La OTAN anuncia que tiene un nuevo secretario general

El primer ministro saliente de Países Bajos, Mark Rutte, ha sido elegido como próximo secretario general de la OTAN, por lo que ocupará su puesto a partir de octubre de 2024, cuando expire el mandato de Jens Stoltenberg.

«Acojo calurosamente la elección, por parte de los Aliados de la OTAN, del ministro Mark Rutte como mi sucesor. Mark es un auténtico transatlántico, un líder fuerte y un constructor de consenso. Le deseo mucho éxito mientras seguimos fortaleciendo la OTAN. Sé que dejo la OTAN en buenas manos», escribió Stoltenberg en su cuenta de X.

Por su parte, el propio Rutte declaró que es «un gran honor ser nombrado» secretario general del bloque militar. «La Alianza es y seguirá siendo la piedra angular de nuestra seguridad colectiva. Dirigir esta organización es una responsabilidad que no tomo a la ligera. Agradezco a todos los aliados que hayan depositado su confianza en mí», afirmó.

Cabe señalar que Mark Rutte, de 57 años, que ocupa el cargo de primer ministro holandés desde 2010, había anunciado su dimisión en el verano de 2023 y desde entonces dirige una Administración provisional.

Además, es considerado como uno de los políticos más exitosos de la UE, ya que, entre otras cosas, ha entablado buenas relaciones con varios líderes británicos y estadounidenses.

También, en reiteradas ocasiones ha mostrado su apoyo incuestionable a Ucrania y ha expresado su crítica feroz a Rusia y, en particular, al presidente ruso, Vladímir Putin.

Durante su mandato, los Países Bajos y Ucrania firmaron un acuerdo de seguridad que prevé ayuda adicional a Kiev en defensa durante los próximos 10 años. En este marco, Rutte, además, aceptó suministrar a Ucrania cazas F-16.

Lula exige que Milei «pida disculpas a Brasil» y a él «por decir muchas tonterías»

El corrupto presidente socialista de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este miércoles que su homólogo argentino, Javier Milei, le debe pedir disculpas por haber dicho «muchas tonterías».

En una entrevista al portal UOL, el mandatario también comentó que no habló con Milei sobre los bolsonaristas que escaparon a Argentina tras ser condenados por la Justicia brasileña por participar en los ataques del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

En este marco, expresó: «No hablé con el presidente de Argentina porque creo que tiene que pedir disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías, solo quiero que se disculpe».

Lula detalló que el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, el director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues y el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, negocian con el Gobierno de Milei para que los brasileños «prófugos» que se niegan a ser extraditado a Brasil sean detenidos en Argentina.

«Si estos tipos no quieren venir, que los arresten allí, que los arresten allí y que los encarcelen en Argentina», subrayó.

Cabe señalar que Lula hace alusión a las palabras de Milei antes de llegar a la presidencia, quien expresó que, de llegar a la Primera Magistratura, no se reuniría con Lula porque era un «comunista» y «corrupto». Cosa que no carece de fundamento, pues, hay que recordar que Lula llegó a la presidencia luego de haber estado imputado por hechos de corrupción.

Ucrania sostiene que Corea del Norte enviará tropas en ayuda a la invasión rusa

La semana pasada, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, realizó una visita de estado oficial a Corea del Norte, la primera en casi un cuarto de siglo, en la que firmó con el dictador que somete a una parte de la península, Kim Jong Un, el llamado “pacto de defensa”.

Cabe señalar que este tratado militar establece que, “en el caso de que cualquiera de las dos partes sea puesta en estado de guerra por una invasión armada de un estado individual o de varios estados, la otra parte deberá proporcionar asistencia militar y de otro tipo con todos los medios en su poder, sin retraso.”

En este marco, medios ucranianos sostienen que, en respuesta a esto, Pyongyang anunció a principios de esta semana que enviará tropas en forma de una unidad de ingeniería militar para apoyar a las fuerzas rusas sobre el terreno en la región de Donetsk, y se espera que las mismas lleguen al campo de batalla el próximo mes —algo que también han expresado otros medios como Reuters—.

