Veppex expresa su profunda preocupación por la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 en EE. UU.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, invocó este sábado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Aragua.

Su orden ejecutiva subrayó que el Tren de Aragua «está perpetrando, intentando y amenazando con una invasión o incursión depredadora contra el territorio» y que todos los venezolanos mayores de 14 años que pertenezcan al mismo, se encuentren en EE. UU. y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados en calidad de enemigos extranjeros.

Cabe señalar que esta Ley no ha sido invocada en EE. UU. desde la II Guerra Mundial (1939-1945), cuando se usó para detener a estadounidenses de origen japonés, en lo que algunos consideran uno de los episodios más oscuros de racismo contemporáneo.

Ante esto, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) ha emitido un comunicado donde expresa su preocupación por la medida, puesto que puede servir de base para arremeter contra lso venezolanos de bien, especialmente aquellos que vienen huyendo de la narcotiranía que somete a Venezuela.

El comunicado en concreto expresa:

«La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), como organización comprometida con la defensa de los derechos de los venezolanos en el exilio, expresa su profunda preocupación por la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte del presidente Donald Trump, con el objetivo de deportar a presuntos miembros del Tren de Aragua y otros venezolanos.

Reconocemos y apoyamos firmemente la necesidad de combatir el crimen transnacional y las redes criminales que afectan tanto a Estados Unidos como a nuestra comunidad. Sin embargo, advertimos que la aplicación de esta ley, diseñada para tiempos de guerra o invasión declarada, podría derivar en abusos y en la victimización de venezolanos inocentes que han huido de la dictadura de Nicolás Maduro en busca de refugio y una vida digna.

Por ello, hacemos un llamado a la administración Trump para que garantice que cualquier acción migratoria se realice con criterios claros, transparentes y respetuosos del debido proceso, evitando la estigmatización generalizada de nuestra comunidad. La lucha contra el crimen no debe convertirse en una herramienta para castigar indiscriminadamente a quienes ya han sufrido persecución y desplazamiento.

Exhortamos a las autoridades a diferenciar entre criminales y ciudadanos honestos, y a proteger los derechos de los venezolanos que contribuyen positivamente a la sociedad estadounidense.

Asimismo, instamos a la comunidad internacional y a los tribunales de EE. UU. a vigilar de cerca la implementación de esta medida, asegurando que no se vulnere la legalidad ni los principios humanitarios que han caracterizado a este país como un refugio para los oprimidos

Veppex se mantendrá atenta y activa en la defensa de nuestros compatriotas frente a cualquier injusticia que pueda surgir de esta política.

José Antonio Colina.
Presidente de Veppex.
En Dios Confiamos.»

Veppex presenta al presidente de EE. UU. una solicitud de carácter migratorio en favor de los venezolanos

Es bien sabido que la nueva administración estadounidense ha llevado a cabo muchos cambios en temas migratorios, entre otras cosas, que ha afectado a miles de migrantes en EE. UU., incluyendo a los venezolanos que huyen del socialismo del siglo XXI que sumergió a Venezuela en la miseria.

En este marco, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) ha envíado un comunicado al presidente de EE. UU., Donald Trump, en aras de agradecer las medidas que ha tomado contra el narcorégimen que somete a Venezuela, pero también realizando una solicitud de carácter migratorio en favor de los venezolanos, respetuosamente.

El comunicado en concreto expresa:

«Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex)
Veppex.miami@gmail.com
Telf:7864368269
Miami, Florida
09 de marzo de 2025.

Sr. Donald J. Trump.
Presidente de los Estados Unidos de América.
La Casa Blanca.
1600 Pennsylvania Avenue NWWashington, DC 20500.

Señor Presidente:  
Por medio de la presente, la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) tiene el honor de dirigirse a usted en representación de la comunidad venezolana que ha encontrado en los Estados Unidos de América un refugio ante las graves violaciones a los derechos humanos, la persecución política y la crisis humanitaria ocasionada por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela.

Permitimos, en primer lugar, expresar nuestro reconocimiento a su administración por las medidas adoptadas en defensa de los principios democráticos y la libertad en nuestra región. La cancelación de los acuerdos petroleros con el régimen de Maduro constituye un paso trascendental que ha contribuido a limitar los recursos de dicha dictadura, reflejando el compromiso inequívoco de su gobierno con la justicia y el apoyo a los pueblos que luchan por su soberanía.

