Hijo de Rafael Lacava no viajó finalmente para amistoso de la Vinotinto en EE.UU

Caracas. – El futbolista hijo del gobernador chavista Rafael Lacava, finalmente no formó parte de la convocatoria de la selección Vinotinto, que este sábado disputa un amistoso contra la selección de Estados Unidos en Florida.

Fuentes cercanas al jugador revelaron a los medios, que la decisión de no viajar con el equipo tiene su origen en razones personales y administrativas. No obstante, esta semana se dio inicio a una férrea campaña, cuando un equipo de abogados en EE.UU, liderados por el experto en inmigración John de la Vega, solicitaron al senador Marco Rubio investigar y bloquear, el ingreso de Lacava a ese país por sus nexos con el narcorégimen venezolano.

De hecho, varios sectores deportivos en Venezuela, han expresado desde hace tiempo su descontento por la inclusión de Lacava en la selección nacional, argumentando que su inclusión en la lista de convocados fue un acto político, debido a las presiones y chantajes de su padre, quien es un reconocido jerarca de la tiranía.

Mientras, representantes de la Vinotinto han asegurado que la ausencia de Lacava no influirá en el desempeño del equipo durante el encuentro. Este partido en Miami representa una oportunidad significativa para que la Vinotinto mida su nivel competitivo frente a una selección estadounidense tradicionalmente fuerte.

Otro hecho que giró en torno a la campaña para que Lacava no ingresara a suelo estadounidense, fueron las amenazas que recibió el abogado de la Vega en su residencia, a quien le dejaron panfletos con una advertencia firmada por la «furia bolivariana», red del chavismo que se ha extendido por latinoamérica, especialmente en Estados Unidos.

El profesional del derecho denunció la intimidación ante varios organismos, incluyendo al FBI, y ya se inició una investigación al respecto.

Alertan sobre delicado estado de salud del exalcalde rehén del narcorégimen Carlos Chancellor

Caracas. – La salud del exalcalde Carlos Chacellor, padre del futbolista de la Vinotinto Jhon Chancellor, corre peligro tras las rejas, según lo alertó este pasado viernes la abogada y activista por los Derechos Humanos, Tamara Suju.

En su cuenta de la red social X, Suju denunció que el exalcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar en 1998 y en 2000, corre el riesgo de perder la visión del ojo izquierdo, además de presentar otras afecciones.

«El Ex Alcalde además de tener Estrías Angiodes ODI en el ojo izquierdo, Sufre de cardiopatía hipertensiva y diabetes mellitus tipo II», alertó Suju en su publicación.

Suju alertó que «El Estado Venezolano es responsable de la Vida e Integridad física de Carlos Chancellor y de todos los presos políticos cuya salud se deteriora por falta de atención médica oportuna».

Un informe médico que la abogada difundió en su mensaje, confirma el delicado estado de salud de quien es también dirigente del partido Causa R.

La alerta es debido al fallecimiento de cuatro presos políticos, luego de las elecciones del 28 de julio de 2024. Todos los casos estaban bajo custodia del narcorégimen venezolano. El último deceso se registró el pasado jueves en el Fuerte Guaicaipuro, cuando el rehén César Mayora, condenado injustamente a 30 años de prisión, sufrió un infarto fulminante.

Militarizado y lleno de chavistas estuvo partido Venezuela-Uruguay, para evitar protestas contra Maduro

Caracas. – Militarizado y bajo una serie de restricciones, entre las cuales figuró hasta no llevar banderas, se jugó el partido de fútbol por las eliminatorias mundialistas entre Venezuela y Uruguay, este pasado martes en el Monumental de Maturín (Monagas), para evitar que se televisaran mensajes o protestas contra la Narcotiranía de Nicolás Maduro.

Así lo revelaron las denuncias realizadas por las redes sociales, especialmente por la plataforma X, en la cual los usuarios revelaron las extremas medidas de coacción, a las que sometieron a la fanaticada de la Vinotinto.

Las denuncias señalan que la gobernación chavista de Monagas, bajo el mandato de Ernesto Luna, y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, compraron la mayoría de las entradas para distribuirlas entre empleados del PSUV, a fin de mantenerlos controlados y evitar la difusión de canticos o consignas que pidieran la salida del narcorégimen.

Por ello, el conocido canto de «Va a caer, va a caer, este gobierno va a caer», no se escuchó entre los asistentes.

También, señalaron que el despliegue de seguridad, que contempló hasta la filtración de funcionarios del SEBIN entre el público, fue exagerada.

Una cuenta de un fanático Vintotinto expresó:

Otra cuenta denunció:

También se lee:

También, el periodista Nelson González señaló lo siguiente:

Argentina: despiden al subsecretario de Deportes por pedir a la selección argentina que se disculpase con Francia

La Presidencia de Argentina ha anunciado este miércoles que el subsecretario de Deportes, Julio Garro, dejará el cargo por haber pedido a la selección de Argentina de fútbol que se disculpase con Francia después de una serie de cánticos que causaron polemica por considerarlo «racistas» contra varios jugadores de equipo de Francia, habiendo llevado al jugador argentino Enzo Fernández a pedir perdón.

A través de la red social «X» informó:

Unas horas antes, Garro había expresado durante una entrevista con la emisora Urbana Play 104.3 que, tanto el capitán de la selección, Lionel Messi, como el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Fabián Tapia, debían pedir disculpas a la selección francesa por los cánticos realizados durante la celebración de la victoria en la final de la Copa América.

