El presidente Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra

El mandatario argentino y el principal asesor de la administración Trump tuvieron un encuentro en un hotel en Maryland.

De Derecha Diario

En su primera actividad oficial en Estados Unidos, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con Elon Musk, líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Gobierno de Donald Trump, en un lujoso hotel en Maryland, donde discutieron el panorama internacional y las posibles inversiones estadounidenses en Argentina.

La reunión comenzó poco después de las 15:15 y, casi cuatro horas más tarde, la cuenta oficial de X Oficina del Presidente compartió una imagen de ambos. En la foto se observa al fundador de Tesla sosteniendo una motosierra real, un obsequio que simboliza las políticas de reforma del Estado impulsadas por el mandatario argentino.

Tras este primer encuentro, Milei tiene previsto reunirse con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).Dos personas posan sonriendo con pulgares arriba, una de ellas sostiene una motosierra, con banderas de Estados Unidos y Argentina de fondo.

Musk llegó al exclusivo hotel situado en el National Harbor con total discreción y fue recibido por Milei, quien estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Luis «Toto» Caputo, ministro de Economía; Gerardo Werthein, canciller, y Manuel Adorni, vocero presidencial.

La jornada transcurrió bajo un cielo despejado, aunque el frío era intenso, con una temperatura de 12 grados bajo cero en las zonas de sombra.

La conversación entre Milei y Musk no tuvo una agenda estricta. «Son dos amigos que se encuentran en Washington«, resumió un integrante de la delegación oficial. Musk mantiene una estrecha relación con el presidente estadounidense Trump, y cualquier declaración suya puede influir en las decisiones que se toman en el Salón Oval.

Un hombre en un escenario levanta una motosierra mientras otros dos observan y sonríen en un evento con pantallas que muestran el nombre de Elon Musk.

La reunión con el FMI

Finalizada la reunión con Musk, el presidente Milei y su comitiva se trasladarán a Washington D.C. para reunirse con Kristalina Georgieva, directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este será el segundo encuentro entre Milei y Georgieva en el último mes y servirá para reafirmar las posturas de ambas partes en torno a las negociaciones en curso entre Argentina y el organismo financiero.

Con el esperado acuerdo con el FMI, el objetivo del mandatario argentino es fortalecer las reservas del Banco Central y eliminar las restricciones cambiarias, fomentando la actividad y recuperación económica de Argentina.

Gran operativo de DOGE en la IRS con el fin de auditar el sistema recaudatorio

El pasado jueves se dio inicio a un operativo de autoría en la agencia de recaudación gubernamental

De Derecha Diario

El Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), liderado por Elon Muskrealizó una visita a las oficinas del Servicio de Impuestos Internos (IRS) en Washington el jueves pasado, como parte de su misión para evaluar y potencialmente reducir el tamaño de las agencias federales.

Durante la visita, Gavin Kliger, un miembro del DOGE, solicitó información sobre las actividades de cada unidad del IRS, sus objetivos para los próximos 90 días y los riesgos que enfrentan. Aunque no está claro si Kliger accedió a sistemas sensibles del IRS, el objetivo parece ser simplemente obtener una visión general de la agencia.

Este acontecimiento ha generado cierta preocupación entre algunos empleados del IRS, especialmente porque el DOGE recientemente obtuvo acceso a un sistema de pagos crítico del Departamento del Tesoro, acceso que más tarde fue bloqueado por un juez.Personas atendiendo en un centro de servicio al cliente del IRS con cubículos y un letrero azul en la parte superior.El DOGE solicitó información sobre las actividades de cada unidad de la agencia recaudatoria | La Derecha Diario

En un correo electrónico que se filtró, se pidió a los empleados del IRS que redirigieran cualquier consulta relacionada con los visitantes de alto perfil del DOGE a una bandeja de entrada especial, mientras esperan instrucciones adicionales del Tesoro.

La visita a la sede del IRS es parte de un esfuerzo más amplio de Musk para promover la eficiencia en el gobierno federal. El CEO de Tesla ha expresado en varias ocasiones su interés en reformar agencias como el IRS.

