Agricultores bloquean la frontera entre España y Francia antes de las elecciones europeas

Decenas de tractores bloquearon este lunes los principales pasos fronterizos entre España y Francia a modo de protesta, para enviar un mensaje a los legisladores de Bruselas pocos días antes de las elecciones al Parlamento Europeo, recoge Euronews.

La manifestación, cuya duración se extenderá por 24 horas, fue coordinada por el movimiento de agricultores catalanes Revolta Pagesa, junto con otras organizaciones agrarias de toda España y varios sindicatos de agricultores franceses.

«Debemos protegernos y conseguir que las autoridades europeas nos presten atención», aseguró Martí Plana, portavoz de Revolta Pagesa, desde uno de los siete bloqueos a los principales pasos fronterizos a lo largo de los Pirineos, que van desde el municipio de Irún, en el País Vasco, hasta la localidad catalana de La Jonquera.

Cabe señalar que estas manifestantes reclaman una mayor seguridad alimentaria frente a las importaciones, que se dé prioridad a la producción local, y una desgravación fiscal de la energía utilizada para producir alimentos.

Asimismo, esperan que la demostración ejerza «presión» sobre los futuros eurodiputados. «Queremos influir, porque cuando hablo con el Gobierno, me dicen que el 80 % de la legislación agrícola se decide en Bruselas, así que nos hemos dado cuenta de que el caballo de batalla ya no es nacional, es europeo», aseguró Jerome Bayle, un ganadero francés que se ha convertido en una de las figuras del movimiento de protesta agrícola.

Países Bajos da vía libre a Ucrania para usar los F-16 donados para atacar a Rusia

La ministra de Defensa de Países Bajos, Kajsa Ollongren, ha manifestado que el Gobierno neerlandés no impedirá que Ucrania ataque posiciones militares rusas con los aviones de combate F-16 que tiene previsto suministrar a sus Fuerzas Armadas después del verano.

«Estamos aplicando el mismo principio que hemos aplicado en la entrega de cualquier otra entrega de capacidades, que es la de que una vez que se las entreguemos a Ucrania, son de ellos para usarlas», ha manifestado Ollongren durante una entrevista con Politico.

Según ha relatado la ministra de Defensa neerlandesa, su Gobierno tan solo exige a Ucrania que use estas capacidades militares en cumplimiento del Derecho Internacional y como defensa propia, «tal y como se establece en la Carta de Naciones Unidas».

Así las cosas, interrogada sobre si existe algún tipo de veto al uso de armamento neerlandés contra las capacidades rusas, Ollongren ha recalcado que «no lo hay» , pero ha incidido en que los ataques de Kiev deben ir dirigidos contra «objetivos militares» y en defensa propia.

Cabe señalar que esta afirmación llega después de que EE. UU. y Alemania, con grato recibimiento de la OTAN, aprobaran que se pueden usar sus armas para atacar posiciones rusas, por lo que algunos temen que pueda haber una escalada de tensiones que lleve a una tercera guerra mundial.

México: una mujer socialista presidirá el país por primera vez

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México confirmó este lunes que la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia —de donde es, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo un triunfo arrollador en los comicios presidenciales al obtener una votación que se ubica entre el 58.30% y el 60.70%.

Cabe señalar que estas han sido las mayores elecciones en la historia de esa nación, ya que más de 98 millones de personas están habilitadas para escoger, no solamente al nuevo presidente, sino también a quienes ocuparán a nivel federal más de 20.000 cargos, incluyendo los 500 curules de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado.

En el reciente balance de resultados preliminares, ofrecido por la consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei Zavala, indicó que «Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México, obtuvo una votación [de] entre 58.30% y el 60.70%».

Con respecto al Congreso, la funcionaria indicó que en la Cámara de Diputados el PAN obtuvo entre 64 y 80 diputaciones, el PRI con entre 30 y 41, PRD cero y ocho,  Verde 67-77, PT 46-52, MC 23-32 , Morena 233-251 diputaciones e independientes entre cero y dos.

