A pesar que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú se llevó a cabo hace casi una semana, sigue sin decretarse de manera oficial a un ganador.
El Jurado Nacional Electoral (JNE), está revisando un número importante de actas que representan cientos de miles de votos y que han cambiado de manera paulatina la tendencia, aumentando pequeños porcentajes lo votos de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
“El Perú es un nuevo epicentro de confrontación,” declaró en su más reciente rueda de prensa la candidata, que aprovechó para advertir lo que está en juego, “Quiero dar mi mensaje al mundo de lo que significa esta batalla para nuestro país, confrontación entre el comunismo y una economía libre; el control de la prensa y la libertad de expresión”.
Fujimori destacó que este proceso de elección es de los más importantes en la historia del país, “Esta segunda vuelta no es entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo,” agregó, “El destino ha querido que el Fujimorismo, que hace 30 años detuvo el avance de Sendero Luminoso, hoy represente a todos los peruanos en el intento de que Perú no se convierta en Venezuela. Es una de las grandes responsabilidades que tenemos”
Así mismo, la candidata catalogó al Partido de su adversario, Perú Libre, se tener una ideología marxista-leninista, por lo que se comprometió a “levantar nuestra voz” frente a la prensa internacional a quienes les aseguró que desde esa plataforma política han tratado de hacer un fraude electoral, “Queremos informar al mundo hechos muy graves que vienen sucediendo en esta última etapa del proceso electoral. El Perú es un país estratégicamente y geopolíticamente fundamental. Por eso, este intento de la izquierda internacional de tratar de torcer la voluntad popular,” concluyó.