Trump anunció aranceles de 25% para países que compren petróleo a la Narcotiranía chavista

Caracas. – Un arancel del 25% deberá pagar cualquier país a Estados Unidos, que decida comprarle petróleo a la Narcotiranía chavista que dirige Nicolás Maduro, según una medida anunciada este lunes por el presidente Donald Trump.

“Venezuela ha sido muy hostil a Estados Unidos y a las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país”, publicó el mandatario estadounidense en un post en Truth Social.

Asimismo, acusó al régimen chavista de enviar criminales a Estados Unidos. «Entre las bandas que envían a Estados Unidos está el Tren de Aragua, que ha sido designado recientemente como una organización terrorista», afirmó Trump.

Por esta «importación» de delincuentes, indicó que el régimen chavista deberá también cancelar un arancel «secundario».

El anuncio llega cuando el gobierno de Estados Unidos redobla sus esfuerzos para deportar inmigrantes venezolanos a los que acusa de pertenecer a esta organización y de haber entrado ilegalmente en territorio estadounidense.

La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, fue presentada por la administración Trump en parte como una forma de castigo, por la falta de voluntad de la tiranía que dirige Nicolás Maduro, en aceptar a los migrantes deportados, quienes fueron acusados ​​de ser parte de la notoria pandilla «Tren de Aragua».

También, Trump dijo que su publicación en redes sociales serviría como notificación de esta política al Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias encargadas de la aplicación de la medida.

Marco Rubio: «Trump no aceptará que Maduro convierta a Venezuela en una base de Irán»

Caracas. – El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este pasado jueves, que el gobierno de Donald Trump jamás permitirá la transformación de Venezuela en una base operativa de Irán, gracias a los convenios que el narcorégimen de Nicolás Maduro hace con la nación islámica.

En entrevista con Fox Noticias, Rubio tuvo fuertes palabras contra la Narcotiranía que dirige Maduro, al calificarla como «un régimen narcotraficante, un régimen amigo de Irán, que ha invitado a Irán, le ha dicho que ellos quieren ser la base operativa de Irán en nuestro hemisferio».

No obstante, el funcionario estadounidense recalcó que eso jamás el presidente Trump lo va a aceptar. «Eso jamás Donald Trump, el presidente Trump va a aceptarlo, que Irán tenga una base operativa en nuestro hemisferio», explicó.

Asimismo, Rubio también tuvo palabras con respecto a la dirigente política María Corina Machado, exaltando su labor como principal figura de la «oposición» contra la tiranía de Maduro.

“Yo no puedo hablar por ella. Pero diré que tiene una valentía increíble Es una de las pocas, de todas las grandes figuras de la resistencia venezolana, de la oposición, es la única que queda”, expresó.

“Yo no culpo a nadie, yo sé que es difícil vivir ahí. Yo sé la amenaza que están enfrentando a diario. No lo digo para criticar a esos que han salido del país, lo digo para darle homenaje al coraje que María Corina Machado está a cada día enseñándole al mundo, como un ejemplo. Y hay que comparar eso a la cobardía del régimen Maduro, un régimen narcotraficante”, aseveró el secretario de Estado estadounidense.

Trump amenaza con trasladar tropas a Hungría desde Alemania según The Telegraph

De acuerdo al medio se reubicarían alrededor de 35.000 soldados desde Alemania hacia Europa Oriental

De Derecha Diario

Donald Trump está considerando retirar aproximadamente 35.000 tropas estadounidenses desplegadas en Alemania y redistribuirlas en Europa del Este, particularmente en Hungría. 

El presidente estadounidense, frustrado por el bajo gasto en defensa de Europa, ha criticado repetidamente a los miembros de la OTAN por no cumplir con el objetivo de gastar el 2% de su PBI en defensa, lo que, impone una carga injusta a Estados Unidos.

Trump está particularmente molesto por la postura de Europa, alegando que el continente está empujando hacia la guerra.

Actualmente, hay alrededor de 160.000 efectivos de las fuerzas armadas estadounidenses desplegados fuera de Estados Unidos, con un número significativo en Alemania, donde se encuentran bases militares importantes como la base aérea de Ramstein.

