El Servicio Federal Antimonopolio de Rusia (FAS, por sus siglas en ruso) ha impuesto este martes una multa contra Apple de 1.100 millones de rublos (más de 17 millones de dólares) por «abusar de su posición dominante» en el mercado. Dando un plazo de dos meses para que la compañía pague la multa.
En concreto, el organismo enfatiza en un comunicado que la empresa de Cupertino obligaba a los desarrolladores rusos de las aplicaciones para iOs a usar la herramienta de pago de Apple.
Así, la normativa de la tienda de las ‘apps’ App Store prohibía a los programadores informar a los clientes que existen otras maneras de pago fuera de App Store, así como usar métodos alternativos de cobro.
Además, el gigante tecnológico exigía que los diseñadores eliminasen enlaces a sus sitios web y cambiasen la funcionalidad de la aplicación para que el formulario de registro «no lleve a páginas externas».
Si no se cumplían estos requisitos, Apple no daba el visto bueno para la aparición de las ‘apps’ en App Store.
La empresa californiana puso un bloqueo a los usuarios de AirDrop en China después de que los manifestantes lo usaran para difundir carteles oponiéndose al dictador Xi Jinping y al régimen chino.
Se cumple un mes desde que estallaron protestas a lo largo de todo China de manifestantes en contra de la política de “COVID cero” que implementó el dictador Xi Jinping, con las medidas sanitarias más fuertes hasta el momento.
Esto, sumado a la fuerte recesión que atraviesa el país desde el año pasado, ha llevado a protestas en los distritos más industriales de China, incluso en la fábrica de Foxconn, en Zhengzhou, donde opera la línea de producción de Apple más grande del mundo, y sus trabajadores se han declarado en huelga el mes pasado.
Y es aquí donde entra en escena el gigante de la tecnología de California, quien, según un reporte de Business Insider, ha estado trabajando junto al Partido Comunista de China para apagar los servicios de mensajería y transferencia de datos entre los iPhone de los manifestantes.
Apple no solo inhabilitó iMessage para los manifestantes, algo que ya había hecho en Hong Kong cuando China avanzó sobre su soberanía en 2020, si no que por primera vez apagó completamente la función de AirDrop.
AirDrop es un servicio de Apple a los usuarios de iPhone que permite compartir rápidamente archivos como imagenes, videos o audios, y suele ser utilizado como una red de mensajería cuando el Partido Comunista apaga el internet cuando se lanza a reprimir las manifestaciones.
Ya a principio de mes, Apple había instalado un límite de tiempo en el que podes recibir archivos por AirDrop para los usuarios en China. Este límite fue puesto en 10 minutos en la primera semana de noviembre y fue achicándose gradualmente hasta que el lunes los usuarios reportaron que directamente ya no se podían recibir o enviar archivos.
Servicio de AirDrop, exclusivo de los teléfonos de Apple.
Los cambios fueron introducidos en la actualización iOS 16.1.1, según la revista especializada 9to5Mac, lo cual introdujo este límite de tiempo en la configuración. “Es importante notar que esta restricción se basa en el hardware en lugar del software. Esto significa que solo los modelos de iPhone comprados en China se ven afectados por la actualización“, aseguró el medio.
AirDrop había sido usado para compartir carteles que llamaban a manifestarse en contra de Xi Jinping y el régimen chino, además de videos en contra del Partido Comunista, que el año pasado celebró los 100 años desde su creación.
A principios de este mes, Apple le dijo a Bloomberg que tiene la intención de implementar esta configuración a nivel mundial para “evitar el intercambio de archivos no deseados“, una excusa que ya están preparando para replicar el modelo en otros países del mundo.
El empresario Elon Musk ha denunciado el día de hoy que la compañía Apple ha amenazado con eliminar Twitter de su tienda de aplicaciones.
«Apple también ha amenazado con retirar a Twitter de su App Store, pero no nos dice por qué», escribió el nuevo propietario de la red social en un tuit.
Apple has also threatened to withhold Twitter from its App Store, but won’t tell us why
Esto pasa en un contexto donde, anteriormente, el magnate había criticado a Apple por su política y alta comisión en App Store.
El 19 de noviembre, Musk escribió en sus redes sociales que «las tarifas de la tienda de aplicaciones son obviamente demasiado altas debido al duopolio de iOS y Android». «Es un impuesto oculto del 30 % en Internet», expresó.
App store fees are obviously too high due to the iOS/Android duopoly.
Según un nuevo reporte, el CEO de Apple, Tim Cook, firmó de manera secreta un acuerdo de $275 billones hace algunos años con el gobierno comunista de China bajo la promesa que Apple ayudaría a la economía de China y a las industrias de tecnología en el país con inversiones y entrenamiento de personal.
El portal The Information fue la plataforma que publicó dicho reporte, “iPhone se convirtió recientemente en el teléfono inteligente más vendido en China, convirtiéndose en el segundo mercado más grande para la compañía después de los Estados Unidos, por primera vez en seis años. Pero la compañía le debe ese éxito en gran parte al CEO Tim Cook, quien sembró las bases años atrás al firmar, en secreto, un acuerdo estimado en un valor superior a los $275 billones, con representantes del gobierno chino a quienes les prometieron que Apple haría su parte en el desarrollo económico y tecnológico de China a través de inversiones, ofertas de negocios y entrenamiento de personal”.
“Cook logró el acuerdo de cinco años, el cual no había sido reportado anteriormente, durante una serie de visitas en persona que hizo al país en el año 2016 para anular un repentido incremento en acciones regulatorias contra el negocio de Apple, según los documentos internos de Apple que fueron vistos por The Informatión,” agregó el medio.
En nuestra web utilizamos cookies para hacer tu navegación más personalizada en tus próximas visitas. Al hacer clic en "Aceptar" o navegar en la web, aceptas estas condiciones.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.