Detenido en Bélgica un exeurodiputado relacionado con una trama corrupta de Qatar infiltrada en la Eurocámara

Las autoridades de Bélgica han detenido este viernes a cuatro personas, incluido un exeurodiputado, en el marco de una investigación lanzada hace meses por una trama de corrupción de Qatar con vínculos en el Parlamento Europeo, según ha informado la Fiscalía belga en un comunicado.

La Policía federal belga ha realizado este viernes 16 registros de viviendas en distintas zonas de Bruselas en relación con la investigación por el presunto lavado de dinero y actividad criminal de la organización, ha informado la Fiscalía, que apunta que las autoridades se han incautado de 600.000 euros en efectivo.

La trama estaba infiltrada en el Parlamento Europeo para interferir en la política europea y está relacionada, a su vez, con tramas de corrupción vinculadas a Qatar.

En concreto, los detenidos son el exdiputado socialista Pier-Antonio Panzeri, el secretario general de la Conferencia Europea de Sindicatos, Luca Visentini, además del director de una ONG y un asistente parlamentario, todos de nacionalidad italiana, ha señalado el diario belga ‘Le Soir’.

El caso salpica también a cuatro asesores parlamentarios del grupo socialista y otro del grupo ‘popular’, además de un funcionario del Parlamento Europeo, y representantes de ‘lobbies’ activos en Bruselas, si bien estos no han sido privados de libertad.

Graban a funcionaria de GNB extorsionando a dos adolescentes con 10 dólares

Caracas. – Un video difundido por redes sociales, muestra como una funcionaria de la GNB extorsiona a dos adolescentes, exigiéndoles 10 dólares para dejarlas ir, en una alcabala del estado Lara. Las menores de edad viajaban desde Zulia a Yaracuy, pero una de ellas no tenía cédula de identidad.

La unidad fue detenida en la alcabala que está a la altura del sector Hispopal (Lara), para ser chequeada.Una uniformada detectó que una de las dos adolescentes no portaba su identificación, y para no dejarlas detenida les exigió 10 dólares, para permitirles continuar su ruta.

Se desconoce la identidad de la funcionaria, pero las jóvenes lograron grabarla y difundieron el video, el cual se hizo viral en las redes. Las extorsiones por parte de efectivos militares y/o policiales es muy frecuente en Venezuela.

Otra grabación similar, realizada en un punto de control de la estación policial de la PNB en Taborda (vía hacia Carabobo), se ve como una funcionaria amenaza al ciudadano que la filma con su celular.

La agente pretende extorsionarlo, y al ver que el hombre la graba, amenaza con llevarlo detenido a «un calabozo».

Alberto Fernández denunciará a jueces y funcionarios antes de la sentencia de Cristina Kirchner

En cadena nacional y un día antes del juicio final contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el mandatario argentino, Alberto Fernández, anunció una investigación sobre el viaje que realizaron un grupo de jueces, fiscales, exfuncionarios públicos y exagentes de la Agencia Federal de Inteligencia, en un avión privado, hasta Lago Escondido, en la región patagónica. 

«Argentina necesita de una vez y para siempre de funcionarios honestos, jueces probos y empresarios que obtengan sus ganancias sin corromper a otros», dijo Fernández en un breve mensaje a la nación, en el que criticó que aún hay «factores de poder» que «influyen negativamente sobre las estructuras del Estado».

El pasado 13 de octubre, los jueces federales Pablo Yadarola, Carlos Mahiques, Julián Ercolini y Pablo Cayssials fueron invitados, con todos los gastos pagados por el Grupo Clarín —el multimedios más importante del país— a Lago Escondido, en donde se ubica una lujosa propiedad del magnate británico Joe Lewis, quien tiene «grandes extensiones de tierra en esa zona de nuestra Patagonia», apuntó Fernández.

En ese vuelo privado también viajaron el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro; el jefe de los fiscales capitalinos, Juan Bautista; y dos exfuncionarios de la Agencia Federal de Inteligencia, Leo Bergroth y Tomás Reinke. Esta comitiva de jueces, funcionarios y exservidores públicos estaba encabezada por los altos directivos de Clarín, Jorge Rendo y Pablo Casey.

