ICE habría detenido al tiktoker venezolano «el Fresa» para deportarlo

Caracas. – Como Ignacio Cárdenas Bravo (26), apodado «el Fresa», fue identificado un supuesto influencer venezolano, quien habría sido arrestado por el ICE en Florida, y ahora estaría aguardando por ser deportado hacia El Salvador.

Bravo se ha dado a conocer por recientes videos que difunde en las redes sociales, muy parecidos a los de otro influencer ahora detenido por el propio narcorégimen chavista, Leonel Moreno, alias «Leito».

Incluso, Bravo ha sido vinculado por internautas con el «Tren de Aragua», tras aparecer en una grabación conversando con otros dos venezolanos, confesando los tres haber sido exconvictos en EE. UU. por diferentes razones.

Algunos reportes señalan que este sujeto ya estuvo detenido en Chicago junto a su pareja por posesión ilegal de arma de fuego y por felonía.

Ahora, según la versión difundida en redes sociales, pero no confirmada aún de manera oficial, «el Fresa» habría acudido a una cita en el ICE de Florida, la cual estaba programada. Sin embargo, durante la entrevista quedó detenido, luego que los funcionarios comprobaran su vinculación con varios delitos.

«Las autoridades migratorias informaron que el detenido podría ser trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador o deportado a Venezuela», señala una de las cuentas que publicó sobre el tema.

Siete integrantes del «Tren de Aragua» fueron deportados por EEUU hacia El Salvador

Caracas. – Siete venezolanos, calificados como integrantes del «Tren de Aragua», figuran en el nuevo lote de deportados que EE. UU. envió a una prisión de máxima seguridad ubicada en El Salvador, este pasado domingo.

Se trata de un total de 17 deportados, compuesto tanto por miembros de la organización terrorista creada por el narcochavismo, como por miembros de la mega pandilla centroamericana MS-13.

El Secretario de Estado, Marco Rubio, informó a través de sus redes sociales sobre el traslado, al publicar: «el Ejército de EE. UU. transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores».

El traslado se realizó desde Guantánamo (Cuba) al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. En esta oportunidad, se publicó un listado con los nombres de los detenidos, pero solo aparecen 16 personas.

También, el Secretario de Estado agregó como justificación para esta deportación: «Para proteger a la población estadounidense, Donald Trump designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras. Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos».

Los integrantes del «Tren de Aragua» fueron identificados como:

1- Keivis Jesús Arrechedera Vásquez, presunto líder del Tren de Aragua, que aparece con cargos pendientes por narcotráfico t tiene tatuajes de coronas.
2- Jorge Guerrero-Quintero, presunto pandillero del Tren de Aragua, condenado por delito sexual/agresión a una menor y posesión ilegal de armas.
3- Leandro Herado Zambrano, presunto miembro del Tren de Aragua, con cargos pendientes por secuestro y agresión.
4- Brayant Silva Rauseo, supuestamente autoconfeso miembro de la pandilla Tren de Aragua.
5- Maiker Espinoza Escalona, presunto miembro confirmado de la pandilla Tren de Aragua, condenado por prostitución y reclutamiento.
6- Ricardo Jaramillo Labrador, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua, condenado por detención ilegal y alteración del orden público.
7- Víctor Ortega-Burbano, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua, con cargos pendientes por descarga de arma de fuego y robo.

Mientras, las identidades de los miembros del MS-13 son:

1- Elmer Concepción Romero Yanes, condenado por homicidio.
2- Carlos Alvarenga Guillén, condenado por violación y agresión con agravantes a una menor.
3- Felipe Gómez, condenado por homicidio.
4- Rafael Mejía, condenado por homicidio.
5- Lino Pérez Delgado, condenado por agresión sexual a una menor.
6- José Morales-Hernández, condenado por agresión sexual.
7- Elmer Escobar González, condenado por agresión sexual.
8- José Medrano Hernández, condenado por abuso sexual agravado de un menor.
9- Alejandro Ramos, condenado por explotación sexual de una menor de 13 años y agresión agravada.

