Trump abre la puerta a un diálogo de no proliferación con Irán: «Lo prefiero a bombardearlos»

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha tendido la mano a Irán sobre la posible apertura de un diálogo para garantizar que la república islámica no se convierte en una potencia nuclear como una opción preferible a, en su lugar, «bombardearlos por todas partes».

«A mí me gustaría alcanzar un acuerdo con Irán sobre el tema de la no proliferación nuclear. Lo preferiría a bombardearlos por todas parttes. No quieren morir. Nadie quiere morir», ha declarado el presidente estadounidense durante una entrevista con el diario estadounidense ‘The New York Post’.

Hay que recordar que, en 2018 y durante su primer mandato, Trump anunció la retirada unilateral de EE. UU. del histórico acuerdo nuclear con Irán alcanzado por su predecesor, Barack Obama, tres años antes.

La retirada norteamericana descarriló un pacto por el que Irán regresaba a los mercados internacionales a cambio de despejar dudas sobre la naturaleza de su programa de investigación nuclear.

En los últimos meses, Irán e Israel han cruzado ataques aéreos en el marco de la guerra de Gaza, actualmente en estado de alto el fuego, una situación a la que se ha referido el mandatario estadounidense. «Si llegáramos a un acuerdo, Israel no les bombardearía», ha indicado.

El presidente estadounidense no ha querido dar más detalles sobre esta posible apertura de conversaciones ni sobre las medidas de presión que contempla.

«No me gusta anunciar lo que quiero decir a Irán. No es bonito. Solo espero que no hagan lo que están pensando hacer. Creo que acabarán muy contentos si aceptan», ha manifestado el mandatario.

Cabe señalar que, este pasado sábado, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, manifestó el deseo de la república islámica de negociar con EE. UU. pero siempre en igualdad de condiciones y nunca bajo la estrategia de «máxima presión» que intenta infligir Donald Trump.

«El levantamiento de las sanciones requiere negociaciones, pero no en el marco de una política de ‘máxima presión’, porque no sería una negociación sino una forma de rendición», hizo saber Aragchi en su cuenta de la plataforma Telegram.

Esta declaración del ministro de Asuntos Exteriores se produjo después de que el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, instara al gobierno a no negociar con Washington, calificando tal enfoque de «imprudente».

Milei firma un decreto para privatizar la empresa estatal ferroviaria de trenes Belgrano Cargas y Logística

El Gobierno de Argentina ha decretado este sábado una orden por la que aprueba el proceso de privatización «total» de la empresa estatal de transporte ferroviario Belgrano Cargas y Logística S.A., según ha informado el portavoz gubernamental, Manuel Adorni.

«El presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: Material rodante, vías, talleres e inmuebles», ha afirmado Adorni en su cuenta de la red social X.

El Ejecutivo anunció el pasado mes de octubre la privatización de la empresa estatal por ser «obscenamente deficitaria», ya que el Estado tuvo que aportar USD$ 112 millones para su subsistencia.

Con más de 7.000 kilómetros de extensión, este ferrocarril afecta directamente a varias provincias, como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis y Catamarca. La gestión de la empresa se divide en once unidades productivas, además de contar con ocho talleres propios, según el diario ‘Clarín’

Entre sus funciones, sus vagones se encargan del transporte de productos agrícolas, piedra, carbón de coque, madera, minerales, metales, productos para consumo, y otros productos ocasionales.

Esta orden forma parte de las medidas anunciadas por Milei que buscan recortar drásticamente el gasto público. El Gobierno señaló en un comunicado que Belgrano Cargas es una empresa que «posee una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones». «Transporta hace 15 años la misma cantidad de toneladas», apuntó.

Musk se burla de una nota que llama «independientes» a los medios financiados por USAID

El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU. (DOGE), Elon Musk, se burló del titular de una nota de The Washington Post que llamaba «independientes» a los medios ucranianos y rusos que eran financiados por la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), que actualmente enfrenta un fuerte escrutinio por sus acciones.

«‘Medios independientes’ LMAO [acrónimo en inglés ‘Laughing Out Loud’, que significa reír a carcajadas]», escribió este domingo el magnate en su cuenta de X al citar la nota del periódico titulada ‘Medios independientes de Rusia y Ucrania pierden su financiación por el congelamiento de la USAID’.

En la misma publicación, el también dueño de Tesla y SpaceX respondió «básicamente sí» a un internauta que le preguntó si Washington simplemente «financiaba a todos los medios de comunicación del mundo y transmitía lo que quería».

Asimismo, Musk compartió otra interacción que recomendaba que el verdadero titular del artículo periodístico fuera: ‘Los medios de comunicación financiados por el Estado estadounidense en Rusia y Ucrania pierden su financiación con la congelación de la USAID’.

