Canadá sancionó a ocho funcionarios del aparato represivo chavista, incluyendo a Douglas Rico

Caracas. – El gobierno de Canadá anunció este viernes la imposición de nuevas sanciones contra ocho altos funcionarios, vinculados al aparato represivo del narcorégimen dirigido por Nicolás Maduro, entre quienes destaca el director del CICPC Douglas Rico.

La medida fue aplicada a través de Mélanie Joly, Ministra de Relaciones Exteriores y Desarrollo Internacional, quien explicó que estas nuevas penalizaciones se amparan bajo el Reglamento sobre Medidas Económicas Especiales, y buscan presionar al chavismo para que respete los derechos humanos y la democracia del país.

Los ocho funcionarios venezolanos fueron identificados por el Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense como: Douglas Arnoldo Rico González, Carlos Enrique Terán Hurtado, Carlos Alberto Calderón Chirinos, Florencio Ramón Escalona, Leonel Alberto García Rivas, Ronny Fernando González Montesinos, Manuel Enrique Castillo Rengifo y José Ramón Figuera Valdez.

Todos están relacionados con las fuerzas de seguridad y armadas del régimen de Nicolás Maduro. Por ejemplo, Rico es el director de la policía científica venezolana; Terán es director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército Bolivariano; y Calderón es subdirector del directorio de Acciones Estratégicas y Tácticas de la Policía Nacional.

Las sanciones congelan los activos que los individuos puedan tener en Canadá, y prohíben que personas y entidades radicadas en el país norteamericano o canadienses en el extranjero mantengan relaciones económicas con los sancionados.

La ministra Joly advirtió en un comunicado que estas sanciones «son un mensaje claro al régimen de Nicolás Maduro de que Canadá no tolerará ninguna actividad que viole los derechos humanos».

Cabe señalar que desde 2017 Canadá ha estado aplicando restricciones a la tiranía chavista, llegando a ejecutar hasta seis rondas de sanciones -esta sería la séptima- elevando ya a 139 el número de funcionarios de la tiranía escarmentados.

Activista Sairam Rivas denunció ser amenazada por Diosdado Cabello

Caracas. – Sairam Rivas, activista de los derechos humanos y expresa política del narcorégimen, denunció este viernes ser víctima de amenazas constantes por parte del jerarca chavista, Diosdado Cabello, quien recientemente le advirtió que le llegaría en cualquier momento la «operación tun-tun».

Rivas, integrante de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve), denunció a través de su cuenta en la red X que nuevamente fue mencionada en el programa televisivo “Con el Mazo Dando”, conducido por precisamente por Cabello.

Según explicó en su publicación, esta mención estuvo acompañada de amenazas relacionadas con la “Operación Tun Tun”, una práctica que ha sido documentada por diversas instancias internacionales como un mecanismo de persecución contra dirigentes políticos, sociales y defensores de derechos humanos en Venezuela.

«Otra vez Diosdado Cabello me nombra en su programa Con el Mazo Dando, amenazando con la Operación Tun Tun. Operación que ha sido documentada por diversas instancias internacionales como mecanismo de persecución a defensores de derechos humanos, dirigentes políticos y sociales», denunció.También agregó: “¿De qué me acusan ahora? ¿De defender familias rotas por las arbitrariedades del régimen? ¿De acompañar a las madres, esposas e hijas en su lucha por la liberación de sus seres queridos?”, expresó en su denuncia pública, haciendo referencia a la situación de los presos políticos en el país.

También hizo mención a la condición que enfrenta su pareja, el exconcejal Jesús Armas, secuestrado por la tiranía e incomunicado, al punto que se desconoce su paradero o lugar de reclusión.

Desde la detención del exconcejal de Caracas, Rivas ha denunciado las irregularidades del caso y el del resto de los presos políticos en el país, especialmente de los que están en la cárcel tras las protestas poselectorales por los resultados de las elecciones presidenciales del pasado julio de 2024.

