Anti-Antonella Marty, liberalismo, Argentina, Venezuela, política, contextos y sentido común: una respuesta a estupideces manifiestas

«La pobre Rand posiblemente se suicidaría si resucita y ve que esta es la calidad de seguidores que tiene en el presente (…)»

Autor

Por Roymer Rivas, coordinador local senior de EsLibertad Venezuela y teórico del Creativismo Filosófico.

Hace poco, la escritora argentina Antonella Marty, considerada por algunos como una “musa del liberalismo”[1], ha dado una entrevista lamentable donde arremete contra lo que considera alguna especie de dogma liberal, dándose el tupé de comparar a Javier Milei, el actual presidente de Argentina, con el genocida dictador que somete al pueblo venezolano, Nicolás Maduro, en un marco donde también se jacta de entender correctamente a Ludwig von Mises y Ayn Rand. En vista de ello, me veo en la obligación moral de matizar ciertas posturas y corregir otras, en aras de ser más responsables con lo que se dice, y no en un marco donde impera más el dar de qué hablar —marketing— para promoverse en las redes —he allí la gran diferencia entre quienes con autenticidad nos interesamos por aprehender la verdad y quienes solo difunden cosas para aparentar cierta intelectualidad—.

En este marco, he de decir que solo tocaré algunos puntos importantes, donde no hay debate, y pasaré por alto todo lo demás, por considerarlo cosas que tienen que seguir debatiéndose dentro del liberalismo —y no es el fin de este texto abordarlos con la rigurosidad que ameritan—. Sin más, comienzo:

Sobre el “ser liberal” y lo “insalvable” de la expresión

Desde hace mucho vengo escuchando cómo algunos autodenominados liberales —o, en el caso de Antonella Marty, que se autodenominaban— de cierta influencia sacan alguna especie de liberalometro para “establecer” si alguien es o no es “liberal”, como si de buenos o malos se tratara. Y hasta cierto punto esto es bueno, ayuda al debate de creencias, pero lo cierto es que la realidad no es tan simple y el problema llega cuando la etiqueta, por un lado, (i) no permite apreciar lo variopinto que puede ser algún espectro ideológico y, por el otro, (ii) se usa como sinónimo de cualquier cosa, tergiversando su significado y separándolo por completo de los principios que la enmarcan y le hacen ser lo que es para, curiosamente, decir “esto es ser liberal” con total desconexión de lo que significa realmente.

Antonella tiene cierto grado de razón, hoy se ha dado algo curioso con el “ser liberal”, a saber, que se intenta explicar lo que “verdaderamente significa” vaciando de significado —aunque con apariencia contraria— el concepto; hoy “ser liberal” es muchas cosas, llevando a una confusión que en muchos casos es mejor un escenario donde no signifique nada. De hecho, del mismo modo en que lo que es de todos termina siendo de nadie, un concepto interpretado a gusto de todos termina vaciando su significado. Hoy “ser liberal” es defender los “derechos” LGBTIQ+ o cualquier otra minoría[2], promover ciertas creencias especificas en lo que respecta al género y al sexo —a veces siendo sin sentidos totales—, pero también “ser liberal” es hacer todo lo contrario; hoy “ser liberal” es ser conservador, pero también es no serlo; hoy “ser liberal” es ir contra el Estado en su totalidad, pero también es defenderlo hasta cierto punto; hoy “ser liberal” es [inserta la definición que gustes, al parecer todo vale]. La cuestión, no obstante, es que este “problema” ha llegado de la mano por personas como la misma Antonella, José Benegas y Gloria Álvarez, por lo que ella criticarlo es darse un tiro en el pie. Quienes han pretendido sumar nuevas luchas al “liberalismo” son los mismos que ahora tachan al liberalismo originario —clásico— de “conservador” y quien sabe cuantas cosas más, no respetando la historia de las ideas, mientras la tergiversan en el camino.