Desmantelaron banda «los Ciberandinos» que estafó USD$ 10 millones a bancos y organismos públicos

Caracas. – Una banda integrada por hackers, que operaban desde el estado Táchira y quienes se hacían llamar «los Ciberandinos», fue desmantelada este pasado viernes por el CICPC, tras descubrir que habían estafado cerca de USD$ 10 millones a bancos y organismos públicos.

Luego de recibir varias denuncias por parte de ciudadanos e instituciones, cuyas cuentas bancarias habían sido vaciadas en los últimos meses, la policía científica inició las investigaciones para finalmente lograr desarticular a este grupo criminal que se dedicaba a delitos informáticos, mediante la captura de seis de sus miembros.

La banda, que operaba desde San Cristóbal, logró apoderarse de más de USD$ 10 millones en estafas electrónicas a nivel nacional. Los detenidos fueron identificados como José Luis Figuera Espinett (55), Verónica Andreina Guzmán Mattey (26), Anibal José Porras Roa (51), Blekys Johana Gamez Contreras (44), Shirley Yuliana Porras Gamez (19) y su hermano menor de 15 años.

Mientras, se conoció que el cabecilla de «los Cioberandinos» está en el exterior, pues logró escapar hacia Colombia, pero ya tiene la alerta con código rojo internacional para su detención.

Los sujetos empleaban tecnología avanzada para generar páginas web falsas y perfiles espejos de entidades financieras, obteniendo así los datos de sus víctimas y sustrayendo su dinero, el cual transferían a cuentas de terceros y posteriormente convertían en divisas extranjeras para la adquisición de bienes.

Durante el procedimiento de captura, se incautaron tres vehículos, uno de ellos con matrícula colombiana, así como routers, cámaras de seguridad, laptops, teléfonos celulares, documentos y dispositivos de almacenamiento que evidencian la actividad delictiva de la banda.

Detenidas dos jóvenes por asesinar a su abuela para simular un robo

Caracas. – Como Ambar Yannelis Verhelst Armas (18) y Oriana Valentina Verhelst Piña, (20), quedaron identificadas dos jóvenes detenidas por el Cicpc, tras comprobar que habían asesinado a su abuela, de 82 años, en un hecho ocurrido el pasado 21 de marzo en la urbanización Cumboto Sur, parroquia Juan José Flores del municipio Puerto Cabello (Carabobo).

La víctima, Olga Ramona Piña de Verhelst, recibió múltiples puñaladas que le arrebataron la vida. Las dos muchachas contaron a los investigadores de la policía científica que la noche de ese pasado viernes varios sujetos ingresaron a la casa para robar y, ante la negativa de la octogenaria por entregar sus pertenencias, decidieron quitarle la vida.

Sin embargo, las indagaciones dieron un giro al caso. Durante los relatos que ofrecían, modificaban la versión de los hechos y, con la verificación de cámaras de seguridad adyacentes a la zona, se demostró que ellas fueron las autoras del homicidio.

Las investigaciones revelaron que no hubo intrusos ese día. Las nietas habían fabricado el relato del asalto para encubrir su responsabilidad en el crimen. Ellas mismas causaron las múltiples heridas a su abuela y fingieron ser víctimas para desviar la atención de las autoridades.

Por ello, ambas están a la orden del Ministerio Público (MP), tras ser arrestadas en Puerto Cabello por comisiones de la Coordinación Estadal de Supervisión de Investigaciones de Homicidios Carabobo y de la Delegación Municipal Puerto Cabello. 

Extraditarán a Chile a integrantes del «Tren de Aragua», incluyendo a implicado en asesinato de Ronald Ojeda

Caracas. – Tres venezolanos que forman parte del «Tren de Aragua», entre los cuales figura alias «el Turko», un implicado en el asesinato del militar venezolano Ronald Ojeda Moreno, serán extraditados por EE. UU. hacia Chile.

