Ecuador: Fernando Villavicencio, el candidato asesinado que prometió mano dura contra las mafias

El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, de 59 años, ha conmocionado a todo Ecuador, que viene desde hace años padeciendo un incremento de la criminalidad relacionada con el auge de las organizaciones internacionales del narcotráfico.

Villavicencio precisamente había incidido durante su campaña sobre la inseguridad y la lucha contra estos grupos, con propuestas que que iban desde la construcción de nuevas cárceles hasta la militarización de la seguridad ciudadana.

«Ecuador es un narcoestado», llegó a decir el que fuera sindicalista y posteriormente periodista, una profesión con la que logró notoriedad al acusar de corrupción al expresidente Rafael Correa y a su gobierno.

En su particular batalla contra Correa sufrió un duro revés, después de que en 2014 fuera condenado a 18 años de cárcel por perjurio tras acusarle de manera infundada de delitos de lesa humanidad por una intervención militar en un hospital de la Policía.

No obstante, Villavicencio logró sortear la pena huyendo del país, hasta que el expresidente Lenín Moreno permitió que volviera en 2017.

Ya en Ecuador, en octubre de 2020 retomó su carrera política entrando en la Asamblea Nacional, donde permaneció hasta que se presentó como candidato a la Presidencia por el Movimiento Construye.

En la Cámara, destaca su voto para evitar la destitución de Guillermo Lasso, quien en pleno juicio político, optó por la ‘muerte cruzada’, un recurso con el que dimite y adelanta el proceso electoral para un nuevo presidente.

Cabe destacar que Villavicencio había denunciado las amenazas de muerte que recibió en varias ocasiones. Así, reveló que «uno de los capos del Cartel de Sinaloa», alias ‘Fito’, le advirtió de que si continuaba refiriéndose a él y a su estructura atentarían contra su vida.

No obstante, su respuesta fué que «esto confirma que nuestra propuesta de campaña afecta gravemente a estas estructuras criminales. No les tengo miedo». En otra ocasión también aseguró que no usaría chaleco antibalas para resguardar su vida.

Sin embargo, es necesario mencionar que, según marcaban las últimas encuestas, la candidatura de Villavicencio no contaba con el gran interés del electorado ecuatoriano, que le situaba entre el cuarto y el quinto lugar, con apenas el 7 por ciento de los votos para las elecciones del 20 de agosto.

La banda criminal Los Lobos se atribuye el asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador

La banda criminal conocida como ‘Los Lobos’ reivindicó este miércoles el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, en un video que muestra a un grupo de encapuchados con armas.

«Nosotros, la organización Los Lobos, asumimos la responsabilidad de los hechos suscitados la tarde de hoy», dice uno de los miembros de la banda leyendo un comunicado, y agrega que un hecho de este tipo «se volverá a repetir cuando los corruptos no cumplan su palabra».

Cabe mencionar que el grupo ‘Los lobos’ es catalogado como una de las dos mayores bandas criminales del país, con más de 8.000 miembros distribuidos en varias prisiones como Turi, Cotopaxi, Santo Domingo, Ambato y la Penitenciaría del Litoral. Además, se consideran aliados del cartel Jalisco Nueva Generación, detalla Ecuavisa.

Fernando Villavicencio Valencia, candidato en los comicios presidenciales anticipados del próximo 20 de agosto, fue asesinado a tiros este miércoles en un ataque armado ocurrido durante un mitin de campaña en el colegio Anderson, en el norte de Quito. Durante el atentado, varias personas resultaron heridas.

Después de la agresión, el presidente Guillermo Lasso firmó un decreto que establece el estado de excepción en el país por un período de 60 días. Además, declaró tres días de luto nacional, para los días 10, 11 y 12 de agosto.

Bukele cerca un departamento de El Salvador con 8.000 agentes

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó cercar con un total de 8.000 funcionarios de seguridad el departamento de Cabañas, en la zona central del país, como parte de su política de guerra contra pandillas que, según el mandatario, ha expulsado a los criminales a lugares donde se encuentran «fuera de su hábitat natural».

