Igbert Marín Chaparro pidió a Plataforma Unitaria mediar por presos políticos en México

Caracas. – El teniente coronel Igbert Marín Chaparro, quien esta semana inició una nueva huelga de hambre, solicitó a Gerardo Blyde abordar el tema de los presos políticos con la mesa de negociaciones en México.

Marín, recluido en la sede de la DGCIM en Boleíta, solicitó que se incluya con carácter prioritario en la agenda del diálogo, el cese a la violación de los derechos humanos.»

Se debe incluir con carácter prioritario en la agenda de la mesa diálogo y negociación, el cese a la violación de los derechos humanos, así como la discusión y promulgación de una Ley de Amnistía General que abarque a todos los presos políticos, civiles y militares del país, como muestra de buena voluntad por la paz y reconciliación nacional», pidió el oficial, en una misiva enviada al principal vocero de la Plataforma Unitaria.

Sin embargo, su llamado se extendió también a otros sectores, como el de la salud, por ejemplo, solicitando darle prioridad a los pacientes en espera de trasplantes y atención médica en centros hospitalarios.

Marín ya realizó una primera huelga de hambre, entre el 21 de diciembre de 2021 y las primeras dos semanas de enero 2022.La realizó con la intención de reclamar contra las terribles vejaciones a las que han sido sometidos los reos políticos en la DGCIM, y el llamado fue atendido por algunos organismos.

Sin embargo, los tratos denigrantes han continuado, llegando a recluir a varios presos -incluido Marín- en celdas mínimas y sin luz, entre otras acciones humillantes.

Hoy sábado, la Plataforma Unitaria y voceros de la Narcotiranía firmaron un convenio, que incluye el descongelamiento de 3000 millones de dólares, que supuestamente serán utilizados para atender la emergencia humanitaria en Venezuela.

Se desconoce, si la petición del militar detenido en las mazmorras del organismo represor, fue tomada en cuenta por Blyde y por quienes lo acompañaron con sus firmas en este acto.

Así opinan los internautas sobre el acuerdo entre la Plataforma Unitaria y la Narcotiranía

Caracas. – Las reacciones de los cibernautas ante el acuerdo de la Plataforma Unitaria y la Narcotiranía, acerca del descongelamiento de, por lo menos, 3000 millones de dólares, no se hicieron esperar.

En redes calificaron al acuerdo como un acto más, que disfrazado con el título de «pacto social», terminará en hechos de corrupción.

Las respuestas a las publicaciones de diversos portales en torno a la noticia de este sábado, 26 de noviembre, demuestran que los internautas no creen en este nuevo acuerdo. Tampoco esperan que del pacto resulte algo bueno.

Algunos comentarios manifiestan que los derroches de lujo, exhibido por testaferros de los jerarcas del narco régimen, prueban que manejan recursos millonarios, que podrían destinarse para atender los problemas importantes del país.

Las siguientes son solo algunas de las opiniones de los venezolanos en las redes, con respecto a este acuerdo logrado entre la Plataforma Unitaria y la tiranía madurista.

Noruega confirma la reanudación de los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la supuesta oposición

La embajada de Noruega en México confirmó este jueves la reanudación de los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la oposición representada por la llamada Plataforma Unitaria.

A través de un pronunciamiento en redes sociales, el Gobierno noruego –que participa como garante de las negociaciones– ratificó que las partes se reunirán este sábado 26 de noviembre, con el objetivo preliminar de suscribir «un acuerdo parcial en materia social».

La confirmación ocurre un día después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, informara sobre el retorno de las negociaciones durante este fin de semana. El jefe del Parlamento venezolano y vocero del Gobierno, Jorge Rodríguez, también compartió el trino de la embajada noruega en sus redes sociales. 

Por su parte, el vocero de la oposición Gerardo Blyde divulgó un comunicado para ratificar la participación de la Plataforma Unitaria en los diálogos, «con el fin de lograr acuerdos que permitan materializar los mecanismos que aseguren el bienestar de los venezolanos».