El Departamento de Estado de EE. UU. informó sobre el procedimiento en comunicado publicado este pasado lunes, en el que precisó que los sujetos son buscados en Chile por diversos delitos, incluido uno requerido por haber participado en el secuestro y asesinato de Ojeda.

“Reconociendo la grave amenaza que representa el Tren de Aragua para las naciones en las que se infiltra, Chile ha solicitado a Estados Unidos la ayuda para el regreso de estos hombres, para que comparezcan ante la Justicia. Hoy, el Departamento de Justicia anuncia que actuará con celeridad para acceder a estas solicitudes”, indicó el comunicado.

Los tres pandilleros fueron identificados como Adrián Rafael Gámez Finol, de 38 años, Miguel Oyola Jiménez y Edgar Javier Benítez Rubio, ambos de 37. Estos dos últimos son requeridos por las autoridades chilenas “por delitos violentos”, incluyendo homicidio o secuestro.

Según el Departamento de Estado y los organismos policiales chilenos, Gámez Finol, apodado «el Turko», y con doble nacionalidad colombo-venezolana, es uno de los líderes de la banda «Piratas de Aragua», célula del «Tren de Aragua» que ejecutó terribles operaciones delictivas en Chile.

Esta pandilla fue justamente la que contratada por Diosdado Cabello, a través del «Niño Guerrero», quien funge como jefe de la organización terrorista, para que ejecutaran el macabro homicidio del militar venezolano disidente, quien se había refugiado en Chile.

Finol fue expulsado de EE. UU. a Venezuela en agosto de 2023 y luego volvió a entrar presuntamente de forma ilegal en EE. UU. Actualmente se encuentra en la prisión del condado Texas cumpliendo condena por tráfico de seres humanos.

Oyola Jiménez, también con doble nacionalidad (venezolana y ecuatoriana), se encuentra detenido en Washington después de que las autoridades chilenas solicitaran su detención y regreso a Chile para ser juzgado por cargos de secuestro. Mientras, Benítez Rubio está bajo custodia de inmigración en Indiana.

Si bien, aún no se decide la fecha de la deportación, pero la Cancillería chilena informó que están trabajando en la gestión, y esperan lograr pronto que estos tres prófugos comparezcan ante la justicia de ese país.

Capturaron a alias «Patalisa», miembro del «Tren de Aragua», en Florida

Caracas. – Franklin Jiménez Bracho, apodado “Patalisa”, quien se encuentra requerido por homicidio en Venezuela y está señalado de pertenecer al «Tren de Aragua», fue capturado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), en Florida.

Así lo dio a conocer este pasado jueves el gobernador de ese estado, Ron de Santis, quien en rueda de prensa precisó que Bracho estaba involucrado en una investigación en curso sobre tráfico de personas o migrantes irregulares por pasos fronterizos que se llevaba desde hace varios meses.

La captura del sujeto se llevó a cabo el 19 de marzo en su vivienda en Florida. Bracho, de 52 años y oriundo de Ciudad Ojeda, poseía asilo en EE. UU. y se movilizaba entre las ciudades de Orlando, Miami y Midland, en los estados de Florida y Texas.

El historial delictivo de “Patalisa” incluye una detención en Midland, Texas, el 17 de febrero de 2023, cuando la policía local lo arrestó por conducir a exceso de velocidad y sin licencia, pero fue liberado tras pagar una fianza.

También se encuentra en la lista de los más buscados de la Interpol en Venezuela, por los delitos de extorsión, sicariato y tráfico de personas desde el año 2021. Los antecedentes indican que su nombre comenzó a resonar en las calles de Ciudad Ojeda entre los años 2010 y 2018, no sólo por vender productos alimenticios, sino también por tener un próspero negocio de préstamo.

