Trump anunció aranceles de 25% para países que compren petróleo a la Narcotiranía chavista

Caracas. – Un arancel del 25% deberá pagar cualquier país a Estados Unidos, que decida comprarle petróleo a la Narcotiranía chavista que dirige Nicolás Maduro, según una medida anunciada este lunes por el presidente Donald Trump.

“Venezuela ha sido muy hostil a Estados Unidos y a las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país”, publicó el mandatario estadounidense en un post en Truth Social.

Asimismo, acusó al régimen chavista de enviar criminales a Estados Unidos. «Entre las bandas que envían a Estados Unidos está el Tren de Aragua, que ha sido designado recientemente como una organización terrorista», afirmó Trump.

Por esta «importación» de delincuentes, indicó que el régimen chavista deberá también cancelar un arancel «secundario».

El anuncio llega cuando el gobierno de Estados Unidos redobla sus esfuerzos para deportar inmigrantes venezolanos a los que acusa de pertenecer a esta organización y de haber entrado ilegalmente en territorio estadounidense.

La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, fue presentada por la administración Trump en parte como una forma de castigo, por la falta de voluntad de la tiranía que dirige Nicolás Maduro, en aceptar a los migrantes deportados, quienes fueron acusados ​​de ser parte de la notoria pandilla «Tren de Aragua».

También, Trump dijo que su publicación en redes sociales serviría como notificación de esta política al Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias encargadas de la aplicación de la medida.

Arribaron a Venezuela 199 migrantes deportados de EEUU vía Honduras

Caracas. – A bordo de un avión que partió desde Honduras, un total de 199 migrantes ilegales expulsados de Estados Unidos llegaron durante la madrugada de este lunes, al aeropuerto internacional de Maiquetía de Venezuela.

Este arribo marcaría el anunciado restablecimiento de los vuelos de deportación, que fueron suspendidos hace un mes cuando el narcorégimen de Nicolás Maduro se negó a cumplir con las exigencias del gobierno estadounidense, tras la suspensión de la licencia a la petrolera Chevron.

La aeronave de la aerolínea estatal Conviasa arribó a la 1:01 am, al principal aeropuerto del país.»Migrantes venezolanos viajan de Honduras a Venezuela liberados y rescatados como parte del plan Vuelta a la Patria», anunció el ministro de Exteriores del sistema narcochavista, Yván Gil, en su cuenta de Telegram.

Mientras, las autoridades hondureñas, específicamente el canciller Enrique Reina, explicó que los deportados fueron trasladados en la tarde de este domingo, de una aeronave estadounidense a otra con bandera venezolana.

También señaló, que se trata una nueva acción «humanitaria» realizada en colaboración con las autoridades de Estados Unidos, y que ha tenido lugar en la base militar de Soto Cano en Palmerola, al noreste de Tegucigalpa, donde también operan las Fuerzas Armadas estadounidenses.

Con el grupo de este lunes suman unos 1,119 venezolanos repatriados desde febrero, al menos 566 deportados por la administración de Trump y el resto traídos por el gobierno venezolano desde México, donde quedaron varados en su camino a Estados Unidos.

El ritmo de deportaciones, acordadas tras la visita a Caracas el pasado 31 de enero de Richard Grenell, enviado especial de Trump, ha sido cuestionado por el presidente estadounidense. Como represalia, revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.

Los funcionarios latinoamericanos de izquierda sancionados por Estados Unidos

Estados Unidos agregó a la expresidente Cristina Kirchner a la lista de sancionados.

De Derecha Diario

El gobierno de Estados Unidos ha endurecido su postura contra la corrupción y los abusos de poder en América Latina, prohibiendo el ingreso a su territorio de ex mandatarios y funcionarios señalados por prácticas antidemocráticas y desvío de fondos públicos.

Entre los nombres más destacados de la lista figuran la expresidente argentina Cristina Fernández de Kirchner  y su ex ministro de Planificación, Julio De Vido, sancionados recientemente por la administración de  Donald Trump en el marco de una estrategia para combatir la corrupción en la región.