En noviembre de 2024, Musk cuestionó públicamente si la agencia tributaria necesitaba ser auditada. Además, durante su apoyo a la reelección de Donald Trump, Musk criticó al IRS con sarcasmo, diciendo que, a pesar de ser el mayor contribuyente individual en la historia de Estados Unidos, no recibió ningún tipo de reconocimiento por su enorme pago de impuestos.

Un hombre con traje oscuro y camisa blanca está sentado con las manos entrelazadas, mirando hacia un lado sobre un fondo negro.Musk criticó en previas ocasiones a la IRS por el poco reconocimiento de sus contribuciones | La Derecha Diario

Trump, quien encargó a Musk la reducción de costos en las agencias federales, elogió el trabajo de DOGE, destacando que la agencia tributaria sería objeto de examen, aunque aseguró que no se cerraría.

Este esfuerzo de revisión del IRS también ocurre en el contexto de un aumento en el financiamiento de la agencia bajo la administración de Joe Biden. En 2022, el Congreso aprobó un incremento de  USD 80 mil millones para el IRS, con el objetivo de mejorar la modernización tecnológica y aumentar la capacidad de auditoría, especialmente a individuos y corporaciones de altos ingresos.

Los legisladores republicanos se han opuesto a este aumento, alegando acertadamente que favorece una expansión excesiva de la agencia y podría resultar en auditorías masivas de contribuyentes comunes.

Un hombre de traje azul y corbata roja señala con el dedo en un fondo azul.Trump lanzó un gran apoyo a Musk, aunque aseguró que la agencia no sería cerrada | La Derecha Diario

Recientemente, los republicanos, encabezados por el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara, Jason Smith, han criticado las operaciones del IRS, calificándolas de «inaceptables» y subrayando sus preocupaciones sobre el gasto y la supervisión dentro de la agencia.

Esta postura ha llevado a un aumento de la tensión entre Musk y sus aliados y los demócratas, quienes se sienten incómodos con su participación directa en los asuntos gubernamentales.

Además, se ha informado que miembros cercanos a Musk habrían tomado el control de 18F, una agencia federal encargada de ayudar con proyectos tecnológicos, incluido el programa de Declaración Directa de la IRS, que permite a los contribuyentes presentar sus impuestos en línea de manera gratuita.

Un hombre con barba y traje azul habla frente a un micrófono con una bandera azul de fondo.
El representante Jason Smith criticó fuertemente las operaciones de la IRS | La Derecha Diario

El senador demócrata Ron Wyden ha expresado su preocupación sobre la auditoría del IRS por parte de DOGE, alegando que el equipo de Musk tiene acceso a datos muy sensibles de los contribuyentes.

Wyden advirtió que esta revisión podría generar retrasos en los reembolsos de impuestos de 2024, lo que afectaría a muchos contribuyentes. Por otro lado, el proceso de auditoría ayudaría mucho a mejorar la eficiencia de la agencia a bajo costo

Este operativo de la administración Trump, el DOGE de Musk, y el IRS refleja un creciente compromiso para con la eficiencia y la supervisión en las agencias federales.Un hombre hablando gesticulando con la mano mientras otra persona está desenfocada en el fondo.Los demócratas con Ron Wayden a la cabeza se mostraron preocupados frente a las auditorías | La Derecha Diario

Elon Musk elogió al Gobierno de Javier Milei: ‘Progreso impresionante en Argentina’

El exitoso empresario volvió a felicitar al presidente argentino por su increíble trabajo con las reformas estructurales

De Derecha Diario

El exitoso empresario tecnológico Elon Musk elogió nuevamente al presidente argentino, Javier Milei, en redes sociales, destacando los logros y avances de su administración con un mensaje en X.

«Impressive progress in Argentina!» (Progreso impresionante en Argentina), comentó Musk, en un retweet a otra publicación que explicaba todos los logros del Gobierno de Javier Milei a casi un año de su asunción como presidente.

«Se convirtió en presidente de Argentina y logró lo que los economistas decían que era imposible. En una entrevista de 2 horas con Lex Fridman, explica cómo eliminó más de 3000 regulaciones en 6 meses«, decía el tuit compartido por el empresario.