La orden fue anunciada por Bukele el lunes en la noche después de que identificaron que en esa región del país se esconden «varios grupos de pandilleros» que han huido de los «grandes centros urbanos» hacia las zonas rurales, debido a la persecución que ejercen las autoridades.

«Estas últimas semanas, hemos identificado varios grupos de pandilleros que se esconden en el departamento de Cabañas, por lo que decidimos cercarlo completamente. 8.000 hombres, entre policía y ejército, han acordonado más de 1.000 kilómetros cuadrados», dijo Bukele.

Igualmente agregó que la labor de los funcionarios «será evitar la salida de pandilleros» de la demarcación y «cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas».

En este sentido, Bukele afirmó que «ningún pandillero podrá salir» mientras los efectivos de la fuerza pública mantengan el cerco en el departamento de Cabañas, pues estos «equipos de extracción» se encargarán «de sacarlos de sus escondites».

Además, detalló que la fuerza pública que opera en el sitio está integrada por 7.000 soldados y 1.000 policías.

«Este masivo cerco garantiza aún más la seguridad de la zona y no lo levantaremos hasta dar con todos los delincuentes (…) La población honrada, visitantes y turistas no tienen nada que temer. La seguridad está garantizada», expresó el mandatario mostrando fotos y un video del despliegue de seguridad.

Caen asesinados tres integrantes de banda del «Wuileixis» en José Félix Ribas

Caracas. – Tres presuntos antisociales, aparentemente integrantes de la banda del «Wuileixis», fueron abatidos al enfrentarse a tiros con comisiones de la PNB, este pasado viernes en el barrio José Félix Ribas de Petare, Miranda.

Tras ser interceptados en un recorrido por el sector 5 de esa barriada, los hampones esgrimieron armas y durante la balacera quedaron heridos de gravedad. Las comisiones los trasladaron luego al Dr. Domingo Luciani​, en El Llanito, a donde ingresaron sin signos vitales.

Los delincuentes fueron identificados bajos los alias de «el Chuo», «el Chiqui» y «el Pincharo». Las fuentes policiales indicaron que «el Picharo» era uno de los lugartenientes del «Wuileixis», y estaba considerado como el segundo al mando de la banda.

En el sitio los efectivos colectaron un fusil, una pistola y una granada, armas que aparentemente los antisociales no llegaron a utilizar.

Se registran dos ataques con granadas y tres funcionarios heridos en Caracas

Caracas. – Dos ataques con artefactos explosivos, con el resultado de tres funcionarios policiales heridos, se registraron en Caracas durante la noche de este pasado martes.

Un primer incidente se registró aproximadamente a las 8.00 pm, debajo del elevado de Palo Verde (Miranda), cuando desconocidos lanzaron una granada en las adyacencias de un módulo de Polisucre.

El incidente no reportó heridos afortunadamente, pero si provocó una fuerte movilización policial en la zona hasta altas horas de la madrugada.

Luego, a las 10:00 pm, otra granada fue arrojada al interior del Centro de Garantías del Detenido, instalación de la PNB ubicada en San Agustín (municipio Libertador).

Según lo indicó el periodista Román Camacho, a través de su cuenta en Twitter, tres funcionarios resultaron heridos por las esquirlas.

Al lugar se trasladaron de manera urgente funcionarios de Paramédicos Vías Rápidas, Bomberos de Distrito Capital y comisiones de la PNB, las cuales auxiliaron a los efectivos lesionados.

Hasta los momentos se desconoce qué banda delictiva podría estar tras estos atentados. Una versión indica que podrían ser ataques relacionados con el motín ocurrido en el centro de detenciones de la PNB en Boleíta, el cual tuvo lugar el mismo martes en la tarde.

Otra versión señala que podría ser obra del Wuileixis y su banda, quienes operan generalmente en Petare. No obstante, ninguno de estos datos ha sido confirmado.