La joven responsabilizó al narcochavismo y en especial a Cabello, por lo que pueda ocurrirle tanto a ella y su familia, como al exconcejal Armas y la familia de este, en represalia por las denuncias que han hecho sobre los crímenes de lesa humanidad, y la violación constante de los Derechos Humanos que perpetra la tiranía de Maduro.

Capturaron a alias «Patalisa», miembro del «Tren de Aragua», en Florida

Caracas. – Franklin Jiménez Bracho, apodado “Patalisa”, quien se encuentra requerido por homicidio en Venezuela y está señalado de pertenecer al «Tren de Aragua», fue capturado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), en Florida.

Así lo dio a conocer este pasado jueves el gobernador de ese estado, Ron de Santis, quien en rueda de prensa precisó que Bracho estaba involucrado en una investigación en curso sobre tráfico de personas o migrantes irregulares por pasos fronterizos que se llevaba desde hace varios meses.

La captura del sujeto se llevó a cabo el 19 de marzo en su vivienda en Florida. Bracho, de 52 años y oriundo de Ciudad Ojeda, poseía asilo en EE. UU. y se movilizaba entre las ciudades de Orlando, Miami y Midland, en los estados de Florida y Texas.

El historial delictivo de “Patalisa” incluye una detención en Midland, Texas, el 17 de febrero de 2023, cuando la policía local lo arrestó por conducir a exceso de velocidad y sin licencia, pero fue liberado tras pagar una fianza.

También se encuentra en la lista de los más buscados de la Interpol en Venezuela, por los delitos de extorsión, sicariato y tráfico de personas desde el año 2021. Los antecedentes indican que su nombre comenzó a resonar en las calles de Ciudad Ojeda entre los años 2010 y 2018, no sólo por vender productos alimenticios, sino también por tener un próspero negocio de préstamo.

Se sabe también que en 2021 fue señalado por el CICPC de ser el autor intelectual de la muerte de su esposa, Carolina Nader. Igualmente, los datos filtrados sobre este sujeto revelan que, además de haber registrado antecedentes penales en EE. UU. durante su estadía en Florida, vivía allí con una alerta roja de la oficina de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) de Venezuela.

No obstante, se desconoce si por su vinculación con el «Tren de Aragua» será enviado también a El Salvador, o por los contrario, permanecerá detenido en EE. UU.

Revelaron nombres de venezolanos deportados hacia El Salvador

Caracas. – La lista de los venezolanos que fueron deportados hacia El Salvador fue revelada, de manera extraoficial, este pasado jueves. La cadena estadounidense CBS News obtuvo acceso a los datos, y la publicó.

Se trata de los 2398 migrantes ilegales que el 15 de marzo fueron enviados a El Salvador, gracias a un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, el cual contempla mantenerlos encerrados en un centro de máxima seguridad.

Estos ciudadanos están señalados de pertenecer al «Tren de Aragua» y, según lo han dado a conocer fuentes del ICE como de la Casa Blanca, todos habrían sido sometidos a chequeos y verificaciones rigurosas para comprobar sus nexos con esa organización terrorista.

En la lista figurarían también nombres de miembros de la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha) de origen centroamericano, aunque los nombres no están discriminados por nacionalidad.

Tanto el presidente Trump, como la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, han aseverado que se trata de los delincuentes más peligrosos capturados hasta el momento, tras haber ingresado ilegalmente a EE. UU.

Sin embargo, recientes testimonios de familias venezolanas aseguran que varios de los deportados, si bien eran migrantes en condiciones ilegales, no eran delincuentes ni formaban parte de la mega banda creada por el narcochavismo.

