Corte de apelaciones de California bloqueó suspensión del TPS para venezolanos

Caracas. – La Corte de Apelaciones de California, EE. UU., falló este pasado viernes, en contra de la apelación interpuesta por el Gobierno de Donald Trump para eliminar el Estatus Temporal de Permanencia (TPS) de los venezolanos, manteniendo la decisión del juez Edward Chen de bloquear la suspensión de ese permiso migratorio.

La organización Venezuelan American Caucus informó a través de sus redes sociales, sobre la decisión favorable a los venezolanos en California: «Dios sigue con nosotros, la Corte de Apelaciones de California acaba de publicar que le niega la apelación al gobierno. El TPS sigue vigente, la moción de emergencia del juez Chen sigue vigente. Ellos van a seguir apelando, pero vamos una lucha a la vez, un triunfo a la vez, hoy jueves santo celebramos. No les concedieron la eliminación de la moción de emergencia del juez Chen».

La corte escribió que el Gobierno “no ha demostrado que sufrirá daños irreparables sin una suspensión”, y denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Hay que recordar, que en marzo de este año, el juez federal de distrito Edward Chen determinó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, había revocado ilegalmente las protecciones otorgadas por la Administración Biden, que permiten a aproximadamente 350.000 venezolanos vivir y trabajar en el país —que expiranban a principios de este mes—.

Sin embargo, los abogados del Departamento de Justicia que representan a la administración Trump sostienen, que el Congreso otorgó a la secretaria una autoridad clara y amplia sobre el programa TPS y que las decisiones no están sujetas a revisión judicial.

Honran en El Doral a Lincoln Diaz-Balart y Pedro Mena por el Día del Exiliado Venezolano

Doral, Florida, 13 de abril de 2025 – La Alcaldía de la Ciudad de Doral conmemoró el Día del Exiliado Venezolano, una fecha dedicada a honrar la resiliencia y el compromiso de los venezolanos en el exilio con la lucha por la libertad y la democracia.

En un emotivo evento, liderado por la Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), se reconoció a destacadas figuras de la diáspora y se reafirmó el apoyo de la ciudad a esta comunidad.

Durante la ceremonia, Veppex otorgó la Orden del Exilio Venezolano Rómulo Betancourt en homenaje póstumo al excongresista Lincoln Díaz-Balart, un incansable defensor de los derechos humanos y la democracia en Venezuela.

Este prestigioso galardón, nombrado en honor al emblemático líder venezolano Rómulo Betancourt, celebra el legado de Díaz-Balart, cuya labor en apoyo a los exiliados y contra la opresión dejó una marca imborrable en las comunidades latinoamericanas.

Asimismo, Veppex confirió la Orden del Exilio Venezolano Ronald Ojeda a Pedro Mena de manera póstuma, así como a Gloria Mora y Helen Villalonga. Este reconocimiento honra la valentía y dedicación de Mena, quien dedicó su vida a la defensa de los valores democráticos, y destaca el compromiso activo de Mora y Villalonga en la lucha por los derechos de los venezolanos, consolidándolos como figuras inspiradoras de resistencia y esperanza.

Asimismo, en un momento destacado del evento, la Alcaldía de Doral entregó un reconocimiento oficial a la Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) por su incansable trabajo en la defensa de los exiliados venezolanos y su dedicación a la promoción de la justicia y la democracia.

De igual forma, se otorgó un reconocimiento a José Antonio Colina, destacado líder de Veppex, por su liderazgo y entrega en la causa de la diáspora venezolana.

Cabe señalar que el evento contó con la presencia de autoridades locales, líderes comunitarios y cientos de ciudadanos que se reunieron para rendir tributo a la comunidad venezolana en el exilio.

El concejal Rafael Piñeiro, representando a la Alcaldía, expresó: “Hoy nos unimos a Veppex para celebrar la fortaleza de los exiliados venezolanos y honrar a figuras como Lincoln Díaz-Balart, Pedro Mena, Gloria Mora y Helen Villalonga. Doral se enorgullece de ser un hogar para quienes luchan por la libertad, y reconocemos el invaluable aporte de Veppex y José Antonio Colina en esta causa”.

La Alcaldía reafirmó su compromiso de apoyar a la diáspora venezolana mediante iniciativas que promuevan la integración y la defensa de los derechos humanos, en colaboración con organizaciones como Veppex.

En este marco, Veppex expresó su gratitud a la Alcaldía de Doral y a los asistentes por su respaldo, renovando su compromiso de visibilizar la lucha de los exiliados y abogar por la restauración de la democracia en Venezuela.