En este marco, nos permitimos presentar ante usted una respetuosa solicitud de carácter migratorio en favor de los ciudadanos venezolanos que, habiendo sido beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) en EE. UU., se encuentran actualmente en una situación de incertidumbre tras la expiración de dicho amparo. Nos referimos específicamente a aquellos individuos que durante su estancia en este país han cumplido rigurosamente con las leyes, contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico y social de la nación que los ha acogido.

En consecuencia, solicitamos respetuosamente que su administración considere la posibilidad de implementar una medida migratoria que otorgue protección a estos venezolanos, quienes, sin haber cometido delito alguno en territorio estadounidense, merecen continuar residiendo en este país sin el riesgo de ser retornados a una nación donde su integridad física y sus derechos fundamentales estarían gravemente comprometidos. Tal decisión no solo sería congruente con la política de su gobierno hacia el régimen venezolano, sino que además consolidaría el rol de los Estados Unidos como un bastión de los valores humanitarios y democráticos a nivel global.

Confiando plenamente en  la capacidad de análisis que caracterizan su liderazgo, quedamos a la entera disposición para colaborar en la evaluación de esta petición o para proporcionar cualquier información adicional que estime pertinente.

Agradecemos de antemano la atención dispensada a esta solicitud, y hacemos propicia la ocasión para reiterarle las seguridades de nuestra más alta consideración y respeto.

Muy atentamente,  
Jose Antonio Colina.
PresidenteVenezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex).
En Dios Confiamos.»

Veppex declara Persona Non Grata al cantante Felipe Peláez por apoyar a la narcotiranía

Hace poco, el cantante colombo-venezolano Felipe Peláez participó en el concierto de fin de año promovido por la narcotiranía que somete Venezuela. En este vento, que tuvo lugar para despedir el año 2024, se contó con la presencia de varios artistas, aunque con aunque con un público reducido dado el rechazo al régimen, y ha generado una ola de críticas hacia el intérprete colombo-venezolano.

Ante esto, muchos usuarios cuestionaron su decisión de participar en un acto vinculado a la dictadura de Maduro, lo que llevó al cantante a emitir un comunicado para decir que solo apoya la musica y la usa como medio para unir a las personas, y que no cantó por ser seguidor del régimen socialista.

Sin embargo, puesto que no hay justificación alguna para promover y participar en un evento manchado con la sangre y la miseria de miles de venezolanos que son sometidor por la tiranía narcotraficante encabezada por Maduro, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) ha emitido un comunicado donde declara como Persona Non Grata al cantante.

El comunicado en concreto expresa:

«Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) donde se declara Persona NON Grata al cantante Felipe Peláez.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) declara Persona NON Grata al cantante colombo-venezolano Felipe Peláez por su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.

Es inaceptable que artistas internacionales se presten para las estrategias del régimen de hacer ver qué en Venezuela todo está normalizado y que Nicolas Maduro es un presidente legítimo, cuando la realidad es que es un tirano que se robo las elecciones del pasado 28 de julio y se mantiene en el poder violando derechos humanos.

Hacemos un llamado a los venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades a boicotear las presentaciones de este artista que no es solidario con el sufrimiento de una sociedad que vive baja el yugo de un régimen regido por delincuentes y narcotraficantes.

José Antonio Colina.
Presidente de Veppex.
En Dios Confiamos.»

Familiares de Presos Políticos Militares en Venezuela manifiesta su rechazo a la presencia de Cristopher Figuera en la OEA

Este martes, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se reunió con Christopher Figuera, quien fue exdirector del Sebin, el principal órgano represor del régimen que somete a Venezuela, y, como tal, perpetró crímenes de lesa humanidad.

Cabe señalar que Figuera se encuentra en el exilio tras la Operación Libertad del 30 de mayo de 2019, que culminó con la fuga de Leopoldo López, y desde entonces dice oponerse al régimen, pero vive con total impunidad por los crímenes que ha cometido.