Los nombres son los siguientes: 

Agelviz Sanguino, Widmer Josneyder

Aguilar Rodríguez, Nolberto Rafael

Aguilera Aguero, Gustavo Adolfo

Albornoz-Quintero, Henrry

Alvarado Borges, Neri

Angulo-Aparicio, Jinder

Aray-Cardona, José

Arregoces Rincón, José

Azuaje Pérez, Nixon José

Barreto Villegas, Rolando

Bastidas Venegas, José

Basulto-Salinas, Marcos

Batista-Arias, Elvis

Belloso Fuenmayor, Alirio

Benavides Rivas, Yornel Santiago

Blanco-Bonilla, Andry

Blanco-Marín, Ángel

Bolivar Cruz, Angel

Bracho Gómez, Víctor

Brazon-Lezama, Javiar

Briceno-González, José

Briceno-González, Jean

Bustamante-Domínguez, Robert

Cabrera-Rico, David

Canizalez Arteaga, Carlos

Caraballo Tiapa, Franco

Cárdenas-Silva, Johan

Carmona Bastista, Yorbi

Carmona Hernandez, José

Cedeno Contreras, Bruce Embelgert

Cedeno-Gil, Andrys

Chacín Gómez, Jhon

Chirinos Romero, Wild

Chivico Medina, Carlos

Colina Arguelles, Rosme

Colina Caseres, Miguel

Colina-Suarez, Alejandro

Colmenares Solorzano, Leonardo José

Colmenarez Abreu, Aldo

Contreras-Gonzalez, Yordano

Cornejo Pulgar, Frizgeralth De Jesus

Corrales-Moreno, Emilio

Davila Fernanadez, Luis

Delgado Pina, Aldrin

Depablos Requena, Jheison

Diaz-Lugo, Kleiver

Duarte Rodríguez, Richard

Duran Pérez, Joseph Gregory

Echavez-Paz, Leonel

Elista-Jiménez, Robert

Escalona Carrizo, Yender

Escalona Sevilla, Angelo

Escobar Blanco, Pedro

Escobar Falcon, Yolfran

Fernández Sánchez, Julio Rafael

Fernández, Yohan

Fernández-Subero, Mikael

Flores Jiménez, Wilken Rafael

Flores Rodríguez, José

Flores-López, José

Fuenmayor-Crespo, Roneil

García Casique, Francisco

García Prado, Leonardo

Girón Maurera, Richard

Gonzalez Troconis, Julio

Gonzalez Frailan, José León

Gonzalez Fuenmayor, Ángel Jesus

Gonzalez Pineda, Oscar

González-Rodríguez, Charlie

Graterol-Farias, Winder

Guadrón Guadrón, Luis

Gualtero Quiroz, Deibin

Guerrero Padrón, Keivy

Guevara Muñoz, Wilvenson

Gutiérrez-Sierra, Wilker

Gutiérrez Flores, Merwil

Hernandez Carache, Yeison

Hernandez Carache, Darwin Gerardo

Hernandez Herrera, Edwuar José

Hernández-Hernández, Jhonnael

Hernández González, Manuel

Hernández Hernández, Angel

Hernández Juarez, Yorby

Hernández Romero, Andry

Hueck Escobar, Jesus

Hung Mendoza, Jordan

Hurtado Quevedo, Eddie Adolfo

Indriago-Álvarez, Donovan

Izaguirre-Granado, Randy

Jaimes-Rincon, Yeison

Jerez-Hernandez, Yohendry

Justo Garcia, Jose

Laya-Freites, Jefferson

Leal-Bautista, Keiber

Leal-Estrada, Kervin

Lemus Cagua, Diego

Lizcano-Basto, Josué

López Bolívar, José

López Lizano, Maikol

López-Rodríguez, Geomar

Lozada Sánchez, Wuilliam

Lozano-Camargo, Daniel

Lugo Zavala, Johendry

Lugo-Acosta, Yermain

Machado Martinez, Onaiker

Machado-Rodriguez, Jose

Manrique, Edson

Manzo Lovera, Lainerke

Marcano Silva, Luis

Marea-Medina, Ronald

Marín Zambrano, Jhonervi Josué

Márquez Pena, José

Marrufo Hernandez, Uriel David

Martínez Vargas, Kerbin

Martínez Vegas, Rafael

Martinez-Borrego, Tito

Martínez-González, Yohangel

Mata Fornerino, Wilfredo Jose

Mata-Ribeiro, Yoswaldo

Mathie Zavala, Hotsman Ricardo