Esto no necesariamente es malo, nuevamente, es el debate de ideas lo que permite matizar posturas, pero llegar a decir ahora que el “liberalismo” es “una secta” a la que no quiere ser vinculada, pues es un espacio donde “un grupo de viejos amigos deciden si entras o no”, es una irresponsabilidad total que no hace más que demostrar que Antonella nunca estuvo segura de donde estaba y no conoció a cabalidad aquello que decía defender —cosa que queda más en evidencia cuando salen expresiones como “y si eres mujer, peor”, “te tachan de loca si hablas de feminismo, migración, legalización de drogas, derechos y libertades LGBTQ+”… ¿Discrimina el “liberalismo” ideas buenas y malas en función del sexo que exprese las ideas? ¿En qué parte del mundo está el liberalismo en contra de la libertad, sea donde sea donde se manifieste, siempre con vista a que las personas se hagan responsables de las consecuencias positivas y/o negativas de sus acciones? Son preguntas que, evidentemente, no se hizo está mujer antes de decir lo que dijo, o, si se las hizo, no meditó en la respuesta con el criticismo que ameritaba… no sé qué es peor—.

Por otro lado, es un tanto gracioso que alguien que dice ser seguidora acérrima de Ayn Rand, quien dio una batalla incansable para recuperar el concepto de “egoísmo” y no dejarlo con la connotación negativa que desde hace mucho alimentaron los colectivistas, ahora quiera dar por “insalvable” el término “liberal/liberalismo”. La pobre Rand posiblemente se suicidaría si resucita y ve que esta es la calidad de seguidores que tiene en el presente —contados por algunos también como “sectarios”—.

El liberalismo y el feminismo

Antonella dice que todas las olas del feminismo son importantes porque todas tienen algo que decir. Para dar fuerza a esto, dice que “la mujer está siendo víctima todavía de un modelo heteropatriarcal que marca a estas nuevas derechas y que las hace, por ejemplo, ir contra el aborto”, pero yo pregunto: ¿Qué demonios significa eso de “modelo patriarcal”? ¿Es la mujer hoy sometida a todos los preceptos que dicen los hombres en la sociedad? ¿El hombre manda y la mujer calla? Este tipo de afirmaciones simplistas solo se apegan a retoricas de movimientos que no comprenden la complejidad característica de nuestra sociedad y, por tanto, es lamentable por irresponsable. Además, ¿Es el aborto un tema ya definido dentro del liberalismo? ¿El debate del aborto es tan simple como: “es o no es asesinato”, así sin más? Pretender encapsular a quienes estamos en contra del aborto en esas “nuevas derechas”, que a su juicio son conservadoras y nacionalistas, es un absurdo total en la medida en que no reconoce que este tema no está saldado del todo dentro del espectro liberal, y he allí la diferencia entre varias posturas. Ambas posturas tienen puntos válidos, unas más validas que otras, pero sensatas al fin. Visto lo anterior, ¿Quién es, entonces, quien quiere dogmatizar el “liberalismo”, al punto de que “quien no piense igual a Antonella no es liberal”? —aunque ahora, como no se dice a si misma liberal, imagino que ya no tendrá que decirlo—.

En adición, el liberalismo tiene bases fundamentales sobre las que pueden cambiarse ciertas estructuras para adaptarse al contexto, incluso extender esas bases para abarcar temas antes descuidados, pero, yo pregunto: ¿Pueden considerarse estos feminismos de última ola asuntos que tengan que hacer cambiar la estructura del liberalismo en general? A mi juicio, no. De hecho, en nuestra sociedad no hay mayor amenaza contra la verdadera libertad, esa que tiene límites, dadas las circunstancias, que estos movimientos feministas de última ola, esos movimientos que quieren dejar de lado la imposición de una religión —que es algo que también apoyan los liberales— para imponer autopercepciones de géneros, quitarle la custodia o encarcelar a los padres por “no aceptar” la autopercepción de sus hijos menores de edad —y, por tanto, con carencias de juicio suficientes como para aprehender todas lo que implican ciertas decisiones o posturas de vida—, que expulsa a profesores de colegios u obliga a médicos no hablar con cierto lenguaje para no herir susceptibilidades, y pare usted de contar. Es aquí donde pierde gracia el descaro, que alguien que dice comprender muy bien a Mises no entienda la diferencia entre una libertad sostenida en aquellos elementos que la conforman —circunstancias naturales, capacidad de acción del human, no coacción— y la libertad espuria sostenida a base desconexión de la realidad y de coacción.