Por ello, la organización Familiares de Presos Políticos Militares en Venezuela (FPPMVE) ha manifestado su rechazo al hecho de que la OEA de espacios a exagentes de la Narcotiranía venezolana, pues se crea «la narrativa que permite a perpetradores convertirse en “colaboradores” de Organismos Internacionales para apoyar acciones contra la Dictadura venezolana, dejando de lado las denuncias de centenares de víctimas directas e indirectas que han identificado claramente la Cadena de Mando de los responsables de estos crímenes de Lesa Humanidad», tal como expresó a través de un comunicado.

De hecho, destaca que Figuera fue denunciando ante el Panel de Expertos Independientes de la misma OEA que hoy le abre sus puertas a criminales que se destacaron en su carrera por mantener cercanía con Hugo Chávez y su familia.

En este sentido, con pruebas, recuerdan que Figuera ejerció funciones en el DGCIM y «fue el responsable de diseñar y ejecutar una RED de persecución y control que violo los derechos civiles, políticos y humanos de hombres y mujeres (incluso embarazadas) civiles y militares institucionales violando sus derechos civiles, políticos y humanos. Facilito la elaboración de expedientes falsos a través de confesiones y delaciones logradas a través de la tortura por funcionarios a su cargo en celdas llamadas “El cuarto de los locos”, “el ascensor”, “el submarino”, etc., Todo esto en colaboración con los Tribunales Militares, El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Fiscalía Militar, El Ministerio Público, el Servicio de Medicina Forense (SENAMECF) y el cuerpo de investigaciones de la policía (CICPC) donde eran reseñados los imputados visiblemente torturados, con el fin de causar miedo, terror y sometimiento a la sociedad civil y al sector militar que se negaba a violar la Constitución.»

En consecuencia, hacen «un respetuoso llamado a su acostumbrada coherencia y firmeza para que estas personas no sean acogidas en espacios que deberían ser reservados para la defensa de los derechos humanos y la justicia.», aunque resaltando que agradecen las acciones que ha realizado la OEA para ayudar a la causa libertaria en el país.

Puede acceder al comunicado en cuestión presionando aquí.

Veppex expresa su rechazo y vergüenza por crimen contra una niña de 12 años en Houston

Hace poco, dos migrantes ilegales venezolanos, Johan José Rangel Martínez, de 21 años, y Franklin José Peña Ramos, de 26 años, fueron detenidos en Houston, Texas, EE. UU., por haber violado y luego asesinado a una menor de 12 años.

Estos dos sujetos seguieron y secuestraron a la niña y, tras quitarle la vida, dejaron su cuerpo abandonado al borde de un arroyo, en el norte de Houston. En consecuencia, la fiscalía está considerando la posibilidad de que los criminales sean sentenciados a la pena de muerte.

Ante estos actos, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) ha manifestado su profundo rechacho y verguenza por estos actos llevado a cabo por migrantes venezolanos delincuentes que no hacen má sque manchar el buen nombre de aquellos migrantes que sí fueron a trabajar para salir adelante, despues de huir del Socialismo que somete a Venezuela.

El comunicado en contreto expresa:

«Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en lo que se refiere al asesinato de una niña en Texas por parte de venezolanos inmigrantes.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresa su rechazo y profunda vergüenza por el asesinato y violación de una niña de 12 años en Houston, Texas, por parte de dos inmigrantes venezolanos.

Es muy penoso que personas inocentes dentro de Estados Unidos sean víctimas de crímenes atroces por parte de inmigrantes venezolanos, que demuestran el fracaso de una revolución que está exportando delincuentes fuera de las fronteras de Venezuela.

Es necesario destacar que la comunidad venezolana está siendo afectada seriamente por los delitos cometidos por inmigrantes de nuestro gentilicio que han ingresado recientemente a Estados Unidos.

Por ello, solicitamos a la fiscalía que está al frente de las investigaciones de este caso que se solicite la pena capital para estos dos delincuentes provenientes de Venezuela, para que se haga justicia y se envíe un mensaje a quienes quieran seguir con la realización de actos actrices dentro de Estados Unidos.

José Antonio Colina.
Presidente de Veppex.
En Dios Confiamos.»

Veppex rechaza la visita del Canciller ruso a Venezuela y su reunión con el dictador Maduro

Este martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió con el genocida dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco una gira del jefe de la diplomacia rusa por América Latina esta semana.