En el Senado, el PAN consiguió entre 19 y 22 senadurías, el PRI 15-18, el PRD entre cero y tres, Verde con entre 10 y 15, PT nueve -13, MC entre cuatro y ocho senadurías, mientras que Morena obtuvo entre 57 y 60.

En este marco, es necesario destacar que Claudia Sheinbaum Pardo ha dedicado buena parte de su vida a caminar junto al actual presidente Andrés Manuel López Obrador, que pertenece a la misma tolda política que ella y a quien catalogó como el «mayor líder de nuestros tiempos», por tanto, comparte los mismos valores de izquierda socialista que él.

EE. UU. permite a Ucrania usar sus armas para atacar a Rusia

Este domingo, Estados Unidos, y después el canciller alemán, han anunciado que autorizan el uso de sus armas contra objetivos en suelo ruso, satisfaciendo así una de las peticiones de Ucrania, que veía limitada su capacidad de respuesta a los ataques rusos.

Tras esto, algunos países, como Italia, declararon que este podría ser el inicio de una tercera guerra mundial, en un marco donde Rusia ha expresado que tomará represalias si se usan armas occidentales en el suelo del país.

En este marco, sin embargo, la OTAN ha señalado que espera que Ucrania sea «responsable» en sus ataques a posiciones de Rusia dentro de sus propias fronteras.

«Muchos aliados han dejado claro que, por supuesto, aceptan que Ucrania utilice las armas que ha recibido para defenderse, incluso atacando objetivos militares dentro de Rusia», ha indicado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en declaraciones antes de la reunión informal de ministros de Exteriores aliados en Praga.

«Todos esperamos que esto se haga de acuerdo con el derecho internacional y de forma responsable», ha afirmado, sobre atacar objetivos militares en Rusia, una vez ha cambiado la naturaleza del conflicto y, en el frente en la región de Járkov, Rusia ataca desde su lado de la frontera.

Rusia lanza un fuerte ataque contra la infraestructura energética de Ucrania

Rusia ha lanzado en las últimas horas más de medio centenar de misiles y casi 50 aviones no tripulados y cargados con explosivos contra varios puntos estratégicos de la infraestructura energética de Ucrania en el mayor ataque de esta naturaleza en casi un mes.

El comandante de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, Mikola Oleshchuk, ha informado de un total de 53 misiles de varios tipos, entre ellos cuatro Iskander lanzados desde Crimea, y 47 drones «kamikaze» modelo Shahed. De los proyectiles, 46 drones y 18 misiles fueron destruidos por la defensa aérea ucraniana.

El ministro de Energía de Ucrania, German Galuschenko, ha confirmado que entre los objetivos atacados se encuentran instalaciones energéticas en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, Ivano-Frankivsk en el oeste, Dnipropetrovsk y Kirovogrado en el centro, y la parte de la región de Donetsk controlada por Ucrania, en el este.

Los misiles rusos alcanzaron áreas cercanas a dos centrales hidroeléctricas, causando daños críticos a los equipos, ha confirmado también Ukrhidroenergo, la compañía estatal de producción eléctrica, en Telegram.

Por su parte, DTEK, el mayor productor de energía de Ucrania, ha indicado que el bombardeo dañó gravemente el equipo de dos de sus centrales termoeléctricas, sin especificar tampoco su ubicación, en lo que se trata del sexto ataque masivo dirigido a las instalaciones eléctricas de la compañía en los últimos dos meses y medio.

Cane señalar que al menos 19 personas han resultado heridas en estos ataques, trece de ellas, que incliyen a ocho niños, por el impacto de un misil Iskander-K en una zona residencial en Balakliya, 65 kilómetros al sureste de Járkov, ha hecho saber la Policía Nacional de Ucrania en su cuenta de Telegram.

