Canciller brasileño pidió explicaciones a Delcy Rodríguez por presos políticos en Venezuela

Caracas. – Durante una reunión informal en el marco de la cumbre de los BRICS, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, le pidió explicaciones a la jerarca chavista Delcy Rodríguez por la existencia de más de 2000 presos políticos en Venezuela, además de exigir salvoconductos para los dirigentes políticos refugiados en la embajada de Argentina.

Vieira manifestó su preocupación por esta situación, reflejando que el gobierno de su país apunta en esa misma dirección, condenando la represión sin límites desatada por Nicolás Maduro tras perder las elecciones presidenciales.

El canciller hizo sus peticiones a Rodríguez, durante una cena organizada por el gobierno de Rusia, al finalizar la citada cumbre.

Además de reiterar su preocupación por los más de 2 mil presos políticos en Venezuela, secuestrados especialmente tras las elecciones presidenciales, también abordó el tema que concierne a la embajada argentina, de la cual se está encargando Brasil luego que el país sureño rompiera relaciones con la Narcotiranía venezolana.

Vieira reforzó la solicitud al chavismo de otorgar un salvoconducto para que los seis opositores al régimen que se encuentran asilados en la embajada argentina en Caracas puedan salir del país de manera segura.

Desde finales de julio, Brasil ha asumido la custodia de la representación diplomática argentina, tan pronto como diplomáticos del gobierno de Javier Milei fueron expulsados de Venezuela por no reconocer la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales.

Putin reconoce que las «diferencias» con Brasil impiden la entrada de Venezuela en los BRICS

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reconocido este jueves que su postura con respecto a Venezuela difiere de la del Gobierno de Brasil y confía en una futura adhesión del país en los BRICS.

«La regla para admitir a cualquier candidato es que haya consenso», ha dicho en rueda de prensa. «Se necesita que estén de acuerdo todos los miembros de la organización. Sin eso es imposible dar ese paso».

Estas palabras las ha dicho Putin cuando se le ha preguntado por la ausencia de Venezuela en el grupo de doce países que han sido este jueves incluidos como Estados socio, como paso previo a su inclusión definitiva.

«Nuestras posiciones no coinciden con las de Brasil la cuestión de Venezuela. Lo digo abiertamente», ha reconocido el presidente ruso, quien ha respaldo el fraude electoral en el que el genocida dictador que somete a Venezuela, Nicolás Maduro, se adjudica una victoria.

En ese sentido, Putin ha expresado que confía en que las relaciones entre Brasil y Venezuela retomen su tradicional normalidad.

En la víspera, los medios brasileños adelantaron que Venezuela y Nicaragua se quedaban fuera, a petición de Brasil, de una lista finalmente formada por doce países que pasarían a ser catalogados como Estados socios de los BRICS, entre ellos Bolivia, Cuba, Nigeria, Bielorrusia, Indonesia, o Vietnam.

Cancillería chavista regañó a Tarek W. Saab por tildar a Lula «agente de la CIA»

Caracas. – Un regaño público recibió el fiscal del narcorégimen, Tarek William Saab, cuando este pasado martes fue desmentido por la Cancillería del mismo sistema criminal, al reprochar el organismo la calificación como «agente de la CIA» que Saab hizo al corrupto presidente brasileño Lula Da Silva.

El canciller chavista Yván Gil ofreció una aclaratoria sobre lo manifestado por el fiscal a través de un comunicado, en el cual negó que el narcorégimen tuviera algo que ver con sus declaraciones.

El comunicado resultó ser, finalmente, una gran reprimenda hacia Saab, y fue interpretado por analistas, medios y usuarios en general de las redes sociales, como un «regaño» y/o desautorización pública entre altos funcionarios de la Narcotiranía.

Un día antes, Saab dijo en un programa de Globovisión que América Latina tiene “dos voceros captados por la CIA y EE. UU.: Lula y Boric”.

La arremetida contra el presidente brasileño, al tildarlo de “vocero” de la “izquierda captada por la CIA”, se debió al cuestionamiento bien fundamentado de Lula, así como su rechazo, a los resultados electorales anunciados por Elvis Amoroso, presidente del CNE, que dieron —sin pruebas— la victoria al genocida dictador que somete a Venezuela, Nicolás Maduro.

Ante la acusación, Gil salió al paso con su comunicado expresando “a la opinión pública nacional e internacional, especialmente al pueblo y Gobierno de (…) Brasil, que las recientes declaraciones emitidas por el fiscal general de la república sobre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva corresponden a opiniones de carácter personalísimo y en ningún momento reflejan la posición del Ejecutivo nacional”.