Un cartel de bienvenida en la Base Aérea de Ramstein con banderas de Alemania y Estados Unidos en el fondo.Alrededor de 35.000 tropas podrían ser trasladadas desde Alemania | La Derecha Diario

Trump está considerando opciones de redistribución, con la posibilidad de trasladar tropas a países de la OTAN que sí cumplen con los objetivos de gasto en defensa, como Hungría.

Hungría, que ha mantenido una posición neutral frente a Rusia, vetó un compromiso de la Unión Europea para reforzar el apoyo a Ucrania durante una cumbre de la UE, lo que ha incrementado las tensiones en la región.

Los planes de Trump para redistribuir las fuerzas estadounidenses se alinea con una estrategia más amplia de reformar el compromiso de la OTAN, priorizando a los países miembros que cumplen correctamente con los objetivos de gasto en defensa.Viktor OrbanHungría es un cercano aliado a Trump y los Estados Unidos | La Derecha Diario

Durante su primer mandato, Trump ordenó la retirada parcial de casi 12.000 tropas de Alemania, una decisión que fue revertida por el presidente demócrata Joe Biden.

Trump ha persistido en su crítica a las contribuciones de defensa de Alemania, sugiriendo que, si los miembros de la OTAN no cumplen con sus obligaciones financieras, Estados Unidos podría no defenderlos en futuros conflictos.

Trump también ha indicado la posibilidad de reducir la presencia militar estadounidense en Europa en un 20%, proponiendo que los países europeos contribuyan financieramente al mantenimiento de las tropas estadounidenses restantes.

Ante estas preocupaciones, Europa está tomando medidas para garantizar su seguridad, especialmente con la guerra en Ucrania en curso. Los países europeos han convocado reuniones de emergencia con el fin de reforzar la posición militar de Ucrania.Un hombre de traje azul y corbata azul claro mira hacia arriba con una expresión pensativa.Previamente Trump había ordenado la retirada parcial de las tropas desde Alemania, pero el gobierno de Biden lo revirtió | La Derecha Diario

Una «coalición de los dispuestos», liderada por el Reino Unido y Francia, está ideando un plan para desplegar tropas de mantenimiento de la paz en Ucrania como parte de un acuerdo post-guerra.

A pesar del veto de Hungría sobre el fortalecimiento del apoyo a Ucrania, los líderes europeos siguen comprometidos con el país, destacando la necesidad de una fuerte capacidad militar ucraniana.

Además de los cambios militares, Alemania ha acordado recientemente una importante modificación en su política de gasto en defensa, flexibilizando sus restricciones constitucionales sobre endeudamiento para permitir una inversión de mil millones de euros en defensa e infraestructura.

Este cambio marca un alejamiento significativo de la postura tradicionalmente cautelosa de Alemania en cuanto a gasto en defensa.Dos hombres de traje oscuro posan juntos mientras uno de ellos saluda con la mano levantada.Una coalición liderada por Francia y Reino Unido quieren seguir con los esfuerzos bélicos | La Derecha Diario

Las preocupaciones sobre una posible retirada de tropas estadounidenses de Europa han ido en aumento durante algún tiempo. Christoph Heusgen, un ex diplomático alemán, predijo en la Conferencia de Seguridad de Múnich que Estados Unidos anunciaría una retirada masiva.

Figuras políticas de Estados Unidos, como JD Vance, también han vinculado el compromiso continuo de defensa de Estados Unidos con la postura de Alemania sobre cuestiones como la libertad de expresión, sugiriendo que el contribuyente estadounidense no apoyaría la defensa de un país con políticas restrictivas.

Por su parte, los líderes europeos siguen buscando garantías de seguridad, especialmente en un momento crítico de la guerra de Rusia con Ucrania, y se centran en fortalecer sus propias capacidades militares mientras mantienen su compromiso de apoyar a Ucrania en su conflicto con Rusia, en una postura completamente belicista.