En tanto, WikiLeaks reveló este sábado que la USAID pagó USD$ 472,6 millones a Internews Network (IN), una sigilosa ONG financiada por el Gobierno estadounidense que trabajó con 4.291 medios de comunicación alrededor del mundo para atacar la «desinformación».

En otro informe del portal de filtraciones se descubrió que la agencia había financiado al menos a 6.200 periodistas, así como a 9 de cada 10 medios ucranianos. En este marco, se señala que los programas de la agencia federal estadounidense apoyaron a medios «independientes» en más de 30 países.

El Tesoro de EE. UU. paga más de USD$ 100.000 millones al año a personas no identificadas

El Departamento del Tesoro de EE. UU. paga cada año prestaciones sociales por valor de USD$ 100.000 millones a personas no identificadas, reveló Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), en medio de la lucha de la administración de Donald Trump contra la supuesta corrupción en organismos gubernamentales.

«Ayer, me dijeron que en la actualidad hay más de USD$ 100.000 millones al año de pagos de prestaciones sociales a personas sin un número de seguro social o incluso un número de identificación temporal», escribió este sábado en su cuenta en X. «Si esto es cierto, resulta extremadamente sospechoso», subrayó.

Musk indicó que alrededor de la mitad de estos pagos podría ser «un fraude inequívoco y evidente», lo que calificó de «una auténtica locura» que debe abordarse de inmediato. «Cuando pregunté si alguien en el Tesoro tenía una estimación aproximada de qué porcentaje de esa cifra es un fraude inequívoco y evidente, el consenso en la sala fue de alrededor de la mitad, es decir, ¡50.000 millones de dólares al año o 1.000 millones de dólares a la semana!», detalló.

Para hacer el proceso de pagos gubernamentales más transparente, dos organismos acordaron una serie de medidas. Así, van a «exigir que todos los pagos gubernamentales salientes tengan un código de categorización de pagos, que es necesario para pasar las auditorías financieras», explicó el multimillonario. «Con frecuencia se deja en blanco, lo que hace casi imposible las auditorías», enfatizó.

Además, todos los pagos deberán incluir una justificación en el campo de comentarios. «Es importante destacar que todavía no estamos aplicando ningún juicio a esta justificación, sino que simplemente exigimos que se haga algún intento de explicar el pago más que nada», apuntó.

Asimismo, se acordó ampliar y no ignorar una lista de «entidades conocidas por ser fraudulentas o de personas que están muertas o son probables tapaderas de organizaciones terroristas o no se corresponden con las asignaciones del Congreso», señaló Musk.

En este sentido, añadió que «actualmente puede llevar hasta un año entrar en esta lista, lo que es demasiado tiempo» y «debería actualizarse al menos semanalmente, si no diariamente».

Trump afirma que ya habló con Putin por teléfono

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que ya ha hablado por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Al ser preguntado este viernes por periodistas de The New York Post sobre cuántas llamadas ya ha mantenido con su par ruso, Trump se limitó a responder que «sería mejor que no lo dijera».

En opinión de Trump, a Putin «sí le importa» la muerte de soldados en el campo de batalla del conflicto ucraniano. «Quiere que la gente deje de morir», indicó Trump. «Toda esa gente muerta. Gente joven, joven y hermosa», añadió.

Reiteró que, si hubiera permanecido en el poder sin ser derrotado en las elecciones del 2020, «nunca habría ocurrido» el conflicto. «Siempre tuve una buena relación con Putin», afirmó, criticando a su predecesor, Joe Biden. «Biden fue una vergüenza para nuestra nación. Una completa vergüenza», añadió.

El mandatario estadounidense aseguró que tiene un plan concreto para poner fin al conflicto. «Espero que sea rápido», señaló, subrayando su deseo de «acabar con este maldito asunto».

Dirigiéndose al asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, el presidente propuso organizar reuniones sobre la resolución del conflicto. «Pongamos en marcha las reuniones. Quieren reunirse», concluyó.

Si bien, hasta el momento la parte rusa no ha confirmado que ambos dirigentes hayan mantenido una conversación.

Narcorégimen secuestró a madre de una activista política al no poder detenerla

Caracas. – Una coordinadora política de Voluntad Popular, Heidy Rodríguez, quien debió huir al ser perseguida por esbirros de la Narcotiranía, denunció que al no haberla podido apresar, decidieron secuestrar a su madre, quien actualmente está injustamente tras las rejas.

El relato de Rodríguez pudo conocerse gracias a una entrevista que el periodista Luis Gonzalo Pérez difundió, a través de canal en la plataforma Youtube.

Allí, la joven, quien fue coordinadora electoral en el municipio Zamora (Guatire) del estado Miranda, narró como fue el acoso en su contra, y la terrible experiencia que vivió, y por la cual decidió escapar del país junto a varios compañeros.

