María Corina y EGU denuncian las atrocidades del narcorégimen ante Parlamento Europeo

Caracas. – María Corina Machado y Edmundo González denunciaron este martes ante el Parlamento Europeo el terror que viven los venezolanos, debido a los constantes y consecutivos crímenes de lesa humanidad que el narcorégimen chavista ejecuta en contra de la población.

Ambos elevaron sus quejas ante cientos de representantes internacionales durante la participación que tuvieron en el evento “Venezuela: memoria y justicia”, que se celebró en la sede del parlamento europeo.

«Necesitamos que los organismos internacionales y las democracias del mundo reconozcan, condenen y penalicen los delitos y crímenes de lesa humanidad que este régimen criminal comete dentro y fuera de Venezuela», reclamó González.

El presidente electo manifestó que el apoyo internacional para recuperar la democracia en Venezuela aún «no es suficiente», pero sí «necesario», e instó a gobiernos e instituciones a seguir con ese respaldo como hasta ahora.

Asimismo, advirtió que «cada día cuenta, porque no hay día en el que las víctimas y sus familiares dejen de sufrir ese inmenso dolor, que afecta a cada vez y más personas».

Por su parte, Machado habló de la «gravísima crisis humanitaria» por la que atraviesa el país, y aportó cifras alarmantes arrojadas por la despiadada represión del narcorégimen madurista.

«Desde 2014 se han realizado más de 18 mil detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela, más de 2 mil fueron capturados en tiempos de las elecciones el 28 de julio», detalló.

Igualmente, enfatizó que el narcorégimen de Nicolás Maduro es una «autocracia mafiosa que comete crímenes de lesa humanidad y aplica terrorismo de Estado, tal y como ha declarado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)».

La dirigente también resaltó la importancia del evento, para esclarecer los hechos y demandar acciones.

«Los venezolanos seguimos luchando día a día y sabemos que estamos cerca de un cambio que anhelamos y que nada ni nadie impedirá que lleguemos hasta el final para recuperar nuevamente nuestras libertades (…) ¡Viva Venezuela libre!», concluyó.

Edmundo González Urrutia no va cómo invitado de Donald Trump a su juramentación

El próximo Lunes 20 de enero, la inauguración del presidente electo 47 de los Estados Unidos, Donald Trump, se llevará a cabo en la capital de la nación, Washington D. C.

Como es de costumbre, los futuros inquilinos de la Casa Blanca invitan a personas allegadas de todas partes del mundo. Trump, incluso, rompió con la tradición de no incluir a presidentes de otros países y en esta oportunidad tiene una lista amplia que incluye a varios mandatarios como Javier Milei (Argentina), Nayib Bukele (El Salvador), Viktor Orbán (Hungría), Giorgia Meloni (Italia), y Xi Jinping (China).

Lista de invitados especiales a la toma de posesión de Donald Trump

El comando Con Vzla, encargado de la campaña electoral de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en Venezuela, recientemente publicó en sus redes sociales que el presidente electo del país sudamericano había sido también invitado a la inauguración de Trump, afirmando en un comunicado que dicha invitación ocurrió por parte del «gobierno de los Estados Unidos.»

Los medios de comunicación y periodistas venezolanos, replicaron estas informaciones en sus plataformas para demostrar el presunto contacto entre los presidentes electos de Venezuela y Estados Unidos.

Sin embargo, la reconocida periodista venezolana, Lourdes Ubieta, desmintió la información ofrecida por el comando de Machado y González Urrutia, señalando algunas inconsistencias en su comunicado.

Ubieta, por ejemplo, recalcó que los gobiernos no tienen invitados en este evento, sino personas particulares, tomando en cuenta, además, que hasta el próximo 20 de enero, Joe Biden continúa siendo quien dirige la nación más poderosa del mundo.

Así mismo, la comunicadora resaltó que González Urrutia sí asistirá al evento en calidad de invitado por parte del Senador de la Florida, Rick Scott, quien lo incluyó como asistente como «un gesto a los venezolanos» al mismo tiempo que aseveró ser un «testigo de eso.»

Aunque la información generó disgusto en algunos internautas, que expresaron su rechazo al comentario de la periodista, el legislador de Florida corroboró la veracidad de los hechos, «Es un honor tener al presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, como mi invitado especial en la inauguración de Trump,» publicó Scott en su cuenta de X.

El reporte de El Nuevo Herald – primer medio en publicar la información respecto a la invitación de Edmundo González – aclara que se tienen previstas algunas reuniones con figuras de la administración entrante, pero en cuanto al propio presidente Trump, no se maneja aún información sobre ningún posible encuentro. Las fuentes del medio afirman que todo dependerá de la agenda del mandatario norteamericano.