La UE aplicará más sanciones contra el régimen de Maduro

Los Estados miembros de la Unión Europea ultiman la aprobación de más sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro por la falta de transición democrática en Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó vencedor al genocida dictador sin presentar las actas que acrediten el resultado.

Cabe recordar que los 27 trabajan desde hace semanas en nuevas sanciones para ampliar la ‘lista negra’ de la UE, y han confirmado al medio Europa Press distintas fuentes diplomáticas que apuntan a una futura reunión de embajadores el 20 de diciembre para la posible adopción de más restricciones.

El escenario es que las nuevas medidas punitivas entren en vigor de cara al 10 de enero, fecha prevista para la toma de posesión del nuevo presidente en Venezuela y que la UE se fijó para la renovación de las sanciones vigentes a la vista de los acontecimientos en el país tras las elecciones de julio.

Así, las sanciones elevarán la presión de la UE sobre el régimen, toda vez el bloque ampliará una lista en la que ya figuran 55 dirigentes chavistas, entre ellos los jerarcas Delcy Rodriguez, actual ministra de Economía y vicepresidente Ejecutiva, y Diosdado Cabello, actual ministro de Relaciones Interiores y Justicia.

Narcorégimen secuestró al dirigente político Jesús Armas en Caracas

Caracas. – El director de la ONG Ciudadanía Sin Límites y presidente de Monitor Ciudad, Jesús Armas, fue secuestrado por órdenes del narcorégimen, cuando encapuchados lo interceptaron durante la noche de este pasado martes en la urbanización Las Mercedes (Baruta-Caracas).

La propia ONG dirigida por Armas confirmó el hecho y exigió, a través de las redes sociales, su liberación inmediata.

También, Ciudadanía Sin Límites expresó que no se conoce su paradero hasta el momento, destacando la gravedad de la situación para los defensores de derechos humanos en el país.

Armas se encontraba llegando al restaurante El Canel, ubicada en la citada urbanización, cuando seis encapuchados —según lo narrado por testigos que presenciaron el suceso— lo bajaron de su vehículo y lo obligaron a abordar una camioneta Fortuner de color plateado y sin placas.

Cabe señalar que el también exconcejal es muy conocido por haber acompañado recientemente a los familiares de los presos políticos en las protestas en la sede la Fiscalía, y ha tenido un papel muy activo en la organización de las comunidades con la dirigencia.

También se le conoce por haber tenido un papel muy activo en apoyo a la campaña política de Edmundo González y María Corina Machado en Caracas.

UNICEF alerta por cifra récord de menores que han cruzado solos la selva del Darién en 2024

Al menos 3.800 niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados o separados han atravesado la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá en los primeros 10 meses de 2024, reveló este jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

De acuerdo con la entidad, se trata de una cifra «récord», pues detalló que el número registrado en los 12 meses de 2023 «no llegó a los 3.300».

UNICEF señala que «en la actualidad, uno de cada cuatro migrantes en América Latina y el Caribe es un niño, niña o adolescente, a lo cual se suman los desplazamientos internos, la violencia armada y las crisis climáticas».

Cane señalar que este aumento ocurre a pesar de que el número total de migrantes que atravesaron este paso ha bajado considerablemente, según cifras oficiales panameñas.

Según el Sistema Nacional de Migración, 61.154 niños cruzaron la jungla panameña en los primeros diez meses de 2024, sin precisar si viajaban solos o acompañados.

Es necesario recortar, también, que la selva del Darién se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos.

En 2023, más de medio millón de personas cruzaron esta jungla, en la que operan bandas criminales y es hábitat de animales peligrosos. En lo que va de año, al menos 286.000 migrantes hicieron este recorrido.  

En su mayoría son migrantes venezolanos que huyen de a tiranía del genocida Nicolás Maduro, que ha sumergido al país en la peor crisis de su historia, aunque también destaca el número de colombianos, ecuatorianos, haitianos y chinos.

Diversos organismos internacionales han denunciado que cuando llegan a puestos fronterizos de Panamá, los menores presentan heridas en la piel, torceduras, picaduras de insectos, enfermedades y deshidratación.

Jóvenes secuestrados en Yare III fueron trasladados sin previo aviso a Tocorón

Caracas. – Familiares de un grupo de jóvenes secuestrados en las protestas postelectorales denunciaron este jueves el traslado, sin previo aviso, que efectuaron en horas de la madrugada organismos del narcorégimen, desde el penal de Yare III (Miranda), donde se encontraban inicialmente, hacia la cárcel de Tocorón (Aragua).

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), denunció el hecho en sus redes sociales, indicando que el traslado no había sido notificado y que los familiares aparentemente se enteraron accidentalmente.