El mensaje de Elon Musk refuerza la relación entre ambos líderes, que comparten una forma de ver al mundo basada en la desregulación económica, la baja de impuestos, la reducción del tamaño del Estado y el respeto a la libertad individual.

Desde que Milei asumió la presidencia, Musk manifestó interés en los cambios estructurales impulsados en Argentina, como la liberalización económica, la eliminación de restricciones al comercio y la privatización de empresas estatales. 

Durante los primeros meses de gobierno, Milei mantuvo reuniones privadas con Elon Musk, tanto para fomentar las inversiones en Argentina como para intercambiar ideas sobre cómo estas reformas podrían inspirar políticas similares en países como Estados Unidos.

En su reciente entrevista con Lex Fridman, el presidente argentino describió su vínculo con Elon Musk como una relación que superó todas sus expectativas. Según el mandatario, esperaba encontrarse con un empresario típico, pero descubrió en Musk a un pensador profundo y comprometido con la «batalla cultural» por la libertad.

«Es un gran defensor de las ideas de la libertad«, afirmó, destacando el papel de Musk en X como una plataforma clave para combatir el «virus socialista» y el «virus woke«.

En su primer encuentro con Elon Musk, Milei se sorprendió al ver que una reunión programada para 50 minutos derivó en una discusión sobre temas demográficos. «Jamás imaginé que hablaríamos de demografía y crecimiento poblacional«, comentó.

El presidente describió a Musk como una persona «extraordinaria«, con una inteligencia fuera de lo común. Subrayó el interés del empresario en iniciativas como la desregulación y mostró entusiasmo por su interés en el Ministerio de Desregulación liderado por Federico Sturzenegger. «Estoy encantado de que estén considerando replicar el modelo que estamos aplicando en Argentina«, afirmó.

Para Milei, Musk es mucho más que un empresario exitoso: es un aliado estratégico en la lucha por achicar el Estadodisminuir el gasto público y promover la libertad individual. Su admiración es evidente: «Es una persona fascinante, con quien mantengo una relación muy cercana«, concluyó.

Hace unos dias, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Este innovador organismo estará liderado por Elon Musk y el político libertario Vivek Ramaswamyfanáticos del presidente argentino Javier Milei y conocidos por sus posturas pro-mercado y anti-burocráticas.

Este equipo será fundamental para implementar reformas estructurales a gran escala en el gobierno estadounidense, con un enfoque empresarial y desregulador que busca simplificar la burocracia, recortar el gasto público y reestructurar agencias federales.

El Supremo de Brasil aprueba por mayoría bloquear la red social X

La Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil ha aprobado este lunes por mayoría mantener el cierre de la red social X hasta que la plataforma cumpla con las decisiones anteriores de la Justicia, que incluyen multas por valor de 18 millones de reales —USD$ 3.2 millones—.

El juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes, responsable de imponer el bloqueo, ha sido el primero en emitir su voto, recordando que los responsables de la empresa de manera «reiterada, consciente y voluntaria» desoyeron todas y cada una de las órdenes judiciales y multas que se le impusieron.

Todo ello, generó un «ambiente total de impunidad, una suerte de ‘ciudad sin ley’, en las redes sociales brasileñas». Así, acusa a la plataforma de Elon Musk de servir de altavoz en Brasil de «grupos extremistas y milicias digitales» para la «divulgación masiva» de discursos racistas, fascistas, de odio y antidemocráticos.

En este sentido, el juez ha lamentado que pese a los intentos del Supremo por ponerse en contacto con los responsables de la empresa, así como por concederles «todas las oportunidades» para cumplir con las órdenes judiciales y solventar las multas, ha sido imposible debido a la falta de interés de la otra parte.

«La conducta ilícita de Twitter International Unlimited Company y de X en Brasil por medio de declaraciones de su principal accionista extranjero, Elon Musk pretende continuar incentivando las publicaciones con discursos extremistas, de odio y antidemocrático, e intentar separarlos del control judicial», apunta.

