Javier Milei es el presidente con mejor imagen en Sudamérica

Tras algunas semanas complejas, con reuniones en el extranjero y luego de la aprobación en el Senado de la Ley Bases, Javier Milei logró posicionarse como el presidente con mejor imagen en Sudamérica.

Este hecho lo muestra una nueva encuesta, que indicó que el mandatario argentino no solo mejoró su porcentaje de aceptación con respecto a meses anteriores, sino que también dejó en el segundo lugar a su par ecuatoriano, Daniel Noboa.

Este estudio fue hecho entre el 11 y el 15 de junio a personas mayores de 18 años y tuvo un promedio de encuestados de 1.250 (entre 1.032 y 1.469 en cada país), con un margen de error de +/- 2% a 3% y con un nivel de confianza del 95%.

De esta manera, el presidente libertario de Argentina ha marcado tendencia del crecimiento de su imagen a poco más de seis meses de su asunción, acorde al sondeo que lleva a cabo la mencionada consultora cada treinta días.

La encuesta señala que el economista libertario incrementó su percepción positiva un 0,9% respecto del mes anterior, lo que le permitió relegar a Noboa. De manera detallada se señala que Milei tiene un 55.7% de imagen positiva y un 41,9% de imagen negativa, con un 2,4% que optó por la opción «No Sabe/No Contesta».

En ese sentido, la mitad de los encuestados que dijeron que su valoración es positiva sostuvieron que su imagen es Buena, mientras que la otra mitad entiende que es Muy Buena. En el porcentaje de valoración negativa, el 28,1% sostiene que su imagen es Muy Mala, y el 13,8% aseguró que es solo Mala.

Milei recibe una una medalla de la presidente de la Comunidad de Madrid

Este jueves, la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el viernes 21 de junio entregará la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid al mandatario de Argentina, Javier Milei.

«Para nosotros es un honor recibir al presidente legítimo elegido por amplia mayoría en las urnas por el pueblo de la Argentina», sostuvo Díaz Ayuso esta jornada en la Asamblea madrileña.

Cabe señalar que esta condecoración reconoce «los vínculos históricos, culturales, lingüísticos y económicos» que unen a las dos naciones y que ocurre en medio de la crisis diplomática que enfrentan las últimas semanas los gobiernos de estos dos países, a causa de las quejas del socialista presidente de España, Pedro Sánchez.

En la Comunidad de Madrid viven actualmente 48.000 ciudadanos argentinos. Además, en España hay 72 empresas de esta procedencia, de las que 36 se ubican en la capital y reciben el 92% de la inversión argentina en el país, según apunta el Gobierno regional.

La entrega se realizará tras el encuentro que Díaz Ayuso y Milei mantendrán en la Real Casa de Correos, sede de la Administración regional.

En un primer momento, solo estaba previsto la recepción de un premio concedido por el Instituto Juan de Mariana, hasta que esta jornada se ha conocido el nuevo reconocimiento.

El mandatario argentino no tiene previsto encontrarse con ningún miembro del Gobierno de España ni con el rey Felipe VI, aunque ha trascendido que pidió una reunión con el monarca.

Argentina: Milei se encontrará con Ayuso el viernes en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, recibirá el viernes al presidente de Argentina, Javier Milei, a quien concederá la Medalla Internacional de la comunidad, en el que será el único encuentro oficial del mandatario argentino dentro de su nueva visita a España.

El portavoz de Milei, Manuel Adorni, que el martes adelantó que no habría encuentros del presidente con miembros del Gobierno de Pedro Sánchez, ha esbozado este miércoles una agenda que se limitará a la reunión con Ayuso y a la recepción, ya de noche, de un premio concedido por el Instituto Juan de Mariana.

Cabe señalar que España es la primera escala de una gira europea que también llevará a Milei por Alemania y República Checa, donde el presidente argentino sí se verá con los respectivos jefes de Gobierno, Olaf Scholz y Petr Fiala. En el caso de Scholz, Adorni ha admitido que no será una reunión bilateral al uso, sino un encuentro más informal.

Milei recaló en Madrid a mediados de mayo, en una primera visita que se limitó en términos oficiales a la presentación de un libro, una reunión con empresarios y a una participación en un acto de Vox.

En este evento protagonizó un encendido discurso en el que cargó contra el socialismo y aludió a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, y que derivó en una crisis diplomática con España, pues el socialista presidente de ese país comenzó a quejarse, a pesar de que su esposa sí está siendo investigada por cargos de corrupción.

