Exigen a EE. UU. que expulsen a deportistas chavistas

La selección Vinotinto de fútbol anunció este lunes su próximo encuentro amistoso, en el que se enfrentará a EE. UU. el 18 de enero, fuera del contexto de la fecha FIFA.

Por medio de sus redes sociales, el equipo venezolano indicó que el partido tendrá lugar en el Chase Stadium, recinto ubicado en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida. Asimismo, destacaron que el pitazo inicial está previsto a las 16:00 (hora de Venezuela).

En este marco, el equipo venezolano ha convocado a sus jugadores y llegado a EE. UU. para adaptarse y prepararse para el partido. Sin embargo, entre los convocados se encuentra Matías Lacava, hijo del gobernador chavista del Estado Carabobo, Rafael Lacava.

Por ello, algunos venezolanos han exigido a Marco Rubio que se investigue al jugador convocado que ingresó a EE. UU., argumentando que es inadmisible su entrada al país, dado los vinculos que tiene con el régimen que somete a Venezuela.

A juicio del abogado John R. De La Vega, «es una bofetada para el exilio venezolano en EE. UU. que la Vinotinto @SeleVinotinto convoque a un impresentable como Matías LaCava para jugar en este país. Además, fue puesto a dedo, quitándole el lugar a otros, ya que no es ni será el próximo Messi ni Ronaldo.».

En este marco, agrega que por esos nexos a cualquiera le niegan la entrada al país norteamericano.

Zuckerberg destapa la censura masiva de Meta por la Casa Blanca bajo los demócratas

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, habló este viernes en una entrevista con el popular ‘podcaster’ Joe Rogan sobre la censura que habría enfrentado su compañía en los últimos años, calificándola como «algo sacado de ‘1984’», el célebre libro de ficción distópica de George Orwell donde el Estado controla completamente el flujo de la información y practica una vigilancia masiva de la sociedad.

El empresario afirmó que la administración del presidente Joe Biden intentó imponer una censura «brutal» a sus empresas. En este sentido, afirma: «nos presionaron muchísimo para que elimináramos cosas que honestamente eran ciertas».

Así, añade que funcionarios de del mandatario demócrata llamaron a su compañía «gritando y maldiciendo» y «amenazando con repercusiones» para que censurara información sobre la pandemia del covid-19.

«Nos dijeron: cualquier cosa que diga que las vacunas pueden tener efectos secundarios, hay que borrarla», continuó Zuckerberg, aclarando, sin embargo, que —supuestamente— su equipo se negó a acatar esas órdenes.

«Básicamente, llegamos a un punto en el que nos dijimos: ‘No vamos a eliminar cosas que son ciertas’. Eso es ridículo», dijo. En ese contexto, aseguró que no cree legítimo que las autoridades presionen a las empresas de medios sociales para que censuren contenidos publicados por los usuarios.

Al mismo tiempo, el propietario de Meta aseguró que es «optimista» ante la llegada al poder de Donald Trump, ya que este «solo quiere que EE. UU. gane». «Hasta cierto punto, si la industria tecnológica estadounidense va a seguir siendo muy fuerte, creo que el Gobierno de EE. UU. tiene un papel que jugar en defenderla en el extranjero, y esa es una de las cosas por las que soy optimista acerca de lo que sucederá en esta Administración [de Trump]», agregó.

No obstante, Zuckerberg admitió que la reacción ante la victoria del republicano en 2016 fue completamente diferente, y fue una de las razones que empujaron a la censura ideológica en las redes sociales

«Creo que en 2016, después de las elecciones, le di demasiada preponderancia a mucha gente de los medios de comunicación que básicamente decían que no había forma de que este tipo [Trump] saliera elegido si no era por la desinformación», admitió.

El empresario también se refirió al programa de verificación de hechos que su empresa, dijo que tuvo que adoptar, indicando que fue «una pendiente resbaladiza», ya que estaba destruyendo la confianza. «Desde el principio me preocupó convertirme en la persona que decide qué es verdad en el mundo», aseveró.

Con ello buscó explicar su decisión reciente de poner fin al programa de verificación de datos en las plataformas Facebook, Instagram y Threads, sustituyéndolo por un sistema similar al de las ‘Notas de la comunidad’ de X.

El magnate declaró que llegó a esa decisión en los últimos años. «He estado trabajando en esto durante mucho tiempo, así que, quiero decir, tienes que hacer lo que crees que es correcto», sostuvo.

Cabe recordar, sin embargo, que mientras estas empresas se dedicaron a censurar, otras lucharon por la libertad de expresión, como es el caso de Telegram. Por ello, el cofundador de ésta empresa, Pável Durov, recordó que su aplicación de mensajería instantánea apoyó la libertad de expresión cuando era menos «seguro» hacerlo, a diferencia del conglomerado de redes sociales Meta.

