Gobierno peruano recomendó no viajar a Venezuela para el partido ante la Vinotinto

Caracas. – El gobierno de Perú recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela para apoyar a la selección de fútbol de ese país durante el partido, que disputará este martes frente a la Vinotinto, debido a las limitaciones de asistencia que habrá para los peruanos que se trasladen, debido a que ambas naciones no mantienen relaciones diplomáticas actualmente.

La Cancillería peruana emitió un comunicado en el cual advierte sobre las restricciones para brindar asistencia consular que enfrentan, en caso que se presenten problemas con los ciudadanos de ese país que decidan trasladarse este martes.

La selección peruana jugará este martes contra Venezuela en el estadio Monumental de Maturín tras haber ganado 3-1 a Bolivia este jueves y haber salido del último puesto de las clasificaciones suramericanas.

Como es costumbre en la región, la fanaticada de cada país acompaña a su selección, cuando esta juega de visitante en el país de la selección contrincante. No obstante, el país inca alerta que la ausencia de funcionarios consulares peruanos en Venezuela, expulsados tras el quiebre diplomático, dificulta cualquier tipo de apoyo a los connacionales.

“Se desaconseja el viaje de peruanos a Venezuela debido a las limitaciones para prestar asistencia, generadas por el rompimiento de relaciones diplomáticas y la expulsión de todos nuestros funcionarios consulares de Venezuela”, señaló el gobierno peruano.

Sin embargo, ofreció una serie de recomendaciones a quienes decidan trasladarse a Venezuela, país en el cual muchos extranjeros han sido secuestrados en lo que va de año, por organismo represivos que sirven al narcochavismo.

Entre las sugerencias destacan:

  • Verificar la vigencia de los documentos de viaje y contar con el visado correspondiente
  • Portar siempre los documentos de identificación, especialmente el pasaporte.
  • Utilizar únicamente los pasos fronterizos autorizados y realizar el control migratorio tanto al ingreso como a la salida del país.
  • Evitar cruzar las fronteras de manera irregular o permanecer más tiempo del autorizado, debido a las “serias consecuencias” que esto podría acarrear.

En último caso, y de tratarse de una verdadera emergencia, pidió a sus ciudadanos contactar a la Sección de Intereses del Perú, que opera bajo la responsabilidad de la Embajada de Brasil en Caracas.

Desataron campaña en redes para advertir consecuencias del «motopiruetismo» aprobado por el dictador

Caracas. – Una campaña para denunciar lo peligroso que resultará el llamado “motopiruetismo”, luego que el narcogenocida Nicolás Maduro lo decretara “deporte nacional”, se ha desatado en las redes sociales.

En la plataforma X, por ejemplo, no paran de publicar críticas y videos —algunos muy fuertes— que anuncian las consecuencias de haberle dado “luz verde” a los motorizados que gustan de hacer acrobacias en las vías públicas de manera imprudente.

Algunos internautas consideran que se trata de una práctica muy marginal que solo afianzará más el tercermundismo en la población venezolana, sobre todo en los jóvenes.

También, advierten que los heridos de gravedad y muertos por accidentes viales, aumentarán drásticamente tras la “oficialización” otorgada por Maduro.

Los usuarios de diversas plataformas atribuyen esta medida del narcorégimen a un intento desesperado de Maduro por ganar el apoyo de los motorizados, luego de ver las recientes caravanas de María Corina Machado, acompañada, de manera espontánea y voluntaria, por centenares de motorizados.

Hay que destacar que el tirano genocida aparentemente hizo el anuncio en estado de ebriedad, lo cual puede apreciarse en las grabaciones que captaron el momento.

Además, el término “motopiruetas” lleva ya dos días de tendencia en la red social “X”, debido a la gran cantidad de alertas publicadas por los usuarios.

Las advertencias sobre las consecuencias han sido muy claras:

Otro usuario advierte, con uno de los videos más fuertes publicados hasta el momento, sobre el peligro que representa:

Las críticas a Maduro, por su afán de ganar votos con una medida imprudente, fueron contundentes:

Nominan a Lia Thomas para «mujer del año del deporte universitario de Estados Unidos»

De Alt Media

La Universidad de Pensilvania ha nominado al nadador transgénero Lia Thomas como «candidata al galardón Mujer del año NCAA 2022», según ha confirmado la propia NCAA, la asociación encargada de regular el deporte universitario estadounidense.

Thomas saltó a la fama mundial este año, al convertirse en la primera persona transgénero en convertirse en campeona de la primera división de la NCAA en la historia de la competición universitaria tras llevarse el oro en las 500 yardas libres de natación y anunció su intención de luchar por una plaza en los Juegos Olímpicos.

Thomas formaba parte del equipo masculino de la Universidad de Pensilvania con muy poco éxito antes de iniciar su «transición» y cambiar de vestuario.

Como mujer, batió varios récords debido a su gran físico. Su participación no es vista con buenos ojos incluso por algunas de sus compañeras de equipo que acusaron a Thomas de ser obsceno en público y de que «todavía le atraen las mujeres».

La NCAA explica que las universidades que forman parte del programa han nominado a un total de 577 atletas al galardón. Cada universidad escoge a dos atletas femeninas y Thomas ha sido dominada por su éxito en natación y salto en la primera división.

El comité de selección de «Mujer del año 2022» selecciona a continuación a 10 atletas/estudiantes de cada una de las tres divisiones del deporte universitario. De este «top 30», el comité anunciará luego a las nueve finalistas, tres de cada división.

La ganadora será anunciada en la convención que la NCAA celebrará en San Antonio en enero de 2023.