Desde el momento cero, el liberalismo ha defendido que no se debe coactar a otros de forma ilegitima mientras trabajan por sus metas de vida, por eso no apoya el movimiento de derecha o de izquierda per sé, sino las posturas que se alineen con una sociedad libre, independientemente de quien las promulgue, pero hoy ese feminismo que defiende Marty, infantil en muchos casos, adolescentes en muchos otros, proveniente de un mundo donde los parámetros objetivos son inexistentes, tiene niveles de tolerancia cero y sus seguidores pretenden cambiar la historia que nos ha hecho ser lo que somos hoy, para bien o para mal, a fuerza estatal. ¿Para eso quiere el Estado Antonella? ¿Con qué moral va a decir que quienes hablan hoy de libertad son sus principales contendores, cuando ella es parte de aquello que critica? Sí, ella tiene razón en que nos encontramos en una sociedad con desorden ideológico —y no puede ser de otra manera, dado que, como ya se mencionó, es el mundo de lo subjetivo lo que parece imperar hoy, subjetividades que vienen de personas que, curiosamente, apoyan movimientos del estilo feminista de estos últimos tiempos—, pero Marty no se encuentra fuera de ese problema —evidentemente—.

Argentina, Milei, Venezuela, el dictador Maduro y “la izquierda coherente”

Como si esto no fuese suficiente, Antonella llega a comparar a Javier Milei y Nicolás Maduro, diciendo que ambos hablan de lo mismo… ¿¡Es enserio!? ¿Milei habla de lo mismo que Nicolás Maduro? ¿Cómo comparar a alguien que llegó al poder de forma democrática, con instituciones más o menos funcionales, con alguien que se hizo del poder de forma dudosa en el 2013 y se mantiene en él a punta de pistola? ¿Por qué no viene a Venezuela y hace esas declaraciones que puede hacer libremente en otros países de Latam, incluyendo Argentina, a ver si corre con la misma suerte y todavía le quedan ganas de seguir haciendo comparaciones estúpidas? Y cabe señalar que esto es solo una pequeña parte de lo que vienen diciendo desde hace mucho Antonella y seguidores, comparando a Milei con Hugo Chávez, Perón, o con personajes fascistas; pareciese que no se han paseado por un libro de historia con la honestidad intelectual suficiente para comprender bien los fenómenos sociales en contexto y a sus personajes. Un absurdo total. Desafortunadamente, la tendencia en las redes sociales es siempre dar voz a los carentes de sensatez intelectual.

Es necesario recordar que en la embajada argentina se encuentran algunos disidentes venezolanos que la narcotiranía que somete al país ha perseguido injustamente y tampoco quiere brindar los salvoconductos para que puedan salir del país sin miedo a ser capturados. Sí, esa embajada argentina que encabeza un “Milei que dice lo mismo que Maduro” —esa expresión es un chiste pobre sin gracia—. Y, ojo, tengo mis reservas con Javier Milei, pero creo que se pueden transmitir mensajes e invitar a debates con la verdad, y no con afirmaciones estúpidas.

En este marco, Antonella expresa que “en Argentina, al menos, las corrientes más de izquierdas, socialistas, comunistas, son las que están hablando ahora mismo de las cosas más coherentes: hablan de Estado de Derecho, de república, de no dar poderes a un tipo desquiciado como Milei”. Sí, claro, hay que agradecer que la “izquierda” argentina, que sumergió al país nuevamente en una crisis, vota todo en contra a Milei porque se leyeron todos los artículos de las leyes propuestas y han analizado el contexto país con suficiente criterio científico y filosófico y han llegado conclusiones coherentes, cero partidistas, de que votar a Milei es un atentado contra la libertad y el Estado de Derecho. La izquierda argentina coherente seguro sí comprende bien los conceptos de libertad, acción humana, sociedad, orden extenso, empresarialidad, institucionalidad, amor y paz, después de haber leído y meditado profundamente en las obras del Che Guevara y Karl Marx, y hay que poner los pies en el camino cada vez que intenta avanzar Javier Milei, que no hace más que idolatrar a Adolf Hitler y atacar a Mises, Hayek, Bastiat, Voltier, Montesquieu, Rothbard, Huerta de Soto, Bruno Leoni, y todo pensador liberal —desde el más clásico hasta el más extremo—. En este escenario, no me extraña que diga que la socialdemocracia es una rama “salvable” —o sea, el liberalismo no es salvable, sí lo es la socialdemocracia—… silencio total.

Habiendo visto todo lo anterior, no me queda más que repetir expresiones del pasado: ““Nadie está libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis”, dijo en una oportunidad el gran filósofo humanista Michel de Montaigne, y son palabras que, sin duda, se pueden aplicar para mal en Antonella Marty —y seguidores—. Es claro que todos podemos decir cosas que son poco inteligentes o acertadas, pero el problema real llega cuando se hace fuerte énfasis en el error, haciendo que la estupidez sea tan insistente —como es el caso de este personaje—, al punto de volverse un agravio o infamia para la verdad y sus defensores”. Fin.


