Corte Suprema de Míchigan rechaza el intento de inhabilitar a Trump para las elecciones de 2024

La Corte Suprema de Míchigan ha rechazado este miércoles una petición que buscaba impedir que el expresidente de EE. UU., Donald Trump, se postulara para las elecciones presidenciales por supuestamente haber apoyado una «insurrección».

La demanda fue desestimada al principio del proceso y nunca llegó a juicio. Además, el Tribunal de Apelaciones de Míchigan confirmó la decisión de desestimar este caso.

Cabe señalar que ambos tribunales rechazaron el caso únicamente por motivos de procedimiento y no han llegado a considerar si tuvo lugar una insurrección durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 ni si Trump participó en ella.

Por otra parte, el pasado 20 de diciembre, el Tribunal Supremo de Colorado prohibió al exmandatario presentarse a las primarias del próximo año en ese estado, aduciendo motivos constitucionales.

Cabe mencionar que este fallo fue suspendido en espera de una apelación. Al mismo tiempo, más de una docena de otras entidades subnacionales de EE. UU. cuentan con casos legales pendientes que desafían los planes de Trump de participar en las primarias republicanas dentro de pocos meses.

EE. UU.: Biden afirma que Trump coincide con Moscú en muchos asuntos

Este martes, el actual presidente de EE. UU., Joe Biden, expresó que el precandidato republicano Donald Trump «abraza» al presidente ruso Vladímir Putin al citar sus palabras, lo que indica que hay «muchas coincidencias» entre él y Moscú, según informa The Hill.

«Este fin de semana, Trump abrazó a su viejo amigo Putin. Incluso lo citó. No es ninguna sorpresa. Después de todo, hay muchas coincidencias entre Moscú y Mar-a-Lago [la residencia de Trump]», dijo Biden en una recepción de campaña en Bethesda, Maryland.

De ese modo, el actual inquilino de la Casa Blanca aludió a declaraciones en las que Trump citó al mandatario ruso, el sábado pasado, al decir que la «persecución políticamente motivada» de Biden en su contra «muestra la podredumbre del sistema político estadounidense», recoge Politico.

«Incluso Vladímir Putin […] dice que la (…) persecución políticamente motivada de Biden contra su rival político es muy buena para Rusia, porque muestra la podredumbre del sistema político estadounidense, que no puede pretender dar lecciones a los demás sobre democracia», fueron las palabras de Trump durante un discurso en el estado de Nuevo Hampshire.

Cabe destacar que, en días pasados, Reuters informó que si Trump gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, planea introducir cambios radicales en la postura de Washington en el conflicto ucraniano.

También, es necesario recordar que, según The Washington Post, Joe Biden se siente frustrado por su bajo índice de aprobación actual y los resultados de las encuestas de opinión pública, que muestran a Donald Trump liderando la carrera electoral.

Exabogado de Trump pagará millones a dos funcionarias a las que acusó de amañar las elecciones de 2020

El abogado Rudy Giuliani, el que fuera representante legal del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, ha sido condenado este viernes a pagar un total de 148 millones de dólares en daños y perjuicios a dos trabajadoras a las que acusó de amañar los resultados electorales en el estado de Georgia en 2020.

Las dos demandantes, Ruby Freeman y Shaye Moss, ambas madre e hija, presentaron una demanda contra Giuliani después de que el exalcalde de Nueva York las acusara de amañar los resultados electorales para favorecer al ahora presidente, Joe Biden.

Así, el magnate tendrá que pagar a cada una de las trabajadoras 20 millones por «estrés emocional», mientras que las dos recibirán 75 millones en total por «daños punitivos».

También, Freeman recibirá 16,1 millones en concepto de difamación mientras que Giuliani tendrá que pagar a Moss casi 16,9 millones por lo mismo.

Cabe resaltar que ambas afectadas han explicado ante un tribunal de Washington D.C. cómo les impactaron en su vida las amenazas de muerte tras las acusaciones que realizó el exabogado.

«Las tomé como si realmente me fueran a despedazar, meterme en bolsas de basura y sacarlas a mi calle», resaltó Freeman durante el juicio, refiriéndose a un mensaje en el que le advertían que iban a «sacarla a la calle en bolsas», según ha recogido la cadena CNN.

Trump califica a Biden de «amenaza real» para la democracia en EE. UU.

El expresidente de EE. UU. Donald Trump calificó el sábado de «bulo» y «desinformación demócrata» las advertencias de que su victoria en 2024 sería una amenaza para la democracia estadounidense.

En un discurso ante el Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York, dijo que en realidad es el presidente Joe Biden quien representa «una amenaza real para la democracia».

«En las últimas semanas los demócratas de izquierda radical y sus aliados de noticias falsas han revelado su último engaño de que Donald J. Trump y el Partido Republicano son una amenaza para la democracia. ¿Pueden creerlo? Esa es su nueva línea, ¿saben?», afirmó.

