Tren del Llano habría amenazado de muerte a María Corina en Zaraza

Caracas. – Una amenaza de muerte, atribuida a integrantes de la mega banda delictiva Tren del Llano en contra de María Corina Machado, apareció pintada este miércoles en un muro, en la población de Zaraza, estado Guárico.

La imagen de la amenaza fue viralizada en redes sociales, dado que la dirigente política se encuentra de visita en la entidad llanera, para hacer campaña a favor del candidato Edmundo González.

«Fuera de aquí, traidora. María Corina no te queremos en mi pueblo, te vamos a matar, el tren del llano te espera», indicaba la advertencia.

Cabe destacar que este ocurrió a pocas a horas de la visita de Machado, cuya agenda pautó visitar Guárico este miércoles y jueves con la finalidad de alentar el voto en contra del narcorégimen.

El recorrido de Machado inició a las 10 am en la ciudad de Altagracia de Orituco, este 19 de junio, sector El Chala, con avenida Ilustres Próceres; y luego continuó en Las Mercedes del Llano, a partir de las 3:00 pm, entre la calle Ribas, entre Negro Primero y Francisco J. Carballo.

Docena de cuatreros robó hacienda en Machiques y se llevó 78 reses

Caracas. – Doce cuatreros[*] perpetraron un robo en una finca ubicada en el sector El Tukuko, Machiques de Perijá (Zulia), al llevarse a 78 reses y agredir a unos trabajadores del lugar, durante la noche del pasado domingo.

Según reportaron los cuerpos de seguridad en esa zona a través de comunicados, los maleantes atacaron a dos de los trabajadores de la finca a cachazos, provocándoles heridas de consideración. Además, se llevaron los celulares y hasta la comida de quienes laboran allí.

El hecho fue reportado por el periodista Lenin Danieri, a través de su cuenta en la plataforma «X».

Sin embargo, aunque la docena de hombres logró sustraer las 78 reses, estas pudieron ser recuperadas gracias a un operativo policial desplegado luego del robo.

Uno de los dueños de la finca activó un sistema de rastreo del ganado, una vez que fue informado del ataque. Esto permitió a los efectivos de la GNB y PNB que se encontraban en el área poder ubicar y reagrupar al ganado robado.

Cabe resaltar que este tipo de hechos ocurren constantemente en los hatos situados en la frontera con Colombia. En reiteradas ocasiones, el presidente de Fedenaga, Edgar Medina, ha denunciado el acoso constante de grupos de cuatreros hacia las propiedades de los ganaderos venezolanos.

También, Medina ha dicho que varios de esos ultrajes han sido cometidos por grupos de las FANB, y hasta de movimientos afectos al chavismo, quienes, amparados en las armas y el respaldo de quienes detentan ilegalmente el poder en el país, cometen este tipo de fechoría afectando enormemente a los empresarios.


[*] Ladrón que hurta ganado y animales mayores.

Migrante venezolano hirió a dos policías en Nueva York en plena persecución

Caracas. – Bernardo Raúl Castro Mata, un migrante venezolano de 19 años, fue detenido este pasado domingo por la policía de Nueva York, luego de que hiriera a tiros a dos funcionarios, tras una persecución escenificada en la localidad Elmhurst en Queens.

Cabe señalar que Castro, quien ingresó ilegalmente al país en julio de 2023, es investigado por una serie de robos en scooters, ocurridos recientemente en esa localidad.

Los dos uniformados lograron identificarlo y, cuando intentaron detenerlo, éste huyó. Iba a bordo de un scooter, manejando en sentido contrario. Al darse cuenta que había sido descubierto, abandonó el vehículo para empezar a correr.

El tiroteo ocurrió poco antes de la 1:45 am en la intersección de la calle 89 y la avenida 23 en el vecindario Elmhurst de Queens.

