El presidente de EE.UU., Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, alcanzaron este domingo un acuerdo definitivo para elevar el techo de la deuda y evitar un incumplimiento de los pagos.
«Hemos llegado a un acuerdo y estamos listos para trasladarlo al Congreso», dijo el mandatario durante un discurso sobre el acuerdo bipartidista en la Casa Blanca. «Hice un compromiso en el presupuesto», agregó.
El pacto todavía tiene que ser aprobado en el Congreso y ese proceso, que no está asegurado, deberá realizarse a contrarreloj porque le jefa del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que el 5 de junio se le complicará cumplir con todos los pagos federales.
Según indica, los riesgos están desde los pagos de la deuda hasta los cheques del Seguro Social y desembolsos a proveedores de salud a través de Medicare.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los negociadores del Congreso han llegado a un principio de acuerdo para elevar el limite de la deuda durante un periodo de dos años y así poder pagar todas las deudas del país, según han informado dos fuentes republicanas familiarizadas con los planes.
Los líderes republicanos del Congreso planean realizar una llamada con los miembros de este organismo a las 21.30 horas (hora local), aunque todavía no se sabe si estarán todos los miembros o solo de este partido, ha informado la radio pública estadounidense NPR.
La noticia llega aproximadamente una hora después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y el presidente Biden hablaran por teléfono. Anteriormente, Biden habló con el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries.
Cabe destacar que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, puso como fecha límite para la aprobación de la medida el próximo 5 de junio, por lo que la Cámara de Representantes trabaja ya a contrarreloj para dar ‘luz verde’ al texto y que sea firmado por Biden cuanto antes.
Yellen alertó anteriormente de que no llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda provocaría «una catástrofe económica y financiera» que desencadenaría una recesión mundial y amenazaría con socavar el liderazgo estadounidense.
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha acusado a las autoridades kosovares, así como a Estados Unidos y la Unión Europea (UE) de ser responsables por la escalada de las tensiones en el norte de Kosovo, donde el viernes se registraron enfrentamientos entre manifestantes y policías en áreas de mayoría serbia.
Al respecto, Maria zajarova, portavoz diplomática de Rusia, ha manifestado lo siguiente:
«Condenamos enérgicamente las medidas provocativas de Pristina, que acercaron la situación a una fase candente y amenazaron directamente la seguridad de toda la región de los Balcanes».
También ha añadido que Washington y Bruselas son «totalmente responsables» de lo que esta sucediendo.
Cabe mencionar que esta nueva escalada de las tensiones deriva de unas elecciones locales celebradas en abril y en las que la comunidad serbio, mayoritaria en la zona, boicoteó los comicios, lo que se tradujo en una participación mínima y en la victoria de representantes de partidos vinculados a la minoría albanesa.
La Policía kosovar intervino el viernes para que estas nuevas autoridades, que tomaron posesión el jueves en instalaciones no oficiales, pudieran acceder a sus despachos. En las calles, manifestantes serbios y agentes de Policía protagonizaron enfrentamientos.
En este escenario, Rusia ha acusado a estas autoridades vinculadas a la minoría albanesa de «tomar por la fuerza los edificios administrativos» de los municipios de Zvecan, Zubin Potok y Leposavic, en la zona de Mitrovica, con la connivencia de las autoridades de Kosovo.
Además, Moscú ha aprovechado para cargar contra Occidente asegurando que «han estado jugando con las autoridades regionales durante muchos años» y «alentando a su política anti-serbia» llegando incluso a minimizar el diálogo de las partes.
La compañía de implantes cerebrales de Elon Musk, Neuralink, dijo el jueves que había recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para lanzar su primer estudio clínico en humanos.
En al menos cuatro ocasiones desde 2019, Musk ha predicho que su compañía de dispositivos médicos pronto comenzaría los ensayos en humanos de un implante cerebral para tratar afecciones intratables como la parálisis y la ceguera.
Sin embargo, la compañía, fundada en 2016, no solicitó el permiso de la FDA hasta principios de 2022, y la agencia rechazó la solicitud.
No obstante, ahora si se da la aprobación de la FDA en un marco donde los legisladores estadounidenses instaron a los reguladores a principios de este mes a investigar si la composición de un panel que supervisa las pruebas con animales en Neuralink contribuyó a experimentos chapuceros y apresurados.