[1] Antonella Marty, la nueva musa liberal. 2021. Publicado en el portal de El Español. Puede acceder a través de: https://www.elespanol.com/espana/politica/20210531/antonella-marty-liberal-podemos-no-vox-nefastos/585191842_0.html (Consultado el 21 de junio de 2024).

[2] Es curioso que Antonella critique que a muchos movimientos los financie “la derecha trumpista” —que puede ser criticable—, pero no diga nada sobre el financiamiento de George Soros, y otros personajes liberticidas, a este tipo de colectivos que ella defiende. Entonces, si acaso no es deshonesto, sí viene de alguien con doble moral.

Borrego de la Semana 148: Omar Barboza

Los dirigentes políticos de la falsa oposición venezolana están enfatizando acuerdos de impunidad con los criminales de la narcotiranía, a propósito de la farsa electoral pautada para el próximo 28 de Julio.

El secretario general de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, recientemente se unió a la lista de los supuestos opositores que promueven ausencia de justicia ante los abusos cometidos por el régimen, en caso de llegar al Palacio de Miraflores.

Entre otras cosas, Barboza le prometió al chavismo que «van a seguir siendo actores políticos y se les respetarán sus derechos,» independientemente de los crímenes que hayan cometido en el pasado.

«Si gana la presidencia Edmundo González planteamos un acuerdo con garantías,” agregó el exdiputado por Un Nuevo Tiempo.

Las declaraciones no fueron bien recibidas en redes socielas. Los internautas expresaron su profundo rechazo, y, a su vez, esta plataforma reconoció lo bajo de dichas promesas.

Por estos motivos, Omar Barboza se lleva el Borrego de la Semana en esta oportunidad.

Javier Milei se reunirá con Isabel Díaz Ayuso, una de las líderes de la oposición española

De Derecha Diario

El gobierno argentino ha confirmado la agenda del presidente en su gira por Europa. El encuentro del mandatario con la Presidente de la Comunidad de Madrid representa un gesto de gran relevancia en medio de ataques por parte de Pedro Sánchez y causas de corrupción que involucran a él y a su familia.

La crisis diplomática generada por Pedro Sánchez, ahora sumará otro episodio que no le va a gustar nada al presidente español: el mandatario argentino se reunirá el próximo viernes con Isabel Díaz Ayuso, la Presidente de la Comunidad de Madrid y la principal figura de la oposición al gobierno del PSOE.

La noticia fue confirmada esta semana por el vocero presidencial Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa en Casa Rosada: «Milei partirá de Argentina el jueves y llegará a Madrid aproximadamente a las 14 horas del viernes (hora de España). Más tarde, a las 19 horas, se reunirá con Isabel Díaz Ayuso, quien le entregará la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid«.

Esta confirmación es de gran impacto en la política española, ya que Ayuso es quien más se opone a Pedro Sánchez desde el Partido Popular, que por fuera de su figura suele ser más . La decisión de Milei de reunirse nuevamente en España sin mantener encuentros con autoridades del gobierno nacional profundiza el enfrentamiento ideológico, generado por Sánchez al no aceptar la realidad de las causas de corrupción de su esposa.

En su visita anterior, Milei se había reunido con Santiago Abascal, líder de VOX, otro gran prominente rival del presidente español y de toda la izquierda española, pero quien no gobierna ninguna provincia española, por lo que tiene un menor peso institucional.

Después de recibir la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid de manos de Díaz Ayuso, el presidente Milei tiene programado recibir el premio Juan de Mariana en el Real Casino de Madrid tres horas más tarde. Durante este evento, se espera que pronuncie un discurso de aproximadamente 30 minutos. Según detalló Adorni, también se espera que el profesor Jesús Huerta de Soto, destacado pensador de las ideas de libertad, y otros referentes académicos, dirijan algunas palabras.

Ante el enojo ridículo del presidente español, el Gobierno español aún no ha confirmado si proporcionará recursos como seguridad o transporte, similar a lo ocurrido el mes pasado durante su participación en el Festival Europa 2024 organizado por el partido de derecha VOX.

Recientemente, Díaz Ayuso lanzó duras críticas hacia Pedro Sánchez luego de que se revelara en un reportaje de La Vanguardia que el mandatario socialista prepara un «plan de acción democrática para poner fin a la impunidad de algunos pseudomedios«, que tiene como objetivo censurar a los medios de comunicación disidentes de su gobierno.