Kirchner y De Vido se suman a una lista que incluye a figuras como el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro; el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; y el ex líder cubano Raúl Castro, todos acusados de violaciones a los derechos humanos y de mantener regímenes autoritarios en sus países.

Dos personas en un montaje fotográfico, una señalando hacia adelante y la otra mirando hacia la cámara.La ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. | La Derecha Diario

También aparecen el ex mandatario paraguayo Horacio Cartes, el ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández y el ex presidente panameño Ricardo Martinelli, implicados en distintos casos de corrupción y lavado de dinero.

En el caso de Argentina, la prohibición impuesta por Estados Unidos a Cristina Kirchner y De Vido está vinculada a múltiples denuncias de corrupción durante su gestión, entre ellas el caso de los “cuadernos de las coimas”, que reveló un sistema de sobornos millonarios en la adjudicación de obras públicas.

Según Washington, estos funcionarios facilitaron un esquema de desvío de recursos que perjudicó gravemente las instituciones democráticas del país.Dos personas sentadas juntas, una de ellas con el rostro apoyado en el hombro de la otra, en un ambiente iluminado con luz azul.CFK y De Vido sancionados por corrupcion. | La Derecha Diario

La política de sanciones de EE.UU. también afecta a otros países de la región. En Ecuador, los ex mandatarios Rafael Correa y Jorge Glas enfrentan restricciones de ingreso, al igual que jueces y fiscales de Nicaragua acusados de persecución política.

En Guatemala, la medida alcanzó a Fredy Raúl Orellana Letona, juez señalado por autorizar procesos judiciales irregulares, mientras que en El SalvadorJosé Edgardo Bruno Ventura, ex policía, fue sancionado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

Desde Washington han señalado que estas restricciones buscan enviar un mensaje claro sobre el compromiso de Estados Unidos con la democracia y la transparencia en la región.

Marco Rubio: «Trump no aceptará que Maduro convierta a Venezuela en una base de Irán»

Caracas. – El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este pasado jueves, que el gobierno de Donald Trump jamás permitirá la transformación de Venezuela en una base operativa de Irán, gracias a los convenios que el narcorégimen de Nicolás Maduro hace con la nación islámica.

En entrevista con Fox Noticias, Rubio tuvo fuertes palabras contra la Narcotiranía que dirige Maduro, al calificarla como «un régimen narcotraficante, un régimen amigo de Irán, que ha invitado a Irán, le ha dicho que ellos quieren ser la base operativa de Irán en nuestro hemisferio».

No obstante, el funcionario estadounidense recalcó que eso jamás el presidente Trump lo va a aceptar. «Eso jamás Donald Trump, el presidente Trump va a aceptarlo, que Irán tenga una base operativa en nuestro hemisferio», explicó.

Asimismo, Rubio también tuvo palabras con respecto a la dirigente política María Corina Machado, exaltando su labor como principal figura de la «oposición» contra la tiranía de Maduro.

“Yo no puedo hablar por ella. Pero diré que tiene una valentía increíble Es una de las pocas, de todas las grandes figuras de la resistencia venezolana, de la oposición, es la única que queda”, expresó.

“Yo no culpo a nadie, yo sé que es difícil vivir ahí. Yo sé la amenaza que están enfrentando a diario. No lo digo para criticar a esos que han salido del país, lo digo para darle homenaje al coraje que María Corina Machado está a cada día enseñándole al mundo, como un ejemplo. Y hay que comparar eso a la cobardía del régimen Maduro, un régimen narcotraficante”, aseveró el secretario de Estado estadounidense.

Narcorégimen reanudará vuelos para repatriar migrantes ilegales a partir de este viernes

Caracas. –  Según Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, el narcorégimen de Nicolás Maduro aceptó reanudar los vuelos para repatriar a los migrantes ilegales expulsados de Estados Unidos, y será a partir de mañana viernes.

“Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente en Estados Unidos”, escribió en un post en las redes sociales este jueves. Asimismo, agregó: “Los vuelos se reanudarán el viernes”.

Los vuelos de deportación entre ambos países quedaron suspendidos luego que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) formalizara la petición de Donald Trump de poner fin a las operaciones de Chevron en Venezuela.