Fuerte despliegue militar en Guárico a raíz de un cuádruple homicidio

Caracas. – Un fuerte despliegue militar se lleva a cabo en el estado Guárico desde este viernes, a raíz del asesinato de cuatro hombres en el sector Médano Alto del municipio San Gerónimo de Guayabal, con el fin de hacer frente a los grupos armados que operan en esa entidad.

El cuádruple homicidio ocurrió el pasado fin de semana, cuando las víctimas fueron localizadas amordazadas y con los rostros desfigurados.

Fuentes policiales revelaron que los principales responsables del hecho miembros, serían presuntamente integrantes de la banda “El Fiebre”, una de las células formadas del “Tren del Llano”.

Este grupo armado está liderado por Octavio José Rojas Martínez (alias El Fiebre), y se ha convertido en uno de los más peligrosos que actualmente opera en la entidad, el cual tiene un radio de acción principalmente en Calabozo.

El despliegue incluye tanto a efectivos de las FANB como de los cuerpos policiales que operan en la entidad llanera, y ha hecho énfasis en el sur de la región, donde la citada banda hamponil suele movilizarse más.

Cayeron 23 integrantes del «Tren de Aragua» durante mega operativo en Bogotá

Caracas. – Un total de 23 integrantes del «Tren de Aragua» fueron apresados en Bogotá (Colombia), durante varias operaciones realizadas en el transcurso de la semana pasada, por las fuerzas policiales de ese país.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ofreció este lunes, 26 de junio, una rueda de prensa en la cual ofreció un balance sobre esta tercera operación, que incluyó la ejecución de 17 allanamientos para detener a los antisociales.

Según López, los operativos se ejecutaron en cinco localidades de la ciudad, principalmente en Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar. La alcaldesa bogotana precisó que en este lote de detenido figuran 15 venezolanos y 8 colombianos.

No obstante, dos de los apresados ya se encontraban recluidos dentro de la cárcel La Picota y El Bosque (Barranquilla), pero delinquían estando tras las rejas, dirigiendo a varios delincuentes y llevando las riendas del narcotráfico junto a otros homicidios.

Además, dos de los cabecillas que coordinaban las extorsiones y el microtráfico en varias localidades de Kennedy, hacen parte de los capturados, conocidos con el alias de ‘Manuelito’ y ‘Maneiro’, dos hermanos de nacionalidad venezolana.

Igualmente, exigían de $250.000 a $300.000 a comerciantes del sector. Asimismo, extorsionaban a trabajadoras sexuales a quienes les exigían una suma de $50.000 semanales para poder ejercer su labor.

«Con la tercera operación completamos más de 128 capturas a esa organización, además del esclarecimiento de 18 homicidios contra esa organización por crímenes de homicidio, narcotráfico y extorsión. Las localidades donde se trabajó fueron Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Usme, Los Mártires y Chapinero», dijo López.

También, la funcionaria colombiana se quejó de la falta de cooperación de las autoridades venezolanas. Al respecto, expresó:

«No hemos recibido la menor colaboración del gobierno de Venezuela, desde hace un año le envié la solicitud al gobierno vecino para apoyar, pero no se ha recibido una respuesta. En Colombia si hay estado, si hay seguridad, si hay justicia para perseguir a estos delincuentes”.

Tiroteo por riña pasional en Mamera registró dos muertos y 12 heridos

Caracas. – Una riña por motivos pasionales desencadenó un tiroteo, a las 7:00 am de hoy domingo, 25 de junio, en la vereda 1 del barrio Mamera, el cual registró un saldo fatal de dos fallecidos, y 12 heridos.

La versión de las fuentes policiales indicó que el hecho ocurrió cuando se desarrollaba una fiesta que había iniciado durante la noche del sábado.

Un grupo de personas se encontraba reunido frente un local de lavado de motos, ingiriendo licor, cuando un sujeto llegó al sitio con una granada fragmentaria y un arma de fuego, con la finalidad de amenazar a la actual pareja de su ex novia.