Migrante venezolano y su hija de 5 años mueren al intentar cruzar Río Grande

Caracas. – Un migrante venezolano y su hija, de apenas cinco años, murieron este pasado jueves tras ser arrastrados por la corriente de Río Grande, cuando intentaban cruzar el caudal para ingresar ilegalmente a EE. UU. a través de Texas.

Fue la periodista estadounidense Ali Bradley quien dio a conocer la lamentable noticia, a través de su cuenta en la red X:

“Tragedia en Eagle Pass, Texas: fuentes confirman que un hombre y su hija de 5 años, de origen venezolano, se ahogaron cuando fueron arrastrados por el Río Grande hoy mientras intentaban cruzar ilegalmente a los Estados Unidos”, publicó la comunicadora.

Las identidades de las víctimas no han sido reveladas aún por las autoridades estadounidenses.

No obstante, Bradley informó en su publicación, que los cruces han comenzado a aumentar nuevamente en el sector de Río Grande, con grupos de más de 100 personas que ingresan al área diariamente.

A los venezolanos en el exterior

Por Leroy Garrett.

El calendario del FRAUDE del 2024, asoma el comienzo de otra desgraciada tradición; avivar al venezolano en el exterior a que vote para luego ver el espectáculo de la quema de sus esperanzas cerca de Maiquetia como muestra la gráfica que acompaña mi nota de hoy.

La flamante candidata opositora ha sido una de las fervientes impulsoras del voto “a trocha y mocha” en este cuarto de siglo de barbaridades —recuerden a “SÚMATE”—. Aunque la señora Machado y aquellos que la han precedido o acompañan saben de sobra que votando pura y simplemente en la condición presente, con la hegemonía chavista, ¡No llegamos a nada!

El daño más artero y traidor hecho a los venezolanos en estos tiempos de retrocesos y abusos, lo hicieron los “cónsules” Leopoldo López y su marioneta Guaidó. Ellos y su pandilla, entre los que destacan Julio Borges y otros de trágico recuerdo, se encargaron de desacreditarnos en la comunidad internacional con laceraciones y descreditos que han causado la presente indiferencia foránea a la ya añeja tragedia venezolana.

Hoy, a los ojos de las naciones que nos apoyaban fervientemente hacia la salida democrática, todos los venezolanos o somos chavistas o los defendemos y abogamos para que les quiten las sanciones.

Por ello, vale hacerse dos preguntas: ¿Necesitamos los «venezolanos en el exterior» a Ledezma como el mensajero de la nueva mesías? La respuesta es un rotundo NO; ¿Necesitamos el exilio venezolano volver a participar de este circo que legitima a opositores y dictadores para que nada cambie en Venezuela? La respuesta también es ¡NO!

El chavismo no va a entregar el poder por la vía pacifica.

En mi reciente escrito afirme acerca de nuestra carencia de estatus como nación. Sin caer en preceptos filosóficos, un país donde se profanan sus héroes y se saquean los cementerios no es una «Nación».

En este sentido, ¿Que nos queda al frente a los venezolanos en el exterior? Muy simple: organicación; una ajena a los opositores colaboracionista por acción u omisión de la dictadura, identificados en las naciones que habitamos nombrando un «Gobierno en el exilio» cuya principal tarea es limpiar el legado de porquería hecho por los “próceres” arriba mencionados.

También, que se establezca un plan de salvación de la republica, articulandose una metodología para la gobernabilidad de 20 años, definido en líneas maestras y duración en el tiempo que deben ser aplicadas por cualquier grupo político en el poder luego de aplastada la tiranía.

Tengamos en cuenta que es un trabajo indispensable el que tenemos al frente, pero es el necesario, históricamente alineado y realmente gratificador. Orientemos nuestras intenciones en esa meta. Lo demás es ridículamente intrascendente.

Veppex se pronuncia a favor del proyecto de Ley para darle ciudadanía a los venezolanos en EE. UU.

Hace poco, el senador demócrata de Estados Unidos Bob Menéndez anunció un proyecto de ley para reconocer la Ciudadanía Estadounidense de los Venezolanos.

El objetivo principal de este proyecto de ley es otorgar un estatus migratorio protegido a los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos y brindarles la oportunidad de solicitar la ciudadanía estadounidense.

De este modo, busca proporcionar un alivio migratorio a los venezolanos que han huido de la crisis política, económica y humanitaria en Venezuela. En este sentido, propone la creación de un Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) que les permitiría trabajar y vivir legalmente en el país.

Sin embargo, además de esto el Senador también presentó un proyecto de ley en el que se pretende extender las sanciones contra el régimen narcotiránico de Nicolas Maduro.

Ante esto, la Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) expresa su pleno apoyo a estos proyectos de ley por considerarlo un gran apoyo a los venezolanos que huyen de la crisis en Venezuela. En concreto, el comunicado dice:

«La Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) expresa su apoyo al proyecto de ley introducido por el Senador Bob Menéndez dónde se le daria la ciudadanía a los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos y son beneficiarios del TPS.