Algunas de las madres tomaron videos del momento en que los autobuses donde trasladados a los jóvenes raptados salen desde Yare III hacia Aragua.

Las razones de este traslado se desconocen, ya que las autoridades chavistas del citado penal mirandino no han ofrecido explicaciones al respecto todavía.

Según el OVP, en principio se desconocía el lugar de traslado y la lista de nombres, sin embargo, familiares de los jóvenes siguieron las unidades de transporte y pudieron confirmar que el destino era Tocorón.

“Ante la falta de información de las autoridades, un grupo de parientes de los jóvenes detenidos en el penal de Yare III siguieron a las unidades de transporte que efectuaron el traslado durante la madrugada de este jueves, y pudieron confirmar que los llevaron al Centro Penitenciario de Aragua, en Tocorón”, publicó la ONG en un mensaje en su cuenta de la plataforma X.

«Dios los bendiga. A donde te vayas voy a ir contigo», gritó una de las madres que seguía al traslado, en uno de los videos difundidos en redes sociales.

Liberan a Mariana González, la estudiante que había amenazado con quitarse la vida

Caracas. – Este pasado miércoles fue finalmente excarcelada Mariana González, la adolescente de 16 años secuestrada en Carabobo en el contexto postelectoral, y quien había amenazado en varias ocasiones con quitarse la vida.

El propio Ministerio Público al servicio del chavismo informó a través de un mensaje en Instagram que se había ordenado realizarse un chequeo médico a la joven estudiante, así como revisar su caso, a fin de dejarla en libertad. No obstante, no precisó las razones por las cuales se tomó la medida.

Cabe recordar que González fue raptada por esbirros del régimen el pasado 29 de julio, cuando regresaba a casa luego de una salida con su novio, y había ya advertido a su familia sus intenciones de quitarse la vida al estar cansada de los peligros que enfrentaba tras las rejas.

La estudiante de bachillerato había denunciado las agresiones por parte de presas comunes en el calabozo en el cual se encontraba, así como el acoso constante de los custodios, quienes amenazaban con violarla.

El pasado martes su madre hizo pública una carta que Mariana le envió, en la cual le expresaba, entre otras ideas, las ganas de acabar con su existencia al no poder estar más nunca cerca de su familia.

Al parecer, esta seria advertencia y las averiguaciones penales que se ciernen en contra de la tiranía de Nicolás Maduro, por las vejaciones y el encarcelamiento de niños y adolescentes, habrían provocado un cambio de opinión en la fiscalía chavista en torno al caso de Mariana.

Por apoyar a Edmundo y a María Corina habrían suspendido concierto de Rawayana

Caracas. – El apoyo que brindaron tanto a Edmundo González como a María Corina Machado sería la verdadera razón por la cual la Narcotiranía de Nicolás Maduro intervino para suspender el concierto de la banda musical Rawayana.

Aunque se habla sobre la polémica generada en torno al tema «Veneka», que popularizó ese conjunto, debido a las críticas del tirano genocida Nicolás Maduro, algunas fuentes concuerdan en que fue la conexión del cuarteto musical con los dirigentes «opositores», lo que habría motivado la suspensión de su presentación.

«En los últimos meses, la banda, que en el pasado ha sido crítica con el gobierno y Maduro, expresó en varias oportunidades su respaldo a María Corina a través de redes sociales. Incluso, antes de las elecciones, invitó a votar por Edmundo González Urrutia», publicó, por ejemplo, el periódico El Nacional al respecto.

El pasado 21 de julio, siete días antes de las elecciones presidenciales, a través de sus redes sociales Rawayana hizo un llamado por sus redes sociales a todos los venezolanos para que votaran por Edmundo González.

Con el mensaje «Vamoooo», acompañando a la imagen de Edmundo, la banda animaba a apoyar al candidato «opositor». El mismo fue publicado en una transmisión en vivo hecha por González a través de su cuenta en Instagram, cuando estaba junto a la líder de oposición María Corina Machado en un encuentro con los jóvenes.

Además, González agradeció el espaldarazo con otro mensaje también enviado por redes sociales. El llamado tuvo eco y mucha difusión en ese momento. Al parecer, su efecto no pasó desapercibido para el narcochavismo, que ahora, bajo el vulgar subterfugio de la crítica a una canción, arremete contra la agenda de la banda.

Edmundo González sobre su retorno a Venezuela: «voy a enfrentarme, no tengo temor»

Caracas. – El presidente electo por los venezolanos, Edmundo González, manifestó no tener temor de regresar a Venezuela, el próximo 10 de enero, a fin de juramentarse, a pesar de las amenazas por parte de la Narcotiranía en su contra.