Un hombre con barba y traje sonríe mientras está sentado en un escenario con luces de colores en el fondo.
El vicepresidente Vance señaló el descontento de la población estadounidense con el constante flujo de dinero hacia Europa | La Derecha Diario

Difunden campaña para que fiscalía estadounidense ordene capturar a amigos de Maduro

Caracas. – Una información difundida por diversas plataformas digitales, aunque aún no confirmada oficialmente, pero que parece ser una campaña iniciada en las redes sociales, indica que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, habría presentado una solicitud al FBI, para que este organismo procediera a detener a todos los ciudadanos vinculados con Nicolás Maduro y su narcorégimen, en Estados Unidos.

El dato se ha estado difundiendo en los últimos dos días en redes como X, Instagram, Telegram, Facebool y Threads. No hay todavía informaciones oficiales, de parte de algún ente o vocero autorizado del gobierno estadounidense.

No obstante, aunque podría hablarse de un rumor propagado por las citadas plataformas, pareciera tratarse de una campaña que busca lograr ese cometido: que se genere una orden de detención contra los exfuncionarios de la tiranía chavista, que actualmente han encontrado refugio en Estados Unidos, especialmente en el estado de Florida, donde se encuentran muchos venezolanos, quienes si se han visto obligados a escapar de ese narcorégimen, debido a las injustas persecuciones desatadas en sus contras.

También, parece que la campaña estaría motivada por la reciente detención de un militar chavista, el teniente coronel de la GNB Rafael Quero Silva, quien tras participar en las represiones contra las protestas entre 2014 y 2017, fue descubierto en Florida.

Ya el presidente de Veppex, el también militar venezolano José Antonio Colina, explicó que este oficial de la GNB fue reconocido por las víctimas que se encuentran en ese estado al sur de EEUU, y procedieron a denunciarlo ante los organismos competentes.

El resultado fue, que tras varios años de averiguaciones -Quero Silva se encontraba en Florida desde 2019- el FBI decidió detenerlo.La campaña que vincula a la fiscal Bondi, parece buscar que se generen órdenes de captura masivas hacia todos los vinculados a Maduro y su tiranía.

Datos confirmados indican que en Florida hay muchos exmilitares chavistas, quienes en lugar de quedarse en Venezuela a disfrutar del dinero mal habido que obtuvieron, huyeron hacia ese estado.

https://www.instagram.com/dana.vzla/p/DG1Yr3Mueuk/

https://www.instagram.com/dana.vzla/p/DG1Yr3Mueuk/

Chevron estaría evaluando implicaciones de suspensión de licencia para operar en Venezuela

Caracas. – Tras la revocación de la licencia a la empresa Chevron, para explotar el crudo venezolano cuyas ganancias benefician al narcorégimen de Nicolás Maduro, la empresa aseguró estar evaluando «las implicaciones» de la medida, mientras que el precio del petróleo aumentó automáticamente.

Bill Turenne, portavoz de Chevron, informó en un comunicado difundido en internet y redes sociales: «Chevron lleva a cabo sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones proporcionado por el gobierno de los Estados Unidos».

Igualmente, agregó: «Estamos al tanto del anuncio (del presidente Trump) y estamos considerando sus implicaciones».Por su parte, el periodista Eugenio Martínez, advirtió a través de su cuenta en la red X, que la suspensión de la licencia a Chevron sería de aplicación inmediata. Es decir, en teoría la empresa necesitaría, al menos, seis meses para desmontar sus operaciones.

Sin embargo, al parecer, la medida anunciada por Donald Trump no respetará ese margen, tal como lo han reflejado este jueves muchos medios estadounidenses de acuerdo a lo publicado por Martínez.

«El comentario generalizado en Washington DC hoy entre analistas energéticos es que la cancelación de la licencia a Chevron será inmediata, es decir sin respetar el periodo de 6 meses de winding down (falta aún la comunicación de la OFAC para entender el alcance de la medida)», señaló el periodista.

Pero, además, un artículo del portal Voz de América, destaca que los precios del petróleo registraron un incremento este jueves, lo que podría ser un presagio sobre la contundencia de esta sanción contra la tiranía de Maduro.

Según el portal, el aumento en los precios del crudo, aunque limitado, podría deberse a «señales de un posible acuerdo de paz en Ucrania, que podría resultar en mayores flujos de petróleo ruso, y un aumento inesperado en las existencias de gasolina y destilados de Estados Unidos».