«Quienes habrían participado del mismo se inquietaron ante el riesgo cierto de estar incursos en una serie de delitos, tales como la percepción de dádivas y el incumplimiento de deberes de funcionario público», expresó Fernández. 

Asimismo, el mandatario consideró que el caso evidencia el modo en que «ciertas corporaciones» operan sobre funcionarios, jueces y fiscales, «procurando de ellos favores que, en muchos casos, buscan ventajas indebidas, mientras que en otros simplemente propician la persecución de aquellos que los enfrentan».

La referencia de Fernández se enmarca en el juicio contra Kirchner por «fraude al Estado», ya que uno de los jueces que fue protagonista del viaje, Ercolini, elevó a juicio oral la causa contra la vicepresidenta

Se incendian las redes: María G. Chávez llamó ladrón a Rafael Ramírez

Caracas. – María Gabriela Chávez fue noticia y tendencia en las redes sociales, este miércoles, 30 de noviembre, por acusar a Rafael Ramírez, ex presidente de PDVSA durante el mandato de su padre, de ladrón.

La polémica inició en Twitter, cuando la hija del fallecido tirano criticó a la animación que difundió Rafael Lacava, con personajes que personificaban a Maduro, al mismo Lacava, y a Chávez como si fueran súper héroes.

Su respuesta en rechazo al video fue felicitada por Ramírez, quien le envió un mensaje de solidaridad y ofreciéndole apoyo para desenmascarar a los traidores dentro del PSUV. Sin embargo, María Gabriela lo calificó de delincuente, asegurándole que no necesita de su apoyo.

«No quiero ni necesito el apoyo de un delincuente como usted. De mi opinión como hija NO se guinde para sus proyectos personales. Defender la memoria de Chávez, USTED? Jajaja por favor!!!», fue su respuesta. Rafael Ramírez eliminó el tuit que le había enviado.

Sin embargo, la contesta generó controversia en la red social, por los más de 1300 mensajes que le enviaron los internautas, criticándole también, lo que consideran es una posición hipócrita de su parte.

Por un lado, le señalaron que fue Hugo Chávez quien delegó en Rafael Ramírez, la importante tarea de dirigir PDVSA. Pero por otro lado, le recordaron su relación con el actor «Coco» Sosa, acusado también de malversar fondos de PDVSA.

Entre otros comentarios, le criticaron ostentar una fortuna, la cual obtuvo gracias a la malversación de recursos de la nación realizada por su padre.

Además, le recordaron los asesinatos ordenados por el fallecido narco tirano, así como su cercanía con Maduro, responsable directo de los asesinatos políticos más atroces, ocurridos en la historia del país.

Otros usuarios de la plataforma digital, opinaron que estos roces evidencian las fracturas irrecuperables, que hay a lo interno de la estructura chavista.

También hay que destacar, que varias de las críticas que recibió la hija del difunto expresidente, fueron realizadas por militantes del PSUV, quienes le criticaron sus nexos con el madurismo, movimiento al cual acusan de destruir el supuesto «legado de Chávez».

Cristina Kirchner dicec que el tribunal que la juzga por corrupción «es un pelotón de fusilamiento»

La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunció este martes la parcialidad del tribunal que la juzga por corrupción al ofrecer su último testimonio del proceso judicial, que ya está en su recta final y en el que se le imputa haber encabezado una asociación ilícita para defraudar al Estado.

«Este es un verdadero pelotón de fusilamiento», afirmó Fernández, quien aseguró que los alegatos que presentaron en su contra los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola a lo largo del juicio ni siquiera pueden ser considerados como una acusación.

«Se dedicaron a injuriar, agraviar, denostar y actuar no conforme a derecho sino cual editorial del diario Clarín o La Nación, realmente merecerían ser periodistas estrellas de estos medios», dijo la vicepresidenta, ya que ambos grupos mediáticos encabezan a la prensa ‘antikirchnerista’ en Argentina.