Posteriormente, le ha seguido el voto favorable de Flávio Dino y Cristiano Zanin. Si bien quedan por hacerlo Cármen Lúcia Antunes y Luiz Fux, la decisión ya cuenta con la mayoría suficiente para seguir adelante.

Supremo de Brasil bloquea las cuentas de Starlink para cobrar las multas de X

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) ordenó el bloqueo de todos los valores financieros que la empresa Starlink tiene en ese país, ante la falta de representante legal de la red social X en el gigante suramericano.

La empresa de internet satelital Starlink y X forman parte del mismo grupo económico liderado por Elon Musk. La decisión de bloquear sus cuentas bancarias, ordenada por el ministro Alexandre de Moraes, pretende garantizar el pago de las multas impuestas a la red social, reseñó G1.

Aunque recién se conoce esta medida, la misma había sido ordenada el pasado 18 de agosto y se notificó a todos los directores de Starlink en Brasil.

Un día antes, el pasado 17 de agosto, X anunció el cierre de sus operaciones en territorio brasileño, señalando que la acción buscaba «proteger la seguridad» de su personal.

La plataforma responsabilizó del cierre a De Moraes, a quien acusó de haber amenazado con arrestar a su representante legal en Brasil, si no cumplían «sus órdenes de censura».

Cabe señalar que, en distintos momentos, el juez ordenó consignar datos de acceso de algunos perfiles, borrar ciertas publicaciones y la suspensión de las cuentas de ‘influencers’ bolsonaristas, algo a lo que X ha hecho caso omiso.

El miércoles, el STF dio un ultimátum a Musk. El máximo tribunal emitió una «orden de citación» dirigida al magnate, a quien se le ordenó designar a un representante legal de X en Brasil en un plazo de 24 horas, si no quiere exponerse a la «suspensión inmediata» de las actividades de esa plataforma.

Ante ello, Musk respondió con un mensaje directo a De Moraes. «Un día, Alexandre, esta foto tuya en prisión será real. Recuerda mis palabras», amenazó el empresario en una publicación en su red social, que también incluía una imagen creada por inteligencia artificial en la que se ve a un juez calvo en una celda.

Elon Musk responde a la oferta de Trump de unirse a su Administración

Este martes, Elon Musk ha respondido a la oferta del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, de entrar en la Administración en caso de que gane las elecciones.

«Estoy dispuesto a servir», escribió Musk en su cuenta en X.

Musk acompañó su publicación con una imagen generada con IA en la que se le ve de pie detrás de un atril con la inscripción ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’, abreviado D.O.G.E., en analogía con un famoso meme de un perro.

Cabe señalar que, este lunes, Trump afirmó que, de ser elegido para un segundo mandato como presidente de EE. UU., ofrecería a Musk un puesto en su Gabinete.

Fue durante una entrevista con Reuters cuando el candidato republicano aseguró que, si gana las elecciones, aprovecharía al CEO de Tesla y SpaceX para un puesto como asesor «si él lo quisiera».

Maduro suspendió plataforma X en Venezuela por 10 días

Caracas. – El líder de la Narcotiranía, Nicolás Maduro, ordenó este pasado jueves la suspensión por 10 días de la red social X en Venezuela, tras acusar -sin ningún tipo de pruebas- a su propietario, Elon Musk, de supuestamente incitar al odio y al fascismo.

En un discurso televisado y ofrecido desde el Palacio de Miraflores, tras la marcha de organizaciones de base del oficialismo, Maduro advirtió que «Elon Musk es el dueño de X y ha violado todas las normas de la propia red social».

Tras su amenaza, fueron los periodistas de la agencia The Associated Press comprobaron el mismo jueves en la noche, que los post dejaron de cargarse en Caracas en las dos operadoras privadas de telefonía y la estatal Movilnet.

“He firmado un punto de cuenta con la propuesta hecha con Conatel”, el organismo responsable de las telecomunicaciones en el país, para “sacar la red social X, durante 10 días de circulación en Venezuela”, anunció el tirano.