Así lo reveló el exdiplomático en una entrevista con el portal español El Debate, en la cual aludió un viejo refrán venezolano, empleado para casos cuando se enfrenta a un peligro determinado: «con miedo no se va a la guerra».

«Hay un refrán venezolano que dice, con miedo, no se va a la guerra. Así que yo voy a enfrentarme a esa situación y no, no tengo temor», dijo, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que el narcorégimen de Nicolás Maduro, decida ejecutar una acción en su contra.

Aun cuando el régimen ha advertido con detenerlo, González insiste en que cumplirá su juramentación: «La estrategia no se revela. En algún momento llegaré. Para el 10 de enero yo debería estar allá para tomar posesión del cargo para el cual me eligieron los venezolanos. Dios mediante el 10 de enero va a surgir una nueva Venezuela».

El ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, también desestimó que se pueda ejecutar alguna acción hostil extrema, en contra de María Corina Machado.

«No creo que se atrevan a eso. Sería sumamente delicado que fuesen a detener a María Corina. Es una líder nacional que ha hecho una campaña admirable, que tiene muchos seguidores y no creo que se atrevan a tanto», indicó al respecto.

También, aseguró que el equipo de campaña ubicado en Washington (Estados Unidos), que lo ayudó durante las elecciones presidenciales, ya está haciendo los contactos necesarios para entrar en contacto con el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.

«Tenemos un equipo en Washington trabajando intensamente. Lo hizo en campaña, durante el tiempo de las elecciones y lo hace ahora. Mantenemos relaciones con la administración del presidente Biden y ya hemos establecido los contactos necesarios con el presidente Trump», informó.

Argentina denunció ante CPI asedio del narcorégimen de Maduro a su embajada

Caracas. – Dedicar atención urgente a lo que ocurre en la embajada argentina en Venezuela, así como el otorgamiento urgente de salvoconductos para los seis dirigentes políticos allí asilados, denunció este martes el embajador argentino en Países Bajos, Mario Javier Oyarzábal, ante la CPI.

En un derecho a palabra que le fue concedido, el diplomático argentino denunció la grave situación en la que se encuentra la embajada de su país en Caracas, debido al asedio por parte del narcorégimen de Nicolás Maduro, que ya lleva 10 días seguidos en ello.

«La situación en Venezuela necesita una atención inmediata. Lamentamos profundamente la falta de avances sustantivos, en la investigación que adelanta la fiscalía (de la CPI)», advirtió Oyarzábal.

Asi, agregó que, debido a la vulneración sistemática de los Derechos Humanos en Venezuela por parte del narcorégimen, «Venezuela no puede ser considerada un Estado de derecho», lo cual se suma a la violación deliberada de la voluntad democrática de la población.

También, el embajador exigió el desarrollo de averiguaciones penales en torno a la crisis existente en el país, pero que estas conduzcan a conclusiones que estén acordes «con las expectativas de justicia internacional que se esperan».

En su denuncia ante La Haya, el diplomático argentino igualmente recordó que la embajada se encuentra bajo protección de Brasil, país que asumió la custodia de la sede consular, luego que Argentina se viera obligada a retirar a su personal de Venezuela.

No obstante, dijo que la situación es tal, que urge obligar al régimen de Maduro a fin de que conceda los salvoconductos a los asilados para permitirles una salida segura del país.

«Exhortamos a esta corte, para que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia. La impunidad no solo perpetua el sufrimiento de las víctimas, sino que también erosiona los fundamentos del orden jurídico internacional», sentención Oyarzábal.

Edmundo González asegura que desea juramentarse el 10-E y en Caracas

Caracas. – Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, insistió en que la toma de posesión de su cargo debe ser el próximo 10 de enero y en Caracas, pese a las amenazas de detención que existen en su contra.

El ganador de los comicios celebrados el pasado 28 de julio, reveló que se visualiza viajando a la capital venezolana para la citada fecha y se ve a sí mismo juramentándose en el Palacio Federal Legislativo. Así lo contó a la agencia Europa Press (EP) durante una entrevista publicada este sábado.

Aunque evitó ahondar en cómo serían los mecanismos para lograr su retorno al país, negó de manera contundente que, en caso de que este regreso sea posible, su juramentación sea sustituida por un acto realizado en el exterior. «Absolutamente no», contestó ante el planteamiento de esta alternativa.

«El día marcado en rojo en el calendario es el próximo 10 de enero, fecha en la que teóricamente expira el mandato del presidente Nicolás Maduro y debe tomar posesión el vencedor de los comicios del 28 de julio», señala la agencia en su texto.