Pero, sus perseguidores no quisieron irse con las manos vacías. Durante el allanamiento que hicieron a su casa el pasado 8 de enero, al no encontrarla, se enfilaron contra su madre, María Elba Delgado, a quien trasladaron a la comandancia de la PNB en la parroquia El Valle (Caracas), y quien ya cumplió este pasado viernes dos meses tras las rejas.

Rodríguez relató, con lágrimas en los ojos, lo que significó vivir ese fatídico episodio que ha marcado su vida. Los esbirros, no contentos con llevarse a su madre, también saquearon la vivienda. Se apoderaron de dinero, electrodomésticos, equipos y otros enseres.

Según lo expone el propio periodista en el video, «María Elba, se encuentra detenida en la PNB de El Valle (Caracas) hasta el momento de esta publicación. Ha sido torturada físicamente con golpes y asfixia mecánica. El 8 de febrero, cumplirá un mes detenida sin orden judicial y con cargos de terrorismo y traición a la patria».

Por ello, la joven exige la liberación inmediata de su madre, de quien asegura, no tiene absolutamente la culpa de nada.

Policías ecuatorianos asesinaron a golpes a un joven migrante venezolano

Caracas. – Un joven venezolano, de nombre Jorman Godoy Palencia, 21 años, fue asesinado este pasado viernes por la Policía Metropolitana de Guayaquil (Ecuador), durante un hecho que generó protestas y denuncias entre la diáspora que se encuentra ese país.

La versión denunciada por la comunidad de connacionales que hacen vida en Ecuador señala que Godoy salió a vender medias, su medio de subsistencia desde hace cuatro años en ese país. Sin embargo, su rutina se vio alterada el viernes, cuando se topó con funcionarios del citado organismo policial, quienes pretendían decomisarle su mercancía.

Fue retenido y, al parecer, en medio de un altercado con los funcionarios fue golpeado salvajemente hasta provocarle la muerte. Un hecho suscitó protestas.

Este sábado, un nutrido grupo de venezolanos se concentraron frente a la sede de la fiscalía ecuatoriana para exigir justicia por lo que considera fue un vil asesinato debido al uso excesivo de la fuerza, en contra de un detenido.

Las imágenes difundidas sobre el hecho, muestran a Godoy esposado, indefenso, y una de ellas cuando está tirado en el piso.Sus familiares alegaron que se trataba de un joven trabajador, y no de un delincuente.

«Mi hijo no era un delincuente, pero lo golpearon como si lo fuera. Le tiraron gas pimienta, lo lanzaron al piso y lo agredieron entre varios metropolitanos. Todo porque lo acusaron de haber atacado a una agente municipal. Él solo se defendió porque le quitaron sus cosas», denunció su padre.

Un informe presentado por la Policía de Guayaquil indica, que supuestamente Godoy agredió a una funcionaria durante un forcejeo en el que participaron varios vendedores ambulantes de la zona.

Se activó un dispositivo de seguridad a raíz del ataque, y fue cuando lo detuvieron. Fue llevado a un módulo policial, al cual fueron a buscarlo sus familiares ya en horas de la tarde.

Estos indicaron que lo encontraron en muy mal estado, por lo que decidieron trasladarlo a un hospital, pero falleció durante el trayecto.

«Lo encontramos demasiado deteriorado, no podía mantenerse en pie. Con el apoyo de unos trabajadores de una importadora, lo trajimos (al hospital Bicentenario, a ocho cuadras del parque) en una plataforma eléctrica porque ningún taxi nos quería parar. Lastimosamente en el camino falleció», contó uno de los comerciantes que ayudó en su traslado.

Exigen que permitan al exalcalde Carlos Chancellor recibir atención médica urgente

Caracas. – Familiares del exalcalde y preso político, Carlos Chancellor, están suplicando que le sea permitido recibir atención médica, debido a los graves problemas de salud que enfrenta tras las rejas.

Las alertas realizadas por sus allegados han sido difundidas por la ONF Encuentro, Justicia y Perdón, la cual ha denunciado la situación delicada del exburgomaestre , quien fue raptado por el narcorégimen en agosto de 2024.

Según la ONG, Chancellor padece «no solo una casi ceguera debido a la degeneración macular, sino que también sufre de tinnitus, una condición que le provoca un constante zumbido en ambos oídos».

También, señala que a estas condiciones se suman problemas de diabetes y lesiones en la frente y la región dorsal de la espalda, «que inicialmente fueron consideradas benignas, pero que están creciendo rápidamente y podrían ser indicativas de malignidad».

«Insistimos en que, como cualquier ciudadano, Carlos tiene el derecho a recibir atención médica adecuada y oportuna. La situación actual pone en riesgo su salud y su vida, y la falta de atención médica no solo agrava su condición, sino que también constituye una violación grave de sus derechos fundamentales», señaló la denuncia difundida por redes sociales.