Empero, es necesario mencionar que esta afirmación contrastan con las recientes palabras de Putin, quien dijo, entre otras cosas, que no hay necesidad de que la Corea del Norte envíe soldados al conflicto ucraniano.

«En cuanto a la posibilidad de recurrir de alguna manera [a los militares de Corea del Norte] en este conflicto [ucraniano], no estamos pidiendo a nadie que lo haga, nadie lo ha sugerido, así que no hay necesidad de hacerlo», dijo.

Si bien, es necesario mencionar que la dictadura coreana ya ha suministrado casi dos millones de municiones de artillería, cohetes para los sistemas de lanzamiento múltiple rusos y —aparentemente— misiles balísticos para apoyar a las fuerzas rusas desde que ambos líderes se reunieron en Rusia en septiembre.

En este marco, la participación activa de las tropas de combate norcoreanas plantea el espectro de una escalada del conflicto, especialmente porque los comentaristas creen que no les irá bien a los zapadores de Pyongyang en el campo de batalla.

Así, el secretario de prensa del pentágono, el general Pat Ryder, expresa: “Si en algún momento Pyongyang decide enviar tropas para apoyar a Rusia en la guerra en Ucrania, estas fuerzas serían tratadas como carne de cañón”, señalando que la estrategia militar de Rusia durante la guerra ha consistido en utilizar su mayor cantidad de soldados para abrumar a Ucrania y que, aunque ha tenido grandes pérdidas durante su invasión ilegal, ha podido reemplazar rápidamente a las tropas en primera línea.

En este escenario, según apuntan los medios ucranianos, apegándose a las palabras de un ex-miembro del parlamento ruso, Ilya Ponomarev, quien dijo al Daily Express que Corea del Norte se ha convertido en un puente importante entre el Kremlin y Beijing, China puede transferir indirectamente equipo militar a Moscú a través de Pyongyang sin verse afectado por las sanciones occidentales.

“(…) No hay ningún problema para que los chinos ayuden a los norcoreanos, y luego estos últimos puedan comerciar con Rusia y beneficiarse de ello tanto financieramente como en términos de desarrollo militar”, señala el medio Kyivpost.

Veppex expresa su rechazo y vergüenza por crimen contra una niña de 12 años en Houston

Hace poco, dos migrantes ilegales venezolanos, Johan José Rangel Martínez, de 21 años, y Franklin José Peña Ramos, de 26 años, fueron detenidos en Houston, Texas, EE. UU., por haber violado y luego asesinado a una menor de 12 años.

Estos dos sujetos seguieron y secuestraron a la niña y, tras quitarle la vida, dejaron su cuerpo abandonado al borde de un arroyo, en el norte de Houston. En consecuencia, la fiscalía está considerando la posibilidad de que los criminales sean sentenciados a la pena de muerte.

Ante estos actos, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) ha manifestado su profundo rechacho y verguenza por estos actos llevado a cabo por migrantes venezolanos delincuentes que no hacen má sque manchar el buen nombre de aquellos migrantes que sí fueron a trabajar para salir adelante, despues de huir del Socialismo que somete a Venezuela.

El comunicado en contreto expresa:

«Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en lo que se refiere al asesinato de una niña en Texas por parte de venezolanos inmigrantes.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresa su rechazo y profunda vergüenza por el asesinato y violación de una niña de 12 años en Houston, Texas, por parte de dos inmigrantes venezolanos.

Es muy penoso que personas inocentes dentro de Estados Unidos sean víctimas de crímenes atroces por parte de inmigrantes venezolanos, que demuestran el fracaso de una revolución que está exportando delincuentes fuera de las fronteras de Venezuela.

Es necesario destacar que la comunidad venezolana está siendo afectada seriamente por los delitos cometidos por inmigrantes de nuestro gentilicio que han ingresado recientemente a Estados Unidos.

Por ello, solicitamos a la fiscalía que está al frente de las investigaciones de este caso que se solicite la pena capital para estos dos delincuentes provenientes de Venezuela, para que se haga justicia y se envíe un mensaje a quienes quieran seguir con la realización de actos actrices dentro de Estados Unidos.

José Antonio Colina.
Presidente de Veppex.
En Dios Confiamos.»