En respuesta, la dirigente del PP acusó a Sánchez de llevar al país hacia la dictadura, alegando que este proyecto busca controlar los medios y el Poder Judicial, utilizar las instituciones contra la oposición políticareescribir la historia, e introducir comisarios políticos en las instituciones y modificar el Código Penal.

La visita previa de Milei a España desencadenó una reacción poco profesional por parte de Sánchez, que resultó en el retiro de la embajadora española en Buenos AiresMaría Jesús Alonso Jiménez. Este desenlace se produjo después de que Milei, durante su discurso en un evento organizado por VOX, hiciera referencias críticas, aunque sin mencionarla explícitamente, hacia Begoña Gómez, la esposa del presidente Sánchez, quien está siendo investigada por corrupción y desvío de fondos.

En ese contexto, Milei acusó al gobierno liderado por el PSOE de corrupción, haciendo eco de controversias judiciales en las que estaba involucrada Gómez, y que Sánchez busca ocultar a toda costa.

Ante esto, el presidente español exigió unas disculpas por parte de Milei, que lógicamente nunca llegaron, ya que no había motivo para realizarlas. Esto lo hizo enojar aún mas a Pedro, por lo que decidió escalar todavía más el conflicto, exacerbando las tensiones y dejando latente la ruptura de relaciones entre ambos países. El presidente argentino no solo se abstuvo de rectificar sus declaraciones, sino que intensificó sus críticas, tildando a Sánchez de «cobarde» y «totalitario» por su arrogancia en el manejo del Estado, algo que se puede evidenciar fácilmente.

A pesar de que ha pasado un mes desde esos eventos, las diferencias diplomáticas no se han resuelto y continúan siendo palpables. En una reciente entrevista televisiva, Milei reiteró sus críticas, caracterizando a Sánchez como «un cobarde que envió a todas las mujeres a atacarme para luego acusarme de misógino«. Además, acusó al presidente español de estar erosionando la libertad de expresión, comparándolo con el modelo de gobierno del dictador Maduro en Venezuela, y planteó la pregunta retórica sobre las repercusiones si él actuara de la misma manera en Argentina.

Viaje a Alemania y República Checa

En su próximo viaje al exterior, la agenda del líder libertario incluye una escala en Alemania. El sábado por la madrugada tomará un vuelo hacia Hamburgo, donde a las 10 de la mañana recibirá el premio de la Sociedad Hayek y ofrecerá una disertación de aproximadamente 50 minutos, según lo informado desde Casa Rosada. Además, Adorni confirmó que el sábado por la noche se trasladará a Berlín, donde a las 12 del mediodía en principio sostendría un encuentro con el canciller Olaf Scholz, aunque no está confirmado.

El lunes, Milei tiene programadas reuniones con empresarios en la República Checa, aunque el horario exacto aún no ha sido confirmado. Posteriormente, se reunirá con el primer ministro Petr Fiala, líder del partido ODS y designado por el presidente checo el 28 de noviembre de 2021. En Praga, también recibirá otra distinción del Instituto Liberal.

Una niña de 12 años fue violada por tres árabes menores de edad, quienes la quemaron y llamaron «judía asquerosa»

De Derecha Diario

La justicia francesa imputó el martes por la noche a dos adolescentes de 13 años por violar en grupo y amenazar de muerte a una menor de orígen judío en París. Este caso se desarrolla en un contexto de creciente preocupación por el antisemitismo árabe en todo Europa.

El periódico francés Le Parisien informó sobre la investigación de la violación de una niña de 12 años que tiene relación con el antisemitismo. Los sospechosos en este caso también son menores de edad. Según la información proporcionada por el diario, la niña llegó a la comisaría de Courbevoie, un suburbio al noroeste de París, acompañada por sus padres, y presentó una denuncia por violación.

De acuerdo con la información oficial, la niña estaba en una plaza cerca de su casa en compañía de una amiga cuando tres adolescentes de 12, 13 y 14 años, todos inmigrantes árabes, la secuestraron y llevaron a un hangar abandonado.

Allí, los tres agresores la golpearon, la insultaron por ser judía y luego cometieron el delito de violación, para luego intentar quemarla. Los tres jóvenes violadores fueron arrestados y llevados ante un juez de instrucción antes de que se presentaran cargos formales.