El proyecto, conocido como la Ley Menéndez o Ley de Reconocimiento de la Ciudadanía Estadounidense de los Venezolanos, busca también acelerar el proceso para otorgar los asilo a los ciudadanos venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.

De igual forma apoyamos la postura planteada por el Senador Menéndez de darle un plazo de seis meses al régimen de Nicolás Maduro para cumplir con una ruta de salida del régimen y, de no lograrse, intensificar las sanciones y colocar orden de captura y código rojo de interpol a todos los funcionarios del régimen.

Esperemos que este proyecto de ley sea aprobado en el Senado y luego llevado a la Camara de Representantes para sus discusión y aprobación. Sería un gran apoyo para los venezolanos en Estados Unidos y a la causa de la libertad de Venezuela.»

Activan campaña «Mi voto vale» para registrar a venezolanos en el exterior

Caracas. – Una campaña denominada «Mi voto vale» para registrar a los migrantes en línea, a fin de que puedan participar en las primarias, fue activada este pasado martes por Juan Guaidó.

El supuesto expresidente interino se reunió, vía videoconferencia, con un grupo de venezolanos este pasado martes, donde acordaron llevar a cabo esta campaña.

El objetivo de solicitarle a la Comisión de Primaria que haga todo lo posible, para incorporar el voto de la diáspora venezolana en los comicios a celebrarse en octubre.

“El voto de ustedes vale porque son venezolanos. Estén donde estén. La Primaria es una oportunidad para reunificar a todo el país. No hay que verla solo como un ejercicio electoral, sino como un ejercicio de unificar, de salir de Maduro, de unidad, de cambio”, explicó Guaidó.

La videoconferencia involucró a más de mil venezolanos ubicados en Guayaquil, Quito, Miami, Lima, Houston, New York, Madrid, Barcelona, Bogotá, Barranquilla, Buenos Aires, Roma, Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Sídney, Seúl, Berlín, Londres y Dublín.

Muchos de los venezolanos que participaron en el encuentro virtual, manifestaron sus deseos de tomar parte en las primarias, ya que tienen derechos que defender, y el objetivo es uno solo: sacar a Maduro del poder.

Este miércoles, 1 de marzo, se publicó el link para hacer el registro en línea, llenando un formulario en el cual solicitan todos los datos, y hasta datos de la familia, en caso de que estos estén dispuestos también a participar.

Al formulario se puede acceder haciendo click aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfu_E-eb7Ng9_y0jY37kgF2m_-k_nzLi7qtk6klWo2DQ_wfxg/viewform

Continúa búsqueda de 21 venezolanos extraviados en embarcación nicaraguense

Caracas. – Autoridades colombianas están tras la busqueda de una embarcación que se extravió el pasado 17 de diciembre, com 23 pasajeros a bordo —21 de ellos venezolanos— cuando navegaba en dirección hacia Nicaragua.

La nave partió en la citada fecha de la Isla de San Andrés, y tenía como destino la Isla del Maíz, en Nicaragua .De los 21 venezolanos que van a bordo, ocho son menores de edad. Los otros dos pasajeros son de nacionalidad colombiana.

El reporte que maneja la Organización Nacional de Salvamento (Onsa Venezuela), indica que tanto adultos como menores de edad abordaron una embarcación de bandera nicaragüense, inapropiada para el tipo de navegación.

El propósito era llegar desde la isla de San Andrés hasta Nicaragua, y luego continuar a EEUU. El viaje era de 6 horas, y debían llegar el mismo 17 de diciembre a la Isla del Maíz. La lista de pasajeros es la siguiente:

  • Francis Nayarit Cuerllar Montilla (25).
  • Rina Fabiola Moreira García.
  • Lyhann Andrés Colmenares Cuerllar (1 año).
  • Ryan Javier Jiménez Moreira.
  • Stward Javier Jiménez Alvarado.
  • Sabrina de Los Ángeles Portillo Rojas (15).
  • Arón Jesús Portillo Rojas (10).
  • Elibeth Yohana Padilla Rincón (32).
  • Sofía Valentina García Padilla (1 año).
  • Nelsimer Carmelita Rojas García (35 ).
  • Yaibelis Coromoto Robles Reyes (21).
  • Julia de los Ángeles Robles Reyes.
  • Ányela Alejandra Rojas Navas (28).
  • Jean Emir Aquino Bosques (45).
  • Víctor Manuel Aguirre López (43).
  • Deyvic José Ramírez Varela (38).
  • Alejandra García (18).
  • Deivy Yussef Pinzón Manosalva (33).
  • Edgar Mauricio Pinzón Manosalva (31).
  • Jacqueline Velazco Zambrano (50).
  • Grecia Yarleni Roa Velazco (22).
  • Guillermo Eduardo Díaz Figueroa (31).
  • Robinson Acosta Puello (38).