Trump alegó que la administración de Maduro no había transportado a los ciudadanos venezolanos tan rápido como habían acordado. También indicó que las condiciones electorales dentro de Venezuela no fueron cumplidas.

El jerarca de la tiranía chavista, Diosdado Cabello, confirmó este pasado martes, que la suspensión de los vuelos se ordenó, justamente en represalia a la suspensión de la licencia a Chevron, lo que ha significado un duro golpe a la economía que sostiene al narcorégimen.

Trump busca cerrar el Departamento de Educación lo antes posible

Luego de la confirmación de Linda McMahon como secretaria de educación, la misión es dar por finalizada la tarea del organismo que ha tenido un pésimo desempeño

De Derecha Diario

El presidente Donald Trump está planeando emitir una orden ejecutiva, posiblemente este jueves, que tiene como objetivo eliminar el Departamento de Educación de los Estados Unidos, según un informe.

El borrador de la orden, instruye a la nueva secretaria de Educación, Linda McMahon, a “tomar todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación” dentro de los límites legales posibles.

La orden argumenta que el experimento de controlar la educación estadounidense a través de programas federales y fondos ha fracasado, afectando negativamente a los niños, maestros y familias del país.

Una persona sentada en una mesa con un micrófono frente a un público en un entorno formal.Linda McMahon fue confirmada como secretaria en los últimos días | La Derecha Diario

McMahon, quien asumió recientemente el cargo, expresó su apoyo total al plan de Trump para eliminar el departamento. Aseguró que se enviará la educación de vuelta a los estados, y enfatizó que el presidente cree que la burocracia en Washington debe ser eliminada para devolver el control a nivel estatal.

En su carta a los miembros demócratas del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, McMahon reafirmó su compromiso con este enfoque.

Según su carta, bajo su liderazgo, el departamento se guiará por tres principios: los padres son los principales responsables de la educación de sus hijos, la educación financiada por impuestos debe enfocarse en el aprendizaje significativo en materias como matemáticas, lectura, ciencias e historia (y no en programas divisivos de diversidad, equidad e inclusión), y la educación superior debe estar alineada con las necesidades del mercado laboral para ofrecer carreras bien remuneradas.

Edificio del Departamento de Educación de los Estados Unidos con fachada de ventanas y letrero en letras grandes.La idea es descentralizar el sector de la educación y devolver su potestad a los estados | La Derecha Diario

Trump ha criticado repetidamente al Departamento de Educación, señalando que, a pesar de gastar más por estudiante que cualquier otro país, Estados Unidos se encuentra en el puesto número 40 en los rankings internacionales de educación.

Durante su campaña, mencionó que quería eliminar la agencia y consideraba una “cierre virtual” del departamento. A lo largo de los años, Trump ha reiterado que el control federal de la educación ha sido un “fraude” y que el dinero gastado en educación no ha producido resultados adecuados.

Según los informes, el presidente también ha señalado que el sistema de educación pública está siendo utilizado para adoctrinar a los jóvenes estadounidenses.

Linda McMahon, cofundadora de World Wrestling Entertainment, asumió el cargo de secretaria de Educación con la misión de implementar estos cambios radicales.

McMahon TrumpMcMahon y Trump comparten una visión similar acerca del Departamento de Educación | La Derecha Diario

A pesar de las críticas de los demócratas, que acusan a Trump de tratar de destruir las escuelas públicas en beneficio de los multimillonarios, McMahon se mostró dispuesta a trabajar con los legisladores republicanos para conseguir la aprobación de reformas.

Si bien la eliminación del departamento requeriría una acción congresional, McMahon se comprometió a presentar un plan que recibiera el apoyo necesario de los senadores y miembros de la Cámara de Representantes.

En cuanto a los programas clave, McMahon prometió que, aunque el departamento podría ser cerrado, algunos programas importantes como el financiamiento de Título I para escuelas de bajos ingresos, las becas Pell y el Programa de Perdón de Préstamos del Servicio Público permanecerían intactos.