El joven disparó contra los dos agentes, quienes respondieron al fuego. Uno de los agentes, Christopher Abreu, de 26 años, recibió un balazo en la pierna, mientras que su compañero, Richard Yarusso, también de 26 años, recibió un impacto en la parte delantera de su chaleco antibalas. Por ello, ambos oficiales fueron trasladados de urgencia a hospitales en condición estable.

Mientras, el migrante venezolano recibió un disparo en el tobillo derecho y fue llevado a un hospital, donde se determinó que el arma que utilizó en el tiroteo era ilegal.

A pesar de no tener arrestos previos en Nueva York, Castro Mata es sospechoso de múltiples robos. Está acusado de robar carteras y otras pertenencias antes de huir a toda velocidad en su ciclomotor.

Según informa la policía, Castro residía en un antiguo hotel Courtyard Marriott en Queens, que ahora se utiliza como refugio para inmigrantes.

Policía colombiana detuvo a lugarteniente del «Niño guerrero» en Bogotá

Caracas. – Carlos Ramón Escobar García (33), líder de la banda “Los 19”, un brazo armado del “Tren de Aragua” y lugarteniente del «Niño guerrero», fue capturado este pasado jueves por la policía colombiana en Bogotá.

La operación estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), la cual realizó un fuerte operativo en la localidad Ciudad Bolívar, al sur de la capital colombiana, donde el peligroso antisocial mantenía su centro de operaciones.

Según las autoridades colombianas, la aprehensión se logró luego de dos meses de arduas investigaciones. Escobar está acusado de llevar a cabo «actividades criminales en el sector de Madelena, entre estas, el acopio y distribución de estupefacientes y actividades extorsivas contra el sector comercio de la localidad en mención».

El sujeto, sindicado de ser uno de los principales jefes del «Tren de Aragua» designado por el «Niño guerrero», está acusado en Venezuela de ser el autor directo del asesinato de 10 funcionarios policiales.

También, indican que Escobar figura entre los 10 antisociales más buscado por las autoridades venezolanas.

De hecho, indicaron que el detenido estaba siendo buscado, con circular roja de la Interpol por Venezuela, para comparecer ante el Circuito Judicial Penal del estado Aragua por los delitos de extorsión, tráfico de armas de fuego y resistencia a la autoridad.

Nueva mega banda delictiva se formó en Falcón: «tren de la Sierra»

Caracas. – Una mega banda se formó al occidente del país, conocida como el «tren de la Sierra», constituye un nuevo grupo criminal que se está dando a conocer por sus desmanes en el estado Falcón.

Según las versiones difundidas por habitantes de los sectores Tapatapa y Tapurito de esa entidad, se trataría de la fusión de las bandas «los Chickateros» y «el Pelón», cuyos integrantes han decidido llamarse el «tren de la Sierra», al mismo estilo que los ya conocidos «tren de Aragua» o «tren del Llano».

Este pasado lunes, se difundió un vídeo de estos sujetos, quienes lucían las caras tapadas con pasamontañas, bandanas y montados en caballos. La grabación se hizo viral y, según los lugareños, el grupo criminal incluso ha llegado a ocupar varias poblaciones falconianas.

Luego que una comisión policial visitara una localidad buscándolos, y tras no obtener pistas sobre los mismos, los maleantes se presentaron al cabo de unas horas en el lugar.

La cuanta de sucesos en la red «X» «LuissucesosLuis», señaló que «los jinetes del Tren regresaron, hicieron mercado en el pueblo, obligaron a familias a prepararles comida, incautaron celulares, llamaron desde alguno de ellos, apagaron la señal de wifi, cortaron la electricidad y volvieron a recordar el cobrar pendiente del dinero de las extorsiones o vacunas».

También, destaca que estos bandoleros están fuertemente armados, ya que portan «pistolas, fusiles, subametralladora y escopetas se distinguen en los dos audiovisuales en los que se observa cabalgando en alguna parte de una zona montañosa y escuchando radio».

Las denuncias indican, que la situación ha alcanzado un punto crítico, con ganaderos y productores locales teniendo que reunir miles de dólares para cumplir con las demandas de extorsión.