En este marco, el ahora exsubsecretario ha agradecido a Milei su «confianza» al dejarle ser parte de su equipo, y ha pedido disculpas por si su «comentario ofendió a alguien», según ha publicado en su cuenta de la red social X.

«Lamento mucho si mi comentario ofendió a alguien, esa nunca fue mi intención, y por ello puse mi renuncia a disposición, aunque siempre voy a estar del otro lado de la discriminación en todas sus formas. (…) Les envío mis deseos de éxito al Gobierno en este camino de transformación y a todos los deportistas olímpicos y paralímpicos que nos van a representar como atletas ante el mundo en París 2024», ha añadido.

Cabe señalar que los comentarios en redes se dividen entre quienes están a favor de los cánticos usados en la celebración de la selección Argentina, tras haber ganado el campeonato, y quienes sí considera los mismos como un acto racista que debe ser sancionado.

Irán permitirá a las mujeres acudir como público a los partidos de fútbol a partir de la próxima temporada

Las autoridades de Irán han anunciado que las mujeres podrán acudir a los partidos de fútbol a partir de la próxima temporada, eliminando así una prohibición que impedía que pudieran ser parte del público, salvo en contadas ocasiones.

«La próxima temporada permitiremos la entrada de mujeres en los estadios», ha dicho el jefe de la Federación de Fútbol de Irán, Mehdi Taj, durante un acto para presentar los calendarios de la liga 2023-2024, según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.

Irán había prohibido en líneas generales que las mujeres acudan como público a los estadios de fútbol y de otros deportes desde la Revolución Islámica de 1979 argumentando que no deben acudir a lugares que consideran esencialmente masculino ni ver a hombres en pantalones cortos.

Asimismo, han apuntado a la falta de infraestructura en los estadios para segregar por sexos a los espectadores, si bien Taj ha explicado que algunos estadios en Isfahán, Ahmaz y Kermán «tienen ahora la infraestructura necesaria».

«El Gobierno está trabajando también en el estadio Azadi —situado en la capital, Teherán— y esperamos que podamos estar preparados (para abrirlo a las espectadoras)», ha recalcado, después de que las autoridades iraníes permitieran en agosto de 2022 que las mujeres acudieran a un partido de fútbol.

La presión sobre Irán para que permita a las mujeres entrar a los estadios ha aumentado desde que Sahar Jodayari se inmolara a lo bonzo en 2019 por miedo a ser encarcelada por acudir a un partido disfrazada como un hombre para poder pasar los controles de seguridad.

Con tarimas y pantallas gigantes venezolanos disfrutaron el triunfo de Argentina en Qatar

Caracas. – Este domingo, 18 de diciembre, las calles de la capital venezolana estuvieron desoladas, y la razón fue que la gente se dedicó a disfrutar de la final del evento deportivo más importante del año: el mundial de Qatar 2022.

Con tarimas en las plazas Altamira de Chacao, La Candelaria, y Alfredo Sadel en Las Mercedes, se hicieron concentraciones para ver la final entre Argentina y Francia en pantallas grandes.

Las camisas albicelestes abundaron en todos lados, pues, la mayoría se inclinó a apoyar al único equipo de la región que quedó entre los cuatro mejores del mundo.

La victoria de la selección capitaneada por Lionel Messi se hizo tendencia en las redes, ya que se difundieron a más no poder, videos de las concentraciones y los seguidores del jugador argentina en Caracas, alegres por el triunfo.

El júbilo entre caraqueños y venezolanos en general, por la tercera copa de la albiceleste, fue notorio. También, los canales nacionales dedicaron gran parte de la mañana y la tarde, a la transmisión del evento.

La Eurocámara denuncia la corrupción de la FIFA y la designación de Qatar como sede del Mundial

El Parlamento Europeo ha denunciado este jueves la corrupción «rampante» de la FIFA y la designación de Qatar como sede del Mundial, país al que ha reclamado que extienda el fondo de compensación a las familias de los obreros muertos durante la construcción de los estadios.

La resolución aprobada por mano alzada en la Eurocámara señala la corrupción «rampante, sistémica y profundamente arraigada» en la FIFA y critica la falta de transparencia en la adjudicación a Qatar como organizador del Mundial de fútbol, algo que daña la imagen e integridad del deporte.

Asimismo, el texto denuncia la situación de los Derechos Humanos en Qatar y la muerte de miles de trabajadores en el sector de la construcción durante los preparativos del torneo y señala que el país logró albergar el Mundial entre «acusaciones creíbles de soborno y corrupción».

La resolución exige a la FIFA que investigue las muertes ocurridas durante las obras previas al Mundial de fútbol y que se comprometa junto a Qatar a reparar los daños a todas las personas afectadas por abusos laborales y accidentes, incluidas las familias de las víctimas mortales.

Igualmente, los eurodiputados reclaman a España, Francia, Italia y Alemania, como grandes ligas de fútbol, que aborden la reforma de la institución que gobierna las federaciones de fútbol en el mundo, para introducir procedimientos democráticos y transparentes para la concesión de las Copas Mundiales de Fútbol y la aplicación estricta de criterios de Derechos Humanos y sostenibilidad en los países anfitriones.