Sin moral alguna, la jefa de Bomberos de Los Ángeles denuncia que el recorte presupuestario está afectando a la lucha contra los incendios

La jefa de Bomberos de Los Ángeles (LAFD, en inglés), Kristin Crowley, ha denunciado que el recorte de USD$ 17 millones en el presupuesto de la administración municipal para el cuerpo ha afectado la capacidad de enfrentar los incendios forestales que azotan la ciudad.

«Ya no podemos mantenernos donde estamos. No tenemos suficientes bomberos», ha aseverado Crowley en declaraciones recogidas por la cadena estadounidense CNN.

Este recorte ha tenido un impacto negativo en la capacidad de los bomberos de luchar contra los incendios y la jefa del departamento también ha dicho que en repetidas ocasiones trató de mostrar a los funcionarios de la ciudad «lo escaso de personal, de recursos y de financiación que es el LAFD».

Además, ha destacado que el departamento ha experimentado un aumento del 55 por ciento en el volumen de llamadas desde 2010, mientras que el número de bomberos ha disminuido.

Sin embargo, es necesario señalar que Crowley carece de moral para quejarse de ello, pues buena parte de ese recorte de presupuesto, que fue auspiciado por los demócratas, se hizo con el fin de inyectar dinero en causas LGBTQ.

De hecho, al momento de tomar el cargo, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles declaró que promover «diversidad, equidad e inclusión» es uno de sus «objetivos clave» para el plan estratégico 2023-2026.

Es necesario recordar que Kristin F. Crowley es la primera persona LGBTQ en liderar el organismo, y ha afirmado que su prioridad en el cargo es «promover una cultura» que valore la diversidad, la equidad y la inclusión. Además, Crowley está acompañado de altos cargos mujeres, las cuales fueron nombradas únicamente por su sexo.

Cabe destacar tambien que su delirante designación ocurrió tras la renuncia del exjefe de bomberos, Ralph Terrazas, quien se obligado a abandonar el cargo en medio de crecientes ataques por supuestamente no haber tomado medidas suficientes para «erradicar el comportamiento sexista y racista» dentro del Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

Los incendios del sur de California amenazan ya a 100.000 habitantes de los distritos de Brentwood y Encino

El Departamento de Bomberos de California y el Ayuntamiento de Los Ángeles han emitido este sábado nuevas alertas de evacuación en los grandes distritos de Encino y Brentwood —donde viven unas 100.000 personas— ante la proximidad del devastador incendio de Palisades.

«Prepárense para evacuar por el incendio de Palisades», reza la alerta del Ayuntamiento emitida esta pasada noche a la población de Encino, en particular a los residentes del norte del distrito hasta Ventura Boulevard.

El Centro Getty en Brentwood, hogar de una de las colecciones de arte más grandes de Los Ángeles, se encuentra completamente cerrado y en el lugar solo hay personal de emergencia, según un comunicado de su portavoz, Ali Sivak, recogido por el ‘Los Angeles Times’.

Cabe señalar que el gran incendio de Palisades ha arrasado ya más de 8.700 hectáreas y, según el último balance este sábado, está contenido a un 11% y al menos once personas han muerto desde su declaración y más de 12.000 estructuras han sido devoradas por las llamas.

Por si fuera poco, el incendio ahora se puede ver en el valle de San Fernando y amenaza con «saltarse» la autopista 405 en dirección al lujoso barrio residencial de Bel Air. Los fuertes vientos, aseguran fuentes de la lucha contra los incendios al ‘Times’, están generando «tornados de fuego» enormemente difíciles de combatir.

A las declaraciones oficiales del estado de catástrofe, el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Xavier Becerra anunció este viernes una situación de Emergencia de Salud Pública para reforzar la respuesta de los servicios sanitarios a problemas de salud derivados de la inhalación de la inmensa cortina de humo que está cubriendo la región.

Los bomberos también están sufriendo para contener el incendio de Eaton, declarado hace cuatro días en el norte de la metrópolis norteamericana, que ha consumido ya 5.600 hectáreas y está controlado al 15%.

El Gobierno argentino recorta USD$ 1,74 millones en ciencia y tecnología

El Gobierno argentino ha aprobado por decreto la eliminación de los programas científicos «que no aporten al crecimiento del país» y redirigir estos recursos hacia sectores prioritarios como agroindustria, energía, minería, economía del conocimiento e innovación en salud.

La Resolución 2025/10 establece la «eliminación de los gastos innecesarios, inconvenientes o no urgentes» y redirigirlos hacia «áreas estratégicas». En concreto enumera 70 programas con un coste total de 1.867.449.931 pesos —alrededor de USD$ 1,74 millones—.