Ante la respuesta, el fiscal chavista no tuvo más opción que desdecirse también en un comunicado, en el cual dijo que sus declaraciones aparentemente fueron malinterpretadas, a través de “una campaña orquestada por medios extranjeros», a pesar de que en su momento dijo claramente, y mirando a cámara, que Lula, en realidad, es un agente de la CIA.

La derecha crece en las últimas elecciones de Brasil y el partido de Bolsonaro es el más votado

Las pasadas elecciones locales en Brasil han dejado tras de sí un crecimiento de las fuerzas más a la derecha, entre ellas el Partido Liberal (PL) del expresidente Jair Bolsonaro, que consiguió este domingo 15,7 millones de votos, lo que supone más de un 230% con respecto a los resultados conseguidos en 2020.

La derecha ha ganado en un 5% más de ciudades que hace cuatro años, lo que supone su mejor resultado en unas elecciones locales desde el año 2000, mientras que la participación entre la izquierda cayó un 13%, mientras que los bloques del ‘centrão’ ganaron en la mayoría de las ciudades en disputa.

Si bien, el Partido de los Trabajadores (PT) del corrupto presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha obtenido mejores resultados que en 2020, logrando 8,9 millones de votos, y a pesar de que a diferencia de Bolsonaro se ha dejado ver menos por la campaña.

Empero, cabe señalar que esta es una estrategia que podría cambiar ahora que muchos candidatos de la izquierda se juegan la segunda vuelta con opciones muy conservadoras.

A pesar de experimentar el mayor aumento con respecto a las anteriores elecciones, el partido de Bolsonaro ha sido el quinto en alcaldes logrados. Esto se explica por la estrategia lanzada por la directiva del PL de contar con el mayor número de candidatos posibles, de 970 en 2020 a 1.483 en 2024.

Han sido cuatro fuerzas del ‘centrão’ —que se sitúan en la derecha, pero se mueven siempre alrededor del Gobierno para lograr privilegios que luego reparten entre sus redes clientelares— las que han logrado obtener mayor número de alcaldes y colocarlos en segunda vuelta en plazas como São Paulo, o Belo Horizonte.

Así, el Partido Social Democrático (PSD); el Movimiento Democrático Brasileño (MDB); Unión Brasil y Progresistas (PP), se han hecho con el 54% de las ciudades en disputa, aunque el PL de Bolsonaro es el que más disputas tiene abiertas para la segunda vuelta prevista el 27 de octubre.

Brasil pide salvoconductos para seis opositores refugiados en la Embajada argentina en Caracas

El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauricio Vieira, ha pedido al ministro de la narcotiranía Yván Gil un salvoconducto para seis opositores venezolanos que se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, ahora bajo el amparo de Brasilia.

Según CNN Brasil, Vieira ha planteado la petición a Gil durante un encuentro mantenido en Nueva York, donde se encuentran ambos para asistir a la sesión anual de la Asamblea General de la ONU.

Gil, siempre según la cadena estadounidense CNN, respondió que elevaría la petición al dictador venezolano, Nicolás Maduro, para que decida qué ocurrirá con los seis opositores allí refugiados. En este marco, también ha informado del encuentro en un breve comunicado en el que se recoge que trataron las relaciones bilaterales y hablaron de geopolítica.

Los seis venezolanos que se encuentran en la Embajada de Argentina en Caracas son estrechos colaboradores de María Corina Machado. Se trata de Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu, Fernando Villalobos y Pedro Martínez Motolla, quienes entraron en la sede diplomática el 20 de marzo, tras emitirse una orden de captura en su contra.

Desde entonces, el régimen venezolano vigila la sede diplomática y la ruptura de relaciones entre Caracas y Buenos Aires llevó a la intervención de Brasil, que se ha hecho cargo de la representación argentina en Venezuela.

Empero, la dictadura finalmente retiró el reconocimiento a Brasil, pero el Gobierno brasileño ha advertido de que no dejará de representar a Argentina hasta que se nombre a otro país para realizar esa función conforme al derecho internacional.

Interceptan en Brasil helicóptero procedente de Venezuela con 240 kilos de «skunk»

Caracas. – Un helicóptero que procedía de Venezuela, y en el cual se transportaban 240 kilos de «skunk», una variante de cannabis de alta potencia psicoactiva, fue incautado esta semana por fuerzas militares de Brasil.

Según un comunicado suministrado por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), la aeronave fue interceptada el lunes en la tarde por dos cazas brasileños A-29 Súper Tucano y por un helicóptero H-60 Black Hawk, cuando se aproximaba a Manaos.