Cabe destacar que Neuralink ya ha sido objeto de investigaciones federales, por lo que era necesario corroborar sus posibles avances —o no—.
El pasado 5 de diciembre se dio a conocer que el Inspector General del Departamento de Agricultura de Estados Unidos estaba investigando, a petición de un fiscal federal, posibles infracciones de la Ley de Bienestar Animal, que regula el trato y los ensayos con determinados tipos de animales por parte de los investigadores.
Dicha investigación también se ha centrado en la supervisión de Neuralink por parte del USDA.
Además, en un tweet el jueves, Neuralink dijo que la empresa aún no está abierta a un ensayo clínico. Pero supuestamente está desarrollando un implante cerebral que espera ayude a los paralíticos a volver a caminar y a curar otras dolencias neurológicas.
«Este es el resultado de un trabajo increíble del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas», dijo Neuralink en un tuit el jueves.
Con una enorme muestra privada que ha conseguido a lo largo de los años, el doctor de Harvard, Robert Epstein, está monitoreando el sesgo de Google en sus resultados de búsqueda hace años y finalmente publicó resultados preliminares de su masivo estudio.
Si bien la atención se ha centrado en la censura y el sesgo hacia la izquierda de quienes manejan plataformas como Twitter y Facebook, el peor culpable de todos ha sido, desde el boom de internet hace casi dos décadas, sin lugar a dudas: Google.
Esto lo ha confirmado el investigador Dr. Robert Epstein, que lejos de ser un científico de extrema derecha conspiranoica es un demócrata californiano con un doctorado en Harvard, que descubrió la manipulación de Google y no pudo callarse.
Epstein eligió el prestigioso medio New York Post para publicar una parte de su investigación, donde se muestra que Google tiene el poder de cambiar laopinión de miles de usuarios, especialmente durante contiendas electorales.
Según el estudio, Google tiene tres puntos focales donde influencian las masas: los resultados de las búsquedas a través de Google.com, las sugerencias de YouTube, y las noticias que muestra en la selección de “lo más importante del día”, que incluso tiene una sección dedicada en los teléfonos Android.
El Dr. Epstein, asegura que por lo menos 6 millones de personas “indecisas” fueron convencidas de votar por Joe Biden en las elecciones del 2020 solamente por Google con esta metodología.
“Los algoritmos sesgados impulsaron resultados de búsqueda hacia enlaces positivos para Biden y enlaces negativos para Trump“, argumenta en su análisis.
En 2019, Epstein fue citado ante el Congreso para exponer los primeros resultados de su investigación, que ya sugerían una masiva campaña de Google para manipular el voto de sus usuarios.
Captura de datos
El Dr. Epstein ha desarrollado una forma de capturar los datos de los usuarios reales sin necesidad de acceder a las bases de datos de Google. Consiguió 7.566 votantes registrados en los 50 estados, que le han dado permiso para monitorear y registrar cada una de sus interacciones con Google, una metodología altamente efectiva que ha sido usada por ejemplo por Nielsen para monitorear el rating en televisión.
La muestra de 7.566 personas tiene una enorme potencia para predecir resultados, y un error menor al 5%. Sin embargo, en su informe asegura que los resultados son preliminares y que está en búsqueda de hasta 25.000 votantes que accedan a ser parte del estudio, lo que bajaría el error a menos del 2%.
Los resultados preliminares del proyecto de Epstein, indican que la operación psicológica masiva de Google empieza con los jóvenes a través de YouTube, donde les muestran videos con mensajes para que vayan a votar, mientras que a las personas mayores les muestran videos con el mensaje opuesto. Históricamente, los jóvenes votan demócratas y los más grandes votan republicano.
A su vez, se comprobó en el estudio que a los jóvenes, Google llegó a directamente ponerles en la página principal de inicio un mensaje sobre la camáña Get Out To Vote, con un enlace directo al grupo político que intenta lograr que la gente vaya a votar en las elecciones. Mientras que a los más grandes, les ponían mensajes de tráfico pesado, mal clima, o demás artilugios para desincentivar el voto.