«Agradecemos el interés y apoyo que han mantenido diferentes gobiernos de países amigos para que sea posible este reinicio», reza el texto citado por Blyde.

Cabe mencionar que, tanto Petro como sus homólogos de Argentina, Alberto Fernández, y de Francia, Emmanuel Macron, han sido promotores directos del diálogo entre las partes.

A principios de este mes, en París, propiciaron un encuentro entre el delegado del Gobierno y la vocería opositora de Venezuela, en el que también estuvo presente la canciller de Noruega, Anniken Huitfeldt.

Hoy, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la reanudación de las conversaciones y agradeció la confianza de las partes en los países facilitadores y garantes.

Del mismo modo, ratificó que el papel de los facilitadores no es tener incidencia directa en los acuerdos: «La idea es que nosotros no actuemos de manera protagónica, lo que deseamos es que haya entendimiento para que se avance en conseguir la paz y la tranquilidad», sostuvo al respecto.

Por su parte, luego del encuentro en París, el presidente colombiano propuso varios puntos claves para «revitalizar» la mesa de diálogo, con miras a lograr un acuerdo político, entre ellos: el desbloqueo de Venezuela, una amnistía general y un pacto de convivencia para antes y después de las próximas elecciones.

Según expertos diálogo de Maduro y «opositores» implica el descongelamiento de $3000 millones

Caracas. – Según lo han revelado expertos que siguen el tema, la reactivación de las negociaciones entre la Plataforma Unitaria y la Narcotiranía, vendrá acompañada de la liberación de un fondo de 3000 millones de dólares.

Así lo señalan la periodista venezolana especializada en investigaciones, Andreina Itriago, y el analista financiero y director de la consultora Albusdata, Henkel García, quienes este miércoles, 23 de noviembre, se expresaron en sus redes sobre el tema.

Itriago señala, que «se prevé que las partes abran las reuniones con la firma de un acuerdo que desbloquearía US$2.700 millones de fondos congelados en cuentas internacionales».

Mientras, García apunta que el reinicio de las «negociaciones es inminente», lo cual «viene de la mano de la aprobación de $3.000 millones para ‘ayudar a los venezolanos’ que serían administrados por la ONU».

No obstante, el analista plantea que el reinicio de este proceso, abre paso a una serie de interrogantes sobre el tema.

«¿Será una mesa de diálogo o de negociaciones? ¿Lo electoral será trabajado en esas mesas? ¿Hay verdadera voluntad del gobierno en avanzar en «favor de los venezolanos? ¿Cuál será el rol de EEUU y la UE en ese proceso? Muchas inquietudes, por lo que debemos estar atentos», señaló.

En todo caso, los internautas que respondieron a los mensajes de la comunicadora y el director de Albusdata, revelaron que lo más probable, es que la millonaria suma, una vez descongelada, será repartida entre los negociadores, y luego todo continuará igual.

Gustavo Azócar: Maduro pide eliminar captura y descongelar fortunas para retomar diálogo

Caracas. – Según el periodista Gustavo Azócar, Maduro exige que retiren la recompensa por su captura, así como la descongelación de 17 mil millones de dólares por las sanciones, para regresar a la supuesta «mesa del diálogo» en México.

Así lo aseguró el comunicador en un mensaje, enviado a través de su cuenta en Twitter este sábado, 12 de noviembre, en donde coloca que una tercera petición del narco tirano, es que eliminen también las sanciones a todos los jerarcas que lo acompañan.

«Para regresar a la Mesa de Diálogo en México, Maduro quiere:

1) que le quiten la recompensa de USD 15 millones que USA ofrece por su cabeza.

2) Que le entreguen USD 17.000 millones que fueron congelados; 3) que le quiten todas las sanciones a PDVSA y a sus compinches. Qué tal?», fue el mensaje publicado por Azócar.

Al parecer, el periodista habría obtenido los datos luego del encuentro sostenido en París (Francia), entre Gerardo Blyde, como representante de la Plataforma Unitaria, el presidente francés Enmanuel Macron, y voceros del narco régimen.