Se sabe también que en 2021 fue señalado por el CICPC de ser el autor intelectual de la muerte de su esposa, Carolina Nader. Igualmente, los datos filtrados sobre este sujeto revelan que, además de haber registrado antecedentes penales en EE. UU. durante su estadía en Florida, vivía allí con una alerta roja de la oficina de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) de Venezuela.

No obstante, se desconoce si por su vinculación con el «Tren de Aragua» será enviado también a El Salvador, o por los contrario, permanecerá detenido en EE. UU.

Atraparon al «Chino San Vicente», cabecilla del «Tren de Aragua» en Colombia

Caracas. – Brawins Dominique Suárez Villegas, alias «Chino San Vicente», considerado como uno de los cabecillas de la organización criminal «Tren de Aragua» en Colombia, fue apresado este pasado miércoles durante un operativo policial en la ciudad de Medellín.

Suárez es considerado como uno de los hombres de confianza del máximo líder de la red criminal, alias «Niño Guerrero», y tenía al mando la operación en Bogotá y el municipio de Soacha (Cundinamarca), según explicó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional de Colombia, en un mensaje que posteó en su cuenta de X.

Este sujeto estaba requerido por las autoridades del vecino país, por los delitos de homicidio agravado, extorsión y concierto para delinquir. Se conoció que, luego de la captura de alias “Salomón” en 2024, “Chino San Vicente” era quien coordinaba las actividades del grupo criminal en Bogotá y Soacha.

Sobre su aprehensión, ahora los cuerpos policiales trabajan en dos hipótesis: la primera que «Chino San Vicente» se estaría escondiendo en Medellín —como lo han venido haciendo varios capos del crimen internacional— y la segunda si estaría buscando contactos criminales para expandir la organización venezolana en suelo antioqueño.

Según los datos aportados por Triana Beltrán, la detención tuvo lugar en un apartamento del barrio Buenos Aires, donde Suárez Villegas se había refugiado para expandir las operaciones criminales del «Tren de Aragua», mientras seguía dirigiendo acciones ilegales en Bogotá.

Trascendió que llevaba ocho años de trayectoria delictiva, hasta convertirse en uno de los hombres de confianza de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero», el principal cabecilla de la organización terrorista, quien aún permanece en Venezuela bajo la protección del narcochavismo.

También, las autoridades filtraron que la captura de Suárez, fue el resultado de 10 meses de investigación y de colaboración con la DEA. También se indaga si el hombre habría participado en el atentado que cobró la vida de dos policías en Bogotá en diciembre de 2022.

ICE asegura haber certificado que venezolanos deportados pertenecen al «Tren de Aragua»

Caracas. – El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) aseguró este martes en un informe judicial, haber «investigado cuidadosamente» a los más de 260 migrantes venezolanos ilegales enviados a una prisión en El Salvador, para garantizar que efectivamente fueran miembros de la organización terrorista «Tren de Aragua».

En este informe, el director interino de la oficina de campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, Robert Cerna, detalló que la agencia empleó diversas técnicas de investigación y verificación de información para determinar la afiliación de los deportados a la organización criminal.

Según Cerna, la agencia no se basó únicamente en publicaciones en redes sociales, fotografías del extranjero mostrando gestos con las manos relacionados con pandillas o tatuajes, sino que utilizó múltiples métodos para tomar decisiones.

“Los miembros del ‘Tren de Aragua’ representan una amenaza extraordinaria para el público estadounidense. Participan en actividades ilícitas para infundir miedo y supremacía en los barrios y entre la población en general”, afirma el documento.

Cerna señaló que muchos de ellos no tenían antecedentes penales en Estados Unidos, pero alegó que esto se debía a su breve permanencia en el país. El Gobierno no ha identificado a las personas expulsadas.