En otro ejemplo, el Dr. Epstein mostró que las sugerencias “A continuación“de YouTube sobre el próximo video a mirar, que por default se reproducen solas, estaban sesgadas hacia fuentes de izquierda y a favor de Biden el 76% de las veces para usuarios de más de 30 años.
Pero en el mismo análisis para los menores de 30 años, los datos de los últimos tres meses antes de las elecciones muestran que el porcentaje de videos sugeridos en YouTube que provienen de fuentes de izquierda o a favor de Biden fueron del 96%.
Cabe aclarar que, según el mismo estudio, solo el 38% de los canales de YouTube de noticias con más de 100.000 suscriptores pertenecen a esta categoría de izquierda o a favor de Biden. El resto son centristas o conservadores.
Evidentemente, YouTube sesga salvajemente su contenido a favor del punto de vista minoritario pero que ellos quieren impulsar. “Así de agresivos son con nuestros hijos”, dijo esta semana. “Porque se creen dioses. Y nadie nunca los ha intentado frenar, nunca”.
Luego, la manipulación se extiende a las recomendaciones para leer noticias en la página de Google después de cualquier búsqueda, que también es accesible en todos los teléfonos Android desplazando hacia la izquierda en la pantalla de inicio. Allí, el estudio encontró que hasta el 89% de las noticias que se muestran pertenecen a medios de izquierda o que favorecen a Biden.
Este número sube hasta el 98% si se descarta a Fox News, un medio considerado de derecha pero que tuvo un giro en contra de Trump en las semanas previas a la elección del 2020.
Por último, el golpe de gracia llega de los resultados de la búsqueda. El Dr. Epstein pudo comprobar que efectivamente los medios más masivos y con más visitas aparecen consistentemente entre los principales resultados de cualquier búsqueda en Google.com, algo que contribuye a su masificación pero que es esperable porque la empresa de California busca priorizar los sitios con más visitas para poder ubicar más publicidades.
Sin embargo, notó que los medios centristas o de derecha tenían un 66% más de probabilidad de no aparecer entre las primeras páginas de resultados cuando se reduce este universo de sitios a los más masivos. Si no se hace dicho ajuste, el sesgo llega al 99%, pero es esperable ya que los medios de izquierda o a favor de Biden suelen ser muy masivos en Estados Unidos, como la CNN o CNBC.
Por último, Google parece quitarle prioridad a los medios centristas o de derecha incluso en la sección de publicidades pagas, reduciendo en un 38% la aparición de este tipo de sitios de noticias en la sección “Sponsored”, que aparece arriba de los resultados en cualquier búsqueda.
El abogado de inmigración, John de la Vega, realizó una transmisión en vivo en su canal de Youtube ‘La Hora del Inmigrante,’ para detallar las actualizaciones en materia migratorio en los Estados Unidos. Aclarando dudas respecto a los proyectos más recientes que podrían brindarle un camino a la residencia permanente a millones de migrantes, y explicando como se va desarrollando el proceso del parole humanitario.
Ya es oficial lo que llevaba meses siendo un hecho: el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha registrado este miércoles los documentos para presentarse a las primarias del Partido Republicano y convertirse en el principal rival de Donald Trump en esa carrera hacia la Casa Blanca.
«Puede darse un escenario en el que DeSantis sea el favorito para ser el candidato republicano», comentaron los expertos consultados por 20minutos hace meses, cuando el gobernador de Florida revalidó con mucha suficiencia su cargo en las MidTerm.
Ahí su nombre pasó directamente a la primera plana, incluso entre críticas del propio Trump, que le apodó «Ron el santurrón». El expresidente, en todo caso, según encuestas publicadas en las últimas semanas, sigue siendo el favorito de los republicanos.
De ganar esas primarias, DeSantis sería el rival del actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, que ya ha confirmado que se volverá a presentar para completar, si gana, sus ocho años al frente del Gobierno de Estados Unidos.
La candidatura se hizo oficial en palabras de DeSantis en una conversación con Elon Musk a través de Twitter Space, donde, despues de varios inconvenientes técnicos, expresó que se estaba presentando a la presidencia «para liderar la gran remontada americana».
Habló además de «respetar las fronteras», acabar con la inmigración ilegal, «recuperar las libertades» que se perdieron durante la pandemia y aplicar el modelo conservador que «está funcionando en Florida», que va desde la prohibición del aborto después de la sexta semana, hasta atacar la cultura «woke» que representa Biden, aseguró.