A pesar del fraude ejecutado por Nicolás Maduro, de autoproclamarse ganador y tramar una detención en contra de González Urrutia y de María Corina Machado, el ganador de las elecciones se mantiene firme en su posición de defender el triunfo otorgado por los venezolanos.

«Yo fui el ganador con más de siete millones de votos y aspiramos a que se respete la voluntad popular», afirmó, explicando que su victoria habría sido más abultada de permitir el voto de la diáspora expandida por el resto del planeta.

Según lo señalado por el medio, Edmundo «quiere ser él quien asuma el ‘mandato constitucional’ y no oculta su deseo de volver, si bien evita valorar posibles ofertas de colaboración de terceros países para regresar y tampoco aclara cómo puede hacerlo: «no sabemos por qué vía voy a llegar», ironiza.

También, evita revelar si existen planes alternativos, como, por ejemplo, repetir una fórmula parecida a la del gobierno interino de Juan Guaidó. «No quisiera plantearme escenarios hipotéticos anticipados», sostuvo al respecto.

José Antonio Colina: «Potro Álvarez» intenta ocultar fracaso del Cásico del Caribe

Caracas. – En un gran fracaso del superintendente hípico chavista el «Potro Álvarez», se tornó la Serie Hípica Caribe 56, ya que el evento no contará con la participación de países que tradicionalmente participan, razón por la cual quedará reducido a una simple gala hípica —o quizá menos—, según lo advirtió el presidente de Veppex, el militar venezolano en el exilio José Antonio Colina.

En un video difundido por Youtube y otras plataformas digitales, Colina explica que, para esta carrera pautada para el próximo 8 de diciembre, países como Puerto Rico, Panamá y México, que siempre han estado presente en los clásicos hípicos caribeños, ya informaron que oficialmente no tomarán parte en el evento.

Diversas fuentes periodísticas han señalado que la razón principal son las amenazas que se ciernen sobre el Narcoestado ilegítimo que existe tras el clásico, y del cual Antonio Álvarez Cisneros forma parte.

Los gremios de esas naciones decidieron no correr el riesgo de participar en una competencia, cuya organización y los premios que ofrece sean seriamente cuestionados a futuro, causando un daño posterior a los participantes.

En este sentido, Colina explica que, en un intento desesperado a última hora de tratar de enmendar «la torta que ha puesto», el «Potro Álvarez» se ha «inventado una supuesta carrera con los mejores jockeys del mundo».

El militar exiliado también precisa que no se trata de los mejores jinetes del mundo, sino, en realidad, los «mejores de un área específica en la cual están corriendo».

Estos jockeys invitados por el superintendente chavista participan principalmente en eventos que se desarrollan en Florida, EE. UU., y, al final, la gala será tan solo un «challenge» entre un grupo de destacados jinetes, a los cuales Álvarez invitó con todos los gastos pagos.

«La semana que viene, los que estén esperando que se corra el Clásico del Caribe no lo van a ver, porque simplemente los países se negaron a asistir, y lo que van a ver son unos jockeys, al menos reconocidos aquí en Estados Unidos, que van a correr esta supuesta carrera entre los mejores jockeys», advirtió.

Agregó que entre los jinetes invitados al «challenge» figuran muchos venezolanos, como son los casos de Javier Castellano, Junior Alvarado, Emisael Jaramilo, así como Edgar «el tendón» Pérez. Entre los extranjeros están el jockey mexicano Paco López y los puertorriqueños John Velásquez y Joel Rosario.

Colina indicó que los jinetes venezolanos han logrado destacarse en los circuitos estadounidenses, con excelentes resultados, pero, lamentablemente, «al parecer se están prestando para esa marramucia que quiere montar el ‘Potro Álvarez'».

«No se trata de los mejores jockeys del mundo, sino de un grupo de jinetes que corren en Estados Unidos, y son los mejores de ese país, por cierto, nación que los chavistas siempre detestan y critican, pero que utilizan a la hora de organizar eventos como este», dijo.

Aseguró que Álvarez busca suplantar el Clásico del Caribe con esta especie de experimento, ante la negativa de los países que siempre han participado.

Finalmente, hizo un llamado, principalmente a los jinetes venezolanos para que reflexionen a tiempo y eviten tomar parte en una competencia, la cual busca normalizar el desastre que existe en Venezuela.

«Sería muy lamentable, que ellos se presentaran a este show sabiendo lo que está ocurriendo en Venezuela. Sería muy lamentable, que ellos sabiendo lo delincuente que es el ‘Potro Álvarez’, lo viciado que está este sistema del hipismo, lo delincuencial que ha sido Álvarez con el hipismo y las casas de apuestas, decidieran participar», denunció.