El último informe del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI), la inversión del Estado en ciencia y tecnología cayó un 32,90% en 2024. Con estos recortes, la inversión en ciencia cae hasta el 0,208% del PIB argentino.

Es necesario recordar que este centro gastaba millones de dolares en estudios que tienen que ver con el ala del feminismo, que compete a los estudios de genero, entre otras cosas, y el cambio climatico, cosa que en su momento criticó el gobierno de Javier Milei y otros personajes destacables del país.

Con las medidas tomadas hasta el momento, el presupuesto destinado del CONICET, principal organismo de ciencia y tecnología del país, descendió un 20%. También se han recortado gastos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (29%) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA, 23,60%). Asimismo, la inversión del Estado en Educación cayó un 43,80% en 2024 y las universidades públicas perdieron un 25% de su presupuesto en términos reales. Todo ello con el fin de optimizar el uso de los recursos del Estado e incentivar una administración privada de cada una de las instituciones.

Ucrania anuncia la captura de dos militares norcoreanos heridos en la región rusa de Kursk

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este sábado la captura de dos militares norcoreanos en el frente de la región rusa de Kursk.

Los dos militares, parte de un despliegue enviado por Corea del Norte a esta zona de guerra —escenario de una incursión ucraniana sin precedentes en agosto pasado—, «están heridos» pero su vida no corre peligro y han sido trasladados a Ucrania, según el mandatario.

«Como todos los prisioneros de guerra, estos dos soldados norcoreanos están recibiendo la asistencia médica necesaria», ha asegurado el mandatario antes de garantizar que la prensa tendrá completo acceso a ambos militares una vez se recuperen para escuchar declaraciones.

Zelenski ha aplaudido la labor de sus fuerzas en la captura de estos militares, que «no fue tarea fácil» porque, según el presidente, «los norcoreanos suelen ejecutar a sus heridos para borrar cualquier evidencia de la participación de Corea del Norte en la guerra contra Ucrania».

Cabe señalar que el Ejército ruso ni las autoridades norcoreanas se han pronunciado al respecto por ahora.

María Corina: «Edmundo vendrá a juramentarse en el momento correcto»

Caracas. – En el pronunciamiento que ofreció este viernes, María Corina Machado reveló que el presidente electo, Edmundo González, solo retornará al país para juramentarse «cuando las condiciones sean las adecuadas».

En un video difundido a través de las plataformas digitales, Machado se dirigió a los venezolanos para expresarles su impresión sobre la movilización de este pasado jueves, hacer un balance de las condiciones en las cuales se encuentra el narcorégimen y confirmar que si se llevó a cabo un intento de secuestro en su contra, por parte de esbirros de la tiranía.

Sin embargo, en sus declaraciones, también explicó que se decidió no enviar aun a González a Venezuela, debido a las amenazas realizadas por el narcorégimen, específicamente por el ministro chavista Diosdado Cabello, sobre derribar cualquier aeronave que ingresara al espacio aéreo nacional.

Machado reveló que fue ella quien le pidió al presidente electo no intentar su retorno a Venezuela para resguardar su integridad física, y eludir cualquier acción hostil por parte de la tiranía.

«Edmundo vendrá a juramentarse como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas. En su paranoia delirante el régimen no solo ha cerrado el espacio aéreo, sino que ha activado todo el sistema de defensa aérea. Hemos, por lo tanto, evaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que este día Edmundo ingrese a Venezuela. Le he pedido que no lo haga», explicó.

También, la dirigente habló sobre el intento de secuestro, al rememorar que fue interceptada por funcionarios de la PNB a la altura del distribuidor de Altamira. Allí, luego que los efectivos confirmaron que era ella, la montaron por la fuerza en otra moto y se dirigieron hacia Boleíta, zona en la cual queda la sede del SEBIN.

Sin embargo, cuando se aproximaban los funcionarios, se detuvieron y le dijeron que tenían órdenes de liberarla. Antes le pidieron grabar un video como fe de vida, pero no aclaró si se trató del mismo video difundido este pasado jueves.

La dirigente también confirmó que uno de los motorizados que la acompañaba en su retirada desde Chacao fue herido por los esbirros en una pierna, y también lo mantienen secuestrado.

Así, explicó que su insólita liberación, a minutos de haber sido raptada, solo demuestra el quiebre interno en el narcorégimen, ya que se contradicen en sus propias órdenes.

Machado reveló estar aporreada producto de los golpes que sufrió durante el hecho, y además, se limitó a decir sobre el narcorégimen «esto se acabó», pero sin dar instrucciones a sus seguidores para futuras acciones.

A USD$ 25 millones aumentaron recompensas por Maduro y Cabello, e incluyeron a Padrino López

Caracas. – A USD$ 25 millones EE. UU. aumentó este viernes las recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, cada uno, además de incluir en la lista Vladimir Padrino López, por cuya captura ofrece USD$ 15 millones.