Fernández de Kirchner criticó el desapego de los fiscales, tanto en los normas como en el fondo de la cuestión, y opinó que, durante los 20 días que expusieron, «inventaron hechos, ocultaron, tergiversaron, mintieron».

También recordó que el pasado 1 de septiembre sufrió un fallido atentado cuando un hombre llamado Fernando Sabag Montiel le disparó a la cabeza. Lo acompañaba su novia, Brenda Uliarte, quien seguía en redes sociales al fiscal Luciani.

«Ustedes dirán que es exagerado decir un pelotón de fusilamiento pero miren, 12 días después de ese 1 de septiembre, Clarín nos regala esta tapa: ‘La bala que no salió y el fallo que sí saldrá’. Miren si no hay una identificación con un fusilamiento y esta causa», argumentó.

No obstante, cabe mencionar que este supuesto atentado ha sido marcado como un montaje para empatizar con Cristina en este contexto de juicio por corrupción.

Con respecto a las imputaciones en su contra, advirtió que la figura de «asociación ilícita» y las prisiones preventivas solo afectan al kirchnerismo y a ella, en particular, cuando es la acusada, pero no si es la víctima.

Así opinan los internautas sobre el acuerdo entre la Plataforma Unitaria y la Narcotiranía

Caracas. – Las reacciones de los cibernautas ante el acuerdo de la Plataforma Unitaria y la Narcotiranía, acerca del descongelamiento de, por lo menos, 3000 millones de dólares, no se hicieron esperar.

En redes calificaron al acuerdo como un acto más, que disfrazado con el título de «pacto social», terminará en hechos de corrupción.

Las respuestas a las publicaciones de diversos portales en torno a la noticia de este sábado, 26 de noviembre, demuestran que los internautas no creen en este nuevo acuerdo. Tampoco esperan que del pacto resulte algo bueno.

Algunos comentarios manifiestan que los derroches de lujo, exhibido por testaferros de los jerarcas del narco régimen, prueban que manejan recursos millonarios, que podrían destinarse para atender los problemas importantes del país.

Las siguientes son solo algunas de las opiniones de los venezolanos en las redes, con respecto a este acuerdo logrado entre la Plataforma Unitaria y la tiranía madurista.

La Eurocámara denuncia la corrupción de la FIFA y la designación de Qatar como sede del Mundial

El Parlamento Europeo ha denunciado este jueves la corrupción «rampante» de la FIFA y la designación de Qatar como sede del Mundial, país al que ha reclamado que extienda el fondo de compensación a las familias de los obreros muertos durante la construcción de los estadios.

La resolución aprobada por mano alzada en la Eurocámara señala la corrupción «rampante, sistémica y profundamente arraigada» en la FIFA y critica la falta de transparencia en la adjudicación a Qatar como organizador del Mundial de fútbol, algo que daña la imagen e integridad del deporte.

Asimismo, el texto denuncia la situación de los Derechos Humanos en Qatar y la muerte de miles de trabajadores en el sector de la construcción durante los preparativos del torneo y señala que el país logró albergar el Mundial entre «acusaciones creíbles de soborno y corrupción».

La resolución exige a la FIFA que investigue las muertes ocurridas durante las obras previas al Mundial de fútbol y que se comprometa junto a Qatar a reparar los daños a todas las personas afectadas por abusos laborales y accidentes, incluidas las familias de las víctimas mortales.

Igualmente, los eurodiputados reclaman a España, Francia, Italia y Alemania, como grandes ligas de fútbol, que aborden la reforma de la institución que gobierna las federaciones de fútbol en el mundo, para introducir procedimientos democráticos y transparentes para la concesión de las Copas Mundiales de Fútbol y la aplicación estricta de criterios de Derechos Humanos y sostenibilidad en los países anfitriones.

«El Tuerto» Andrade será testigo en juicio contra ex enfermera de Chávez

Caracas. –  El extesorero del régimen de Chávez, Alejandro «El Tuerto» Andrade, será uno de los testigos en el juicio contra Claudia Díaz Guillen, exenfermera convertida en tesorera del expresidente. El juicio comenzará el próximo 21 de noviembre.