«Los futuros del crudo Brent subían 71 centavos, o un 0,98 %, a 73,24 dólares el barril a las 10:49 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían 64 centavos, o un 0,93 %, a 69,26 dólares.

Un día antes, los contratos se habían establecido en su nivel más bajo desde el 10 de diciembre y ambas referencias han perdido cerca de un 4,5 % este mes», señaló el portal.

En una enorme victoria para Trump confirmaron a Kash Patel en el FBI

El candidato nominado por Trump para dirigir el FBI fue confirmado este jueves por la tarde en el Senado

De Derecha Diario

El Senado de los Estados Unidos aprobó el jueves la confirmación de Kash Patel como director del FBI con una votación de 51 a 49. A pesar de la resistencia de algunos moderados como Lisa Murkowski y Susan Collins, quienes votaron en contra, Mitch McConnell, el líder republicano, apoyó la nominación de Patel.

La votación para invocar el cierre y comenzar un debate de dos horas sobre el nominado también pasó con 51 votos a favor y 47 en contra.

El Comité Judicial del Senado había aprobado previamente la nominación de Patel con una votación de 12 a 10. No obstante, Patel enfrentó una dura oposición, incluso dentro de un Senado de mayoría republicana.

Mujer hablando en público con expresión enfática y gesto con la mano.Lisa Murkowski votó en contra de la designación de Patel | La Derecha Diario

Los demócratas, liderados por el senador Dick Durbin, acusaron a Patel de estar detrás de una purga masiva de empleados del FBI, basada en pobres informes de denuncias de »whistleblowers» que lo señalaban como responsable de despidos en la agencia antes de su confirmación.

Sin embargo, los republicanos refutaron estas acusaciones, considerándolas políticamente motivadas y sin fundamento, y un asistente de Patel calificó los informes como «falsos». Patel, por su parte, negó cualquier implicación en estas purgas y aseguró que estaba esperando pacientemente el proceso de confirmación.

Durante su audiencia de confirmación, Patel afirmó que no tomaría represalias contra los agentes que participaron en investigaciones sensibles, como el caso de los documentos clasificados relacionados con Trump.Un hombre en traje oscuro y corbata azul habla frente a un micrófono mientras otra persona está detrás de él con gafas.Los demócratas lanzaron una gran persecución contra Patel en el Senado | La Derecha Diario

A pesar de su promesa, la confirmación de Patel llega en un momento de creciente escrutinio sobre el FBI, con preocupaciones sobre la politización de la agencia, que ha sido utilizada por el Partido Demócrata para perseguir opositores. 

Patel también se ha enfrentado a preguntas sobre la posible politización del FBI. Miles de agentes del FBI fueron ordenados a llenar un cuestionario sobre su participación en la investigación de los eventos del 6 de enero, con el objetivo de analizar el grado de politización en los operativos respecto a los incidentes del 6 de enero. 

Un grupo de agentes demandó para bloquear la identificación pública de los que participaron en esa investigación, alegando que podrían ser blanco de represalias. En su confirmación, Patel aseguró que no permitiría la politización del FBI ni tomaría medidas represivas contra los empleados.

Un grupo de personas con chalecos antibalas del FBI conversando en una sala.Patel aseguró que no permitirá la politización del FBI | La Derecha Diario

Trump ha declarado que planea despedir a algunos de los agentes del FBI que trabajaron en la investigación del 6 de enero, calificándolos correctamente  de «corruptos». Aunque no dio detalles específicos sobre cómo llevaría a cabo esta purga, su postura genera incertidumbre sobre el futuro del FBI y de Patel como director.

Además, Patel enfrentó preguntas sobre la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que permite a las agencias de inteligencia espiar a ciudadanos estadounidenses bajo ciertas circunstancias sin una orden judicial.

A pesar de la oposición de muchos conservadores a esta práctica, Patel expresó que no cree que sea factible exigir una orden judicial para las agencias de inteligencia que vigilan a ciudadanos estadounidenses en investigaciones relacionadas con la seguridad nacional. Patel defendió el uso de esta herramienta, aunque reconoció que había sido mal utilizada en el pasado.

