Ucrania admite que recurre a la compra de armas ilegalmente

Ucrania se ve obligada a recurrir a fuentes alternativas, que a veces son ilícitas, para compensar la insuficiencia de los suministros occidentales de armas, reveló Vladímir Pikuzo, fundador de la Agencia de Adquisiciones de Defensa de Ucrania, en una entrevista con The Sunday Times.

«Las armas donadas no son suficientes para nosotros», señala, evaluando que, para cambiar el rumbo del conflicto, el país tiene que gastar una suma que supera el presupuesto de Defensa de China —unos USD$ 200.000 millones— en tres o cuatro veces.

Por consiguiente, el funcionario ucraniano estima que Ucrania necesita USD$ 800.000 millones para ganar el conflicto.

En ese sentido, añade que no hay los suministros de armas necesarios para afrontar el conflicto y que ni el presupuesto de Ucrania ni la ayuda de los Estados miembros de la OTAN son suficientes para cubrir las necesidades del Ejército ucraniano en el campo de batalla.

Asimismo, hizo hincapié en que las armas suministradas por los países europeos y EE. UU. durante los primeros meses del conflicto representaron «el 10 % de nuestras necesidades reales».

Pikuzo destaca que la Agencia de Adquisiciones de Defensa utiliza el presupuesto de Defensa del país para adquirir en el mercado global armas adicionales. En la mayoría de los casos, buscan armas que no estén almacenadas ni fabricadas en países de la OTAN, incluso armamento de la época soviética.

Si bien insiste en que Ucrania no paga sobornos a funcionarios de otros países, reconoce que el comercio de armas tiene sus grandes ventajas.

«No nombraré países específicos […] pero en muchos de ellos su corrupción es nuestra aliada. En estos países a veces hacemos cosas que están prohibidas por sus propias leyes», recalcó.

EE. UU.: Biden queda paralizado en el escenario y tiene que sacarlo Obama

El presidente estadounidense y candidato demócrata, Joe Biden, este sábado volvió a mostrar un extraño comportamiento durante un acto de recaudación de fondos para su campaña electoral en Los Ángeles.

Según muestran videos publicados en las redes sociales, Biden quedó paralizado en el escenario y el exmandatario Barack Obama, que junto con el actual presidente participaba en el evento, intervino agarrando a Biden del brazo y escoltándolo fuera del escenario.

El incómodo momento se produjo cuando Biden y Obama se despedían del público tras una entrevista de 45 minutos con el presentador Jimmy Kimmel en el Peacock Theater de la ciudad californiana.

Al mismo tiempo, el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Andrew Bates, calificó de «falsificaciones baratas» los reportes sobre el incidente, afirmando que el presidente no quedó inmóvil, sino que solo «recibió el aplauso de la multitud durante unos segundos».

El vocero arremetió contra New York Post, que publicó el video asegurando que «Biden quedó paralizado», diciendo que es un «medio partidista» que «vuelve a faltarles al respeto a sus lectores y a sí mismo».

Cabe señalar que el acto estuvo marcado por las masivas protestas que tuvieron lugar en los alrededores del Peacock Theater durante el evento, exigiéndole un alto el fuego en la Franja de Gaza, acusando a Biden de mentir e intentaron bloquear la entrada al acto, cuyas entradas costaban entre 250 y 500.000 dólares.

Zelenski condecora a Milei con la Orden de la Libertad

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha premiado al presidente libertario argentino, Javier Milei, con la Orden de la Libertad cuando ambos estaban en Suiza para participar en la Cumbre por la Paz para Ucrania.

«El Presidente Javier Milei recibe la Orden de la Libertad por parte del Presidente Volodimir Zelenski en la Cumbre por la Paz», informa la cuenta en X de la propia conferencia de paz.

Zelenski ha manifestado después su agradecimiento a Milei por sumarse a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos.

«Me he reunido con el presidente de Argentina, Javier Mieli. Discutimos los próximos pasos en la implementación de los puntos específicos de la Fórmula de Paz», ha explicado.

«Agradezco a Argentina por unirse recientemente a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos. También hablamos de cooperación y comercio bilateral», ha añadido.

Israel anuncia «pausas tácticas» en una ruta del sur de Gaza para «facilitar la ayuda»

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado a primera hora de este domingo una «pausa táctica con fines humanitarios», de carácter diario y de once horas de duración, a lo largo de una ruta por el sur de Gaza, sin menoscabo de la continuación de sus operaciones militares en el resto de la zona.

Cane señalar que esto es una decisión, según fuentes próximas a medios israelíes, aparentemente adoptada de manera unilateral por el Ejército y de la que no fueron informados de antemano ni el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ni el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Esta «pausa», que tendrá lugar todos los días desde las 08.00 a las 19.00, afecta a una ruta que comienza en el paso de Kerem Shalom, en la frontera con Egipto, y prosigue en dirección norte por la carretera de Saladino, rodeando la ciudad de Rafá hasta el hospital Europeo, cerca de la ciudad de Jan Yunis, según ha anunciado el Ejército israelí en un comunicado.