El helicóptero fue detectado por los radares de la Fuerza Aérea y fue monitorizado durante todo el tiempo hasta que las autoridades calificaron el vuelo como sospechoso.

Sin embargo, al percibir la aproximación de las aeronaves militares, el piloto del helicóptero hizo un aterrizaje de emergencia en un potrero próximo a Manaos, hacia las 16:40 del lunes, para luego abandonar la aeronave y huir sin ser capturado.

Los agentes de la Policía Federal que realizaban el seguimiento en otro helicóptero posaron al lado de la aeronave interceptada y abandonada y encontraron en su interior los 240 kilos de skunk.

Hasta el momento, las autoridades del vecino país no han precisado las características del helicóptero, ni tampoco sobre el sitio en Venezuela desde el cual pudo haber despegado.

El letal cargamento de la potente marihuana ya fue puesto a resguardo, mientras continúan los operativos para poder dar con el paradero del piloto.

Lula califica a Maduro de decepcionante y lo reta a demostrar su aparente triunfo electoral

Caracas. – Tras catalogar al comportamiento del narcotirano Nicolás Maduro como decepcionante, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este pasado viernes que se debe demostrar si en realidad Maduro ganó las elecciones presidenciales venezolanas.

El mandatario ofreció una entrevista a un medio local, en la cual abordó el tema de la crisis venezolana, desatada tras el fraude electoral perpetrado por Maduro, al desconocer su inequívoca derrota ante Edmundo González.

De manera enfática, Lula aseveró: «creo que el comportamiento de Maduro es decepcionante”, comparándolo con Jair Bolsonaro, quien, a su juicio, actuó igual que Maduro tras perder las elecciones presidenciales en 2022.

«Pasó un mes llorando en su casa sin aceptar la derrota y pensando qué hacer”, dijo.

En este sentido, retó al líder del narcorégimen a que compruebe si en realidad fue el favorito de los venezolanos el pasado 28 de julio, lo cual es negado con contundencia por las verdaderas actas electorales que el Comando Con Venezuela logró recabar y publicar en una página web.

«Creo que Maduro, como presidente, debería probar quién fue el elegido del pueblo venezolano, pero él no lo hace”, lamentó.

Si bien, en momentos en que hay fricciones entre ambos países, justamente por la posición del presidente brasileño, quien se ha negado a reconocerlo como presidente al no presentar las actas que, supuestamente, validarían su triunfo, Lula desestimó la posibilidad de romper relaciones diplomáticas.

En ese contexto, agregó que Brasil «no romperá relaciones» con Venezuela e insistirá en una salida negociada, aunque también aclaró que tampoco respalda «las sanciones unilaterales» contra ese país, porque eso «perjudica al pueblo, no a Maduro».

Narcotiranía hostiga a embajada argentina y revoca custodia otorgada a Brasil

Caracas. – Un asedio lleva a cabo el narcorégimen de Nicolás Maduro contra la embajada de Argentina en Caracas, desde la noche de este pasado viernes. El hostigamiento inició con una fuerte movilización policial alrededor de la embajada, que incluyó un corte de electricidad, y prosiguió este sábado con la revocación del permiso a Brasil para hacerse cargo de la custodia de la embajada.

Funcionarios y unidades del SEBIN y la DAET rodearon este viernes en la noche la sede consular, generando gran alarma, sobre todo en las redes sociales, donde se difundieron videos e imágenes de la fuerte e innecesaria custodia policial.

La hostilidad no se quedó allí, sino que contempló un corte inesperado de energía eléctrica a la embajada, dejando la instalación a oscuras.

Hay que recordar que allí se resguardan seis dirigentes políticos del partido Vente Venezuela, incluyendo a Magalli Meda, mano derecha de María Corina Machado, quien ha sido objeto de serias amenazas por parte de la tiranía narcotraficante.

En vista de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argentina y el narcorégimen venezolano, el personal diplomático de la nación gaucha debió abandonar el país, pero el gobierno brasileño se ofreció para hacerse cargo de la custodia de esa embajada, asumiendo así la protección de los venezolanos allí refugiados.

Es entonces cuando la Cancillería del narcorégimen anuncia este sábado la decisión de revocar “de manera inmediata” y unilateral el permiso para que Brasil custodie la Embajada de Argentina en Caracas.

“Venezuela ha tomado la decisión de revocar, de manera inmediata, el beneplácito otorgado al Gobierno de Brasil para ejercer la representación de los intereses de Argentina y sus nacionales en territorio venezolano, así como la custodia de los locales de la misión diplomática incluido sus bienes y archivos”, indicó el texto divulgado por el supuesto canciller chavista, Yván Gil.