Agentes del FBI realizando una inspección a una persona en una habitación.El presidente Trump afirmó que se despedirán aquellos agentes que hayan actuado con malicia y sesgo durante las investigaciones de los incidentes del 6 de enero | La Derecha Diario

Durante su carrera, Patel ocupó varios cargos clave en la administración de Trump, incluidos roles en el Departamento de Defensa, la Oficina Nacional de Inteligencia y el Consejo de Seguridad Nacional.

Fue un defensor acérrimo de la desclasificación de documentos relacionados con la investigación sobre el espionaje a la campaña de Trump, en particular en relación con el caso de Carter Page, exasesor de la campaña de Trump.

Su trabajo en la administración de Trump y sus vínculos con figuras clave del partido republicano lo posicionaron como un defensor de la agenda de Trump, pero también lo convirtieron en un personaje polarizador dentro de la política estadounidense.Un hombre calvo con traje oscuro y corbata habla frente a un micrófono en un edificio con escaleras y barandillas.Carter Page, exasesor de la campaña de Trump | La Derecha Diario

En su declaración durante la audiencia, Patel subrayó que, si era confirmado, su principal objetivo sería mejorar la eficiencia operativa del FBI, enfocándose en reforzar la presencia de los agentes de campo en todo el país.

Además, enfatizó la importancia de la colaboración con la policía local para cumplir con la misión del FBI. Patel también expresó su compromiso de ser un firme defensor de la supervisión del Congreso sobre la agencia, con el objetivo de reconstruir la confianza del público mediante la transparencia y la respuesta a las solicitudes de los legisladores.

Aunque muchos lo apoyaron por su lealtad a Trump y su enfoque en la defensa nacional, otros lo criticaron por su postura política y su historial en temas como la vigilancia y la posible represalia contra los empleados del FBI.

Su confirmación como director del FBI es un capítulo importante en la lucha por la independencia de la agencia y su futuro bajo una administración que sigue siendo profundamente influenciada por la política partidista.

Un hombre con traje levanta las manos en un escenario con fondo azul y estrellas blancas.Patel prometió mejorar la eficiencia operativa del FBI y corregir errores de la administración Biden | La Derecha Diario

Trump anuncia una importante alianza con India, Italia e Israel

El presidente de los Estados Unidos anunció grandes acuerdos que serán vitales para el comercio y la defensa

De Derecha Diario

Recientemente, se ha visto un creciente optimismo entre los expertos militares en India luego de que el Primer Ministro Narendra Modi y el Presidente de Estados Unidos Donald Trump delinearan planes para aumentar las ventas de sistemas de defensa a Nueva Delhi, incluidos los aviones de combate furtivos F-35, con el fin de profundizar la relación estratégica entre ambos países.

Durante una reunión en la Casa Blanca, los dos líderes anunciaron planes para firmar un nuevo marco de cooperación de defensa a largo plazo, que será ratificado más tarde este año, como parte de la Asociación de Defensa Mayor entre los Estados Unidos e India.

El general de brigada Vinod Bhatia, quien fue director general de operaciones militares de India entre 2012 y 2014, destacó que el sector de defensa es una gran fuente de ingresos y que India es uno de los mayores compradores de defensa del mundo.Dos personas dándose la mano frente a las banderas de India y Estados Unidos.Los acuerdos se centran en estrechar la cooperación comercial y militar | La Derecha Diario

La declaración conjunta señaló que ambos países se comprometieron a intensificar la cooperación militar en todos los dominios (aire, tierra, mar, espacio y ciberespacio) mediante entrenamientos, ejercicios y operaciones que incorporen las tecnologías más avanzadas.

Además, se comprometieron a fortalecer el apoyo a los despliegues militares de Estados Unidos e India en el Indo-Pacífico, incluyendo una mayor cooperación logística e intercambio de inteligencia.

Aunque los expertos militares indios han buscado diversificar sus adquisiciones de defensa, los analistas afirman que llevará años reducir la dependencia de India en armas rusas, incluso con una cooperación defensiva expandida con Estados Unidos. 

Tanque militar en un desierto con vegetación escasa.Las fuerzas armadas de India buscan disminuir su independencia de Rusia | La Derecha Diario

El analista Raja Mohan del Instituto de Estudios del Sur de Asia en Singapur explicó que la expansión de la cooperación en defensa será un proceso a largo plazo. «Lo que India quiere es coproducción y más investigación y desarrollo en India.