«Para aumentar el volumen de ayuda humanitaria que entra en Gaza y después de discusiones adicionales al respecto con la ONU y organizaciones internacionales, se llevará a cabo una pausa táctica local de la actividad militar con fines humanitarios desde las 08.00 hasta las 19.00 horas, todos los días hasta nuevo aviso», ha informado el Ejército israelí en una publicación en su cuenta de la red social X.

No obstante, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha avisado de que esta decisión no implica «el cese de los combates en el sur de la Franja de Gaza y los combates en Rafá continúan».

EE. UU. declara grupo terrorista al Movimiento de Resistencia Nórdico

El Departamento de Estado de EE. UU. ha incluido este viernes al Movimiento de Resistencia Nórdico (NRM, en inglés) y a tres de sus líderes en su lista de «terroristas globales especialmente designados» (SDGT) tras una ronda de «consultas con (sus) socios europeos».

El portavoz del Departamento, Matthew Miller, ha denunciado la «actitud abiertamente racista, antiinmigrante, antisemita y anti-LGBTI» del grupo y ha recordado que sus «miembros y líderes han llevado a cabo ataques violentos contra opositores políticos, manifestantes, periodistas y otros supuestos adversarios».

«Los miembros del NRM también han tomado medidas para recolectar y preparar armas y materiales explosivos, incluso en nombre del grupo y para promover sus objetivos. Además, el NRM ha organizado cursos de formación en tácticas violentas, incluido el combate cuerpo a cuerpo y la lucha con cuchillo», ha destacado.

En este sentido, Miller ha expresado su «profunda preocupación por la amenaza extremista violenta por motivos raciales o étnicos» no solo en países como Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia o Finlandia, donde el grupo neonazi —prohibido desde 2020— cuenta con sucursales, sino «en todo el mundo», y se ha comprometido a «contrarrestar los componentes transnacionales de la supremacía blanca violenta».

Cabe señalar que esta decisión llega después de que un niño de 12 años fuera ingresado en estado grave tras recibir este jueves varias puñaladas por parte de un presunto activista en un centro comercial del norte del país.

Fuentes de la radiotelevisión pública finlandesa YLE han identificado al autor como un «antiguo miembro clave» de la ilegalizada «formación neonazi» Movimiento de Resistencia Nórdico.

EE. UU. evacúa a la tripulación de un buque atacado por los hutíes

El Mando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este sábado que ha evacuado a la tripulación del buque de carga ‘Verbena’, que fue atacado este jueves por los rebeldes hutíes de Yemen mientras navegaba por el mar Arábigo y que ha sufrido «continuos incendios» desde ese momento.

«Hoy, aproximadamente a las 13.45 (hora de Saná), la tripulación (del ‘M/V Verbena’) emitió una llamada de socorro indicando que abandonaban el barco (…) debido a los continuos incendios y a la incapacidad de controlarlos», ha comunicado el Ejército estadounidense en una publicación en la red social X.

Esta llamada ha sido atendida por el buque ‘M/V Anna Meta’, que ha brindado asistencia al ‘Verbena’ «recuperando a sus marineros» y «transportándolos a un lugar seguro».

Washington ha señalado en el mismo comunicado que «la fragata iraní ‘IRIN Jamaran’ se encontraba a ocho millas náuticas del ‘M/V Verbena'» y que, sin embargo, «no respondió a la llamada de socorro».

«Este continuo comportamiento maligno e imprudente de los hutíes respaldados por Irán amenaza la estabilidad regional y pone en peligro las vidas de los marineros en el mar Rojo y el golfo de Adén», ha denunciado el CENTCOM.

En este marco, han asegurando que «seguirá actuando junto con sus socios para hacer rendir cuentas a los hutíes y degradar sus capacidades militares».

Honduras construirá una megaprisión como parte de un plan contra bandas criminales

La presidente de Honduras, Xiomara Castro, anunció este viernes una serie de «acciones radicales» como parte de un plan de solución contra el crimen organizado.

La mandataria comunicó las medidas en cadena nacional, luego de reunirse con los miembros del Consejo de Seguridad, integrado por los tres poderes del Estado, la Fiscalía, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Policía Militar de Orden Público.

El plan, que comprende una decisiva reforma del Código Penal, indica que las fuerzas de seguridad deben de forma inmediata planificar y ejecutar intervenciones en todos los municipios del país identificados con mayor incidencia en crímenes de sicariato, narcotráfico, extorsión, secuestro, tráfico de armas, asociación ilícita y lavado de activos relacionado con estos delitos.

Asimismo, se ha declarado una «situación de emergencia» en materia de seguridad que ordena construir de inmediato un Centro de Reclusión de Emergencia, con capacidad para 20.000 reclusos en una zona despoblada, entre los departamentos de Olancho y Gracias a Dios.

