron atacados a tiros, en dos hechos simultáneos, el supermercado Samba y la carnicería Tu Finca Express, hechos en los cuales dos trabajadores fallecieron y seis resultaron heridos.

Directiva de PJ en municipio Bolívar del Zulia renunció en apoyo a alcalde destituido

Caracas. – Tras la destitución del alcalde del municipio Simón Bolívar del Zulia, Argelio Riera, toda la directiva del partido Primero Justicia (PJ) en esa localidad renunció este sábado, 04 de marzo, en protesta contra las acusaciones que hicieron contra el burgomaestre.

Este pasado viernes, la directiva de la tolda amarilla anunció la destitución de Riera debido a malversación de fondos. Políticos del Zulia como Juan Pablo Guanipa y Pedro Guanipa, también pertenecientes a PJ, calificaron a Riera de «traidor», empleando frases despectivas.

Así se dio inicio a una campaña por redes sociales, anunciando la expulsión del alcalde, por hechos de «corrupción» y «malversación de fondos». En consecuencia, la dirigencia municipal y parroquial de PJ en el municipio Bolívar, tomó la decisión de renunciar en su totalidad, abandonando a toda la dirigencia en su totalidad.

En una rueda de prensa este sábado, Ediuver Gotera, ex presidente de la tolda amarilla en Simón Bolívar, y en compañía del resto de la junta directiva, brindó todo su apoyo a Riera. En sus impresiones, Gotera aseguro estar decepcionado, al igual que todos los ex miembros de la directiva de PJ, por la actitud de algunos miembros del buró Político Regional.

Criticaron «las calumnias, mentiras en contra de nuestro líder el alcalde Argelio Riera, quien ha trabajado en pro de nuestro municipio”. Se pudo conocer a última hora, que el partido Un Nuevo Tiempo, que lidera el supuesto gobernador del Zulia, Manuel Rosales, permitió a Riera formar parte ahora de las filas de ese movimiento.

Encuentran cadáver de exfiscal que se lanzó desde el puente sobre el lago

Caracas. – El cadáver del ex fiscal 4to del Ministerio Público en Zulia, Israel Enique Vargas Marchena, de 39 años, quien se suicidó este pasado jueves en la noche, al lanzarse del Puente sobre el Lago, fue recuperado hoy sabado, 18 de febrero, cuando avistaron el cadáver flotando a 50 metros entre las pilas 21 y 22.

Por razones que se desconocen, el abogado detuvo su automovil, un Corolla, azul, 2009, a mitad del puente, abrió la capota para simular que estaba presentando un desperfecto, y luego se lanzó al vacío.

Vargas Marchena, se desempeñó como fiscal 16º en el Sur del Lago, posteriormente asumió la titularidad de la fiscalía 4ta  del Ministerio Público. Hasta ahora se desconocen las razones que llevaron al profesional del derecho a tomar la drástica decisión de quitarse la vida.