»Es un proyecto a largo plazo», dijo Mohan. Además, el analista Rahul Bedi señaló que, aunque un acuerdo con Estados Unidos para aviones de combate F-35 podría ser importante, no cubrirá las necesidades inmediatas de India para más de 100 aeronaves, ya que esos aviones no llegarán en el corto plazo.

India ha diversificado sus adquisiciones de defensa de países como Estados Unidos, Israel y Francia, mientras avanza hacia la autosuficiencia en este sector. Sin embargo, todavía depende en gran medida de Rusia, que suministra hasta el 60% del equipo militar de India.

A pesar de los esfuerzos, India sigue necesitando equipos rusos para enfrentar amenazas de China y Pakistán, especialmente debido a las dificultades para obtener piezas de repuesto y actualizaciones.Un avión de combate volando en el cielo azul.El acuerdo entre India y Estados Unidos incluye la venta de aviones caza F-35 | La Derecha Diario

El general D.S. Hooda, quien dirigió el Comando Norte del Ejército Indio de 2014 a 2016, explicó que China representa una amenaza importante, ya que está superando la capacidad de India en varias áreas.

La creciente presencia de la marina china en el Océano Índico y los esfuerzos de Pekín para estrechar relaciones con países vecinos como Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka y Nepal refuerzan los temores de expansión territorial china.

El fortalecimiento de la alianza estratégica entre Estados Unidos e India también está vinculado a la creciente competencia geo estratégica con China, lo que ha impulsado a India a acercarse más al país americano y al Quad, una nueva alianza estratégica en el Indo-Pacífico entre Estados Unidos, India, Australia y Japón.

Esta alianza acusa a China de coerción económica y maniobras militares en la región, lo que ha alterado el statu quo y ha causado preocupación en Pekín, que ve la relación como un contrapeso al ascenso de China.Buques de guerra navegando en formación en el océano con banderas de Estados Unidos y Japón ondeando.India se ha acercado a la alianza al Quad en el Indo-Pacífico | La Derecha Diario

En términos de adquisiciones, India ha reducido su dependencia de Rusia, pero aún enfrenta desafíos. Desde la década de 1990, más del 70% de las armas del ejército indio, el 80% de los sistemas de la fuerza aérea y el 85% de las plataformas navales eran de origen soviético.

Entre 2016 y 2020, Rusia representó casi el 49% de las importaciones de defensa de India, mientras que Francia e Israel representaron el 18% y el 13%, respectivamente, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo.

A medida que India sigue diversificando sus adquisiciones de defensa, los analistas consideran que las ventas de defensa también pueden ayudar a reducir el déficit comercial entre Estados Unidos e India.

Dos personas se dan la mano en un entorno al aire libre con árboles al fondo.El 49% de las importaciones en defensa de India provienen de Rusia | La Derecha Diario

El general Hooda destacó que es «una victoria para todos», ya que Estados Unidos obtendrá más negocios e India podrá obtener armas modernas, lo que también aliviará la presión sobre los aranceles y el déficit comercial.

En otro frente, Estados Unidos ha renovado su compromiso con el Corredor Económico India-Medio Oriente-Europa (IMEC), conocido como la “Ruta Dorada”, como una vía crítica de comercio que conecta Asia, Medio Oriente y Europa.

En una reunión con Modi, Trump destacó la importancia de este corredor para mejorar la resiliencia de la cadena de suministro y mitigar los riesgos de seguridad, particularmente en un contexto de inestabilidad en el Canal de Suez.Un gran buque portacontenedores navegando por un canal rodeado de tierra desértica y algunas áreas verdes.Trump destacó la importancia del IMEC frente a las tensiones en el  Canal de Suez y el Golfo de Aden | La Derecha Diario

El IMEC también se ve como una alternativa a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China (BRI), y su revitalización sigue siendo parte de la estrategia geopolítica estadounidense bajo ambas administraciones, Biden y Trump.