También agregó: «Aquí vamos de nuevo: ‘Rusia, Rusia, Rusia’, ‘Mueller, Mueller, Mueller’, ‘Ucrania, Ucrania, Ucrania’. Un bulo tras otro». «[Yo] no soy una amenaza. Yo salvaré la democracia. La amenaza es el corrupto Joe Biden», continuó el político.

«Y eso es lo que es, un bulo. Ahora lo llamamos el bulo de la amenaza a la democracia, porque eso es lo que es», añadió.

Cabe señalar que, según Trump, hay dos razones por las que Biden es una «amenaza real» para la democracia, a saber: «Es corrupto y es incompetente».

Además, estas declaraciones llegan después de que la semana pasada Trump fuera criticado por sus rivales demócratas por haber dicho que pretendía convertirse brevemente en dictador si era reelegido para instalar más fortificaciones fronterizas e introducir políticas petroleras internas. «Dije que quiero ser dictador por un día», comentó Trump sobre sus palabras.

Trump se desdice y no testificará en el juicio por fraude de Nueva York

El expresidente estadounidense Donald Trump ha anunciado este domingo que ha decidido no testificar en el juicio por fraude en el que está acusado en un tribunal de Nueva York y se desdice así de su postura previa.

«Como sabe todo el mundo, he testificado con mucho éxito y decisión en el juicio corrupto dirigidido por (Joe) Biden del fiscal general de Nueva York amañado contra mí», ha publicado Trump en su red social, Truth Social.

«Basándome en lo anterior y en el hecho de que el testimonio irrefutable de nuestro testigo experto ha sido tan potente y irrebatible y en que yo ya he testificado y no tengo más que decir más que esta es una injerencia electoral (¡campaña de Biden!) y una caza de brujas que no sirve para nada más que para alejar a las empresas de Nueva York. No voy a testificar el lunes», ha añadido.

Cabe recordar que, según la Fiscalía, Trump infló su patrimonio neto personal ante las instituciones financieras en 3.600 millones de dólares entre 2011 y 2021.

El origen de la demanda se remonta a 2019, cuando el antiguo abogado de la empresa, Michael Cohen —quien fue además el encargado de realizar los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels— planteó preguntas sobre su estado financiero ante el Congreso.

Trump viajará a Buenos Aires para reunirse con Milei

El expresidente de los EE. UU. y aspirante a las elecciones presidenciales de 2024 Donald Trump viajará a Buenos Aires, Argentina, para reunirse con el mandatario recien electo de ese país, Javier Milei, quien comenzará a ejercer funciones el próximo 10 de diciembre.

La información fue confirmada este jueves por la oficina de Milei a través de un comunicado en el que se detalló que ambos políticos sostuvieron una conversación telefónica durante la noche del miércoles.

Según el texto, Trump felicitó a Milei y le dijo que «el triunfo por amplia diferencia en la elección del domingo pasado tuvo gran impacto a nivel mundial».

Cabe destacar que, tras conocerse la victoria de Milei el pasado domingo, Trump fue uno de los primeros políticos de EE. UU. en reaccionar a los resultados.

«¡El mundo entero está mirando! Estoy muy orgulloso de ti. ¡Torcerás el rumbo de tu país y verdaderamente harás Argentina grande nuevamente!», escribió el exmandatario estadounidense en su plataforma Truth Social.

Luego, en la noche del miércoles, Milei respondió a un video de Trump publicado en X, en el que agradeció las palabras del expresidente de EE. UU. y le comentó que, para él, su presidencia había sido «un ejemplo» para quienes defienden «las ideas de la libertad».

Además, Milei le expresó su deseo de «conocerlo pronto» y que no tenía dudas de que su futuro gobierno haría «grande» a Argentina «otra vez», en alusión al famoso eslogan de Trump ‘Make America Great Again’ (‘Haz América Grande Otra Vez’).

Un tribunal de Colorado rechaza prohibir la participación de Trump en las presidenciales

La juez del Tribunal del 2º Distrito Judicial del estado de Colorado, Sarah Wallace, dictaminó este viernes que el expresidente de EE. UU., Donald Trump, participó en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, pero rechazó prohibirle participar en las elecciones presidenciales, según informa AP.

La demanda contra el exmandatario fue presentada por el grupo Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington, que alegó que Trump no puede ocupar el cargo de presidente porque participó en una «insurrección o rebelión» contra la Constitución, lo que viola la Sección 3 de la 14ª Enmienda.

Sin embargo, a pesar reconocer que el magnate «participó en la insurrección», Wallace declaró que renuncia a dar «una interpretación [de la Sección 3] que descalificaría a un candidato presidencial sin una indicación clara e inequívoca de que esa es la intención de la Sección 3».

La 14ª Enmienda a la Constitución estadounidense fue aprobada después de la Guerra Civil para impedir que los exconfederados tomaran el control del Gobierno, no obstante, la Sección 3 prohíbe a los que participaron en una «insurrección o rebelión» contra la Constitución ocupar cargos estatales o federales, pero no se refiere específicamente a la Presidencia de EE. UU.