La información fue revelada por Joshua Goodman, periodista de la agencia AP, quien en su cuenta de Twitter escribió: «El testigo estrella parece ser Alejandro Andrade, quien precedió a Díaz como tesorero y fue liberado después de cumplir menos de la mitad de una sentencia de 10 años por lavado de dinero».

La corte federal de Fort Lauderdale, a cargo del juez William P. Dimitrouleas, es la encargada de llevar el caso de Díaz Guillén. El caso de la ex enfermera de Chávez involucra también a su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, guardaespaldas del fallecido mandatario.

Igualmente, en el juicio está implicado el empresario Raúl Gorrín. La ex enfermera y su esposo están acusados de lavado de dinero vinculado a contratos falsos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Cuando el proceso inicie el próximo lunes, Andrade será uno de los testigos estrellas que la fiscalía de Florida citará.

Perú: revocan prisión preventiva contra Yenifer Paredes, cuñada de Pedro Castillo

La Corte Superior Nacional de Perú resolvió revocar, por mayoría, la medida de prisión preventiva por 30 meses que se había impuesto desde finales de agosto contra Yenifer Paredes Navarro, cuñada del presidente de la República del Perú, Pedro Castillo.

La institución informó que la medida fue tomada por la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, que además ordenó la excarcelación de Paredes, recluida en el Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres de Chorrillos, y le dictó «comparecencia con restricciones».

«Entre las restricciones están: no ausentarse del lugar de residencia ni variar el mismo, sin previa autorización escrita del Juzgado de Investigación Preparatoria a cargo del caso y comunicación previa al Ministerio Público», detalló la Corte.

La Fiscalía peruana imputó a Paredes por presuntos delitos de colusión agravada, lavado de activos y de organización criminal para hacerse de obras públicas con licitaciones arregladas.

Por esto, deberá notificar a las autoridades en un plazo máximo de 72 horas, «luego de notificada con la presente resolución», sobre el lugar de residencia en el que permanecerá mientras dura el juicio en su contra.

La acusada deberá asistir «puntualmente» ante las autoridades del Poder Judicial o Ministerio Público cuando sea requerida. De lo contrario la medida de excarcelación podría ser revocada y ordenarse su reingreso a la cárcel en caso de incumplimiento, sí así lo solicita la Fiscalía.

Además, Paredes deberá ir el primer día hábil de cada mes a la oficina de registro y control biométrico para registrar su huella digital e informar al Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional que lleva el caso.

María Corina Machado: «el G-4 es un cartel que usó al interinato para repartirse el dinero»

Caracas. – La dirigente del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, calificó al G-4 (VP, AD, UNYT y PJ), como «un cartel que utiliza al interinato para repartirse el dinero».

En una entrevista ofrecida este lunes, 24 de octubre, al medio VPI, Machado aseguró que estos cuatro partidos políticos, «sometieron al interinato», valiéndose de que Guaidó depende de los votos de estos en la Asamblea Nacional (ya vencida), para cualquier decisión que necesite tomar.

«Hacen lo que les conviene para seguir repartiéndose el dinero y privilegios», denunció Machado. También se refirió a la situación sobre el reconocimiento de Estados Unidos a Juan Guaidó, el cual desaparecerá a partir de enero de 2023.

Machado aseveró, que el gobierno interino es responsable, en gran parte, de que esto suceda: «El gran problema es que el propio interinato se socavó a sí mismo y lo advertimos.

El poder, el respaldo internacional debe estar en la gente no en cuatro partidos que se convirtieron en una especie de cártel». En este sentido, indicó que los aliados internacionales también terminaron desconfiando de la «seriedad» del interinato.

«Entonces, pasa con la gente lo mismo que con los aliados internacionales, es decepción, es un daño enorme porque hay que volver a ganar esa confianza», dijo. Finalmente, insistió en que las primarias de la oposición, son una «oportunidad que no se debe dejar pasar», aclarando que las condiciones deben darse para que ese proceso sea transparente y creíble.