Italia, que recientemente salió de la BRI, está posicionada como signataria del IMEC, pero aún no ha definido su papel estratégico. La ciudad de Trieste, con su puerto clave, podría ser un nodo esencial en el desarrollo del IMEC si Italia invierte en su infraestructura y capacidades logísticas.Dos personas posando juntas frente a una puerta decorativa de hierro forjado.Italia se posiciona como signataria del IMEC | La Derecha Diario

Trump carga contra la Corte Penal Internacional por acosar a Israel

El presidente de los Estados Unidos anunció duras sanciones contra el organismo supranacional por sus acciones contra Israel

De Derecha Diario

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) por dirigir arbitrariamente investigaciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel, según indicó un funcionario de la Casa Blanca.

La destacada orden impondrá sanciones financieras y restricciones de visado a individuos y sus familiares que ayuden en las investigaciones de la CPI relacionadas con ciudadanos de Estados Unidos o de aliados estadounidenses.

Esta medida llega después de que los demócratas del Senado bloquearan la semana pasada un esfuerzo liderado por los republicanos para sancionar a la CPI en protesta por las órdenes de arresto emitidas contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por la campaña militar de Israel en Gaza.

Dos hombres sentados en una sala elegante con decoraciones doradas y una chimenea al fondo.La CPI lleva a cabo una sesgada investigación contra Estados Unidos e Israel | La Derecha Diario

La CPI no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Sin embargo, la corte ha tomado medidas para proteger a su personal de las posibles sanciones estadounidenses, pagando salarios con tres meses de antelación, ya que se prepara para restricciones financieras que podrían paralizar el tribunal de crímenes de guerra, según fuentes de Reuters.

En diciembre, la presidente de la Corte, la jueza Tomoko Akane, advirtió que las sanciones «socavarían rápidamente las operaciones de la Corte en todas las situaciones y casos, y pondrían en peligro su existencia».

Esta es la segunda vez que la CPI enfrenta represalias por parte de Estados Unidos debido a sus manejos abusivos con el estado americano y sus aliados.

Durante el primer mandato de Trump, en 2020, Washington impuso sanciones a la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, y a uno de sus principales colaboradores debido a la malintencionada investigación de supuestos crímenes de guerra cometidos por las tropas estadounidenses en Afganistán.

Mujer con vestido azul posando frente a un fondo azul con un emblema de balanza.Durante el año 2020 la administración Trump impuso sanciones sobre la CPI por investigaciones mal intencionadas sobre las tropas estadounidenses | La Derecha Diario

La CPI, compuesta por 125 miembros, es un tribunal permanente que puede procesar a individuos por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, genocidio y el crimen de agresión, ya sea contra territorios de los Estados miembros o por sus nacionales. Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros de la CPI.

La orden ejecutiva que firmará Trump acusará a la CPI de apuntar de manera inapropiada a Estados Unidos e Israel

En noviembre pasado, la CPI generó una reacción bipartidista en Washington al emitir órdenes de arresto contra Netanyahu, Gallant y varios líderes de Hamas de manera simultánea. La administración Trump considera que esto creó una «equivalencia moral vergonzosa».

Un hombre de cabello corto y canoso, vestido con una camisa negra, habla frente a un micrófono con una bandera azul y blanca de fondo.

La Corte alegó que existían motivos para creer que Netanyahu y Gallant utilizaron «el hambre como método de guerra» al restringir la ayuda humanitaria y atacar intencionadamente a civiles en la campaña de Israel en Gaza.

Estas acusaciones fueron rechazadas por funcionarios israelíes, que las calificaron de falsas y antisemitas. La firma de esta orden parece estar dirigida a coincidir con la visita de Netanyahu a Washington, que incluyó una reunión en la Oficina Oval el martes.

En su primer mandato, Trump argumentó que la CPI no tiene «jurisdicción, legitimidad ni autoridad» en Estados Unidos, y que ni Estados Unidos ni Israel son partes del Estatuto de Roma, que estableció el tribunal. «La CPI fue diseñada para ser un tribunal de última instancia», reza el folleto informativo que acompaña la orden ejecutiva.Una mujer con gafas y cabello oscuro está sentada en una silla elegante, vistiendo un traje gris, con un fondo de muebles de madera y ventanas.Tomoka Akane, actual presidente de la Corte Penal Internacional | La Derecha Diario

«Tanto Estados Unidos como Israel tienen sistemas judiciales robustos y nunca deben estar sujetos a la jurisdicción de la CPI».

