Michelle Bachelet admitió más violaciones a DDHH, pero aplaudió esfuerzos para levantar las sanciones

La alta comisionada de los DDHH para Venezuela criticó la detención de los integrantes de Fundaredes en su nuevo informe, y también contabilizó 97 acciones violentas cometidas en mayo
Caracas. – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (DDHH), Michelle Bachelet, durante la actualización del informe de Venezuela presentada este lunes, 05 de julio, ante este organismo, reconoció que continúan las fallas de parte del sistema judicial del país, sin embargo, dio su visto bueno a los esfuerzos que se realizan para buscar el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos, a los jerarcas de la narcotiranía que controla Nicolás Maduro.
Las reacciones a este nuevo informe de Bachelet, en las redes sociales, no fueron favorables. Muchos consideran que se deben tomar ya acciones contundentes, pues, pese a las advertencias de los organismos internacionales, el narco régimen continúa actuando.Bachelet admitió en este reciente documento, que se contabilizaron 97 acciones en mayo, dedicadas a vulnerar los DDHH. La más reciente fue la detención de los tres miembros de la ONG Fundaredes.»El arresto de tres miembros de FundaRedes, es un ejemplo preocupante, aprovecho para solicitar el acceso urgente de abogados defensores de su elección», señaló al respecto.
También, reconoció la preocupante situación en las cárceles del país, donde los internos viven, día a día, situaciones muy precarias.No obstante, antes de afirmar que continúan las violaciones a los DDHH en su nuevo análisis, manifestó lo siguiente: «Insto a que se continúe los esfuerzos que llevan al levantamiento de las sanciones unilaterales, y contribuyan a aliviar la situación de la población del país».

«La alta estúpida ¿por qué no ha tomado cartas en el asunto? Este tema de la violación de los DDHH aquí en Venezuela se agudiza cada día, ¡como odio a esa desgraciada!», expresó en Twitter la cuenta @esterbpg.

Otra reacción similar publicó la usuaria @marypopyrojas: «Alta pana del tirano ya estamos cansados de tanta habladera de paja y de informes mientras la rata asesina sigue haciendo daño a inocentes, el tipo sale a la fuerza no con informes».

«Increíble la inutilidad de esos informes que van y vienen y seguirán haciéndolo porque al final, no les importa lo que el régimen haga con la vida de los venezolanos. Solo cubren las apariencias. Mundo de cómplices», escribió el usuario @loverandres.

Otra aseveración fue la del usuario @boris_noguera, con este mensaje: «Y pese a eso se habla de negociar “elecciones” con un régimen opresor y asesino. Los criminales son eso porque no respetan la ley ni las instituciones. Es tan difícil entenderlo…?».

Senado de Brasil investigará las medidas que tomó Jair Bolsonaro contra el coronavirus

Del Clarín

La Cámara Alta creó una comisión que se encargará de esto luego de que un juez del Tribunal Supremo se lo ordenara.

El Senado de Brasil aprobó la creación de una Comisión Parlamentaria de Investigaciones (CPI) para analizar las medidas que el gobierno del presidente, Jair Bolsonaro, tomó en contra el coronavirus.

Si bien este cuerpo está creado, aún no se definió cuándo comenzará a sesionar, por lo que la oposición teme que haya «maniobras» dilatorias.

Rodrigo Pacheco, titular de la Cámara Alta, anunció este martes la creación de la CPI, cuya composición será conocida dentro diez días, cuando los partidos hayan indicado sus representantes en el organismo.

De esa manera el Senado acató una determinación del juez Roberto Barroso, del Supremo Tribunal Federal, para que sea implementada una CPI sobre eventuales «omisiones» del gobierno ante la pandemia, que costó la vida de 358.425 personas e infectó a 13.599.994.

La investigación apuntará en particular a «las acciones y omisiones del Gobierno Federal (…), en especial en la agravación de la crisis sanitaria en [el estado de] Amazonas, con la falta de oxígeno para pacientes internados», indicó Barroso, del Supremo Tribunal Federal (STF).

El parecer del juez Barroso dio lugar a tensiones políticas, ya que Bolsonaro acusó al magistrado de ser una persona sin «carácter», además de amenazar promover el impeachment de algún miembro del Supremo.

El pedido para la CPI fue impulsado por el senador opositor, Randolfe Rodrigues, para quien Bolsonaro pudo haber cometido «crímenes de responsabilidad» frente a la pandemia.

Bolsonaro dijo, según un audio que se divulgó esta semana, que le gustaría dar un «puñetazo» a Rodrigues, y presionó para que la CPI no sea formada.

La CPI puede ser vista como una derrota para el gobierno que, sin embargo, logró que el organismo también ponga el foco en cómo los gobiernos estatales gestionaron los recursos federales para hacer frente al COVID-19.

El senador Eduardo Gomes, líder del bloque del gobierno, propuso ayer que la CPI solo comience a sesionar cuando todos sus miembros hayan recibido la vacuna contra el COVID-19.

Esa propuesta es una «maniobra» para retardar las investigaciones porque «con suerte todos los adultos brasileños estarán vacunados en diciembre o enero», cuestionó el senador Rodrigues.

Este miércoles, el Plenario del Supremo va a analizar la decisión de la semana pasada del juez Barroso, y según los analistas se estima que debe refrendar la creación de la CPI.

Fuente: agencias

Otro Militar del Ejército de la Corrupcion.