Se ha comentado en redes sociales y portales informativos, que no hubo acuerdo en esta reunión.

En redes venezolanos aseguran no sentirse representados por Gerardo Blyde

Caracas. – Luego del reinicio de los contactos entre la Plataforma Unitaria y la Narcotiranía, para reiniciar el diálogo, una vez más salta a la palestra la figura de Gerardo Blyde.

Lo cierto, es que en redes sociales es palpable -y entendible- el rechazo de los internautas hacia quienes pretenden conversar, y llegar a un acuerdo, con tiranos acusados de crímenes de lesa humanidad.

Basta leer las respuestas y mensajes en torno a Blyde, que se resumen en un mensaje: no aceptan que tome decisiones en nombre de los venezolanos.

Los rechazos son contundentes, y revelan que la gran mayoría -a juzgar por la gran cantidad de respuestas- no quieren que Blyde sea el interlocutor, que negocia en el nombre de miles de ciudadanos quienes no se ven representados por él.

Daniel Ceballos es destruido nuevamente en redes, por querer negociar con Maduro


Caracas. – Daniel Ceballos, quien aspira a la Gobernación del Táchira en los comicios ilegítimos que organiza la narcotiranía, anunció ahora su disposición a reunirse con Maduro, lo cual le ha valido una nueva ronda de fuertes críticas en Twitter.


Al ex alcalde de la citada entidad, y también ex opositor radical, se le solicitó su expulsión del partido Voluntad Popular. Sergio Vergara, uno de los fundadores de VP en Táchira, envió un comunicado a la directiva pidiendo la separación de Ceballos, dado que se ha desviado de los lineamientos de esa organización.En la carta, denuncia que «el candidato adelanta una serie de acciones con apoyo de organizaciones secuestradas por la dictadura como MIN Unidad, partido secuestrado en 2015 para confundir al electorado opositor y a través del cual el candidato admite haber solicitado al legitimo CNE el pasado 15 de julio la organización de unas primarias en el Táchira”.Igualmente, en su misiva, Vergara señala que «Ceballos habría sostenido reuniones, según una agenda que publicara en sus redes sociales, que incluyen a Eduardo Fernández, rectores del CNE, representantes del írrito TSJ y del secuestrado Ministerio Publico, Franklyn Duarte de la Directiva de la AN ilegitima de Luis Parra, Claudio Fermín y Gabriel Peña Nava y Felipe Mujica, y particularmente haberse reunido con Leocenis García, de Pro Ciudadanos recibiendo la postulación de esa organización, sin que tal situación haya sido desmentida o desestimada, contraviniendo los estatutos de nuestra organización política”.Luego de revelar estar preparado para negociar con Maduro en México, las respuestas han sido contundentes.»Claro que te vas a reunir con Nicolás Maduro, Daniel Ceballos. A la final tú lo que busca es el poder y no te importa hacer un pacto con el mismo diablo con tal de que te den un puesto para poder robar… No me extrañaría que te dieran un cargo por jala bola», escribió la cuenta @sevenplatino1.»Ya olvido cuando iba a la av Carabobo de san Cristóbal a luchar contra el régimen…Triste espectáculo de quienes solo piensan en su beneficio», le criticó otra cuenta, @GSHC64.Una respuesta fuerte, fue la que recibió de la usuaria @luzinesmartine4: «@elgochoceballos sinvergüenza!!! dijiste «me retiro de la política, porque le hicieron mucho daño a mi familia, a mi esposa, mis hijos, mis padres, me dedicaré a sembrar café». Eres un arrastrado, lamebotas».Otra crítica, entre varias que son impublicables por las expresiones que le dirigen, es esta de la cuenta @gomezpe: «Te podrás reunir con quien quieras del régimen. Pero todos sabrán que jamás fue por defender nada ni a nadie solo por buscar las maneras de robar y hacerte millonario eso lo llevarás escrito en tu dorsal para siempre».