Cabe mencionar que otras figuras republicanas, como la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, el senador Tim Scott, el exgobernador del estado de Arkansas Asa Hutchinson, o el empresario Vivek Ramaswamy, también han confirmado su candidatura.
Las agencias de Inteligencia de Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido han publicado este miércoles un aviso conjunto sobre el ataque a infraestructuras críticas estadounidenses por parte de hackers patrocinados por China.
Este aviso, que recoge detalles técnicos, «resalta un grupo de actividad de interés descubierto recientemente asociado con un actor cibernético patrocinado por el estado de la República Popular China (RPC), también conocido como Volt Typhoon.
«Los socios del sector privado han identificado que esta actividad afecta las redes en los sectores de infraestructura crítica de EE. UU., y las agencias autoras creen que el actor podría aplicar las mismas técnicas contra estos y otros sectores en todo el mundo», reza el comunicado.
Por su parte, Microsoft ha informado de que «ha descubierto actividad maliciosa sigilosa y dirigida centrada en el acceso de credenciales posterior al compromiso y el descubrimiento del sistema de red dirigido a organizaciones de infraestructura crítica en Estados Unidos».
«El ataque lo lleva a cabo Volt Typhoon, un actor patrocinado por el Estado con sede en China que generalmente se enfoca en el espionaje y la recopilación de información», indica la compañía.
También ha agregado que esta campaña persigue el desarrollo de «capacidades que podrían interrumpir la infraestructura de comunicaciones crítica entre EEUU y la región de Asia durante futuras crisis».
El gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, ha presentado a la Comisión Electoral Federal los documentos necesarios para postularse como candidato a las elecciones presidenciales de 2024, según informan los medios norteamericanos.
La noticia llega horas antes de que el político participe la noche de este miércoles en la plataforma de audio Twitter Spaces en una conversación con el magnate Elon Musk, donde se espera que anuncie su participación en la carrera presidencial.
La intención del gobernador de presentarse a las presidenciales lleva mucho tiempo sonando en los medios, que lo consideran como el principal rival del expresidente Donald Trump por la candidatura republicana.
En este marco, ambos políticos competirán en las primarias para optar por la designación a ser el candidato por el Partido Republicano. El ganador se enfrentará en noviembre de 2024 al candidato elegido por el Partido Demócrata.
Cabe mencionar que DeSantis ganó su reelección en Florida en noviembre de 2022 con una amplia diferencia de votos y ha obtenido varias victorias políticas, incluida la prohibición del aborto en el estado.
Un tribunal de Moscú ha acordado este martes prolongar hasta el 30 de agosto el periodo de detención preventiva contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido el 29 de marzo en la ciudad de Ekatarimburgo, pese a los reiterados llamamientos de la Administración de Joe Biden que reclaman su excarcelación.
La Fiscalía había solicitado esta medida, a la que finalmente el tribunal ha dado luz verde, según fuentes citadas por la agencia Interfax. La vista se ha celebrado a puerta cerrada, puesto que las autoridades mantienen bajo secreto los procedimientos que tienen que ver con Gershkovich, acusado de espionaje.
Por otro lado, la Justicia rusa ha informado de que la familia del reportero ha estado presente este martes en la sede del tribunal de Moscú. No obstante, no han podido acceder a la vista, pues se ha realizado a puerta cerrada, apunta Interfax.
Cabe resaltar que los investigadores rusos acusan al corresponsal de recabar información secreta relativa a las actividades de la empresa militar «Grupo Wagner» —acusada de ser mercenarios usados por Rusia para trabajos sucios—, propiedad del oligarca Yevgeni Prigozhin, e implicado en la ofensiva militar en Ucrania.
En este escenario, el Gobierno estadounidense ha tildado esta detención de ilegal, mientras que el ruso ha abogado por que la Justicia siga su curso y ha descartado cualquier posible canje de presos que implique a Gershkovich, que se enfrenta a una pena de hasta 20 años de cárcel.
En nuestra web utilizamos cookies para hacer tu navegación más personalizada en tus próximas visitas. Al hacer clic en "Aceptar" o navegar en la web, aceptas estas condiciones.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.