En este, Lavrov resaltó el nivel estable de la asociación estratégica entre ambos países y señaló que la relación es «verdaderamente amistosa» y «muy cercana» desde hace décadas.

Cabe señalar que esta visita ocurre en medio de las represiones del narcorégimen y la violación de Derechos Humanos en contra de sus opositores. Por ello, la Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) a expresado su contundente rechaza de la visita del funcionario ruso a Venezuela a traves de un comunicado.

El comunicado en concreto dice:

«La Organización de Venezolanos Perseguidos Político en el Exilio (Veppex) expresa su rechazo a  la visita del Canciller ruso Sergueiv Lavrov a Venezuela, justamente cuando se están produciendo detenciones arbitrarias y violaciones de derechos humanos en el pais y en Rusia ocurrió el asesinato por parte del régimen de Putin del preso político Alexei Navalny.

La visita de Lavrov a Venezuela demuestra la estrecha relación que existe entre los dos regímenes que se apoyan cuando están cometiendo los crímenes más atroces y violando los derechos humanos de quienes se le oponen.

Ningún país, ni jefe de estado democrático recibiría al Canciller de un régimen que ha asesinado a un preso político bajo su custodia, solo dictadores ilegítimos serían capaces de tal desfachatez, demostrando su carácter tirano y de violación a los derechos humanos.

La comunidad internacional deben condenar y sancionar a todo aquel que reciba a funcionarios del régimen asesino de Rusia.

José Antonio Colina.
Presidente de Veppex.
En Dios Confiamos.»

Veppex se pronuncia contra la decisión de liberación del corrupto Alex Saab

Este martes salió a la luz que Estados Unidos había liberado al corrupto testaferro del narcorégimen que somete a Venezuela, en un contexto donde la dictadura venezolana y EE. UU. se encuentran en negociaciones, de cara a las elecciones del 2024.

En vista de ello, la Organización de Venezolanos en el Exilio (Veppex) ha expresado a través de un comunicado su descontento por tal decisión, pues no ayuda a la recuperación de la Democracia de Venezuela.

En concreto, el comunicado expresa:

«Comunicado de la Organización de Venezolanos en el Exilio (Veppex) en relación a la liberación de Alex Saab por parte de Estados Unidos.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Político en el Exilio (Veppex) expresa su inconformidad hacia la desastrosa decisión del gobierno de Estados Unidos de entregar al régimen de Venezuela al corrupto de Alex Saab.

Aún cuando respetamos la decisión soberana de cualquier país en beneficio de sus intereses, consideramos muy perjudicial para la restauración de la democracia en Venezuela el hecho acontecido.

El régimen de Nicolás Maduro ha salido muy fortalecido con las decisiones tomadas por los Estados Unidos y genera una expectativa muy negativa en la comunidad venezolana, que ya no siente que exista una debilidad de está administración, sino más bien un  entendimiento con el tirano que usurpa el poder en Venezuela.

La deportación de un militar venezolano que vino a buscar refugio en Estados Unidos y fue enviado para Venezuela y ahora la liberación de Alex Saab ante un canje humanitario genera incertidumbre de qué pudiese pasar con los Perseguidos Políticos que hacen vida en Estados Unidos, ¿Acaso podrían ser enviados a Venezuela por petición de Nicolás Maduro?

José Antonio Colina, presidente de Veppex.

En Dios Confiamos.»

Veppex se pronuncia en contra del alivio de las sanciones sin que se haya liberado a todos los presos políticos.

Hace poco la Plataforma Unitaria y el gobierno de Estados Unidos reiniciaron las negociaciones con el narcorégimen, en busca de que se den elecciones transparentes en el 2024 y se respeten otros derechos.

En este marco, EE. UU. ha aliviado algunas de las sanciones a Venezuela, cediendo incluso consenso para que la estatal petrolera en manos de la dictadura pueda operar con otros países, entre otras cosas.

Sin embargo, esto ha sucedido sin que la narcotiranía ceda en cosas importantes, como, por ejemplo, la liberación de los presos políticos.