Además, McMahon se mostró dispuesta a cumplir con las acciones ejecutivas que prohíben que los atletas transgénero compitan en equipos deportivos femeninos y a trabajar en la lucha contra el antisemitismo en los campus universitarios, así como a eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión.

Este enfoque ha generado una fuerte oposición entre los demócratas, quienes lo ven como un ataque a la educación pública que podría beneficiar a los ricos y empeorar la situación de las escuelas públicas en todo el país.

Sin embargo, McMahon y Trump han defendido fuertemente su visión de descentralizar la educación y darle más poder a los estados, argumentando que el sistema federalizado actual no ha cumplido con sus objetivos y ha llevado a una mala gestión de los recursos educativos.

Difunden campaña para que fiscalía estadounidense ordene capturar a amigos de Maduro

Caracas. – Una información difundida por diversas plataformas digitales, aunque aún no confirmada oficialmente, pero que parece ser una campaña iniciada en las redes sociales, indica que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, habría presentado una solicitud al FBI, para que este organismo procediera a detener a todos los ciudadanos vinculados con Nicolás Maduro y su narcorégimen, en Estados Unidos.

El dato se ha estado difundiendo en los últimos dos días en redes como X, Instagram, Telegram, Facebool y Threads. No hay todavía informaciones oficiales, de parte de algún ente o vocero autorizado del gobierno estadounidense.

No obstante, aunque podría hablarse de un rumor propagado por las citadas plataformas, pareciera tratarse de una campaña que busca lograr ese cometido: que se genere una orden de detención contra los exfuncionarios de la tiranía chavista, que actualmente han encontrado refugio en Estados Unidos, especialmente en el estado de Florida, donde se encuentran muchos venezolanos, quienes si se han visto obligados a escapar de ese narcorégimen, debido a las injustas persecuciones desatadas en sus contras.

También, parece que la campaña estaría motivada por la reciente detención de un militar chavista, el teniente coronel de la GNB Rafael Quero Silva, quien tras participar en las represiones contra las protestas entre 2014 y 2017, fue descubierto en Florida.

Ya el presidente de Veppex, el también militar venezolano José Antonio Colina, explicó que este oficial de la GNB fue reconocido por las víctimas que se encuentran en ese estado al sur de EEUU, y procedieron a denunciarlo ante los organismos competentes.

El resultado fue, que tras varios años de averiguaciones -Quero Silva se encontraba en Florida desde 2019- el FBI decidió detenerlo.La campaña que vincula a la fiscal Bondi, parece buscar que se generen órdenes de captura masivas hacia todos los vinculados a Maduro y su tiranía.

Datos confirmados indican que en Florida hay muchos exmilitares chavistas, quienes en lugar de quedarse en Venezuela a disfrutar del dinero mal habido que obtuvieron, huyeron hacia ese estado.

https://www.instagram.com/dana.vzla/p/DG1Yr3Mueuk/

https://www.instagram.com/dana.vzla/p/DG1Yr3Mueuk/

Comando Sur: «bajo Maduro Venezuela es un centro de tráfico de cocaína y armas»

Caracas. – Como un «importante centro de tráfico de cocaína y armas» calificó el nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Hosley, al narcorégimen que dirige Nicolás Maduro, durante su comparecencia este pasado jueves, ante el comité del servicio armado del Senado.

Hosley enfatizó en su discurso su perspectiva sobre Venezuela, explicando que el país, bajo el dominio del genocida Maduro, se ha convertido en una amenaza para Estados Unidos y el resto de la región.

El jefe del Comando Sur afirmó que el narcorégimen de Maduro ha incurrido en diversas “actividades ilícitas” para enriquecerse, contribuyendo a la “desestabilización de Venezuela”.

Afirmó que los representantes de Maduro «abrazan cada vez más el narcotráfico y otras actividades ilícitas para su enriquecimiento personal, mientras el pueblo venezolano sufre».

También denunció, que «bajo Maduro, Venezuela se ha convertido en un importante centro de tráfico de cocaína y armas, transformando al país en una fuerza desestabilizadora en el hemisferio occidental».

Igualmente, denunció en su discurso el robo electoral que ejecutó el tirano, al autoproclamarse ilegalmente como presidente, pese a haber sido derrotado por un amplio margen en las elecciones del pasado 28 de julio.