En este sentido, Wallace estuvo de acuerdo con los abogados de Trump en que hay «escasa evidencia directa» de que la medida pretendía aplicarse a la Presidencia.

«El registro demuestra una apreciable cantidad de tensión entre las interpretaciones opuestas, y una falta de orientación definitiva en el texto o en las fuentes históricas», escribió la juez en el fallo de 102 páginas.

Trump supera a Biden en las encuestas en cinco estados importantes a un año de las elecciones

El expresidente de EE. UU. y actual candidato presidencial para la primaria del partido republicano, Donald Trump, supera en las encuestas al inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, en cinco de los seis estados indecisos a un año de las elecciones de 2024, según reportó este domingo The New York Times, citando una encuesta.

«Los resultados muestran que Biden pierde frente a Trump, su rival republicano más probable, por márgenes de entre cuatro y diez puntos porcentuales entre los votantes registrados de Arizona, Georgia, Míchigan, Nevada y Pensilvania», mientras que Biden está por delante solo en el estado de Wisconsin con una ventaja de 2%, señala el texto.

Asimismo, los votantes, por un margen de 37% a 59%, expresaron que confían más en Trump que en Biden en materia de economía, indicando NYT que «Ese resultado es especialmente problemático para Biden, porque casi el doble de votantes dijeron que las cuestiones económicas determinarán su voto en 2024 en comparación con los asuntos sociales como el aborto o las armas».

Sin embargo, los resultados del sondeo muestran que «tanto Biden como Trump son muy impopulares, y lo son de forma parecida», señala el diario. «Pero los votantes que mayoritariamente afirmaron que la nación va por mal camino están descargando sus frustraciones contra el presidente», agrega.

Trump insta a detener el apoyo a Ucrania hasta que Europa gaste la misma suma que EE. UU.

Este jueves, el expresidente de EE. UU. Donald Trump exigió suspender la prestación de ayuda financiera a Ucrania hasta que Europa gaste la misma suma que Estados Unidos.

En una publicación en la red Truth Social, el exmandatario preguntó por qué Joe Biden no insta a que Europa «contribuya a Ucrania 175.000 millones de dólares en los se queda detrás de EE. UU. en pagos».

Tambien agrega: «¿Por qué no hemos insistido en la equiparación: dólar por dólar? ¿Por qué fuimos tan lejos, dañando a nuestro Ejército, nuestra preparación y reduciendo enormemente nuestro abastecimiento de armas?».

En ese contexto, Trump exigió que «ni un dólar más debería gastarse hasta que Europa se ponga al día con el dinero que EE. UU. ha gastado en la defensa de Ucrania».

En este sentido, dice que Biden «No tiene ni idea de qué habla y ahora nos encontramos más cerca de la Tercera Guerra Mundial que nunca», advirtiendo que esto podría provocar que «el mundo quede arrasado».

Al mismo tiempo, prometió: «Les mantendré fuera de esta guerra y lo haré con fuerza, no con debilidad, no como hicieron ellos con Afganistán», con referencia a la caótica retirada de las tropas estadounidenses de ese país asiático en agosto del 2021.

Arranca la audiencia por fraude civil contra Donald Trump

Este lunes, minutos antes de que este lunes empezara la audiencia por fraude civil en su contra, el expresidente de EE. UU. Donald Trump ha declarado que este juicio es la «continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos», añadiendo que se trata de «una estafa y una farsa».

Además, el exmandatario ha arremetido contra la fiscal general demócrata de Nueva York, Letitia James, quien el año pasado demandó al político y a la Organización Trump, acusándole de haber inflado su patrimonio neto hasta en 2.230 millones de dólares en los estados financieros anuales presentados a varias compañías.

Al hablar sobre James, el expresidente ha sostenido que la fiscal general de Nueva York usó el juicio en su contra «para postularse para gobernadora», sin embargo «fracasó en su intento».

«Prácticamente no tenía seguidores. Regresó y dijo: ‘Bueno, ahora voy a por Trump otra vez’. Y esto es lo que tenemos. Es una estafa y una farsa», ha aseverado el político.

Cane recordar que, este 27 de septiembre, el juez del tribunal estatal de Nueva York en Manhattan, Arthur Engoron, dictaminó Trump cometió fraude durante años mientras construía su imperio inmobiliario.

Concretamente, determinó que el exmandatario y su empresa engañaron a bancos, aseguradoras y otras entidades al sobrevalorar de manera masiva sus activos y exagerar su patrimonio neto en la documentación empleada para cerrar acuerdos y obtener financiación.

También indicó que, además de jactarse de sus riquezas, Trump, su empresa y sus principales ejecutivos mintieron de forma reiterada sobre ellas en sus estados financieros anuales, beneficiándose así de condiciones de préstamo favorables y primas de seguro más bajas.