Esta deportación ha generado polémica en el país, ya que muchas familias temen que hayan sido enviados a una prisión, jóvenes venezolanos que, si bien se encontraban ilegales en Estados Unidos, no eran en realidad delincuentes y no formaban parte de esa organización criminal.

Una mujer venezolana aseguró a varios medios, haber podido identificar a su hijo entre los deportados hacia El Salvador, identificado como Javier García Cacique, sobre quien dijo se trata de un joven que trabaja como barbero, y nunca estuvo vinculado al «Tren de Aragua».

El hecho, es que más de la mitad de los 261 migrantes expulsados fueron procesados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa que permite la deportación de individuos considerados una amenaza para la seguridad nacional.

La medida ha generado fuertes reacciones, con pedidos urgentes a las autoridades estadounidenses, para que discriminen bien quién es un simple migrante ilegal, y quién es en realidad un criminal.

Perú declara estado de emergencia y despliegue de Fuerzas Armadas

El Gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en las provincias de Lima y Callao y el  espliegue de las Fuerzas Armadas, luego de que se registraran hechos violentos durante la madrugada del domingo en los que perdió la vida el conocido cantante Paul Flores.

Así lo anunció el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en su cuenta de X.

Según los medios locales, el cantante sufrió una emboscada luego de salir de un concierto en San Juan de Lurigancho.

Los atacantes cerraron el paso al autobús de la agrupación musical y dispararon contra el vehículo. El artista, quien dormía en ese momento, recibió dos disparos y murió minutos después de ser trasladado a un hospital en Lima.

Cabe señalar que el artista, de 39 años, contaba con una trayectoria de casi dos décadas en la agrupación y era una de las voces más queridas por el público. Su velorio está programado para este 19 de marzo en la ciudad de Piura y será abierto al público para que sus seguidores puedan despedirse de él.

Casa Blanca: todos los venezolanos enviados a El Salvador pertenecen al «Tren de Aragua»

Caracas. – La Casa Blanca aseguró este lunes que no existen dudas acerca de que los venezolanos que fueron enviados a El Salvador para ser encarcelados allí pertenecen a la organización terrorista de origen chavista «Tren de Aragua».

Así lo reveló la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien en una rueda de prensa aclaró que la decisión del Gobierno de Donald Trump se basó en «información de inteligencia» de las autoridades fronterizas y de inmigración.

«Puedo asegurar al pueblo estadounidense que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el ICE y el Departamento de Seguridad Nacional están seguros de las identidades de las personas que iban en esos aviones y de la amenaza que representan para nuestra patria. Se toman esto muy en serio», explicó Leavitt a los medios.

La secretaria de prensa los describió como «monstruos atroces» y le dio crédito a Trump por sacarlos de la nación y proteger al pueblo estadounidense enviándolos a El Salvador.

En sus redes sociales publicó: «El Tren de Aragua es una de las bandas terroristas más violentas y despiadadas del planeta. Violan, mutilan y asesinan por deporte. El Tren de Aragua es responsable de algunos de los crímenes más atroces ocurridos en suelo estadounidense en los últimos años, incluyendo los asesinatos de Laken Riley y Jocelyn Nungaray».

Finalmente, pidió a los estadounidenses confiar en el trabajo que se lleva a cabo, ya que bajo la actual administración muchos empleados de las importantes agencias de inteligencia, ya no están limitados por las restricciones que les imponía la presidencia de Joe Biden.

«Los hombres y mujeres sobre el terreno, en el interior de nuestro país, finalmente pueden hacer su trabajo. Sus manos estaban atadas bajo la administración anterior, pero se toman su trabajo muy en serio. El pueblo estadounidense debe confiar en ellos y respetarlos con esta operación», dijo Leavitt.

En este sentido, precisó que deportaron a un total de 261 delincuentes (23 salvadoreños y el resto venezolanos). Del total, 137 fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una ley vigente en tiempos de guerra, mientras que 101 fueron expulsados ​​bajo el Título 8.