Tarek William Saab solicitó captura y extradición de Antonio Ledezma

Caracas. – El fiscal de la Narcotiranía, Tarek William Saab, anunció este lunes, 21 de agosto, que el Ministerio Público ordenó capturar y extraditar al presidente del partido Alianza Bravo Pueblo, Antonio Ledezma, por sus recientes declaraciones, en las cuales presuntamente habla sobre un plan de rebelión militar en contra de Nicolás Maduro.

«Nos dirigimos al país para denunciar las graves declaraciones emitidas por Antonio Ledezma a medios de comunicación en el extranjero, en las cuales afirma que en Venezuela se está gestando una rebelión civil con apoyo de unas supuestas facciones militares. Por lo que hemos levantado una investigación contra ese prófugo de la justicia, quien ratificó su participación en acciones desestabilizadoras como La Salida», dijo Saab en una cadena televisada.

Asimismo, precisó que se Ledezma será acusado por los supuestos delitos de traición a la patria, conspiración e instigación a delinquir, agregando que el Ministerio Público ya trabaja para que el exdiputado sea extraditado a Venezuela desde España, país en el cual se encuentra desde 2017.

Saab aseveró que el llamado de Ledezma es a un escenario de violencia total en el país: «Es convocar a matar, no importa que haya niños. Es lo que quieren reeditar ahora. Reincide en el crimen para demostrar que son demócratas”, dijo.

Igualmente, indicó que esperan respuesta por parte de España: «Aspiramos que las autoridades de España se pronuncien y respeten las leyes internacionales. El MP está actuando y va actuar para prevenir cualquier hecho violento en el país, de tal manera que, en estos momentos, están realizando las experticias técnicas correspondientes, a los fines de solicitar una orden de aprehensión en contra del ciudadano Antonio Ledezma».

Indira Urbaneja pidió a Fiscalía chavista actuar contra María Corina tras mensaje de Ledezma

Caracas. – La analista política Indira Urbaneja pidió al Ministerio Público del chavismo actuar en contra de María Corina Machado, tras las supuestas revelaciones recientes del dirigente político Antonio Ledezma.

A través de su cuenta en la plataforma X —Twitter—, Urbaneja aseguró que las últimas declaraciones de Ledezma supuestamente hacen un llamado a la violencia, por lo cual deberían tomarse acciones judiciales en contra de la candidata, ya que el presidente de Alianza Bravo Pueblo es su coordinador político internacional.

En una de sus publicaciones, la analista señaló: «No sé qué más confesión quieren las autoridades para actuar. Ahora quiero llevar a la reflexión a los opositores que siguen a esta gente. Después de todos los planes que Ledezma asume en este video, sangre y fracaso, ¿no es hora darle paso a otra gente?».

También advirtió que algunos factores opositores tienen «un plan bajo la manga» que no es la vía del voto, por ello, instó al fiscal general, Tarek William Saab actuar en consecuencia.

«Los venezolanos que creemos en la ruta democrática, lo pedimos. ¿Qué pasaría si en EEUU unos políticos asumen esto?», indicó en la citada red social.

Finalmente acusó tanto a Ledezma como a Machado de planificar un escenario violento en el país, a pesar que el exdirigente adeco aclaró que en ningún momento propuso a los militares venezolanos alzarse en armas.

«Ledezma y MCM nos quieren ver cara de pendejos con su control de daño. Cambien al asesor. 1. Ahora ella habla con subtenientes, con la tropa pues. 2. Ellos no hablaron de rebelión militar, pero todo el país lo escuchó. La verdad es que no creen en primaria y el plan es violento», escribió Urbaneja.

Ledezma negó haber realizado llamado a una rebelión militar

Caracas. – Antonio Ledezma, coordinador internacional de la campaña de María Corina Machado, desmintió este pasado domingo que «esté promoviendo una rebelión militar».

Luego de los rumores difundidos tras las declaraciones que ofreció, acerca de la candidatura de la dirigente de Vente Venezuela, Ledezma empleó su cuenta en la red social X —Twitter—, para hacer aclaraciones sobre su mensaje.

«¿Es rebelión militar ir a Valera, Maracaibo, Tucupido (…) a pedirle a la gente que se meta en unas elecciones primarias? ¿Eso es conspirar, o sea lo del 4 de febrero de 1992 fue un acto patriótico?», publicó Ledezma al respecto.