Se trata de Ramon Carrizalez, quien es un Coronel retirado del ejército, que ha sido Ministro de Infraestructura, Ministro de la Vivienda, Ministro de la Defensa y Vicepresidente, pasando de una vida modica a una vida de lujos producto de la corrupcion y el narcotráfico.

Actualmente es el gobernador del estado Apure donde colabora con la guerrilla y los grupos irregulares para el tráfico de drogas.

Esta sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el gobierno de Canada.

Tennessee busca permitir a padres que prevengan el aborto

En el estado de Tennessee se introdujo un proyecto de ley en ambas cámaras legislativas estatales para permitirle a los padres que prevengan el aborto.

La medida le daría un procedimiento legal en el que, si la mujer quiere abortar y el hombre no, éste último sea capaz de hacer una petición en la cual se le prohíba a la embarazada abortar al niño de ambos.

En caso de hacer esta exigencia, deben existir suficientes elementos que demuestran la intención de la madre de abortar, y en los primeros catorce días desde que se introduzca la petición, habrá una audiencia en donde ambas partes presentarán “sus pruebas.”

La ley, hasta los momentos, no hace diferencia con los casos especiales, como violación.

Si una mujer es obligada, por ley, a no abortar y no sigue la decisión, podría ser sometida a juicio en una corte civil o en una corte criminal y ser condenada en concordancia con la gravedad de su crimen.

Golpista del 4F, Corrupto de la revolucion

Se trata de Francisco Arias Cardenas, quien es un Teniente Coronel retirado del Ejercito, que lideró junto con Hugo Chavez el intento fallido de golpe de estado del 4 de febrero de 1992 contra el presidente Carlos Andrés Perez.

Ha sido Gobernadie de Zulia, Diputado de la Asamblea Nacional por el PSUV y en una oportunidad fue candidato presidencial de la oposicion, fingiendo que habia peleado con Hugo Chavez. Actualmente es el Embajador de Venezuela ante México, designado por Nicolas Maduro.

Cuando fue gobernador fue señalado de innumerables actos de corrupción que lo han vinculado hasta con Odebretch en Venezuela.

El jefe militar esbirro del Digecim

Se trata del Mayor General del Ejército Ivan Hernandez Dala, hombre de extrema confianza del dictador Nicolás Maduro, de quien es Jefe de la Guardia Presidencial y al mismo tiempo Jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Digecim).

Es el responsable de la detención ilegal y violacion de los derechos humanos de centenares de oficiales de la fuerza armada, catalogados por la tirania como antirevolucionarios y golpistas. Además de ser responsable de las desapariciones extrajudiciales que ha realizado la Dirección de Contrainteligencia Militar (Digecim), organismo de persecución y tortura del régimen. Es responsable del asesinato del Capitán de Corbeta Acosta Arevalo, quien murió por torturas, estando bajo la custodia del Digecim.

Esta sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por los gobiernos de Canada, Panama, Suiza y por la Union Europea por violación a los derechos humanos.

Mike Pompeo se reúne con Joe Biden

El secretario de estado de la administración saliente, Mike Pompeo, se reunió con el presidente electo, Joe Biden, para “facilitar una transición ordenada,” así lo informó a través de sus redes sociales Pompeo, quien además dijo que, con esta reunión, se busca “asegurar que los intereses de los americanos fuera de las fronteras sean protegidos.”

Pompeo además calificó la reunión de haber sido “productiva” y afirmó que seguirán trabajando en conjunto “en nombre de América” durante todo el proceso de la transición.

Israel lidera en vacunaciones contra coronavirus

Alrededor de 2% de la población israelí está siendo vacunada diariamente contra el coronavirus. La dosis que se está utilizando en el país más desarrollado del medio oriente es la desarrollada por Pfizer y BioNTech.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, firmó un tratado con Pfizer para garantizar la vacunación de la población adulta (+16 años) de la nación antes de finalizar marzo de este año. Así lo informó el escritor y presentador inglés, Eylon Levi, a través de sus redes sociales.

Israel lidera actualmente la cantidad de personas vacunadas por cada 100 habitantes.

Coalición Anti-Izquierda sale en defensa de ‘Red Shadow’

Tras haberse conocido las injustas acusaciones en contra del activista ‘Red Shadow’, la Coalición Anti-Izquierda se ha pronunciado al respecto.

A continuación, el comunicado íntegro:

COMUNICADO DE LA COALICIÓN ANTI-IZQUIERDA EN RELACIÓN A RED SHADOW:

Recientemente se ha desatado una persecución contra Red Shadow, a quién reconocemos como el líder de Anonymous Venezuela y como miembro de esta coalición. Incluso, la tiranía socialista ha llegado a ofrecer una recompensa de hasta 500.000$ por información sobre su paradero y el de otras personas.

Esto no es más que el vivo reflejo de que lo que hacemos desde nuestra coalición está afectando gravemente a la tiranía socialista. Están persiguiendo a nuestros miembros. Están tachando al trabajo anti-socialista como terrorismo.

Es la tiranía de Maduro y de la MUD quiénes tienen sometidos a los venezolanos a la más intensa crisis vivida en nuestra historia. Desde nuestra coalición rechazamos la persecución desmedida contra Ismael Villamizar (Red Shadow). Nuestro trabajo continuará en favor de la libertad de Venezuela.

¡Abajo la izquierda, arriba la libertad!