Medina-Martinez, Alexis

Melendez Rojas, Edwin

Mendez Boyer, Alex

Mendez Mejias, Angel

Mendez-Gomez, Luis

Mendoz Nunez, Carlos

Mendoza Ortiz, Maikol Solier

Mendoza Pina, Jean Claude

Mendoza Ramirez, Jonathan

Mogollon Herrera, Henry

Molina-Acevedo, Roger

Montero Espinoza, Ervinson

Montilla-Rivas, Jose

Mora-Balzan, Jose

Morales-Rolon, Andres

Moreno-Camacho, Cristopher

Moreno-Ramirez, Maikel

Morillo-Pina, Luis

Moron Cabrera, Yuber

Munoz Pinto, Luis

Navas Vizcaya, Ali

Navas-Diaz, Obed

Nieto Contreras, Kevin

Nunez-Falcon, Luis

Olivera Rojas, Maikel

Orta-Campos, Junior

Ortega Garcia, Felix

Otero Valestrines, Luis

Palacios-Rebolledo, Leoner

Palencia-Benavides, Brayan

Parra Urbina, Eduard

Paz-Gonzalez, Daniel

Pena Mendez, Jose Antonio

Penaloza Chirinos, Ysqueibel Yonaiquer

Perez Perez, Cristian

Perez-Llovera, Juan

Perfecto La Rosa, Moises

Perozo-Colina, Carlos

Perozo-Palencia, Andy

Petit Findlay, Andersson Steven

Petterson Torres, Christean

Pineda Lezama, Jesus

Pinto Velasquez, Cristhian

Plaza-Carmona, Jonathan

Primoschitz Gonzalez, Albert

Querales Martinez, Anderson Jose

Quintero Chacon, Edicson

Ramirez Ramirez, Jonathan Miguel

Ramos Bastidas, Jose

Ramos Ramos, Juan Jose

Reyes Barrios, Jerce Egbunik

Reyes Mota, Frengel

Reyes Ollarvides, Ronald

Reyes-Villegas, Arlinzon

Rincon Bohorquez, Omar

Rincon-Rincon, Ringo

Rios Andrade, Jesus

Rivera Gonzalez, Luis

Rivero-Coroy, Jean

Rodriguez, Edwin

Rodriguez Goyo, Alejandro

Rodriguez Lugo, Luis Gustavo

Rodriguez Parra, Alber

Rodriguez Rojas, Kenlyn

Rodriguez-Da Silva, Fernando

Rojas, Deibys

Rojas-Mendoza, Miguel

Romero Chirinos, Ildemar Jesus

Romero Rivas, Erick

Roos Ortega, Jesus

Rosal-Gelvez, Hector

Rubio-Petrola, Jose

Saavedra-Caruci, Robinson

Salazar-Cuervo, Pedro Luis

Sanchez Bigott, Yorbis

Sanchez Paredes, Idenis

Sanchez-Arteaga, Fernando

Sanchez-Bermudez, Marco

Santiago Ascanio, Ronald

Sarabia Gonzalez, Anyelo

Semeco Revilla, Darwin Xavier

Sierra Cano, Anyelo

Silva Casares, Jason Alfredo

Silva Freites, Carlos Julio

Silva-Ramirez, Aaron

Soto Manzana, Omar

Suarez-Fuentes, Joen

Suarez-Nunez, Luis

Suarez-Salas, Nery

Suarez-Trejo, Arturo

Tapia Colina, Jesus

Teran Aguilar, Carlos

Testa Leon, Orlando Jesus

Toro Noguera, Yonel

Torrealba Torrealba, Yonathan

Torres Archila, Amber

Torres Herrera, Euder Jose

Torres-Polanco, Carlos

Tortosa Guedez, Jorge

Tovar-Marcano, Cesar

Travieso Gonzalez, Kleiver

Troconis Gonzalez, Yhon Deivis

Uzcategui Vielma, Carlos

Vaamondes Barrios, Miguel

Vargas Lugo, Henry

Vazquez Morillo, Nicola

Vega Sandia, Wilmer

Vera Villamizar, Wladimir

Villa-Montano, Enson

Villafranca Rincones, Carlos Eduardo

Villegas-Frites, Ilels

Yamarte-Fernandez, Mervin

Yanez-Arangure, Luis

Zabaleta-Morillo, Keiber

Zambrano Perez, Julio

Zambrano Torrealba, Gabriel

Zarraga Rosales, Jorge

Borrego de la Semana 179: Jorge Rodríguez

Esta semana, Jorge Rodriguez, uno de los jerarcas del narcorégimen que somete a Venezuela, se pronunción sobre el caso de los venezolanos que están siendo deportados de EE. UU., y dino que pedirían al dictador Nicolás Maduro que emita una solicitud para que “ningún venezolano viaje a EEUU».