Algunos han tenido que vender su ganado para proteger a sus familias, mientras que otros han optado por abandonar sus hogares ante la imposibilidad de pagar.

Detienen a un hombre acusado de amenazar de muerte a Javier Milei

Un joven acusado de amenazar de muerte al presidente argentino, Javier Milei, fue detenido tras un allanamiento en una localidad de Almirante Brown, un partido de la provincia de Buenos Aires, informó este sábado la Policía Federal.

Según detallan medios locales, el sospechoso, de 23 años, se habría comunicado el pasado 2 de marzo, y de manera anónima, con la Central de Atención Telefónica de Emergencias de La Plata. «Muerte a Milei», le dijo a la operadora e inmediatamente cortó la comunicación.

Cabe señalar que ese mismo llamado, «anónimo, violento e intimidatorio», se repitió el 10 y 13 de marzo.

Cada una de las comunicaciones quedó registrada y la División de Delitos Constitucionales de la Dirección de Seguridad del Estado comenzó una investigación para dar con el responsable.

Finalmente, con una serie de rastreos, se estableció que las llamadas provenían de una casa en la localidad de José Mármol.

Las pruebas permitieron a las autoridades judiciales ordenar el respectivo allanamiento. Durante el operativo de captura se decomisaron además tres teléfonos celulares.

Ecuador: asesinan a otro alcalde, el tercero en menos de un mes

La mañana de este viernes fue asesinado Jorge Maldonado, alcalde del cantón Portovelo, en la provincia de El Oro, en el suroeste de Ecuador, según ha informado la Policía Nacional.

De acuerdo con el cuerpo, Maldonado fue víctima de disparos mientras realizaba actividades personales en la ciudadela El Oro de Portovelo.

«El hecho habría sido perpetrado por dos antisociales, quienes se movilizaban en una motocicleta», indicó la Policía en su cuenta en X.

De inmediato hubo un despliegue policial que permitió localizar una motocicleta abandonada en el sector «La Y del Osorio», en el mismo municipio, «con similares características de la utilizada en este suceso».

De acuerdo con la institución, la motocicleta será parte del proceso investigativo para esclarecer el móvil y capturar a los responsables.

Cabe señalar que este es el segundo alcalde asesinado en los últimos dos días en Ecuador y el tercero en menos de un mes.

La noche del pasado miércoles, un grupo de hombres armados acabó con la vida de José Sánchez, burgomaestre del cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay.

También, el 24 de marzo fue asesinada Brigitte García, alcaldesa de San Vicente, un cantón de la provincia de Manabí. Con 27 años, esta enfermera de profesión era la burgomaestre más joven de Ecuador. En el crimen también perdió la vida su director de Comunicación, Jairo Meza.

Todo esto ocurre en un marco en el que la ola de violencia de Ecuador se ha desatado, aunque el Estado usa toda su fuerza para detenerla.

Canciller de la narcotiranía es desmentido por Colombia y Chile

Caracas. – El canciller de la tiranía narcotraficante Yván Gil negó la existencia de la mega banda Tren de Aragua, situación que provocó reacciones en los gobiernos de Chile y Colombia, cuyos ministros de relaciones criticaron tales aseveraciones.

Este pasado martes, Gil aseguró que «El Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente, como lo hicieron en su momento con el Cártel de los Soles (…) que se demostró que no existe, que jamás ha existido».

Igualmente, indicó que a esa mega banda han tratado de ponerla «como marca. Hemos visto, por ejemplo, como ridículamente aparecen videos incluso de gente que dice ‘somos del Tren de Aragua’, con acento peruano, con acento chileno».

Cabe señalar que sus declaraciones fueron realizadas durante una reunión con el canciller colombiano Luis Murillo, en la ciudad de Cúcuta, donde trataron asuntos bilaterales.