Milei critica a Sánchez por «cobarde» y lo compara con el dictador Nicolás Maduro

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha vuelto a criticar este martes al presidente del socialista gobierno de España, Pedro Sánchez, al que ha tildado de «cobarde» por «mandar» a los ministros españoles a insultarle y por tener el mismo «modelo» de libertad de expresión que el dictador que somete a Venezuela, Nicolás Maduro.

«No uso el aparato represivo del Estado para perseguir. (…) Eso pasó lo mismo cuando fue que el cobarde [de Sánchez] mandó a todos sus ministros a insultarme», ha expresado Milei durante una entrevista con el canal de televisión argentino Todo Noticias.

Tras ello, ha asegurado que Sánchez «arrancó» con el ministro de Transporte, Óscar Puente, quien dio a entender que Milei consumía «sustancias». «Y después, como yo no respondía, muy cobardemente mandó a las mujeres a agredirme. Para después tildarme de misógino. Como no contesté después, entonces ya se sumó él», ha añadido.

Cane señalar que estas palabras hacen referencia a las declaraciones de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien aseveró que el mandatario argentino es un ejemplo de «modelo negacionista» que «atenta contra la propia democracia»; y a las de la vicepresidente segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que expresó en diciembre que Milei «volvía con el recorte y el autoritarismo».

«(Sánchez) está avanzando sobre la libertad de expresión, o sea, está claro que es el modelo de Maduro el que está aplicando. ¿Qué pasaría si yo hiciera eso acá? ¿Qué diría toda la banda?», ha aseverado Milei.

Esto hace alusión a la intención del socialista Sánchez de cercar a los medios incómodos con el Gobierno a través de regulaciones y persecuciones «legales», lo cual incluye un nuevo órgano administrativo que tendría la capacidad de sancionar a los medios de comunicación y de eliminar noticias sin la necesidad de una intervención judicial previa. En suma, quiere censurar todo lo que no le guste.

Elon Musk elogió a Milei: “Si no lo frenan, la Argentina tendrá crecimiento y prosperidad como no tuvo en los últimos 100 años”

De Derecha Diario

El dueño de Tesla habló en el encuentro del Instituto Cato y la Fundación Libertad & Progreso, llevado a cabo en Buenos Aires, donde expresó fuertes elogios para el Presidente.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, volvió a expresar su apoyo al presidente Javier Milei y pronosticó hoy que, “a menos que lo frenen”, Argentina experimentará un crecimiento masivo. En esa línea, destacó la importancia del éxito del país.

“Creo que es muy importante que Argentina tenga éxito y tiene todo mi apoyo. Mi predicción es que, a menos que Milei sea frenado en tomar las medidas que quiere, Argentina tendrá un crecimiento masivo de su economía y habrá mucha más prosperidad y optimismo sobre el futuro como no hubo en los últimos 100 años”, dijo Musk.

El creador de Tesla y dueño de X habló en el encuentro del Instituto Cato y la Fundación Libertad & Progreso desarrollado en Buenos Aires, donde aseguró que, de acuerdo a lo que lee y escucha, Milei está “haciendo los movimientos correctos” y destacó que lo que se venía haciendo en el pasado “claramente no funcionó”.

https://x.com/laderechadiario/status/1801035946688667764?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1801035946688667764%7Ctwgr%5E0c0ca017421e7c0469621e62901013f79914c301%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fderechadiario.com.ar%2Fargentina%2Felon-musk-aseguro-que-si-no-frenan-a-milei-la-argentina-tendra-crecimiento-y-prosperidad-como-no-tuvo-en-los-ultimos-100-anos

El empresario tecnológico expuso vía teleconferencia en la cumbre liberal titulada “El renacer de la libertad en Argentina y el mundo”. Durante su intervención, Musk afirmó que “hay que apoyar al presidente Milei, todo lo demás falló”, lo que generó aplausos entre los presentes en el Hotel Hilton de Puerto Madero, donde se desarrolló la cumbre.

Por todo lo que leí, los movimientos de Milei han sido los indicados, así que voy a alentar a la gente a que le dé todo su apoyo, porque las políticas del pasado no han funcionado”, completó Musk, previo al discurso de Milei, quien cerró el encuentro. Tanto su participación como sus declaraciones representaron un renovado gesto de apoyo a Milei, con quien Musk ya se reunió dos veces en los últimos meses. La buena sintonía entre ellos llevó al empresario a recomendar “invertir en Argentina”, aun cuando aún no se conoce un proyecto concreto por parte del propio Musk.