Uno de ellos sería un exnovio, de 12 años, quien supuestamente estaba «enojado» con ella por no haberle dicho que era judía. Además, en el teléfono del agresor, los investigadores encontraron imágenes antisemitas, incluida una bandera israelí quemada y banderas palestinas. Otro de los violadores acusó a la niña de haber hecho “comentarios inapropiados sobre Palestina”.

Los menores comparecerán hoy ante un juez de instrucción, enfrentando varios delitos graves incluyendo violación con agravantes, agresión sexual con agravantes, intento de extorsión mediante amenazas, invasión de la privacidad, amenazas de muerte, violencia e insultos, estos dos últimos delitos considerados agravados. A pesar de su corta edad, debido a la seriedad de los cargos, la fiscalía francesa solicitará la detención preventiva de los menores incluso antes del juicio.

En los últimos dos meses, se han registrado una serie de incidentes antisemitas en Europa por parte de inmigrantes árabes. En Suecia se escucharon disparos cerca de la embajada de Israel, en Bélgica un ciudadano israelí fue atacado por partidarios de los palestinos después de retirar una pegatina antisemita, y en Francia, una sinagoga fue incendiada en la región de Normandía.

La líder de derecha, Marine Le Pen, quien obtuvo una contundente victoria en las últimas elecciones europeas, conectó directamente ese incidente con lo que describió como «la estigmatización de los judíos por la extrema izquierda«, en un comunicado publicado en su cuenta de redes sociales.

Le Pen enfatizó que «el aumento explosivo de los actos antisemitas, con un incremento del 300% respecto a los primeros tres meses de 2023, debe ser una señal de alerta para todos los franceses: la estigmatización continua de los judíos durante meses por parte de la extrema izquierda, utilizando el conflicto entre israelíes y palestinos, representa una verdadera amenaza para la paz social«.

«Todos deben ser conscientes el 30 de junio y el 7 de julio«, añadió, refiriéndose a las fechas de las elecciones legislativas donde su partido, la Agrupación Nacional (RN), lidera según las encuestas.

Ella apuntó específicamente hacia La Francia Insumisa (LFI), un partido político de extrema izquierda que defiende la inmigración masiva, que defiende a los palestinos de la Franja de Gaza y que rechazan clasificar a Hamás como un grupo terrorista.

Le Pen está enfocada en presentar esta campaña como un contraste entre su agenda centrada en seguridad y control de la inmigración ilegal, frente al bloque del nuevo Frente Popular de extrema izquierda, dominado por LFI.

El juez Moraes ordenó monitorear redes sociales y rastrear usuarios opositores

De Derecha Diario

La Corte Suprema de Brasil abrió el viernes una licitación para contratar una empresa para que haga un monitoreo de las redes sociales en busca de contenidos que critiquen al Gobierno y al máximo tribunal.

El juez Alexandre de Moraes, quien desde el Supremo Tribunal Federal (STF) está imponiendo un régimen autoritario en Brasil donde no existe el debido proceso y se persigue a opositores, ordenó abrir el viernes una licitación para contratar una empresa que haga monitoreo las redes sociales en busca de usuarios que insulten al gobierno de Lula y a la propia Corte Suprema.

El contrato, que destina 345.000 reales brasileños (unos 63.500 dólares), tendrá una duración de un año y tendrá el objetivo de proveer información para que el Gobierno pueda combatir lo que llama desinformación y los ataques que recibe en internet.

La empresa que gane la licitación tendrá la tarea de realizar un seguimiento 24×7 de plataformas como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Flickr, TikTok y LinkedIn. El trabajo incluirá el análisis de la imagen del Supremo, la identificación de temas relevantes abordados por los usuarios y la clasificación del material. Además, la empresa deberá identificar a las personas que comparten los contenidos, especialmente a los autores de menciones negativas.

La Corte solicita que la empresa que realice esta tarea utilice una herramienta específica capaz de «identificar públicos, formadores de opinión, discursos adoptados, georreferenciación del origen de las publicaciones, así como evaluar la influencia de los públicos, los patrones de los mensajes y eventuales acciones organizadas en la web«.

La empresa deberá proporcionar a los jueces de la Corte informes diarios, semanales y mensuales donde se identifique a los formadores de opinión que hablen en contra del Tribunal Supremo, analizando su posicionamiento y su capacidad de repercusión. El trabajo también incluirá una evaluación general del impacto de la movilización en torno a temas relacionados con la Corte y sus reflejos en la opinión pública.

