El nivel de inflación en Argentina para el mes de septiembre fue de 12,7% y acumuló un 138% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De este modo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo casi estable, con una leve subida de 0,3% respecto a agosto, cuando marcó un 12,4% —lo cuál representa la cifra más alta desde 1991—.
Además, de acuerdo al informe del Indec, en los primeros nueve meses del año el IPC acumula un alza de 103,2%.
Según el organismo, la división que mostró los mayores aumentos incluye prendas de vestir y calzado, con un 15,7%, impulsada por el cambio de temporada, escoltada por recreación y cultura en 15,1%.
Asimismo, el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas 14,3% aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.
Cane destacar que, ante la proximidad de las elecciones del 22 de octubre, el precio de bienes y servicios continúa elevándose, principalmente el dolar blue.
Todo ello a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, que incluye un programa de Precios Justos —un acuerdo que permite poner valores de referencia para productos de consumo masivo en tiendas y supermercados—.