Práctica de motopiruetismo terminó con dos muertos y dos heridos en Guanare

Caracas. – Dos muertos y dos heridos fue el fatal saldo que dejó una práctica de «motopiruetismo» este pasado lunes en el corredor vial «Coromotano», cerca del peaje de entrada al Santuario Nacional de la Virgen de la Coromoto, Guanare, estado Portuguesa.

Según el reporte policial, el hecho ocurrió cuando un joven y su acompañante iban en contrasentido realizando maniobras de motopiruetismo, colisionando su motocicleta contra otra unidad similar donde se trasladaban dos funcionarios de la PNB.

Los efectivos fueron identificados como Dalfre Fernando Oviedo León (31) y Lealfer José Leal León (21). Mientras, los otros dos jóvenes fueron identificados como Alejandro José Ochoa Graterol y Yojanny José Boadas Carreño.

Estos dos iban a bordo de una moto tipo paseo, marca Bera, modelo BR150, color azul, año 2024, placas AW9E75W, la cual impactó de frente con la unidad en la que iban los agentes.

Graterol, de 20 años, pereció durante el impacto, y su acompañante de acrobacias, Carreño, de 18 años, presentó traumatismo en miembro inferior superior izquierdo. Oviedo León, quien iba con el otro funcionario de la PNB, fue el otro fallecido.

Cabe señalar que los heridos fueron trasladados al hospital «Dr. Miguel Oráa» de la ciudad de Guanare.

Encuesta independiente favorece a Edmundo González sobre Maduro 56% a 35%

Caracas. – Un reciente sondeo, realizado de manera independiente por la firma ClearPath Strategies, arrojó que Edmundo González es el favorito para ganar las elecciones presidenciales, gracias al 56% de respaldo con el cual cuenta, frente a un 35% de Nicolás Maduro.

La encuesta, realizada entre el 23 de mayo y el 5 de junio de 2024, con base en 1500 entrevistas cara a cara con votantes registrados en Venezuela, revela que un 66% de los consultados desea un cambio político en el país.

Aunado a ello, un 67% señaló estar dispuestos a participar en las elecciones del 28 de julio, demostrando una alta motivación por tomar parte en los próximos comicios.

González Urrutia aventaja a Nicolás Maduro por un amplio margen de 21 puntos en la elección presidencial, tal como lo indica este último estudio.

El llamado candidato unitario cuenta con 96% de reconocimiento de nombre, y tiene altos índices de favor (54-38% favorable-desfavorable) entre quienes se consideran «seguros de votar», en marcado contraste con Maduro, cuyas cifras oscilan entre un 35% de respaldo y un 60% de rechazo.

También, según la encuesta, la unificación del voto opositor ha sido crucial para González Urrutia, quien ha asegurado el 94% del voto seguro de la oposición, gracias al respaldo de María Corina Machado.

Igualmente, el estudio concluye que una abrumadora mayoría de los votantes no chavistas (88%), y los de la oposición (91%), consideran que las elecciones serían ilegítimas si se impidiera la participación de González Urrutia, subrayando la importancia de su candidatura para unas elecciones percibidas como justas y representativas.

Plataforma Unitaria cree que las modificaciones del CNE demuestran preocupación por resultados electorales

Caracas. – Para la Plataforma Unitaria, los cambios aprobados de manera ilegal por el CNE chavista, en cuanto a los testigos de mesa, solo revelan la «altísima preocupación del régimen sobre los resultados que estamos seguros van a ocurrir el 28 de julio».

Así lo aseguró este martes, Deyalitza Aray, vocera de esa instancia política, quien en una rueda de prensa calificó como una «traba más» la modificación ilegal autorizada por el CNE, en cuanto a obligar a los testigos de mesa a trabajar solo en los centros electorales en los cuales también votan.

Según indicó Aray, esta decisión del ente comicial es una violación a la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

Asimismo, calificó a la medida del CNE como un nuevo obstáculo que el narcorégimen de Nicolás Maduro pone a las elecciones del 28 de julio. También, criticó que por primera vez en la «historia republicana» del país una acción como esta se hace de forma «impuesta».

No obstante, acotó que la oposición hará los ajustes necesarios para tener los testigos en los centros de votación.

Además, señaló que «consignaremos una comunicación para rechazar esta nueva decisión del CNE que pone muchas trabas, pero estamos seguros de que las vamos a sortear».