Según este comunicado, la tiranía aparentemente tendría «pruebas sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio contra (…) Nicolás Maduro Moros y contra la Vicepresidente Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, por parte de los prófugos de la justicia venezolana que permanecen dentro de ella».

Analistas y también portales informativos han señalado, que el narcorégimen inició estas retaliaciones luego que el Gobierno de Javier Milei instara a la Corte Penal Internacional (CPI) para que capture a Maduro.

Según el comunicado de la Cancillería argentina, “ante el agravamiento de la situación en la República Bolivariana de Venezuela a partir del 28 de julio pasado y la comisión de nuevos hechos que pueden ser considerados delitos de lesa humanidad, la República Argentina exhorta al fiscal de la Corte Penal Internacional que solicite a la Sala de Cuestiones Preliminares el dictado de órdenes de detención contra Nicolás Maduro y otros cabecillas del régimen”.

Abascal defendió a Bolsonaro: ‘Brasil va camino a una dictadura’

De Derecha Diario

El dirigente de VOX habló en exclusiva con Javier Negre para La Derecha Diario. Qué dijo sobre la situación en Brasil.

Santiago Abascal, líder del partido VOX, fue entrevistado por Javier Negre, director de EDATV La Derecha Diario, donde expresó su agradecimiento a Javier Milei, presidente de Argentina, por su participación en el III Encuentro Regional Foro Madrid, celebrado en Buenos Aires. Durante la entrevista, Abascal lanzó fuertes críticas al Partido Popular (PP), calificándolo como «socialista«, y justificó la salida de VOX de los gobiernos autonómicos compartidos con el PP.

Críticas a Pedro Sánchez y defensa del campo

En la misma entrevista, Abascal criticó duramente al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, al que describió como un «ladrón de la prosperidad de los españoles». Abascal señaló los ataques del gobierno hacia varios sectores, como el agrícola, refiriéndose irónicamente a los agricultores españoles: «Sánchez está atacando a muchos españoles que tienen Lamborghinis, pero en el campo, que son tractores». Esto en referencia a las políticas que afectan negativamente al sector rural.

El III Foro Madrid: Unión de líderes conservadores

El III Encuentro Regional Foro Madrid, organizado por Abascal, fue una plataforma para que líderes conservadores de diversas regiones se unieran en la lucha contra las «agendas globalistas». Según Abascal, este foro era necesario porque «los malos están unidos y los buenos estábamos desunidos». Durante el evento, Abascal criticó la Agenda 2030 y la memoria histórica, describiéndolas como herramientas promovidas por la izquierda para avanzar en sus intereses.

Javier Milei como protagonista del Foro Madrid

Abascal elogió a Javier Milei, a quien calificó como el «ponente estrella» del foro, destacando la sintonía entre las políticas de VOX y las de Milei, especialmente en su resistencia a las agendas globalistas. Milei, por su parte, elogió a Abascal, a quien consideró el «autor intelectual»  del Foro Madrid.

Críticas a la comunidad internacional por su postura sobre Venezuela

En cuanto a la situación en Venezuela, Abascal fue tajante al denunciar la falta de apoyo firme de la comunidad internacional hacia la oposición venezolana. El líder de VOX condenó al régimen de Nicolás Maduro, a quien describió como un «tirano» que continúa reprimiendo a su pueblo, robando elecciones y encarcelando a los opositores. Abascal instó a la comunidad internacional a tomar una postura más contundente en defensa de la libertad en Venezuela y otros países bajo dictaduras.

Llamado a defender las libertades frente a las amenazas globales

Finalmente, Abascal advirtió sobre las «gravísimas amenazas» que persisten para el mundo libre y alentó a los líderes internacionales a ser más firmes en la defensa de las libertades frente a regímenes autoritariosAbascal en LDD: 'Brasil va camino a una dictadura de manera muy acelerada'Abascal defendió a Bolsonaro: ‘Brasil va camino a una dictadura’. | La Derecha Diario

La entrevista completa a Santiago Abascal

Negre: ¿Qué le parecieron las palabras de Javier Milei?

Abascal:  Creo que Javier Milei es muy generoso con nosotros. Es una persona de grandes convicciones y es consciente de la importancia del Foro Madrid, una idea de Vox que parte de la Fundación Disenso, pero que hoy no es nuestro, es de muchas otras personas en Argentina, Colombia y Venezuela. Estamos compartiendo la jornada con conferencistas que están hablando de los problemas de libertad, ataque al estado de derecho y a la democracia. Estamos hablando de lo que ocurre en Venezuela, donde el tirano Maduro ha robado las elecciones a la oposición, y yo creo que el Foro Madrid, que se funda con la idea de combatir al Grupo Puebla y al Foro de Sao Paulo, va a ser llamado a decir y hacer cosas muy importantes con la ayuda de personas como Javier Milei.