A su juicio, en EE. UU. «no hay Estado de Derecho en lo que se refiere a los derechos que nuestros migrantes deben tener», añadiendo: «Hablaremos hasta con el diablo para que las venezolanas y venezolanos sean devueltos a su patria», en referencia a aquellos que han llegado a El Salvador como presuntos miembros del Tren de Aragua.

Sin embargo, parece olvidar que la dictadura que somete a todos en Venezuela y de la que él forma parte como director de orquesta no tiene moral para hacer esas críticas; más cuando precisamente ellos mismos han encarcelado sin pruebas a cientos de extranjeros y mantienen secuestrados a muchos venezolanos en condiciones infrahumanas. Por tanto, su crítica es totalmente descarada.

Por si fuera poco, la doble moral de Rodriguez, que es un reflejo del grupo criminal al que representa, sale a relucir cuando dice que EE. UU. no es un destino seguro para los venezolanos, pero se sabe que todos los corruptos y/o enchufados al régimen tienen como destino favorito dicho país, además de contar con muchas propiedades en el territorio.

Como cereza del pastel, es necesario recordar que los culpables de que millones de venezolanos se encuentren fuera de Venezuela son él y los demás cabecillas de la narcotiranía que encabeza Nicolás Maduro, pues sumergieron al país en la peor crisis humanitaria de su historia, y han obligado a que miles salgan huyendo por temor a represalias del régimen, entre muchas otras cosas.

Por toro esto y más —doble moral, descarado e ignominioso que es su discurso—, Jorge Rodriguez a sido seleccionado como el Borrego de la Semana de ContraPoder News.

Arremeten en las redes contra Manuel Rosales por criticar sanciones contra el narcorégimen

Caracas. – Manuel Rosales fue objeto de severas críticas e insultos, además de ser calificado una y otra vez como «alacrán» y traidor en redes sociales, por haber afirmado este jueves, que las sanciones no generarán cambios políticos en el país.

El dirigente de UNT tuvo una intervención en el tercer Expo Congreso de Ganadería Tropical, evento que fue organizado por la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago, y celebrado en el hotel Tibisay del Lago, en Maracaibo (Zulia).

Entre otros temas, Rosales hizo referencia a la reciente revocación de la licencia a la petrolera Chevron, acción que rechazó, aseverando que esto solo afecta a la economía nacional.

«No estamos de acuerdo con ese formato de hacer política en el que algunos creen y nosotros rechazamos, ademas no es solo por el discurso o por la diferencia de ideas. Estudios elaborados por especialistas establecen que en nada provocan cambios políticos en el país donde se han aplicado», dijo.

Su postura no tardó en generar reacciones en las redes sociales, donde los internautas cargaron inmediatamente en su contra. De este modo, Rosales, quien goza de un alto grado de rechazo en el electorado venezolano, puso en evidencia una vez más esta animadversión que provoca.