Por su parte, Murillo dijo que estas solo “son interpretaciones. Cada gobierno tiene sus interpretaciones, nosotros obviamente, y está documentado, la organización que opera en Colombia denominada el Tren de Aragua es una organización que estamos combatiendo de manera decidida».

El canciller colombiano sostuvo que lo dicho por Gil podría deberse a una lectura diferente de los fenómenos de seguridad, pero reafirmó que en Colombia sí existe el Tren de Aragua y que las fuerzas militares se enfocan en combatir esa estructura, como a otras que tienen presencia en el país.

Por su parte, la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, dijo que es un «insulto» que Venezuela niegue la existencia de la banda criminal Tren de Aragua y diga que es una invención de los medios internacionales.

«Es un insulto, no al Gobierno de Chile, sino al pueblo de Chile y a los pueblos de Latinoamérica. Inaceptable», indicó Tohá en declaraciones a la prensa.

Así, lamentó que Venezuela «dice ser un país bolivariano» mientras «Chile, Perú, Ecuador, Colombia y otros pueblos latinoamericanos sufren fuertemente el flagelo de esta banda criminal». 

Migrante venezolano detenido en el Bronx resultó ser integrante del Tren de Aragua

Caracas. – Un migrante venezolano que forma parte de la mega banda Tren de Aragua fue detenido este pasado viernes por agentes de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en el Bronx, Nueva York.

Fue identificado como Yerbin Benjamín Lozada Muñoz, de 25 años, a quien apresaron en una parada de tránsito en Long Island, según lo informó el ICE en un comunicado.

La nota indicó que Lozada había sido detenido en dos ocasiones por las autoridades del condado de Nassau. El 01 de abril, la policía lo arrestó por el hurto de más de 1.000 dólares, lo que llevó a ICE a presentar una solicitud de retención y justo al salir de la cárcel del condado, fue arrestado nuevamente.

También fue apresado en Nueva York el 27 de marzo, junto con otros venezolanos que ocupaban ilegalmente una casa en el Bronx, en la cual se localizaron drogas y armas, pero fue igualmente excarcelado.

Se conoció que el sujeto cruzó ilegalmente la frontera en Eagle Pass, Texas, en octubre de 2022. En ese momento, fue liberado con la condición de presentarse ante el ICE, pero no cumplió con esta orden, violando así las condiciones de la libertad condicional.

Después de esta segunda detención, Lozada Muñoz admitió ser miembro de la organización criminal transnacional y reveló que también había estado en prisión en Venezuela por robo y resistencia al arresto.

Argentina presentará ley ‘antibandas’ en respuesta a la violencia narco

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció este lunes que presentará ante el Congreso la Ley Antibandas para enfrentar al crimen organizado que mantiene en jaque a la ciudad de Rosario, ubicada en la provincia de Santa Fe.

El gobernador provincial Maximiliano Pullaro, por su parte, ofreció recompensas de 10 millones de pesos —alrededor de USD$ 12.000— para quienes proporcionen información que ayude a encontrar a los responsables de cuatro ejecuciones y una balacera, que se registraron la semana pasada en Rosario y que provocaron una conmoción en el país.

Bullrich, Pullaro y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaron una conferencia de prensa en una ciudad que amaneció sitiada, sin clases y escaso tránsito en las calles debido al miedo que han generado las organizaciones criminales.

Cabe señalar que los anuncios se realizaron en medio de una fuerte expectativa, ya que implica la alianza del gobierno provincial con el nacional para tratar de contrarrestar la creciente violencia vinculada con el narcotráfico.

«Pasamos a una nueva categoría que es narcoterrorismo», afirmó Bullrich, quien aseguró que la oleada de violencia es una respuesta de las bandas ante los operativos que las fuerzas de Seguridad llevaron a cabo para evitar que los narcos que están detenidos sigan manejando sus negocios desde las cárceles.

«Comenzaron con acciones narcoterroristas atacando a ciudadanos que están cumpliendo su trabajo», señaló al recordar que las víctimas fueron dos taxistas, un chofer de un autobús y el trabajador de una gasolinería.