El amenazado resultó ser funcionario de la PNB, quien optó por desenfundar su arma de fuego iniciando un enfrentamiento entre ambos, y en medio del nutrido grupo de personas reunidas en el lugar.

Uno de los dos fallecidos fue identificado como Erwuin Zapata, quien sería dueño del local en el que según lavan motos. También, ocho de los 12 heridos fueron identificados como Yosmari, Rodríguez Amundaray, Jordan González, Jordan Abelard, Felipe Andrés Vásquez, Cáliz Mosquera, Ángela Gallardo, Walter Ciociola, y Gabriel Méndez.

Ciociola es el funcionario que se enfrentó al sospechoso armado con la granada, resultando herido en ambas piernas. Mientras, el agresor, cuyos datos no han sido revelados, logró darse a la fuga y se desplegó un operativo para detenerlo.

Al sitio del suceso se presentaron comisiones del CPNB y Cicpc para iniciar las averiguaciones.

Cabe mencionar que todos los heridos fueron trasladados al hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.

Cuatro antisociales detenidos en intento de robo y secuestro en Terrazas del Ávila

Caracas. – Un intento de robo y de secuestro, ocurrido en horas del mediodía de este viernes, 02 de junio, en las residencias Avila Palace B, en la urbanización Terrazas del Ávila, terminó con cuatro delincuentes detenidos gracias a una oportuna intervención policial.

Según lo reportó el periodista Román Camacho, a través de su cuenta en Twitter, el hecho fue descubierto por una residente de ese edificio, quien logró detectar cuando su vecina, una sexagenaria, era sometida en la entrada de su apartamento por dos sujetos. La mujer llamó de inmediato a Polisucre, y el organismo envió comisiones al lugar.

Los efectivos policiales detuvieron a dos sospechosos frente a las residencias, y luego interceptaron a los otros dos maleantes en el estacionamiento. También pudieron hablar con la víctima del hecho, quien les explicó que había sido víctima de un robo e intento de secuestro.

Según Camacho, los detenidos fueron identificados como David Villarreal, de 27 años; Yelianly Motín, de 19 años; Carlos Sifontes, de 23 años; y un adolescente de 17 años.

También precisó que uno de los implicados era hijo de la conserje, había regresado hace 2 semanas a Venezuela tras haber estado en Colombia. Le pidió a su mamá que lo ayudara a conseguir un trabajo, y por eso le ofrecieron que trabajara en el mantenimiento del edificio, realizando reparaciones mínimas en pasillos y fachadas.

La mamá del sujeto fue llevada también a la sede de PoliSucre, en La Urbina, donde se encuentra siendo interrogada, a fin de determinar si estaba implicada o no. Sin embargo, hasta el momento no hay indicios de que ella haya sido cómplice en el intento de robo.

Salvador: condenan al expresidente Mauricio Funes por una tregua con las pandillas

El Tribunal Especializado de Sentencia C de San Salvador ha condenado este lunes a 14 años de prisión al expresidente Mauricio Funes por la tregua pactada con las pandillas. Además ha sido condenado a 18 años de prisión el exministro de Justicia y Seguridad, David Victoriano Munguía Payés.

En cincreto, el expresidente fue condenado por el delito de agrupaciones ilícitas a ocho años de cárcel, y seis años de cárcel por el delito de incumplimiento de deberes, según reza la sentencia del juez, recogida por el diario salvadoreño ‘El Mundo’.

Por su parte, el exministro de Justicia y Seguridad Munguía ha sido condenado a ocho años de prisión por agrupaciones ilícitas, a seis por el delito de incumplimiento de deberes y cuatro más por el delito de actos arbitrarios, que suman en total 18.

El juez basa su fallo en la prueba testimonial, pericial y documental que calificó como útiles, pertinentes y lícitas y que prueban la comisión de los delitos por la que se condena a los procesados.

Los dos responsables políticos tenían el conocimiento y el dominio de la acciones ilegales que se realizaban en el marco de los acuerdos con las pandillas Barrio 18 y la Mara Salvatrucha MS13 durante 2011 y 2013, recoge la sentencia.