Otros le advirtieron que las sanciones también afectarán a los llamados «alacranes» como él:

Los insultos tampoco faltaron:

Otro añade:

Advierten que es peligroso denunciar en la web «migrantes.com» creada por el chavismo

Caracas. – El ingeniero Giuseppe Gangi, creador de la web macedoniadelnorte.com, alertó esta semana sobre el riesgo de emplear la página migrantes.com, creada por el narcochavismo supuestamente para denunciar los maltratos a venezolanos en el exterior, ya que la misma revela todos los datos de quienes la utilizan.

En alertas enviadas tanto por las plataformas X y Youtube, Gangi ha estado insistiendo a los internautas sobre el riesgo de acudir a la página para hacer denuncias, ya que la web permite a cualquiera acceder a los datos de quienes formulan por allí sus denuncias.

Es decir, no se garantiza ningún tipo de confidencialidad a la hora de plantear un asunto a través de esta web.

Cabe señalar que Gangi es conocido por crear una web que ha recopilado videos y datos de todos los centros electorales donde triunfó Edmundo González y resultó derrotado avasalladoramente Nicolás Maduro.

«Han dejado toda la información sin protección alguna, y cualquiera puede acceder a ella (…) debería tener restricciones y autenticación para que no cualquiera pueda tener acceso a los datos que allí se envían. Sin embargo, en este caso han dejado a simple vista de todos cientos de datos…», señala Gangi, quien recomienda evitar exponer o interactuar con migrantes.com, debido al enorme riesgo que representa.

Maduro dice que ordenó aumentar vuelos para traer a deportados de EE. UU., pero éstos lo acusan de mentiroso

Caracas. – Nicolás Maduro, jefe de la Narcotiranía venezolana, aparentemente ordenó este pasado miércoles agilizar los vuelos de repatriación de migrantes ilegales venezolanos que han sido expulsados de EE. UU., luego de enterarse que éstos están dispuestos a intensificar las sanciones si se niega a aceptar a los deportados.

Fue el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien amenazó al chavismo con imponer «severas sanciones» si su narcorégimen no aceptaba recibir a los connacionales que ha sido rechazados por la justicia estadounidense.

En consecuencia, el tirano, por cuya captura ofrecen recompensa de hasta $25 millones, indicó que el jueves a las 10:00 pm aterrizarán en Venezuela 306 personas que “vienen vía aeropuerto de México“.

“He ordenado incrementar todas las acciones diplomáticas para traernos a todos los venezolanos y venezolanas de los Estados Unidos. (…) Vamos a regresar todos los migrantes”, dijo, indicando que Jorge Rodríguez será el encargado de supervisar estas operaciones.

No obstante, el gobierno de EE. UU., en una tajante declaración, negó que el avión con migrantes venezolanos procedente de México pertenezca a los vuelos de deportaciones acordados con el régimen de Venezuela, y acusó a Nicolás Maduro y sus cómplices de decir mentiras públicamente.

«Maduro debe dejar de engañar y programar vuelos de repatriación consistentes y semanales. Nuestra Oficina Externa de los EE. UU. para Venezuela espera su respuesta», señalaron en X. “Nuestra Oficina Externa de los EEUU para Venezuela espera su respuesta”, agregó en su mensaje.

Atraparon al «Chino San Vicente», cabecilla del «Tren de Aragua» en Colombia

Caracas. – Brawins Dominique Suárez Villegas, alias «Chino San Vicente», considerado como uno de los cabecillas de la organización criminal «Tren de Aragua» en Colombia, fue apresado este pasado miércoles durante un operativo policial en la ciudad de Medellín.

Suárez es considerado como uno de los hombres de confianza del máximo líder de la red criminal, alias «Niño Guerrero», y tenía al mando la operación en Bogotá y el municipio de Soacha (Cundinamarca), según explicó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional de Colombia, en un mensaje que posteó en su cuenta de X.

Este sujeto estaba requerido por las autoridades del vecino país, por los delitos de homicidio agravado, extorsión y concierto para delinquir. Se conoció que, luego de la captura de alias “Salomón” en 2024, “Chino San Vicente” era quien coordinaba las actividades del grupo criminal en Bogotá y Soacha.