Las autoridades hondureñas también ordenaron la captura inmediata de autores intelectuales identificados, líderes y miembros de maras, estructuras criminales, narcotraficantes y extraditables.

Asimismo, han ordenado «establecer el control y recuperar el orden en los espacios físicos tomados por estructuras criminales en colonias y barrios de las zonas que representan mayor incidencia criminal».

Ante un tribunal de Caracas presentaron a Jean Carlos Rivas

Caracas. – Ante el tribunal segundo del área metropolitana de Caracas fue presentado este sábado el joven Jean Carlos Rivas, coordinador de Voluntad Popular (VP), quien fue detenido arbitrariamente por el SEBIN este pasado viernes.

La información fue revelada por sus familiares, quienes difundieron un video por las redes sociales este sábado, en el cual revelaron haber dado, por fin, con el paradero del muchacho.

La madre de Rivas, Keyla López, envió un video junto al abogado Eduardo Torres, en el cual dice haber encontrado a su hijo en El Helicoide, desde donde fue trasladado al citado despacho.

Al parecer, se desconocen los cargos bajo los cuales será presentado Rivas, quien apenas tiene 19 años y es estudiante de comunicación social.

El joven se desempeña como coordinador juvenil de VP en el estado Vargas, y este pasado viernes fue interceptado por efectivos del SEBIN en Maiquetía. Junto a él también fueron apresados en esa entidad, el periodista Luis López, y otro coordinador político regional, pero del partido Vente Venezuela, Juan Iriarte.

Cabe señalar que, hasta el momento, se desconoce dónde se encuentran tanto López como Iriarte.

De «vendido» y sin apoyo: así critican a Benjamín Rausseo en su campaña mediática

Caracas. – Benjamín Rausseo, el otrora comediante y ahora «candidato presidencial», no ha parado de recibir críticas en sus redes sociales. Tras sus últimas publicaciones en «X», ha sido calificado como un «vendido» al narcorégimen, además de lucir siempre solo en sus recorridos, sin seguidores que lo apoyen.

Rausseo se ha estado caracterizando por realizar una campaña puramente mediática, con videos cortos y mensajes que difunde por sus redes sociales. Los internautas consideran que, para tratarse de un candidato presidencial, este tipo de estrategias deja mucho que desear, y revela que se trata de un «dirigente» muy débil.

Su antepenúltima publicación hacía referencia a una visita al estado Zulia. Los usuarios de las redes le increparon lucir siempre solo, sin gente. Pero, también, le criticaron que, a diferencia de otros candidatos el régimen si le permite viajar en aviones, tal como lo hizo para viajar a Zulia.

Una cuenta le increpó:

Las críticas por venderse al narco régimen no faltaron:

En otra publicación, «Er Conde» intentó argumentar su decisión de no medirse en las pasadas primarias:

El rechazo hacia Rausseo quedó en evidencia con comentarios como este:

María Corina: «no son elecciones libres ni justas, ni estamos en un contexto democrático»

Caracas. – María Corina Machado advirtió este sábado que las elecciones del próximo 28 de julio no son «elecciones libres ni son elecciones justas ni estamos en un contexto de competencia democrática».

Durante un encuentro en Caracas con jóvenes y dirigentes, de varias organizaciones políticas de distintas zonas del país, Machado advirtió que los comicios presidenciales serán un escenario duro: «…sabemos muy bien lo que son ellos capaces de hacer por eso nos estamos preparando como nos estamos preparando», dijo.

En su mensaje, instó a los jóvenes, y en especial a quienes serán testigos de mesa, a que no se retiren de los centros electorales hasta que no se cuente el último voto. Pidió resistencia física y adelantó que serán más de dos testigos por mesa.

En este sentido, hizo hincapié en que, dure lo que dure el proceso, los ciudadanos deberán permanecer vigilantes y cuidar las voluntades expresadas en las urnas. «Hasta que el ultimo voto y el ultima acta se registre ahí nadie se mueve de su lugar», dijo.

Aseguró que «estamos a tan solo 43 días de alcanzar la libertad», enfatizando la necesidad de mantener la unión entre quienes adversan al narco régimen. «El valor de la unidad va más allá de los partidos, el valor de la unidad es la gente», sostuvo.

La dirigente estuvo acompañada por el candidato Edmundo González, quien aprovechó el espacio para insistir a los asistentes, en la necesidad de cuidar y defender los votos ganados el 28-J.

Por otra parte, sobre los atropellos del régimen, Machado no solo condenó la reciente detención de dos dirigentes regionales y un periodista en Vargas, exigiendo conocer el paradero de estos.

También denunció, que en las recientes retaliaciones cometidas con varios comercios en Delta Amacuro, el narco régimen se excedió, ya que atacó a establecimientos que nunca estuvieron en contacto con ella o con su equipo político.