Tras la media hora que duró la charla con el empresario, en la que animó a los gobiernos a eliminar regulaciones –“siempre se pueden volver a poner”–, espíritu que conecta con las ideas del Presidente, el mandatario cerró el encuentro.

En ese marco, Milei se refirió al debate que se está llevando a cabo en la Cámara de Senadores sobre la Ley Bases, renovó sus críticas a la «casta política» y, sin nombrarlo directamente, atacó con dureza al gobernador Axel Kicillof, a quien llamó “enano comunista que odia la libertad”, así como a su gobierno. El primer mandatario habló sobre los graves incidentes que ocurrieron mientras se discutía el proyecto en el recinto y los interpretó como una “batalla entre la decadencia y la libertad”.

Hoy como sociedad, como dirigencia política, estamos ante una bifurcación: o persistimos en el camino de la decadencia o nos animamos a recorrer el camino de la libertad; esa batalla incluso se está dando en la calle”, afirmó.

El presidente destacó que “hemos perdido mucho tiempo” y criticó la actitud de la oposición que desconoce “el mandato popular de 15 millones de personas que demandaron un cambio”. También señaló “el interés personal y rastrero de la casta política que se resiste a las reformas porque saben que, si se aprueban, esto va a funcionar y no vuelven más”.

El discurso fue pronunciado como el último acto público antes de emprender el viaje hacia Bari, Italia, donde tiene previsto participar en la reunión del G7. El Presidente disertará el viernes en el marco de la sesión extendida “Inteligencia Artificial y Energía” y posteriormente tendrá reuniones bilaterales con Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Kristalina Georgieva, Directora del Fondo Monetario Internacional.

Argentina: Milei desdeña las críticas por la retención de alimentos y las achaca a «la política miserable»

El presidente argentino, Javier Milei, ha defendido este domingo a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, objeto de las críticas por la retención de alimentos destinados a comedores sociales y las ha atribuido a «la política miserable».

«La política miserable. Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción», ha afirmado Milei en su cuenta en la red social X.

«Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. AMORALES, HIPÓCRITAS, CHORROS Y MENTIROSOS», ha añadido.

Cabe recordar que el juez federal Sebastián Casanello ordenó el sábado inspeccionar el depósito donde hay alimentos almacenados por el Ministerio de Capital Humano en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires.

En el lugar habría más de 339.000 kilos de leche en polvo que caduca en julio, según ha reconocido el Gobierno. La orden del magistrado es a raíz de una denuncia que hizo el dirigente social Juan Grabois a Pettovello.

El informe presentado por el Gobierno al juez reconoce incluso que hay alimentos ya caducados, como 40 kilogramos de «hortalizas y arroz» que entraron el 3 de marzo de 2023 y caducaron el 28 de febrero de 2024, y 3.792 kilogramos de yerba que llevan dos años caducados, lo que demuestra una mala gestión del gobierno anterior —aunque los opositores quieran apuntar lo contrario—.

Javier Milei advirtió a Diputados que vetará cualquier proyecto que rompa el equilibrio fiscal: “Me importa tres carajos”

De Derecha Diario

El Presidente mencionó la sesión de Diputados donde el radicalismo intentó subir el presupuesto de Educación por encima de lo que ya se había acordado con Capital Humano.

En el 41° Congreso Anual del IAEFA, el presidente Javier Milei amenazó con rechazar cualquier propuesta que los diputados avalen para financiar las universidades poniendo en peligro el equilibrio fiscal.

Al mandatario le tocaba exponer minutos después  de la reunión en Diputados, convocada por el radicalismo y otros grupos para aprobar una expansión del gasto en Educación, por encima de lo ya acordado entre el Ministerio de Capital Humano y las universidades públicas nacionales.

Así, el Presidente recordó que bloqueará cualquier medida que desequilibre las finanzas públicas. “Me importa un comino”, afirmó. “Les advierto. Todo proyecto enviado desde el Congreso, que intente romper la armonía financiera y poner en peligro al país, será vetado. Me importa un comino. Claramente, lo harán con fines políticos”, fueron las palabras del mandatario.

Tras la presentación del ministro de Economía, Luis Caputo, Milei tomó la palabra para clausurar el Congreso y especificó que su discurso tendría tres partes: “la esencia del dinero”, “el desafío del ancla nominal” y la “dolarización interna”. 