El anuncio fue realizado por el Departamento de Estado, en un esfuerzo de incrementar las recompensas económicas por información que conduzca al arresto o condena tanto de Maduro como de figuras clave en su gabinete.

Según un comunicado oficial del organismo estadounidense, “las ofertas de recompensa han sido elevadas a hasta USD$ 25 millones por información relacionada con Maduro y su ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello”.

No obstante, también se ofreció una nueva recompensa de hasta USD$ 15 millones, esta vez por datos sobre el ministro chavista de Defensa, Vladimir Padrino López. El comunicado indicó que “estas medidas buscan comprometer a los responsables y reforzar la transición democrática en Venezuela”.

Los tres representantes del gobierno venezolano enfrentan cargos por narcotráfico ante la justicia estadounidense y, además, estas nuevas cifras se equiparan a las más altas ofrecidas por el gobierno estadounidense, solo comparable con la de terroristas de la talla de Osama bin Laden o Aymán az Zawahirí de Al Qaeda.

La suma total por los tres cabecillas de la cúpula del régimen chavista, alcanza un total de USD$ 65 millones.

También, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU. anunció un nuevo paquete de sanciones contra el círculo cercano de Nicolás Maduro.

«El Tesoro sanciona a funcionarios venezolanos que apoyan la represión y la reivindicación ilegítima del poder de Nicolás Maduro», informó el organismo en otro comunicado.

Igualmente, los altos funcionarios de la administración norteamericana aseguraron que se impondrán nuevas restricciones de visa a aliados de Maduro que contribuyeron al fraude en las elecciones de Venezuela, que tuvieron lugar el pasado 28 de julio.

Entran en vigencia sanciones de la UE contra 15 altos funcionarios del régimen

Caracas. – De acuerdo con el reglamento de ejecución 2025/44 aprobado este pasado jueves, por el Consejo de la Unión Europea (EU), ya entran en vigencia las sanciones impuestas contra 15 altos funcionarios del sistema criminal chavista, que está dirigido por Nicolás Maduro.

Las medidas fueron tomadas en base, a la persistente crisis de derechos humanos, el deterioro de la democracia y la participación de estos funcionarios, en el robo de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de 2024.

Entre los sancionados figuran la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, y los magistrados chavistas Fanny Márquez Cordero, Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta y Malaquias Gil Rodríguez.

También están afectados los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) Carlos Quintero, Rosalba Gil Pacheco y Conrado Pérez, y el secretario del ente electoral Antonio José Meneses Rodríguez.

Asimismo, forman parte de la lista el fiscal del Ministerio Público (MP) Luis Ernesto Dueñez Reyes y el juez especial del Tribunal Primero de Primera Instancia Edward Miguel Briceño Cisneros, quienes solicitaron y aprobaron —respectivamente— la orden de captura contra el presidente electo Edmundo González Urrutia.

De los cuerpos represivos de la tiranía fueron sancionados Alexis Rodríguez Cabello y Miguel Antonio Muñoz Palacios, quienes forman parte de la directiva del SEBIN.

En este sentido, el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Elio Ramón Estrada Paredes, y el el director de Investigaciones Penales de la DGCIM, Asdrúbal José Brito Hernández, también pasaron a completar la lista negra.

Trump reconoció a Edmundo González como «presidente electo»

Caracas. – Como «presidente electo» calificó el próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, a Edmundo González Urrutia, en un mensaje que difundió por su red Truth Social, al respecto de los sucesos ocurridos este pasado jueves en el país.

Trump reaccionó al intento de secuestro que habría sufrido María Corina Machado, luego de la concentración que convocó a nivel nacional. En un comunicado, el próximo presidente estadounidense expresó su apoyo tanto a Machado, como a González Urrutia, asegurando al mismo tiempo que ambos deben ser protegidos.

Cabe destacar que en el marco de la juramentación ilegítima realizada por Nicolás Maduro, con lo cual concreta el robo de las elecciones presidenciales y continúa usurpando el cargo, Trump se refirió a González Urrutia como «presidente electo», dando por sentado su reconocimiento hacia el exdiplomático como ganador verdadero de los comicios del pasado 28 de julio.

“La activista por la democracia venezolana María Corina Machado y el presidente electo González están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen. La gran comunidad venezolana-estadounidense en los Estados Unidos apoya abrumadoramente una Venezuela libre y me apoyó firmemente. ¡Estos luchadores por la libertad no deben sufrir daño y deben permanecer seguros y con vida!”, escribió Trump en su propia plataforma.

El mensaje fue enviado horas después que se produjera el hecho, en el cual Machado habría sido interceptada de manera violenta por esbirros del narcorégimen.