Corea del Norte habla del envío de globos con basura a Corea del Sur

El régimen comunista de Corea del Norte se pronunció este domingo sobre el envío de globos cargados de basura al Sur.

«Suspenderemos temporalmente la distribución de papel a través de la frontera porque nuestras acciones son estrictamente medidas de represalia», afirmó el viceministro de Defensa del país, Kim Kang-il, en un comunicado emitido por la agencia estatal KCNA.

A su juicio, esto constituye una respuesta de supuestos envíos de panfletos anti-Pionyang que el Sur manda al norte. Por tanto, advirtió que podrán reanudarse si Seúl no detiene sus propios lanzamientos aéreos de estos panfletos.

El dictador explicó que desde la noche del 28 de mayo hasta la madrugada del 2 de junio se enviaron 15 toneladas de desechos alrededor de la frontera entre ambos Estados y en el área metropolitana de Seúl, utilizando alrededor de 3.500 globos.

«Les dimos a los coreanos suficiente experiencia sobre lo sucio que se siente y cuánto esfuerzo se necesita para recoger el papel higiénico esparcido», expresó.

Empero, esto contrasta con lo que informó la agencia surcoreana Yonhap, a saber, que cerca de 720 globos con bolsas de plástico llenas de basura y desechos fueron lanzados desde el norte en la última oleada de este tipo de envíos, cayendo en diferentes partes del país.

El Estado Mayor Conjunto precisó que los globos transportaban restos de basura, como colillas de cigarrillos, bolsas de papel y plástico, instando a la población a no tocarlos en caso de hallarlos en el suelo.

Por otra parte, la agencia denunció que Pionyang ha estado interfiriendo las señales de GPS en aguas cercanas a las islas fronterizas del noroeste de Corea del Sur desde el miércoles.

Pekín amenaza a cualquiera que se atreva a separar a Taiwán de China

Cualquiera que se atreva a separar a Taiwán de China se enfrentará a la autodestrucción, declaró este domingo el ministro de Defensa chino, Dong Jun, en el marco de la conferencia anual de seguridad intergubernamental de Asia-Pacífico, conocida como Diálogo de Shangri-La, que se lleva a cabo en Singapur.

En este marco, el alto cargo militar destacó que «la cuestión de Taiwán está en el centro de los intereses fundamentales de China y el principio de una sola China se ha convertido desde hace tiempo en una norma universalmente reconocida que rige las relaciones internacionales».

De acuerdo con sus palabras, el Partido Progresista Democrático taiwanés «persigue la separación de forma progresiva».

En ese contexto, acusó a las autoridades de la isla de tratar de «borrar la identidad china de Taiwán y romper los vínculos sociales, históricos y culturales a través del estrecho de Taiwán».

Dong Jun también afirmó que «algunas fuerzas externas de interferencia» socavan el principio de una sola China y, entre otros pasos, venden armas y tienen «contactos oficiales ilegales» con Taipéi.

«De hecho, lo que están haciendo es alentar a los separatistas independentistas de Taiwán en un intento de contener a China con Taiwán. Estas intenciones maliciosas están arrastrando a Taiwán a una situación peligrosa», declaró.

El ministro hizo hincapié en que Pekín «sigue comprometido con la reunificación pacífica» con la isla, pero «la perspectiva se ve cada vez más mermada por los separatistas que luchan por la independencia de Taiwán y las fuerzas extranjeras».

A su vez, reiteró que persiste «el peligro de división nacional» y prometió que el Ejército chino «seguirá siendo una fuerza potente para defender la reunificación nacional».

Así, expresó: «tomaremos medidas decididas para contener la independencia de Taiwán y asegurarnos de que ese complot nunca tenga éxito. Cualquiera que se atreva a separar Taiwán de China solo terminará en la autodestrucción».

