Nueva Zelanda prohíbe TikTok en los móviles de los parlamentarios

El Parlamento de Nueva Zelanda ha anunciado que la aplicación TikTok estará prohibida en todos los móviles de los parlamentarios, siguiendo la estela de otros países occidentales que han introducido restricciones para el uso de la plataforma en dispositivos gubernamentales.

La aplicación, propiedad de la empresa china ByteDance, no podrá estar instalada en los smartphones de los legisladores a partir del próximo mes, ya que «los riesgos» a que los datos que recabe TikTok sean utilizados por el Gobierno chino «no son aceptables», ha asegurado el director ejecutivo del servicio parlamentario, Rafael González-Montero, en declaraciones recogidas por la cadena RNZ.

«Por consejo de nuestros expertos en seguridad cibernética, el servicio parlamentario ha informado a los miembros y al personal que la aplicación TikTok se eliminará de todos los dispositivos con acceso a la red parlamentaria», ha detallado González-Montero, que ha anunciado excepciones para los diputados que requieren la aplicación para realizar «funciones democráticas».

TikTok, de matriz china, también ha sido prohibida en dispositivos emitidos por el gobierno en países como Canadá, Australia, Reino Unido, Países Bajos o Estados Unidos, todo ello en medio de preocupaciones de seguridad cibernética.

Texas prohíbe TikTok por preocupaciones de protección de datos

El día de hoy, miércoles, el gobernador Greg Abbott anunció que el personal de las agencias gubernamentales de EE. UU. en Texas ya no podrá descargar y usar la aplicación de redes sociales china TikTok en los dispositivos proporcionados por su empleador.

Al explicar la prohibición, citó acusaciones de que Beijing podría estar usando la plataforma para acceder en secreto a información confidencial, algo que China ha negado repetidamente.

En una carta a los funcionarios estatales, Abbott escribió: «TikTok recopila grandes cantidades de datos de los dispositivos de sus usuarios, incluido cuándo, dónde y cómo realizan actividades en Internet, y ofrece este tesoro de información potencialmente confidencial al gobierno chino.»

También el miércoles, el fiscal general de Indiana, Todd Rokita, demandó a TikTok, alegando que había engañado a los usuarios sobre la capacidad del gobierno chino para acceder a sus datos.

El gobernador de Maryland, Larry Hogan, anunció una prohibición similar el martes, que afecta a TikTok junto con los gigantes tecnológicos chinos Huawei y ZTE.

Al comentar sobre la decisión de Hogan, un representante de TikTok le dijo a ABC News: «Creemos que las preocupaciones que impulsan estas decisiones se deben en gran medida a la información errónea sobre nuestra empresa. La plataforma de redes sociales también dijo que está abierta al diálogo con los legisladores estatales para discutir nuestras prácticas de privacidad y seguridad.»

Cabe mencionar que, a mediados de noviembre, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, criticó al director del FBI, Christopher Wray, por lo que describió como un intento de desacreditar a un gigante tecnológico chino que compite con las plataformas de redes sociales occidentales.

El comentario se produjo después de que Wray dijera durante una audiencia del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes que su agencia «tiene preocupaciones de seguridad nacional… sobre TikTok.»

«Incluyen la posibilidad de que el gobierno chino pueda usarlo para controlar la recopilación de datos de millones de usuarios», dijo el funcionario en ese momento.

La comunidad de inteligencia de EE. UU. ha sospechado durante mucho tiempo que TikTok es una herramienta de espionaje utilizada por el gobierno chino. La administración Trump incluso amenazó con prohibir la aplicación en los EE. UU.

ByteDance, la empresa propietaria de la plataforma, insiste en que TikTok almacena los datos de los usuarios estadounidenses fuera de China. También niega trabajar para Beijing.

Senadores estadounidenses piden investigar TikTok por presunto espionaje

De Alt Media

El Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos pidió este martes a la Comisión Federal de Comercio investigar si las autoridades chinas están accediendo a datos sensibles de usuarios estadounidenses mediante la aplicación TikTok.

La carta, firmada por el presidente del comité, Mark Warner, y el vicepresidente, Marco Rubio, insta a la Comisión a estudiar con detalle el uso que ingenieros y funcionarios chinos podrían hacer de los datos recabados por TikToK y la empresa propietaria, la también china ByteDance.

«Escribimos en respuesta a informes públicos sobre individuos de la República Popular de China que han accedido a datos de usuarios de EE.UU., contradiciendo otras declaraciones públicas y, en concreto, un testimonio jurado en octubre de 2021», afirma la misiva.

Los senadores subrayan, además, el vínculo de la aplicación con el Gobierno chino, que tiene un porcentaje de la compañía matriz ByteDance Technology.

En la carta, el Comité de Inteligencia menciona un artículo de investigación elaborado por Buzzfeed que afirma que empleados chinos de TikTok y ByteDance accedieron de manera regular a datos sensibles de usuarios estadounidenses, según una filtración de grabaciones correspondientes a reuniones internas de la empresa.

De acuerdo con esa pieza, la compañía transfiere algunos de esos datos recopilados a funcionarios de Pekín, a pesar de que los representantes de TikTok negaron durante una audiencia ante el Congreso de EE.UU., celebrada en octubre de 2021, cualquier contacto entre la popular aplicación y el Gobierno chino.

«Las actualizaciones recientes de la política de privacidad de TikTok, que indican que puede recopilar datos biométricos como huellas faciales y registros de voz, aumentan la preocupación por los datos de los usuarios de EE.UU. que puedan ser vulnerables al acceso extrajudicial por parte de las agencias de seguridad de China», añade la carta.

TikTok ha estado bajo escrutinio desde 2019, cuando el expresidente Donald Trump, llegó a exigir que ByteDance vendiese la aplicación a empresas estadounidenses para poder seguir operando en el país, aunque nunca se consumó esta medida, informa EFE y AFP.

Almirante Tik Toker de la Revolución

Se trata del Almirante en situación de retiro Gilberto Pinto, quien fue Ministro de Pesca y Acuicultura, Ministro para el Desarrollo Minero y Comandante General de la Armada.

Actualmente es diputado de la ilegítima asamblea nacional y es candidato a gobernador del estado Sucre por el PSUV.

Además de estar vinculado en entramados de corrupción sobretodo cuando fue Comandante General de la Armada, es muy conocido por los ridículos videos que usualmente monta en la red social Tik Tok.