Por ello, a través de un comunicado, la Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) ha manifestado su recelo a las acciones del gobierno de EE. UU. y exige que, por lo menos, se liberen a todos los presos políticos en Venezuela.

El comunicado en concreto dice:

«La Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio expresa su recelo con el alivio temporal de las sanciones al régimen de Maduro hasta que se deje en libertad a todos los presos políticos, tanto civiles como militares.

En Venezuela existen más de 200 presos políticos, de los cuales más de 120 son militares. En este sentido, es imperante que se deje en libertad a los presos políticos militares, quienes han sido víctima de torturas y tratos degradantes, tal es el caso del Capitán de la Guardia Nacional Juan Carlos Caguaripano, y casos los del General Héctor Hernández Da Costa y Ramón Lozada Saavedra, ambos secuestrado por los organismos de seguridad en Venezuela.

Es necesario que Estados Unidos vigilé muy de cerca que se cumpla con la liberación de todos los presos políticos incluyendo a los militares, que el régimen siempre insiste en mantenerlos privados ilegitimamente de su libertad.»

Veppex se pronuncia a favor de la llegada de Hugo «El Pollo» Carvajal a EE. UU.

Este martes, las autoridades españolas ordenaron la entrega inmediata a Estados Unidos del exjefe de inteligencia de Hugo Chávez, Hugo Armando Carvajal, mejor conocido como el «Pollo Carvajal».

Así, la Audiencia Nacional ordenó a Interpol enviar a Carvajal a manos de las autoridades estadounidenses, tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que declaró infundada la demanda que éste presentó para evitar su entrega.

En este escenario, la Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos celebra la llegada de quien considera es un «esbirro y narcotraficante del régimen», que ahora tendrá que responder ante la justicia norteamericana. En concreto, el comunicado expresa:

«La Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) celebra la llegada de Hugo «El Pollo» Carvajal, ex jefe de Inteligencia del régimen de Venezuela extraditado desde España hacia  Estados Unidos.

La llegada de este esbirro y narcotraficante del régimen socialista que impera en Venezuela, representa el fin de un largo periplo dónde este exfuncionario tendrá que responder ante la justicia norteamericana sobre graves acusaciones en materia de tráfico de drogas y dónde seguramente para obtener una condena menor aportará toda la información que posea sobre la vinculación de militares y funcionarios involucrados en estas actividades.

Los militares venezolanos deberían observar detalladamente dónde terminan quienes estén involucrados en actividades delictivas como el narcotráfico, corrupción y violación a los derechos humanos, deben verse en el espejo de Cliver Alcalá Cordones y de Hugo Carvajal, ambos oficiales generales del ejército presos en Estados Unidos.»

Veppex se pronuncia contra la presencia de Delcy Rodríguez en la Cumbre de la Unión Europea y la Celac

Este lunes, la vicepresidente de la narcotiranía, Delsa Rodríguez, se presentó en Bruselas para participar en la cumbre de la Unión Europea (UE) y la CELAC.

En este marco, fue recibida con todos los honores en el aeropuerto de Bruselas, por Javier Niño, director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior que dirige Josep Borrell.

Acciones que fueron reprochadas en las redes sociales, pues, Delsa es una de las sancionadas por la UE y no puede entrar en el espacio Schengen. Sin embargo, se valió de la diplomacia, que hace una excepción en algunas ocasiones, para poder asistir.

Por ello, la Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio ha manifestado su rechazo a tales acciones. En concreto, el comunicado expresa:

«La Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) expresa su rechazo a la presencia de Delcy Rodríguez en Bruselas donde se celebra la Cumbre de la Unión Europea y la Celac.

Es completamente inaceptable que se haya permitido la presencia de la Vicepresidente del régimen de Maduro, Delcy Rodríguez quien además está sancionada por la Unión Europea.

La forma en como ha sido recibida Delcy Rodríguez, quien representa a un régimen nefasto violador de derechos humanos, envía un mensaje muy negativo, puesto que pareciera que las sanciones no existen y que solo es una pantomima.

Es imperante que los países democráticos del mundo no le den cabida en sus sus foros a voceros y miembros del régimen criminal de Nicolás Maduro, hacerlo no beneficia en nada al pueblo venezolano y solo favorece al dictador, que solo está buscando reconocimiento y aceptación a nivel internacional.»