Así, reveló que la Plataforma supuestamente suma, hasta la fecha, un total de 50.053 «comanditos constituidos, listos y prestos» para la defensa del voto.

Voluntad Popular suspendió alcalde de San Carlos por sabotear a María Corina

Caracas. – Por haber saboteado las actividades de campaña de María Corina Machado, el partido Voluntad Popular (VP) anunció este lunes la suspensión del alcalde del municipio San Carlos (Cojedes), Alexander Mireles, quien pertenecía a sus filas.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, la tolda naranja dio a conocer la decisión, tras descubrir las acciones emprendidas por Mireles, para intentar obstruir las actividades de Machado cuando visitó esa localidad.

Según la misiva, Mireles puso “trabas al anhelo de todo un país por alcanzar la democracia”, aunque no dio detalles sobre el supuesto sabotaje.

También, el partido indicó que «este tipo de conductas son inaceptables, especialmente cuando provienen de aquellos que se supone deben luchar contra el régimen opresor».

Igualmente, VP expresó que estos actos suceden mientras tienen un alcalde detenido, otros dos con órdenes de captura y más de 10 inhabilitados, por apoyar la candidatura de Edmundo González y el liderazgo de María Corina.

El texto indicó que la suspensión del alcalde es de carácter inmediato por «su falta a la integridad y los valores» del partido, y destacó que su permanencia dependerá del proceso que llevará a cabo la Comisión de Resolución de Conflictos de la organización.

Así opinaron del rango inventado por Maduro: general del pueblo soberano

Caracas. – El genocida dictador que somete a Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un nuevo invento que ha causado burlas en las redes, a saber, un nuevo y supuesto máximo rango, que pueden alcanzar los oficiales de alta graduación: «General del pueblo soberano».

Precisamente, en las plataformas digitales han calificado de disparate, chiste y como un aliciente más para aquellos militares que más se arrastren a los caprichos del narcotirano.

Maduro reveló su nuevo invento durante la Conmemoración al 203 Aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano. También, explicó que este nuevo rango fue pensado en honor a Ezequiel Zamora, dato que también generó críticas entre los internautas.

Uno de los primeros comentarios estuvo dirigido al ministro chavista Padrino López:

Para algunos, el anuncio del tirano se trata de una burla más:

Una de las cuentas señaló sobre esta nueva locura de la tiranía:

Una reflexión sobre lo que significó Zamora en su época, a quien Maduro le dedicó este nuevo escalafón, la expuso el historiador Elías Pino Iturrieta:

Mientras, para muchos en las redes el nuevo rango es un ardid más para tratar de mantener a los uniformados serviles y complacientes:

Argentina: la Ley Bases de Milei logra dictamen en Diputados

El proyecto de ley Bases del Gobierno de Javier Milei obtuvo dictamen este martes en una reunión de comisiones de la Cámara de Diputados, y será tratado el jueves en el recinto, informó la agencia Noticias Argentinas. 

El bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA) alcanzó un acuerdo con la llamada oposición y logró 66 firmas para que la iniciativa avanzara un paso más en el Congreso, con los cambios propuestos en el Senado.

Entre esas modificaciones destaca la exclusión de Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina (RTA) y el Correo Argentino del capítulo de empresas públicas a ser privatizadas.

Además de los legisladores de LLA, acompañaron con su rúbrica representantes de la Unión Cívica Radical  (UCR), Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica. 

En tanto, los bloques de Unión por la Patria (kirchnerismo), el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y la diputada socialista Mónica Fein rechazaron el dictamen. 

Estos sectores de la oposición socialista cuestionaron el proyecto de la ley Bases por considerar que su tratamiento en el Senado estuvo «viciado» por hechos de corrupción, en referencia a la polémica desatada por la postulación de una senadora al cargo de representante argentina en la Unesco, a cambio de su voto favorable (supuestamente). 

La iniciativa, que da más herramientas al Ejecutivo para profundizar el ajuste y liberalizar la economía, fue aprobada en general el 13 de junio en el Senado, con una serie de modificaciones. Por eso, el proyecto debió retornar a la cámara baja para su nuevo tratamiento.