Brasil: Tribunal Supremo autoriza investigar a Bolsonaro por el asalto realizado por sus simpatizantes

La Corte Suprema de Brasil ha autorizado este viernes a la Fiscalía General investigar al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación como autor intelectual del asalto a los tres poderes de miles de sus simpatizantes en Brasilia.

El magistrado Alexandre de Moraes, uno de los once jueces del Supremo, ha acatado la petición de la Fiscalía, que pretende esclarecer si el líder incitó el ataque de sus partidarios más radicales, que buscaba derrocar al mandatario Luis Ignacio Lula da Silva.

Según la petición de la Fiscalía al Supremo Tribunal Federal, «Bolsonaro habría hecho incitación pública a la práctica del crimen» al publicar un video el 10 de enero cuestionando nuevamente la regularidad de las elecciones presidenciales de 2022 en las que fue derrotado por Lula.

El video al que alude la Fiscalía fue publicado dos días después de los incidentes del domingo, pero, ante la repercusión negativa, rápidamente lo eliminó de su cuenta de Facebook.

En el polémico video, un elector asegura que Lula no fue elegido por el pueblo sino por el tribunal electoral.

Trabajadores públicos marcharon este #11Ene exigiendo mejores salarios

Caracas. – Trabajadores de todos los sectores y gremios, salieron a protestar este miércoles, 11 de enero, en Caracas y otros estados del país, en reclamo de reivindicaciones laborales urgentes.

En Caracas, la movilización fue llamada «Marcha de los entierros», en alusión al «entierro» del salario de los venezolanos, debido a la inflación.

La marcha partió desde la sede del Ministerio Público, hasta la Defensoría del Pueblo, con pancartas en mano y gritos de consignas, que exigían mejores pagos.Jubilados y pensionados, sobre todo del sector educación, formaron parte de la multitudinaria protesta.

Muchos de los empleados públicos contaron a los medios, las peripecias que deben realizar, para asegurar el sustento día a día, ya que los salarios no alcanzan para, absolutamente, nada.

Muchos contaron que deben «rebuscarse», generalmente vendiendo café, cigarros o golosinas, fuera de su horario de trabajo, para obtener dólares extras que les permitan sobrevivir.Es el caso de muchos trabajadores del sector salud, quienes comparten sus jornadas con este tipo de actividades.

Muchas enfermeras, camilleros y otros cargos de este renglón, aseguran trabajar por «vocación», ya que el salario no les garantiza satisfacer las necesidades básicas.

Se cree que las marchas puedan intensificarse la semana próxima, y es probable que coincidan con las manifestaciones programadas por los docentes, quienes también comenzaron el año con una agenda de protestas.

Incendio en el Mercado de los Corotos arrasó con 310 locales

Caracas. – En total resultaron consumidos por las llamas 310 locales comerciales, en el incendio ocurrido en el Mercado de los Corotos durante la madrugada de este domingo.

Las autoridades decretaron pérdida total en todos los comercios, ya que el fuego arrasó absolutamente con todo. Los organismos de rescate no pudieron rescatar nada.

Los comerciantes aseguraron haber perdido toda la mercancía que tenían resguardada, pero aún no se precisa el monto de las pérdidas.

Igualmente, los cuerpos de rescate todavía se encuentran examinando lo que quedó de las instalaciones, para ver si pueden determinar qué ocasionó el incendio.

Los comerciantes desconocen si habrá algún mecanismo, mediante el cual puedan exigir una compensación por los daños.

Varios de los afectados declararon a los medios, que el golpe económico recibido tras el siniestro fue duro.

Algunos evaluaron haber perdido entre 2000 a 5000 dólares en mercancía.

El incendio duró seis horas, y requirió el apoyo de unidades bomberiles y de Protección Civil de tres regiones. Los bomberos del Distrito Capital no se dieron abasto, para poder contener las llamas.