Hosley también aclaró, que una muestra de la desestabilización que Maduro significa para la región, es el éxodo de más de 7,7 millones de venezolanos que ha provocado, debido a su represión desmedida, y terribles políticas económicas y sociales.

La tiranía no tardó en reaccionar al importante discurso del almirante estadounidense, emitiendo este mismo jueves un comunicado desde la Cancillería chavista, rechazando sus declaraciones, tildándolas de ser «fake news y parte de una campaña sucia».

Gran operativo de DOGE en la IRS con el fin de auditar el sistema recaudatorio

El pasado jueves se dio inicio a un operativo de autoría en la agencia de recaudación gubernamental

De Derecha Diario

El Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), liderado por Elon Muskrealizó una visita a las oficinas del Servicio de Impuestos Internos (IRS) en Washington el jueves pasado, como parte de su misión para evaluar y potencialmente reducir el tamaño de las agencias federales.

Durante la visita, Gavin Kliger, un miembro del DOGE, solicitó información sobre las actividades de cada unidad del IRS, sus objetivos para los próximos 90 días y los riesgos que enfrentan. Aunque no está claro si Kliger accedió a sistemas sensibles del IRS, el objetivo parece ser simplemente obtener una visión general de la agencia.

Este acontecimiento ha generado cierta preocupación entre algunos empleados del IRS, especialmente porque el DOGE recientemente obtuvo acceso a un sistema de pagos crítico del Departamento del Tesoro, acceso que más tarde fue bloqueado por un juez.Personas atendiendo en un centro de servicio al cliente del IRS con cubículos y un letrero azul en la parte superior.El DOGE solicitó información sobre las actividades de cada unidad de la agencia recaudatoria | La Derecha Diario

En un correo electrónico que se filtró, se pidió a los empleados del IRS que redirigieran cualquier consulta relacionada con los visitantes de alto perfil del DOGE a una bandeja de entrada especial, mientras esperan instrucciones adicionales del Tesoro.

La visita a la sede del IRS es parte de un esfuerzo más amplio de Musk para promover la eficiencia en el gobierno federal. El CEO de Tesla ha expresado en varias ocasiones su interés en reformar agencias como el IRS.

En noviembre de 2024, Musk cuestionó públicamente si la agencia tributaria necesitaba ser auditada. Además, durante su apoyo a la reelección de Donald Trump, Musk criticó al IRS con sarcasmo, diciendo que, a pesar de ser el mayor contribuyente individual en la historia de Estados Unidos, no recibió ningún tipo de reconocimiento por su enorme pago de impuestos.

Un hombre con traje oscuro y camisa blanca está sentado con las manos entrelazadas, mirando hacia un lado sobre un fondo negro.Musk criticó en previas ocasiones a la IRS por el poco reconocimiento de sus contribuciones | La Derecha Diario

Trump, quien encargó a Musk la reducción de costos en las agencias federales, elogió el trabajo de DOGE, destacando que la agencia tributaria sería objeto de examen, aunque aseguró que no se cerraría.

Este esfuerzo de revisión del IRS también ocurre en el contexto de un aumento en el financiamiento de la agencia bajo la administración de Joe Biden. En 2022, el Congreso aprobó un incremento de  USD 80 mil millones para el IRS, con el objetivo de mejorar la modernización tecnológica y aumentar la capacidad de auditoría, especialmente a individuos y corporaciones de altos ingresos.

Los legisladores republicanos se han opuesto a este aumento, alegando acertadamente que favorece una expansión excesiva de la agencia y podría resultar en auditorías masivas de contribuyentes comunes.

Un hombre de traje azul y corbata roja señala con el dedo en un fondo azul.Trump lanzó un gran apoyo a Musk, aunque aseguró que la agencia no sería cerrada | La Derecha Diario

Recientemente, los republicanos, encabezados por el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara, Jason Smith, han criticado las operaciones del IRS, calificándolas de «inaceptables» y subrayando sus preocupaciones sobre el gasto y la supervisión dentro de la agencia.