Apoyo de Primero Justicia a Edmundo González genera desconfianza y dudas

Caracas. – Aunque el partido Primero Justicia (PJ) nombró a Edmundo González oficialmente como su candidato a las elecciones presidenciales, este respaldo es visto con desconfianza por los usuarios de las redes sociales.

El recelo de muchos internautas viene, por una parte, debido al secuestro de la tarjeta del partido por el narcorégimen, ya que ordenó al CNE entregarle los colores de ese movimiento al diputado «alacrán» José Brito.

En varias plataformas digitales, especialmente en «X», muchos internautas advirtieron del riesgo de votar en una tarjeta intervenida, lo cual podría causar muchas confusiones.

Pero, por otra parte, muchos consideran también a PJ un partido clave del llamado G-4, considerado como una de las toldas más corruptos y colaboracionistas con el narcorégimen.

Los usuarios no tardaron en recordar que de este movimiento vienen figuras como Julio Borges y Carlos Ocariz —sindicados de traicionar y vender a militares venezolanos opuestos al régimen—, o Henrique Capriles, señalado de entregar fácilmente dos victorias electorales para permitir la permanencia de los líderes de la tiranía narcotraficante.

El recelo al apoyo de PJ quedó en evidencia por los usuarios:

Arremeten en redes al nuevo Ministerio del Adulto Mayor de Maduro

Caracas. – En un intento desesperado por captar el voto de los venezolanos de la tercera edad, Nicolás Maduro creó este pasado jueves el Ministerio del Adulto Mayor, lo cual fue considerado como una burla y una ironía —en las redes sociales— en contra de los abuelos.

Los internautas calificaron la creación de este ministerio como una ofensa más contra los adultos mayores, a quienes la Narcotiranía madurista tiene sometidos a sobrevivir, a duras penas, con una pensión de Bs 130, equivalente apenas a 3,55 dólares.

Las críticas han dejado en evidencia las intenciones del líder del narcorégimen, por tratar de mostrarse solidario con uno de los segmentos de la población que han sido más golpeados, por sus pésimas políticas empobrecedoras y populistas.

También, durante su anuncio, el tirano ofreció llevar gratis de paseo a los abuelos para Los Roques, promesa considerada también como una bufonada de muy mal gusto por los usuarios de plataformas digitales.

Los comentarios señalan:

Otro comenta:

Algunos denuncian:

Algunos manifestaron su indignación de la siguiente manera:

Y las amenazas no pudieron faltar:

ORC Consultores da ganador a Edmundo en las presidenciales de julio

Caracas. – Otro sondeo en torno a las elecciones presidenciales de julio próximo, da como ganador a Edmundo González sobre el dictador Nicolás Maduro.

La última encuesta de ORC Consultores indica que el diplomático se impondría con un 51% de respaldo. En este marco, el director de la consultora, Oswaldo Ramírez Colina, precisó que el principal competidor del opositor, Maduro, apenas alcanzaría un 13% en la encuesta.

Increíblemente, Maduro ocupa la tercera casilla en la encuesta, ya que en segundo lugar se ubica la opción «No sabe/No contesta» con un 17%.

Según explicó el analista, hoy día 95% del país conoce a Edmundo González a pesar del corto tiempo, e igualmente observó que los votos de María Corina Machado se transferirían completamente a Edmundo González.

También, Colina indicó que este último estudio vaticina una participación masiva en las elecciones.

«86% del opositor dice que quiere votar. En esta encuesta, que terminó el 19 de mayo, 33% de los consultados está absolutamente seguro que votarán”, dijo.

Igualmente, la encuesta de ORC Consultores indica que el número de venezolanos que se consideran no alineados con ninguna tendencia partidista ha disminuido de un 60% a 30%. Es decir, parte de la población ha decidido apoyar a algún partido político.

Tal como indicó Colina, el 60% del país dice que va a votar por un bando u otro. En la mente del elector solo hay dos candidatos y la posibilidad de cambio o continuidad, mientras que el resto no tiene cabida.