Maduro también señaló que durante este período de tiempo se establecerá la «medida administrativa definitiva» para el funcionamiento de esta red social en el país.

Algunos analistas han indicado en las plataformas digitales, que esta medida insólita del narco régimen, además de buscar más el aislamiento de la población, estaría tratando de impedir las denuncias por las redes sociales, de las represiones y abusos cometidos en contra de quienes han protestado. Asimismo, indican que se estaría adelantando a posibles escenarios similares en los próximos días, ya que la ira de la población podría desatarse por anuncios relacionados con los resultados de las elecciones presidenciales, lo que detonaría nuevamente una ola de protestas.

Además, otros analistas coinciden en que Maduro solicitó a la red X, con una comunicación dirigida a un tribunal estadounidense, que le proporcionara la data de quienes atacan constantemente a la Narcotiranía en esa plataforma.Al recibir una respuesta negativa, el tirano y genocida decidió tomar represalias contra la plataforma.

Elon Musk elogió a Milei: “Si no lo frenan, la Argentina tendrá crecimiento y prosperidad como no tuvo en los últimos 100 años”

De Derecha Diario

El dueño de Tesla habló en el encuentro del Instituto Cato y la Fundación Libertad & Progreso, llevado a cabo en Buenos Aires, donde expresó fuertes elogios para el Presidente.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, volvió a expresar su apoyo al presidente Javier Milei y pronosticó hoy que, “a menos que lo frenen”, Argentina experimentará un crecimiento masivo. En esa línea, destacó la importancia del éxito del país.

“Creo que es muy importante que Argentina tenga éxito y tiene todo mi apoyo. Mi predicción es que, a menos que Milei sea frenado en tomar las medidas que quiere, Argentina tendrá un crecimiento masivo de su economía y habrá mucha más prosperidad y optimismo sobre el futuro como no hubo en los últimos 100 años”, dijo Musk.

El creador de Tesla y dueño de X habló en el encuentro del Instituto Cato y la Fundación Libertad & Progreso desarrollado en Buenos Aires, donde aseguró que, de acuerdo a lo que lee y escucha, Milei está “haciendo los movimientos correctos” y destacó que lo que se venía haciendo en el pasado “claramente no funcionó”.

https://x.com/laderechadiario/status/1801035946688667764?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1801035946688667764%7Ctwgr%5E0c0ca017421e7c0469621e62901013f79914c301%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fderechadiario.com.ar%2Fargentina%2Felon-musk-aseguro-que-si-no-frenan-a-milei-la-argentina-tendra-crecimiento-y-prosperidad-como-no-tuvo-en-los-ultimos-100-anos

El empresario tecnológico expuso vía teleconferencia en la cumbre liberal titulada “El renacer de la libertad en Argentina y el mundo”. Durante su intervención, Musk afirmó que “hay que apoyar al presidente Milei, todo lo demás falló”, lo que generó aplausos entre los presentes en el Hotel Hilton de Puerto Madero, donde se desarrolló la cumbre.

Por todo lo que leí, los movimientos de Milei han sido los indicados, así que voy a alentar a la gente a que le dé todo su apoyo, porque las políticas del pasado no han funcionado”, completó Musk, previo al discurso de Milei, quien cerró el encuentro. Tanto su participación como sus declaraciones representaron un renovado gesto de apoyo a Milei, con quien Musk ya se reunió dos veces en los últimos meses. La buena sintonía entre ellos llevó al empresario a recomendar “invertir en Argentina”, aun cuando aún no se conoce un proyecto concreto por parte del propio Musk.

Tras la media hora que duró la charla con el empresario, en la que animó a los gobiernos a eliminar regulaciones –“siempre se pueden volver a poner”–, espíritu que conecta con las ideas del Presidente, el mandatario cerró el encuentro.

En ese marco, Milei se refirió al debate que se está llevando a cabo en la Cámara de Senadores sobre la Ley Bases, renovó sus críticas a la «casta política» y, sin nombrarlo directamente, atacó con dureza al gobernador Axel Kicillof, a quien llamó “enano comunista que odia la libertad”, así como a su gobierno. El primer mandatario habló sobre los graves incidentes que ocurrieron mientras se discutía el proyecto en el recinto y los interpretó como una “batalla entre la decadencia y la libertad”.