«Tren de Aragua» amenaza a congresista peruano y asegura apoyar a Pedro Castillo

Un congresista peruano reveló esta semana la amenaza que recibió de integrantes de la banda venezolana «Tren de Aragua», quienes aseguraron estar aliados con el gobierno del socialista Pedro Castillo.

El congresista del partido Renovación Popular de ese país, Alejandro Muñante, denunció que los antisociales le exigen el pago de dinero, para no atentar contra su integridad y la de su familia. El congresista convocó a los medios en el Congreso, para demostrarles de manera pública, como era que recibía las amenazas.

“Somos una mafia organizada aliada con el Gobierno, somo una organización muy reconocida en el Perú como ‘El tren de Aragua’ de Venezuela”, dijo un desconocido vía telefónica a Muñante.

“Supuestamente, hay gente que ha puesto dinero por mi cabeza y ellos me ofrecen una especie de tregua donde dicen que me van a proteger, pero quieren, seguramente, que les pague para que me cuiden», contó.

Igualmente, el congresista manifestó que es la primera vez que recibe este tipo de amenazas.Sin embargo, debido al anuncio por parte del extorsionador, de ser un movimiento armado ligado al gobierno de Pedro Castillo, Muñante no descarta que esto tenga que ver con la posición política que tiene actualmente, contraria a la actual administración socialista.

Asegura que podría ser algo preparado, justamente en momentos en los cuales discuten una Ley de Suspensión Presidencial en el Congreso.“Me han visto muy firme en mi posición con el Gobierno de turno, parece ser que esto está preparado”, manifestó.

Veppex se pronuncia contra la expulsión de venezolanos que ya se encontraban en EE. UU.

El día miércoles, el gobierno de Estados Unidos anunció que se habían cambiado las medidas migratorias y que, por tanto, ya no se permitiría el ingreso al país a través de México. Tras el anuncio, las autoridades expulsaron a los venezolanos que ya se encontraban en el país.

Ante los hechos, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) se pronunció en contra de la acción tomada por las autoridades de Estados Unidos contra los venezolanos que ya se encontraban en su territorio. El comunicado dice:

«La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) rechaza la expulsión de venezolanos que se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la orden emitida por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos donde ya no se puede pedir asilo en la frontera.

No es apropiado, ni justo que venezolanos que ya se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la orden emitida por el Departamento de Seguridad de la Patria, les sea aplicada está medida.

Igualmente hacemos un llamado a la actual administración a encontrar una solución para resolver el problema migratorio de más de 150 mil venezolanos que han ingresado por la frontera solamente este año y que ya se encuentra dentro de territorio norteamericano, implementando los filtros que sean necesarios para evitar que se beneficien personas que no lo merecen.

También es imperante aumentar el número de beneficiarios que pueden acogerse al Parole humanitario ya que existen suficientes venezolanos con estatus para aumentar ese número.

Ratificamos nuevamente el llamado a los venezolanos a no venirse por la selva del Darién, ni tratar de ingresar a los Estados Unidos por la frontera.»

VAMOS TODOS PAL ESEQUIBO

!!.
Por: Ricardo Koesling.


Desde hace varios años los venezolanos comenzaron a dejar LA TACITA DE PLATA que era nuestro país, unos por persecución política y la gran mayoría por desespero de buscar unas condiciones de vida diferentes a las que día a día van empeorando en el territorio patrio.
Pero la mala suerte que han corrido los millones de compatriotas que han logrado y siguen saliendo por nuestras fronteras, es el maltrato Físico y Psicológico que han recibido de COLOMBIANOS, BOLIVIANOS, PERUANOS Y CHILENOS que han sido tan graves como para denunciarlos por violación a los derechos humanos, niños y mujeres son los que han sufrido más de esos países que otrora los recibíamos con Amor, apoyo total o sea con los brazos abiertos, pero se cumplió aquello de que «ASÍ PAGA EL DIABLO A QUIEN LE SIRVE». Por eso quiero transmitir mi idea de que *EMIGREN AL ESEQUIBO, tierra virgen llena de riquezas, donde el oro se encuentra más fácil que *LAVAR POCETAS*, donde pueden dormir en cualquier ranchito que construyan y no en sucias habitaciones alquiladas, y de paso no los sacaría nadie de allí porque esa tierra es Venezolana, seria un regreso a la Venezuela de Antaño que miles de inmigrantes lograron construir un país como lo fue el nuestro… *INMIGRANTES VENEZOLANOS EN EL ESEQUIBO ESTA TU FUTURO!!!!*