La herramienta no solo proporcionará datos precisos sobre la imagen de la Corte en el universo digital, sino que también buscará inhibir la difusión de críticas y amenazas contra los jueces. Los datos recopilados podrán ser compartidos con la Policía Federal si fuera necesario.

El monitoreo se realizará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año. La empresa contratada deberá rastrear palabras clave y temas de interés definidos por el Tribunal en las diferentes plataformas de redes sociales y blogs no especificados.

En este contexto, el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, ha expresado su rechazo a la medida autoritaria del STF. En un tweet el lunes, Eduardo criticó duramente la iniciativa: «La mentalidad del STF es: si yo quiero y nadie lo hace, lo haremos nosotros mismos aquí, no importa la constitución o si es o no nuestra competencia. Después de hacerlo, basta con gritar ‘viva la democracia’, ‘derrotamos al bolsonarismo’ y cualquiera que esté en contra es antidemocrático y fascista«.

Las palabras de Eduardo Bolsonaro reflejan la preocupación de la sociedad brasileña sobre el alcance de las acciones del STF y su impacto en la libertad de expresión, que han llevado a Brasil a parecerse cada vez más a una dictadura.

https://x.com/BolsonaroSP/status/1802645610517925907?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1802645610517925907%7Ctwgr%5E94594570e4e9dcc8b89f80e797b23621e3c95d12%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fderechadiario.com.ar%2Flatinoamerica%2Flatinoamerica_brasil%2Fse-profundiza-la-dictadura-en-brasil-el-juez-moraes-ordeno-monitorear-redes-sociales-y-rastrear-usuarios-opositores

PSUV destituyó a concejales opositores en Tucupita por apoyar campaña de María Corina

Caracas. – Dos concejales «opositores» en Tucupita (Delta Amacuro), fueron destituidos de sus cargos este pasado miércoles por la alcaldía chavista de esa entidad, por haber apoyado las recientes actividades políticas celebradas por María Corina Machado.

Se trata de los funcionarios Lenin Ortiz y Orelys Jaimez, quienes por órdenes del PSUV fueron separados de sus cargos, aparte de haberles impedido ingresar a la legislatura.

Ambos pertenecen al partido Encuentro Ciudadano, liderado por Delsa Solórzano. Tanto Ortiz como Jaimez denunciaron que se trata de una violación a sus derechos y de una represalia injustificada.Fue Jaimez, quien en declaraciones a los medios manifestó que «esto representa una clara violación a la Constitución como represalia por la reciente visita de María Corina y la líder de nuestro partido, Delsa Solórzano».

Igualmente, explicó que el chavismo argumentó, como excusa, para desincorporarlos, que supuestamente ambos concejales estarían «jugando a política y ellos deben cumplir con las órdenes de su jefa regional». Es decir, reclaman que deberían atenerse solamente a las instrucciones de la gobernadora chavista de Delta Amacuro, Lizeta Hernández.

Sin embargo, la concejal pidió a los opositores en Tucupita mantener la calma y no caer en provocaciones, a fin de no darle más razones al narco régimen para aumentar la represión.Según advirtió Jaimez, «toda esta brincadera dura hasta el 28 de julio».

Diputado «alacrán» de Copei introdujo recurso ante TSJ pidiendo suspender elecciones presidenciales

Caracas. – El diputado de la ilegítima AN chavista, Jaime González, introdujo este pasado miércoles un recurso de amparo constitucional ante el TSJ del narco régimen, para solicitar la suspensión de las elecciones presidenciales, hasta que EEUU elimine las sanciones contra Venezuela.

González, también consultor jurídico de la fracción del partido Copei usurpada por la tiranía, presentó un documento cuyo principal objetivo, es el aplazamiento de los comicios planificados para el próximo 28 de julio.

El parlamentario ilegal ofreció declaraciones a los medios, desde los jardines del Palacio Federal Legislativo, en las cuales manifestó: «En este escrito solicito medidas cautelares de suspensión temporal para todos los procesos electorales pendientes, incluyendo los procesos regionales y municipales. Incluidas las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio».

En este sentido, solicitó al TSJ decretar un amparo constitucional afirmando que es «en favor de los intereses de la nación y del Estado venezolano», y en contra de las sanciones impuestas por EEUU.

Solicitó específicamente que los comicios electoral del próximo 28 de julio sean suspendidos, aunque no precisó las razones ni los motivos específicos, en los cuales basó su petición.