Hoy como sociedad, como dirigencia política, estamos ante una bifurcación: o persistimos en el camino de la decadencia o nos animamos a recorrer el camino de la libertad; esa batalla incluso se está dando en la calle”, afirmó.

El presidente destacó que “hemos perdido mucho tiempo” y criticó la actitud de la oposición que desconoce “el mandato popular de 15 millones de personas que demandaron un cambio”. También señaló “el interés personal y rastrero de la casta política que se resiste a las reformas porque saben que, si se aprueban, esto va a funcionar y no vuelven más”.

El discurso fue pronunciado como el último acto público antes de emprender el viaje hacia Bari, Italia, donde tiene previsto participar en la reunión del G7. El Presidente disertará el viernes en el marco de la sesión extendida “Inteligencia Artificial y Energía” y posteriormente tendrá reuniones bilaterales con Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Kristalina Georgieva, Directora del Fondo Monetario Internacional.

Elon Musk sobre juicios a Trump: «Cuanto más intenten meterlo preso, más subirá en las encuestas»

De Derecha Diario

En medio de un juicio político en contra de Trump, el dueño de Tesla, SpaceX y Twitter advirtió que lo único que van a lograr los demócratas es que termine volviendo a ser presidente.

Donald Trump está atravesando una brutal persecución política por parte del Partido Demócrata, que ha iniciado más de 8 causas en su contra con el objetivo de que reciba una condena a prisión y deba bajarse de las elecciones presidenciales de noviembre.

En estos días, el líder republicano está peleando un juicio en Nueva York por un supuesto soborno que le habría dado a una actriz porno en 2016, para que no revele públicamente que había tenido relaciones con él.

La mayor evidencia que tienen los fiscales demócratas es el testimonio de la propia mujer, Stormy Daniels, y desde la defensa de Trump aseguran que el pago lo realizó su ex abogado Michael Cohen, quien utilizó su propio dinero para pagarle a Daniels, sin nunca consultarlo con Trump.

En este contexto, el hombre más rico del mundo, Elon Musk, quien recientemente recomendó invertir en Argentina, opinó sobre la persecución contra Trump, y advirtió: “Cuanto más injustos le parezcan al público los ataques a Trump, más subirá en las encuestas”.

El comentario de Musk surge en respuesta a un posteo de X (ex Twitter) publicado el 13 de mayo, luego de la comparecencia de Trump en el estrado y el testimonio de uno de los testigos clave, del candidato republicano Blake Masters, quien escribió: «Es difícil expresar con palabras la asombrosa corrupción del tribunal canguro de Alvin Bragg en la ciudad de Nueva York«.

La advertencia tiene que ver también con que el expresidente lidera las encuestas en todos los estados en disputa, excepto Wisconsin. Trump está por delante en Arizona, Georgia, Pensilvania, Virginia, Michigan, Carolina del Norte y en Nevada.

Twitter —»X»— vale un 71,5 % menos que cuando Elon Musk la compró

La financiera estadounidense Fidelity Investments cree que Twitter, ahora X, vale un 71,5% menos de lo que valía al momento de ser comprada por el multimillonario Elon Musk.

Así, en un nuevo informe, Fidelity, que respaldó con capital la compra de la red social en 2022, indicó que la pérdida de valor incluye un recorte del 10,7% en el mes de noviembre.

Durante una entrevista en el escenario con The New York Times, Musk dijo que los anunciantes intentaban «chantajearlo» y añadió: «Que se jodan».

Según recoge el portal Axios, la financiera empezó a rebajar el valor de sus acciones de Twitter el primer mes después de la compra por Musk. Posteriormente, aumentó su valor y se mantuvo estable por unos meses a principios de 2023.

Empero, si se compara con otros gigantes de la industria, las acciones de Meta en la bolsa subieron un 4,9% en noviembre, a pesar de estar prohibido en Rusia, mientras que las de Snap crecieron un 38,2%.