Esta postura ha llevado a un aumento de la tensión entre Musk y sus aliados y los demócratas, quienes se sienten incómodos con su participación directa en los asuntos gubernamentales.

Además, se ha informado que miembros cercanos a Musk habrían tomado el control de 18F, una agencia federal encargada de ayudar con proyectos tecnológicos, incluido el programa de Declaración Directa de la IRS, que permite a los contribuyentes presentar sus impuestos en línea de manera gratuita.

Un hombre con barba y traje azul habla frente a un micrófono con una bandera azul de fondo.
El representante Jason Smith criticó fuertemente las operaciones de la IRS | La Derecha Diario

El senador demócrata Ron Wyden ha expresado su preocupación sobre la auditoría del IRS por parte de DOGE, alegando que el equipo de Musk tiene acceso a datos muy sensibles de los contribuyentes.

Wyden advirtió que esta revisión podría generar retrasos en los reembolsos de impuestos de 2024, lo que afectaría a muchos contribuyentes. Por otro lado, el proceso de auditoría ayudaría mucho a mejorar la eficiencia de la agencia a bajo costo

Este operativo de la administración Trump, el DOGE de Musk, y el IRS refleja un creciente compromiso para con la eficiencia y la supervisión en las agencias federales.Un hombre hablando gesticulando con la mano mientras otra persona está desenfocada en el fondo.Los demócratas con Ron Wayden a la cabeza se mostraron preocupados frente a las auditorías | La Derecha Diario

Edmundo González Urrutia no va cómo invitado de Donald Trump a su juramentación

El próximo Lunes 20 de enero, la inauguración del presidente electo 47 de los Estados Unidos, Donald Trump, se llevará a cabo en la capital de la nación, Washington D. C.

Como es de costumbre, los futuros inquilinos de la Casa Blanca invitan a personas allegadas de todas partes del mundo. Trump, incluso, rompió con la tradición de no incluir a presidentes de otros países y en esta oportunidad tiene una lista amplia que incluye a varios mandatarios como Javier Milei (Argentina), Nayib Bukele (El Salvador), Viktor Orbán (Hungría), Giorgia Meloni (Italia), y Xi Jinping (China).

Lista de invitados especiales a la toma de posesión de Donald Trump

El comando Con Vzla, encargado de la campaña electoral de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en Venezuela, recientemente publicó en sus redes sociales que el presidente electo del país sudamericano había sido también invitado a la inauguración de Trump, afirmando en un comunicado que dicha invitación ocurrió por parte del «gobierno de los Estados Unidos.»

Los medios de comunicación y periodistas venezolanos, replicaron estas informaciones en sus plataformas para demostrar el presunto contacto entre los presidentes electos de Venezuela y Estados Unidos.

Sin embargo, la reconocida periodista venezolana, Lourdes Ubieta, desmintió la información ofrecida por el comando de Machado y González Urrutia, señalando algunas inconsistencias en su comunicado.

Ubieta, por ejemplo, recalcó que los gobiernos no tienen invitados en este evento, sino personas particulares, tomando en cuenta, además, que hasta el próximo 20 de enero, Joe Biden continúa siendo quien dirige la nación más poderosa del mundo.

Así mismo, la comunicadora resaltó que González Urrutia sí asistirá al evento en calidad de invitado por parte del Senador de la Florida, Rick Scott, quien lo incluyó como asistente como «un gesto a los venezolanos» al mismo tiempo que aseveró ser un «testigo de eso.»

Aunque la información generó disgusto en algunos internautas, que expresaron su rechazo al comentario de la periodista, el legislador de Florida corroboró la veracidad de los hechos, «Es un honor tener al presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, como mi invitado especial en la inauguración de Trump,» publicó Scott en su cuenta de X.

El reporte de El Nuevo Herald – primer medio en publicar la información respecto a la invitación de Edmundo González – aclara que se tienen previstas algunas reuniones con figuras de la administración entrante, pero en cuanto al propio presidente Trump, no se maneja aún información sobre ningún posible encuentro. Las fuentes del medio afirman que todo dependerá de la agenda del mandatario norteamericano.