González, quien es considerado parte de los denominados «diputados alacranes», apoyó hace pocas semanas la revocación aplicada a la invitación de la misión de observación de la Unión Europea, para las elecciones.

Rausseo pidió incluir impunidad a favor de chavistas en acuerdo electoral

Caracas. – El candidato presidencial Benjamín Rausseo, propuso este jueves incluir, en el acuerdo para respetar los resultados electorales, exigir al candidato que resulte electo el próximo 28 de julio, a no perseguir a ningún otro líder político, sin importar su partido o tendencia -o los hechos de corrupción en los que haya estado implicado- luego de las elecciones.

Le petición de Rausseo, realizada luego de estampar la firma para avalar el pacto exigido por el narco régimen, le valió serias condenas en las redes sociales, ya que los usuarios de las plataformas digitales consideran que pidió impunidad total para los chavistas.

Rausseo solicitó incluir en el octavo punto a que el ganador de los comicios se comprometa a la no persecución política posteriormente.  «En el octavo punto que el candidato electo como presidente de la República se comprometa a procurar amplias garantías de no persecución política a ningún líder de ninguna tendencia o partido; de igual manera, con funcionarios o exfuncionarios para el momento de la elección».

El otrora comediante sugirió que se garantice al que pierde «que no va a ser perseguido y al que gana que va a ser reconocido por todos los venezolanos».Las reacciones en las redes terminaron por crucificar a «Er Conde».»Un país que le dio tanto a ese señor…para que el se venda así… pero bueno todo acto tiene consecuencias», opinó una usuaria en «X».

https://x.com/Marlyn_Bl/status/1803844667055677529

También le escribieron «Que bajo has caído @erguachar069» o «La rata del @erguachar069 cuidando sus intereses».

https://x.com/cesar_t3ran/status/1803841014525800916

Fue calificado de «vendido», «bastardo», mientras que uno de los comentarios indicó «Insistimos nosotros que es un payaso chavista y malo».

https://x.com/carapintadasbc/status/1803848790773989850

Uno de los mensajes indicó lo siguiente: «Pena es lo que le debería dar a esa rata, para que son las firmas? para asegurar que la trampa que piensan hacer el 28 de Julio no se discuta y se ponga en duda?».

https://x.com/nosnir3/status/1803841521520714202

Uno de las últimas críticas resumió la insólita petición de Rausseo en pocas palabras: «O sea ..impunidad al delito».

https://x.com/Escorpionmxn/status/1803837956748161534

Ocho candidatos aceptaron reconocer resultados electorales que dicte CNE chavista

Caracas. – Ocho aspirantes a la presidencia de la República firmaron este jueves, 20 de junio, el llamado Acuerdo de Reconocimiento de Resultados de la Elección Presidencial, en presencia de la directiva del CNE chavista, así como del líder de la Narcotiranía venezolana, Nicolás Maduro.

Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Benjamín Rausseo, José Brito, Antonio Ecarri, Javier Bertucci, Claudio Fermín y Nicolás Maduro estuvieron presentes en el acto, en el cual estamparon sus rúbricas para sellar el pacto, en el cual aceptarán los resultados que el próximo 28 de julio anuncie el organismo electoral del régimen.

Solamente se abstuvieron de participar en el compromiso, el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González, y el independiente Enrique Márquez.

Tal como lo precisó el presidente del CNE chavista, Elvis Amoroso, el acuerdo contempla varios puntos. Entre estos destaca el convenio de reconocer al «Poder Electoral» como autoridad única y competente, para organizar los comicios.

Igualmente, este pacto exige «respetar los resultados emitidos por el Poder Electoral», cuyos enunciados supuestamente estarán «en concordancia con lo previsto en los acuerdos de Barbados y Caracas».

También, exige a los candidatos «competir en un clima de respeto, y paz», así como no incurrir en «hechos que atenten al bienestar del país».

Además, les exige pedir por el levantamiento de las sanciones económicas, impuestas a los corruptos del narco régimen.Hay que destacar, que Edmundo González ya había anunciado su rechazo a firmar el acuerdo, tras calificar el llamado como una orden. En su cuenta de la red «X», publicó: «Es un indicio del sesgo que caracteriza esta campaña desigual, donde el CNE debería actuar con la imparcialidad exigida por la Constitución y la Ley. Un acuerdo nunca puede ser impuesto unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes será nuestra guía, nunca la imposición».