Mientras hablaba sobre el sistema del trueque y el intercambio de oro y plata durante la época de la novela El Zorro, hizo alusión a España y aprovechó para lanzar un nuevo ataque contra Pedro Sánchez, quien lo viene insultando desde noviembre del año pasado cuando expresó su apoyo a Massa.

“Precisamente hoy mencioné a España. De todos modos, ya tengo ventaja sobre Pedrito, a pesar de lo que diga la opinión pública progresista”, declaró el líder de La Libertad Avanza (LLA).

El jefe de Estado le respondió a Pedro Sánchez durante su visita a Madrid, donde asistió a un congreso del partido de derecha VOX, previo a una elección crucial para la Unión Europea.

Allí acusó correctamente de corrupta a Begoña Gómez, esposa del presidente español, quien respondió retirando a su embajadora en Buenos Aires. Desde entonces, Milei no muestra señales de ceder, al contrario.

Pero no fue el único tema que abordó. También advirtió sobre la posible negativa de la Ley de Bases en el Senado, afirmó: “Si el Congreso no aprueba ahora las reformas estructurales, no me importa. Lo volveré a intentar. Lo intentaré todas las veces que pueda. Y si no me dejan avanzar, la derrota electoral que les infligiremos el próximo año cambiará la composición del Congreso y aprobaremos todas las reformas. Y no solo eso. Además, tenemos pendientes 300 reformas del DNU. Y les cuento algo. Aún tenemos pendientes 3200 reformas. Tarde o temprano las realizaremos. No me importa cuánta resistencia haya para bloquear la política corrupta. La llevaremos a cabo”.

Durante la exposición, el líder de La Libertad Avanza (LLA) criticó también a Sergio Massa y Martín Lousteau. “Había individuos que afirmaban que el tipo de cambio sería de 10.000. Uno decía que si se dolariza, sería a 7000 pesos. ¿Dónde estaba aquel que hacía esos cálculos? Afortunadamente, obtuvo pocos votos y desapareció. Es uno de los individuos con más imagen negativa”, expresó sin mencionar al exministro de Economía de Alberto Fernández.

Acto seguido, mencionó que “la persona que hizo los cálculos también tiene imagen negativa”, e imitó al senador de la UCR cuando levantó tímidamente la mano en el Senado para votar a favor del aumento de dietas.

En otro momento, Milei mencionó que el oficialismo “está eliminando la corrupción que los demás políticos dejaron desde 1935″. Insistió nuevamente en que el Banco Central debe ser suprimido porque “causa daño”, y predijo que si Argentina adopta las ideas de la libertad “pasará de ser un país pequeño a uno grande”.

Sobre la eliminación del cepo, subrayó que no sabe cuándo ocurrirá ya que “será decidido por la gente” y elogió el trabajo de sus funcionarios en cuestiones económicas.“

Cuando decían que no podríamos hacer este ajuste, nos decían que era imposible. Nos pasamos un poco de la raya. Queríamos ajustar por cinco [puntos del PBI] e hicimos siete. Ya en el primer mes de gestión, generamos superávit. Y mientras resistíamos a los despilfarradores maníacos del gasto público”, concluyó.

Histórico derrumbe de las expectativas de inflación: Tras el desastre kirchnerista, el país recupera la esperanza

De Derecha Diario

El último informe REM del Banco Central proyecta una fuerte caída de la tasa de inflación esperada para los próximos meses, a partir del ajuste fiscal y monetario que está llevando a cabo el Gobierno.

El Banco Central publicó su informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente al mes de abril, el cual recopila las proyecciones de las principales consultoras del país sobre la evolución de la tasa de inflación para los próximos meses. Se registró una histórica caída de las expectativas inflacionarias, algo que respalda firmemente la baja de tasas ejecutada por el propio BCRA.

La mediana de expectativas para el salto del IPC en abril fue del 9%, cuando el informe REM del mes pasado estimaba una inflación mensual superior al 11%. Se espera que el proceso de desinflación se acentúe todavía más a lo largo del año: un salto del 7,5% para mayo, 6,8% para junio, 6,3% para julio y 6% a partir de agosto.

Cabe señalar que en medio de un proceso de desinflación con una fuerte ancla fiscal (el superávit generado por el Gobierno), es esperable que las expectativas disminuyen a lo largo del tiempo, y por lo tanto es posible que los pronósticos actuales para el próximo semestre sean sustancialmente superiores a la inflación que efectivamente se registre por el INDEC.