A principios de este año, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley para sancionar a la CPI, que posteriormente fue bloqueado por los demócratas en el Senado.

Ni Israel ni Estados Unidos reconocen la jurisdicción de la CPI, que tiene su sede en La Haya, Países Bajos, y carece de policía para hacer cumplir sus órdenes de arresto.

Según el Estatuto de Roma, los Estados firmantes están obligados a cumplir las órdenes de arresto, sin importar el rango de los acusados. Sin embargo, la mayoría de los gobiernos también se atienen al principio legal internacional que otorga inmunidad legal a los jefes de Estado ante otros tribunales.Un cartel azul con el logotipo y el nombre de la Corte Penal Internacional frente a un edificio moderno.La CPI tiene sede principal en La Haya | La Derecha Diario

Casa Blanca: visita de Grenell a Venezuela no significa reconocimiento a Maduro

Caracas. – La visita del enviado especial de gobierno estadounidense, Richard Grenell, a Venezuela este viernes, no significa un reconocimiento hacia Nicolás Maduro como presidente, según lo aclaró la Casa Blanca.

Así lo informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa que ofreció a los medios, y en la cual abordó el propósito de la vista de Grenell a Venezuela.

Leavitt fue enfática al decir que la presencia del enviado especial en suelo venezolano «no significa que Estados Unidos reconozca a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela».En este sentido, aseguró que Grenell arribó con dos propósitos específicos, que nada tienen que ver con un supuesto reconocimiento al narcotirano venezolano.

«Grenell fue con dos directivas claras: que miembros del Tren de Aragua sean repatriados y que los estadounidenses detenidos regresen», manifestó.

Estos dos objetivos fueron también confirmados, por el encargado para Latinoamérica del Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, quien explicó que la reunión se centrará exclusivamente en los vuelos de deportación de migrantes indocumentados que Washington -lo cual espera que la contraparte acepte- al igual que la liberación de los estadounidenses injustamente secuestrados por el narcorégimen.

En una llamada con periodistas el viernes, Claver-Carone dijo que Grenell tiene una “misión muy específica, que es que Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro se lleve de regreso a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos, y que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones. Y dos, que los rehenes estadounidenses que están detenidos en Venezuela deben ser liberados de inmediato”.

“Esto no es un ‘quid pro quo,’ no es una negociación a cambio de algo”, sentenció.

Edmundo González pidió a Trump no negociar deportaciones con Maduro

Caracas. – El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidió este miércoles al presidente estadounidense Donald Trump, no negociar con Nicolás Maduro y su narcorégimen el tema de las deportaciones, ya que el tirano se aprovecharía de esa situación.

Así lo reveló González Urrutia durante una entrevista ofrecida al medio The Washington Post, en la cual aseguró que, de llegar a negociar las deportaciones, Maduro «utilizaría a los venezolanos que regresen para su ventaja política».

En lugar de ello, propuso a la administración Trump enviar a los deportados venezolanos a un tercer país.»A Estados Unidos le conviene seguir una estrategia que ayude a garantizar que Nicolás Maduro ya no esté en el poder. Una vez que eso suceda, cientos de venezolanos regresarán a nuestro país», prometió.

González Urrutia reconoció la complejidad del tema migratorio en EE.UU, y subrayó que el interés estratégico de Washington debería ser la salida de Maduro. Sin embargo, el gobierno de Trump enfrenta limitaciones, ya que Maduro ha condicionado la aceptación de deportados a la concesión de licencias petroleras.

No obstante, el mandatario estadounidense ya ha anunciado que existe la probabilidad, de suspender la compra de crudo al narcorégimen de Maduro.

También, el exdiplomático insistió en que la comunidad internacional, especialmente EE.UU, debe mantener el tema venezolano como una prioridad bipartidista. En este sentido, aseguró que su equipo en Washington ha estado trabajando, para sostener el apoyo tanto de republicanos como de demócratas, con reuniones con figuras clave como el secretario de Estado Marco Rubio.