Igualmente, explicó: «Nosotros no le pedimos a los militares que se alcen, sino que se atengan a sus deberes constitucionales y legales. Como se dijo en ese segmento de la entrevista: Para que se respeten la Constitución Nacional. Los contactos de María Corina con los militares se dan en las calles, alcabalas y sitios públicos donde se encuentren; el mensaje es oigan a su pueblo, cumplan sus deberes constitucionales y legales».

También, defendió las primarias, previstas para el 22 de octubre: “No podemos tolerar que sean desmontadas con arbitrariedades que, de aplicarse, debemos desconocer ejerciendo la desobediencia civil contemplada en artículo 350 CN”, expresó.

“La ruta apunta a realizar las primarias y nada ni nadie nos apartará de esa vía. Eso es lo que reclamamos y solicitamos a los militares. Y de eso les habla @MariaCorinaYA a los militares que la abordan en sus recorridos por Venezuela”, sostuvo en su publicación.

Sofismas Económicos, Hombre-Masa y propaganda

Por: Omar E. Ramírez R. Coordinador Local Senior de Estudiantes por la Libertad Venezuela.

Hace un año, a finales de agosto en Venezuela se popularizó una campaña en redes sociales en la que muchas personas exigían cerrar una página de Instagram que funciona como monitor del precio del dólar en el país. Pues la responsabilizaba del aumento de precios y de la inflación, culpandola a su vez del aumento en el precio del dólar paralelo. Hablaré sobre los sofismas económicos que influyen en este pensamiento y, especialmente, sobre el hombre masificado por la propaganda y su respuesta a ella.

Sofismas Económicos

En el pasado ya expuse las razones por las cuales no es culpa del monitor y de por qué el verdadero culpable es el Banco Central de Venezuela (BCV). Refresquemoslas ideas generales en este apartado antes de pasar al punto de hombre masa.

El rechazo a esta página brota desde la adopción de sofismas por el desconocimiento sobre cómo funciona la economía. En esto no culpo a las personas, pues el sistema educativo venezolano es deficiente, especialmente en estos temas, y a eso se suma la promoción de sofismas por parte de los aparatos de propaganda del Estado venezolano. En este sentido, cabe destacar que un sofisma es una Razón o argumento falso con apariencia de verdad, que normalmente los políticos populistas y malos economistas utilizan con la intención de engañar. A la definición de argumento falso, se le suma la intención de engaño, y muchas veces implica estrechamente lo que Bastiat llamó Silogismo en su tratado Sofismas Económicos; y es enseñar verdades a medias. Por ello, un sofisma económico puede entenderse como un argumento falso o verdad a medias que se enseña con la intención de engañar.

Esta página solo funciona como indicador del precio del dólar en el mercado negro, es decir, muestra un promedio de los precios en los que distintas casas de cambio transan el dólar. Este precio, es EL precio de mercado o punto de equilibrio, el cual es producto de las interacciones entre la oferta y la demanda. Por lo tanto, La idea de que el precio del dólar lo establece una página de Instagram es un sofisma. La aparición de este mercado negro —del cual la página solo funciona como monitor— es consecuencia de las acciones del gobierno.

En contraste, el precio que establece el Banco Central de Venezuela no es resultado específicamente de la oferta y la demanda, sino es una imposición. Se trata de una intervención en el mercado cambiario que funciona como política de precios máximos. «Cuando un precio máximo se establece por debajo del precio de mercado —o del punto de equilibrio—, genera escasez del bien en cuestión y el surgimiento de un mercado negro. En este último, se da respuesta a esa escasez, vendiendo las cantidades del bien al precio real. Si al mercado se le cierran las puertas, entra por las ventanas y termina imponiéndose; y es preferible que entre por la puerta.

Hombre Masa y Propaganda

Habiendo refrescado las ideas puramente económicas en este tópico, y entendido que no es momento de desenmascarar sofismas, hoy, a un año de los sucesos mencionados al principio, es hora de resaltar hechos relevantes. Estos se refieren a la masificación de muchos venezolanos y a la amputación de su criterio propio por parte de la propaganda del régimen.