La tasa de inflación interanual estimada al cabo de los próximos 12 meses es del 88%, y esta cifra representa una reducción de 139 puntos porcentuales a la expectativa que había dejado el fallido exministro de Economía Sergio Massa (una inflación proyectada a 12 meses en el 227% interanual en noviembre de 2023). 

Asimismo, no se esperaba una tasa de inflación interanual tan baja desde marzo de 2023, con la diferencia de que la cifra llega en medio de un proceso de desinflación, mientras que por aquel entonces ocurría todo lo contrario.

Con un ancla fiscal firmemente consolidada, la inflación interanual esperada se anotó su quinta caída mensual consecutiva. Esto no ocurría desde el año 2017, y la tendencia podría afianzarse incluso más si el tratamiento de la Ley Bases en el Senado resulta favorable para el dictamen del oficialismo.

La caída de la inflación esperada no solo se ve reflejada en las estimaciones de las consultaras privadas y los fundamentos macroeconómicos que conduce el Gobierno, sino además por las encuestas realizadas a la sociedad.

En este sentido, la consultora Poliarquía informó por un drástico cambio en el estado de ánimo de la sociedad. Mientras que en julio de 2023 predominaba el cansancio social, el desánimo y la decepción por el colapso del modelo económico kirchneristas, para abril de 2023 las encuestas señalan un fuerte crecimiento de la cantidad de personas que se identifican con una sensación de esperanza.

Genocida dictador venezolano calificó a Milei de «vende patria» y «mal nacido»

Caracas. – De «vende patria» y «mal nacido» calificó este pasado lunes el genocida dictador que somete al pueblo venezolano, Nicolás Maduro, al presidente de Argentina, Javier Milei, al criticarlo por su posición con respecto a la soberanía de las Islas Malvinas y a la eliminación del canal venezolano Telesur de la grilla de la Televisión Digital Abierta (TDA).

Durante la transmisión de su programa Con Maduro +, este se refirió a la entrevista que Milei brindó para la BBC, en la cual el economista reconoció que las Islas Malvinas están actualmente «en manos de Reino Unido» y que «no existe una solución instantánea» para recuperarlas.

Por ello, acusó al mandatario argentino de “regalar” las islas Malvinas al Reino Unido y lo tildó de “títere vendepatria”. En este sentido, señaló que Milei pretende convertir a Argentina en una colonia y por eso declara que Las Malvinas son británicas.

“Aquí habría una forma de responderle, pero estamos en horario infantil. Milei tú lo que eres es un tremendo vende patria, mal nacido. Ojalá el espíritu de San Martín, de Perón, de Evita, de Maradona te salga en la noche y no te deje dormir”, expresó.

También, el dictador hizo referencia a la medida que logró sacar al canal Telesur de las pantallas argentinas. Advirtió que “Milei tiene miedo. Milei le tiene miedo a Telesur. Tele sur te va a jalar las patas, Milei. No vas a poder censurar a Telesur, Milei. Tienes miedo a la verdad de los pueblos”.

Argentina: Milei dice que el discurso de CFK es pobre intelectualmente

El mandatario de Argentina, Javier Milei, señaló que el discurso que dio el sábado la expresidente Cristina Fernández de Kirchner (CFK) acusada de corrupción, es un ejemplo de «pobreza intelectual notoria».

Según expresó Milei en una entrevista con Radio Rivadavia, la política «carece de una forma orgánica de presentar un tema». «Lo único que hizo fue hacer críticas», señaló, acusándola de «seguir abrazando un modelo» que «destrozó» al país.

Preguntado sobre por qué la exmandataria ha salido a hablar en este momento, Milei señaló que «están nerviosos» ante los avances del Gobierno y su alto nivel de popularidad entre la población argentina.

En este sentido, afirmó: Si hoy fuéramos a una elección, sacaríamos el 54 % de los votos».

Por ello, «Cristina Kirchner necesita reagrupar» y «juntar» «toda la tropa», incluyendo al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al exministro de Economía, Segio Massa.

«Hoy es una bolsa de gatos, la misma que fueron gobernando y que generó uno de los peores gobiernos de la historia», manifestó, agregando:

«Es un esfuerzo desesperado para tratar de unirse y que no entren en un camino que les complique aún más, un acto desesperado por mantener vivo a un movimiento político que tanto daño le ha hecho al país».

En este marco, Milei les a instándo a volverse «más racionales» y a dejar de «tratar de sostenerse aferrando la economía del planeta de los simios».