Sobre su aprehensión, ahora los cuerpos policiales trabajan en dos hipótesis: la primera que «Chino San Vicente» se estaría escondiendo en Medellín —como lo han venido haciendo varios capos del crimen internacional— y la segunda si estaría buscando contactos criminales para expandir la organización venezolana en suelo antioqueño.

Según los datos aportados por Triana Beltrán, la detención tuvo lugar en un apartamento del barrio Buenos Aires, donde Suárez Villegas se había refugiado para expandir las operaciones criminales del «Tren de Aragua», mientras seguía dirigiendo acciones ilegales en Bogotá.

Trascendió que llevaba ocho años de trayectoria delictiva, hasta convertirse en uno de los hombres de confianza de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero», el principal cabecilla de la organización terrorista, quien aún permanece en Venezuela bajo la protección del narcochavismo.

También, las autoridades filtraron que la captura de Suárez, fue el resultado de 10 meses de investigación y de colaboración con la DEA. También se indaga si el hombre habría participado en el atentado que cobró la vida de dos policías en Bogotá en diciembre de 2022.

Erik Prince habla sobre la situación de Venezuela y cómo se debe sacar a Maduro

Caracas. – El exmilitar y empresario estadounidense, Erik Prince, expresó este pasado miércoles que Nicolás Maduro podría salir del poder si se lleva a cabo una acción encubierta de inteligencia y con «patriotas venezolanos».

Así lo aseguró en una entrevista que sostuvo con Donald Trump Jr. , en un podcast difundido por la plataforma Rumble, en la cual abordó la situación actual en Venezuela, en relación a la permanencia ilegítima todavía, de Maduro y la narcocúpula que lo acompaña.

Prince reveló parte de la estrategia que podría funcionar para sacar al líder chavista del poder, pero también pidió “paciencia” a quienes esperaban que ocurriera algo en las pasadas elecciones presidenciales, o durante la falsa juramentación realizada el pasado 10 de enero.

Sin embargo, aseguró que para cumplir con ese objetivo, no haría falta el empleo de tropas estadounidenses de manera masiva, es decir, al estilo de una invasión. “Hay que sacar a Maduro y no se requieren militares estadounidenses. Puede ser una actividad encubierta de la inteligencia o de patriotas venezolanos ayudados por extranjeros y debería ser esta la política de EE. UU.”, dijo.

«El régimen de Maduro tiene que saber que quedarse tiene consecuencias y debería ser una política de Estados Unidos. Si son absolutamente malignos, influencian negativamente, algunos golpes en la cara y él se irá», advirtió.

También, tuvo duras críticas contra la administración de Joe Biden, y consideró que salir del narcorégimen chavista debe ser una política de EE. UU. De hecho, recordó que en su momento él les dijo [a la administración Biden] que si querían apoyar la democracia en Venezuela “deberían aumentar la recompensa a 100 millones de dólares por cada uno» de los principales líderes del chavismo.

Es necesario recordar que en agosto de 2024, Prince promovió un fondo común llamado ‘Ya Casi Venezuela’, para seupuestamente recaudar el dinero necesario con el que promete sacar a Maduro del poder. Sin embargo, ahora muchos lo consideran una estafa, más cuando la cuenta de X del «movimiento» no ha salido con nuevas publicaciones.

A su juicio, el aumento de la recompensa por la captura de los altos funcionarios venezolanos es clave para su salida.

«Váyanse ahora y dejen que el Pueblo de Venezuela respire en Libertad. Ninguno de los que ha tenido una recompensa de 25 millones de dólares ha terminado bien», advirtió a la tiranía de Maduro.

También, en su cuenta de X, Prince recomendó tener paciencia, ya que «los 26 años de socialismo chavista no se pueden arreglar en pocas semanas». Prince dejó entrever que se está diseñando una estrategia, la cual requiere «tiempo y recursos».