En primer lugar, es interesante recordar como personas influyentes en redes sociales comenzaron a pedir el cierre de la página, creyendo que esto sería la solución al problema de la inflación, sin investigar las causas reales del problema. Esta actitud es comparable a un padre que arroja al piso un termómetro para curar la fiebre de su hijo. Y, sin ningún respeto por la teoría económica, comenzaron a hablar sobre inflación y precios, usando falacias y mentiras de todo tipo:

  • Falacia del Pensamiento circular, algo que fue común escuchar y leer en publicaciones que se dedicaron a cantinflear —hablar y hablar sin decir nada— fueron cosas como “el precio del dólar es culpa de los comerciantes y de la página que lo monitorea, pues el precio que ellos ponen, es el que usan los comerciantes,” y escribían largas cadenas de WhatsApp o posts sin explicar siquiera qué es un precio.
  • Una gran mentira, como expliqué arriba, y en el artículo que cité, el precio del dólar no lo determina una página de Instagram, sino que es un proceso de mercado.
  • Falacias Ad-Hominem, pues cuando intenté explicar el asunto, muchas veces me respondían a mí, con insultos o calificativos cómo “facho neoliberal explotador lamebotas de los viles comerciantes que roban al pueblo y son los culpables de todo”, aunque no fueran capaces de explicar satisfactoriamente por qué los comerciantes eran los culpables.

Así, Nunca podían dar una definición de conceptos como mercado u oferta y demanda, pero pretendían refutar a quienes con argumentos, ejemplos y evidencia querían explicar y hallar las causas reales de la inflación.

Peor fue ver como mucha gente les seguía. Da tristeza verlos escribir en sus redes “yo no soy oficialista, pero lo que dicen de la página es verdad”, luego de años de propaganda. Aun cuando sientan profundo odio hacia el gobierno, siguen creyendo en las mentiras que éste promueve. Como la idea de que la solución está en mayor intervención estatal, o que los problemas económicos son culpa de una clase burguesa que está en constante lucha con el pueblo —esto era lo que reflejaban frases cómo “es que los comerciantes abusan”—.

Sucede que uno de los principios de la propaganda termina siendo ese. En palabras de Joseph Goebbels, ministro de propaganda Nazi, “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”. Con esta intención se promueven las peores falacias y sofismas posibles para concretar los otros principios de Simplificación y Enemigo Único, a saber, vender la falsa, pero simple idea de que la inflación es culpa de los comerciantes o quienes administran la página. El enemigo termina siendo de nuevo “la burguesía” —ahora encarnada en los comerciantes— y usando el principio de Transposición, o de trasladar, la responsabilidad por la inflación del BCV al monitor de Instagram.

La propaganda buscar masificar a los individuos, suprimiendo y criminalizando su criterio propio para insertarlos en una masa amorfa fácil de dirigir ; crear una nueva tribu en la que cada uno de sus miembros defendería a muerte cualquier consigna, cualquier falsa idea, cualquier “post-verdad”, o cualquier sofisma, siempre que sea la de su cacique o líder —al que muchas veces ni siquiera pueden identificar plenamente—.

Llegan incluso a cambiar de líder o mensajero divino, o a cambiar fácilmente el sofisma que defienden como si de ello dependiera su vida. Al punto que tan rápido como apareció el sofisma de que una página de Instagram era la culpable, desapareció del ideario colectivo.

Esto nos plantea un gran reto a los defensores de la libertad, y sobre todo, de la verdad. Querer buscar la verdad y usar el tan criminalizado criterio propio en medio de tanta conformidad supone, muchas veces, exponerse a insultos o ser condenado al ostracismo. Las voces críticas son a menudo despreciadas, a pesar de que el tiempo pueda darles la razón. Esto hace que muchos deseen profundamente haberse equivocado al advertir, por ejemplo, que la excesiva inyección de dinero para el pago de bonos al sector público traería consecuencias nefastas.

Al final, quienes desenmascaran sofismas y se esfuerzan en liberar a sus hermanos de la conformidad, advirtiendo incansablemente sobre el peligro que se avecina, son quienes más desean haberse equivocado. Lo hacen en medio de una situación comparable a un incendio, donde tanto combustible está junto y expuesto al calor suficiente para iniciar una mecha.

EE. UU. insta a sus ciudadanos a abandonar inmediatamente Bielorrusia

La Embajada de EE. UU. en Bielorrusia emitió este lunes un comunicado en el que instó a sus ciudadanos a abandonar inmediatamente Bielorrusia.

En este sentido, la misión diplomática aconsejó abandonar el territorio del país eslavo en dirección a Lituania o Letonia o con un avión.

Estas acciones desde la Embajada, que pidieron no viajar a Bielorrusia, responde al hecho de que el país está apoyando el «ataque de Rusia contra Ucrania», permotiendo además la «acumulación de fuerzas militares rusas en Bielorrusia».