NegreVox está mejor considerado por los conservadores internacionalmente que el Partido Popular, ¿Por qué cree que es así?

Abascal: Porque el Partido Popular (PP) es socialista. Vota suba de impuestos en Montoro y también vota suba de impuestos a la energía renovable en La Rioja. Pacta con los socialistas en Bruselas por las políticas migratorias y asume la Agenda 2030. El PP asume también las políticas de género en las escuelas y que entren los lobbys que quieren corromper a los menores en las escuelas. Se han tragado toda la porquería de izquierda desde hace mucho tiempo. Estábamos intentando cambiar esto en las regiones que gobernábamos conjuntamente, hemos logrado cambiar algunas cosas, pero al final priorizaron a los menas de la mano del partido socialista.

Negre: ¿Se arrepiente de la salida de los gobiernos autónomos?¿Vio algunos sondeos?

AbascalNo, nosotros los sondeos los despreciamos olímpicamente  porque nuestra estrategia es defender nuestras convicciones. Si eso tiene consecuencias negativas en las encuestas, las asumimos, y si son positivas, mejor que mejor. No hacemos las cosas por tener mejores mediciones en las encuestas.

NegreSánchez anunció que va a gravar a los más ricos, a la gente que percibe más de 50 mil euros por año. ¿Qué le aconseja a esos españoles?

AbascalHay españoles que tienen Lamborghini en el campo.  Los tractores Lamborghini. Es un tractor bastante común y no lo tienen los privilegiados, lo tienen los que persiguen la producción agrícola en España contra la Agenda 2030 y el Pacto Verde.

Negre: ¿Qué opina del pacto judicial con el PP?

Abascal: Ya lo ha puesto el señor Feijóo. El Partido Popular, a la hora de la verdad, pacta y se reparte todo.

Negre: Finalmente, unas palabras para La Derecha Diario, el medio más viral de Argentina, que fue prohibido por Alexandre de Moraes en Brasil. ¿Qué le diría?

Abascal: El juez Moraes no es un juez, es un dictador. Es el jefe de Lula da Silva y el autor del robo electoral en Brasil  como así también la persecución a la oposición. No solo ha robado las elecciones, sino que pretende amordazar y no dejar hablar.  Hoy X no puede verse en Irán, Brasil y en sitios parecidos y eso es muy significativo. Por tanto, persigue a medio que le denuncien. Brasil va camino a una dictadura de manera muy acelerada, la libertad de expresión se ha convertido en una libertad pisoteada por el juez que gobierna Brasil.

Los incendios en la selva amazónica aumentan en el gobierno de Lula y los medios guardan silencio

Hace poco, en el mes de julio, se dio a conocer por datos satelitales que Brasil registró 13.489 focos de incendios en la Amazonía en el primer semestre de 2014, lo cual representa la peor cifra en dos décadas y un incremento de 61% con respecto al año 2023.

Para este lunes 02 de septiembre, los focos de incendios aumentaron a más de 53.000 en lo que va de año, lo cual representa un aumento del 80% con respecto al 2023. Todo esto también equivale a un aumento de casi el 40% de la media de focos de incendios desde 2014 hasta 2023.

De hecho, Brasil registró este año más de 154.000 incendios hasta este lunes, según datos divulgados hoy por el Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

Sin embargo, es necesario recordar que en el gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022), que se enfrentó a fuertes focos de incendios, los medios de comunicación y la comunidad internacional arremetieron en su contra, culpándolo de lo sucedido. En un acto de descaro, ahora los repuntes en el gobierno izquierdista de Lula son culpa, no de él, sino «del cambio climático».

Para colmo, el nivel de cobertura mediática que ha recibido el problema es en gran manera menor a cuando estaba Bolsonaro en la presidencia.

Esto solo prueba que muchos medios y supuestos «defensores del medio ambiente» están al servicio de los intereses de la izquierda en el continente y el mundo, de personajes liberticidas, y solo destacan los problemas cuando quien está en el gobierno no les gusta y son considerados «extrema derecha».


Habiendo destacado la hipocresía de los medios y lobbies a la hora de resaltar problemas, es necesario destacar que esperamos que los incendios forestales en la zona puedan controlarse en el menor tiempo posible, independientemente de quién gobierne, pues es sumamente importante para la salud del —y quienes viven en el— planeta.