También, se expresa estar en contra de «la aplicación arbitraria de leyes locales, el potencial de disturbios civiles, el riesgo de detención» y la posibilidad limitada de la misión diplomática de prestar de asistencia a ciudadanos estadounidenses.

EE. UU.: «Hilary» golpea el estado de California y deja a su paso inundaciones «catastróficas»

La tormenta tropical nombrada «Hilary» ha golpeado este lunes el sur del estado de California, Estados Unidos, dejando a su paso inundaciones «catastróficas», fuertes lluvias y deslizamientos de tierra en lo que es el primer temporal de este tipo desde Nora en 1997.

Al menos nueve personas han tenido que ser rescatadas cerca de un río en el condado de San Diego, mientras que los servicios de rescate han logrado liberar a dos personas que permanecían atrapadas por las inundaciones en el condado de Ventura. Tres personas más han sido rescatadas en Palm Springs.

Los efectos de la tormenta, que en las próximas horas se trasladará al estado de Nevada, también se han sentido en Los Ángeles, donde también se ha producido un terremoto de magnitud 5,1.

Contemplando el escenario, las autoridades han decidido cerrar colegios y han abierto refugios para la población, que permanece alerta ante una posible orden de evacuación. Además, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha decretado el estado de emergencia con el fin de apoyar los esfuerzos de respuesta a nivel estatal.

Cabe resaltar que «Hilary» azotó poco antes la península del estado mexicano de Baja California, fronterizo con Estados Unidos, en su camino hacia el norte, dejando al menos un muerto y provocando graves inundaciones, según ha recogido la cadena CNN.

Las tropas ucranianas recuperan 3km de territorio en Bajmut, en la región de Donetsk

La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, ha asegurado este lunes que las fuerzas del país lograron recuperar la pasada semana tres kilómetros de territorio cerca de Bajmut —en Donetsk—, bajo dominio ruso desde mayo.

«Nuestras tropas avanzan por el flanco sur alrededor de Bajmut. Se han liberado tres kilómetros más. Podemos hablar de la recuperación de 43 kilómetros cuadrados de nuestra tierra en esta dirección», ha aseverado Maliar, según ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.

Es necesario recordar que Rusia logró a finales de mayo el control de Bajmut gracias al desempeño de los mercenarios del Grupo Wagner, que tras tomar la ciudad abandonaron sus posiciones y entregaron el mando a las tropas regulares.

Desde ese momento, Ucrania se ha afanado en reconquistar la localidad, pues es codiciada por ambas partes en conflicto por su elevado valor estratégico.

Por otro lado, Maliar ha informado de que las tropas ucranianas «resisten» en otros puntos del frente, como en Kupiansk, mientras que las Fuerzas Armadas siguen avanzando hacia las localidades de Berdiansk y Melitópol.

En este escenario, las autoridades ucranianas ordenaron la evacuación de zonas cercanas a Kupiansk, en Járkov, ante el aumento de los ataques aéreos y la cercanía de las tropas rusas a la región, mientras que la ciudad de Melitópol, en el sur de Ucrania, es uno de los puntos de máximo avance del Ejército ruso en el marco de una guerra iniciada hace ya más de 17 meses.

Ecuador repite 17 años después una segunda vuelta entre el correísmo y un miembro de la familia Noboa

Las elecciones presidenciales en Ecuador dejaron como resultado el triunfo del correísmo representado por Luisa González y el segundo lugar de Daniel Noboa. Dejando la segunda vuelta para el 15 de octubre del presente año, según confirma el CNE.

Así, la cita definitiva de octubre es un escenario similar al ya visto hace 17 años, cuando el expresidente Rafael Correa se enfrentó a Álvaro Noboa, padre del actual candidato, quien buscó sin éxito hasta cinco veces ser presidente del país.

Cabe resaltar que ambos comparten la particularidad de que es la primera vez que se presentaban a las elecciones presidenciales, entre una lista de viejos conocidos en estas lides.

En este sentido, la candidata del movimiento Revolución Ciudadana ha obtenido el 33% de los votos, seguido de la alianza Acción Democrática Nacional de Noboa, que se ha quedado rozando casi el 23% de los apoyos.

Cabe decir que ambos candidatos han centrado sus promesas en reforzar la seguridad del país con una reforma del sistema judicial y policial, invertir en infraestructuras para generar puestos de trabajo, y crear programas de desarrollo para reducir los índices de pobreza, que se han agudizado en los últimos años.