Biden anuncia nuevas medidas para impedir que los migrantes que cruzan ilegalmente reciban asilo

La Casa Blanca ha anunciado este martes nuevas medidas para impedir que todos aquellos migrantes que crucen la frontera sur de manera ilegal puedan recibir asilo.

De esta manera, se pretende facilitar las expulsiones de quienes no están amparados legalmente para quedarse y reducir el trabajo de las autoridades fronterizas.

No obstante, ha matizado que estas medidas no pueden sustituir a las que siguen debatiéndose ahora en el Congreso, las cuales contemplan un mayor número de efectivos y de fondos que, según ha dicho, sigue parada «por culpa de los republicanos».

No obstante, las medidas no son permanentes y suspenderán cuando el número de migrantes que cruzan la frontera sea lo suficientemente bajo como para que el sistema estadounidense pueda gestionarlo de forma segura y eficaz, e incluyen excepciones humanitarias, como menores no acompañados, víctimas de trata, o personas enfermas.

Así, las autoridades podrán deportar a quienes no cumplan con algunos de estos requisitos cuando se supere la cifra de 2.500 detenciones diarias, en un momento en el que se ha registrado en abril cerca de 4.000 arrestos cada día.

De este modo, los protocolos volverían a relajarse una vez se baje a las 1.500 detenciones durante 14 días, extremo que no se ha registrado desde julio de 2020, en época de pandemia.

El G-7 impulsará esfuerzos para hacer uso de los activos rusos congelados

La Casa Blanca ha anunciado este martes que el presidente Joe Biden, junto con el resto de países del G-7, «impulsarán esfuerzos» durante la próxima cumbre, prevista para el 13 y 14 de junio en Italia, para hacer uso de los activos rusos congelados en favor de Ucrania.

«Los líderes impulsarán esfuerzos para hacer uso de los activos soberanos inmovilizados de Rusia para ayudar a Ucrania, así como acciones para seguir imponiendo costos a Rusia y a quienes apoyan el esfuerzo bélico de Rusia», ha manifestado la Casa Blanca en un comunicado.

Según han destacado desde la Administración estadounidense, el G-7 abordará su «inquebrantable apoyo» a Ucrania ante la invasión rusa, así como otra serie de cuestiones «apremiantes» a nivel internacional, como el apoyo a países en desarrollo, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la financiación de la salud.

Cabe señalar que EE. UU. lleva meses presionando para desbloquear los más de USD$ 280.000 millones en fondos del Banco Central de Rusia, la mayoría de los cuales se encuentran inmovilizados en Europa, tema sobre el que Washington ha reconocido que espera resolver en el encuentro del G7 en Italia.

En este escenario, es necesario recordar que, debido a preocupaciones de carácter jurídico y ante el temor de medidas en represalia por parte de Rusia, que ha amenazado con graves consecuencias, varios países están mostrando moderación en lo que respecta al uso de activos rusos.

Turquía muestra interés en cooperar con los BRICS, a pesar de estar en la OTAN

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha expresado durante su visita a China el interés para cooperar con el bloque BRICS, según ha recogido la agencia Anadolu. 

En este sentido, Fidan indicó que, si bien Turquía está en una unión aduanera con la Unión Europea, también está explorando nuevas oportunidades de cooperación con varios socios en diferentes plataformas como los BRICS.

Además, el ministro turco declaró que participará en la reunión de los cancilleres de los BRICS, que se celebrará en Rusia la próxima semana.

En este contexto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que Moscú acoge con satisfacción el interés de Ankara de cooperar con los BRICS.

«Sin duda, todos acogemos con satisfacción el creciente interés de nuestros vecinos por los BRICS, incluidos socios tan importantes como Turquía. Ciertamente, el tema de este interés figurará en el orden del día de la cumbre de los BRICS, que estará presidida por Rusia y para la que nos estamos preparando muy activamente», subrayó.

Cabe señalar que Turquía es miembro del bloque atlántico (OTAN), por lo que este acercamiento al bloque encabezado por China y Rusia, en un marco de aumento de tensiones de parte y parte, es, cuanto menos, interesante.

EE. UU.: el Congreso de Luisiana aprueba la castración quirúrgica a los pedófilos convictos

Luisiana podría convertirse en el primer estado de EE. UU. en aprobar la castración quirúrgica de los reclusos culpables de delitos sexuales contra niños si el gobernador republicano Jeff Landry promulga el correspondiente proyecto de ley.

Cabe señalar que esta ley ya fue aprobada este lunes con una mayoría abrumadora por los legisladores de las dos cámaras del Congreso local.

La iniciativa prevé la castración quirúrgica de los delincuentes culpables de violación, incesto y abuso —delitos sexuales con agravantes— de un niño menor de 13 años.

Estados como California, Florida y Texas actualmente tienen leyes que permiten la castración química de los pedófilos convictos, mientras que la castración quirúrgica puede aplicarse en algunos estados por elección del propio reo.

En Luisiana, de momento, los jueces pueden ordenar la castración química de los culpables de delitos sexuales contra niños.

Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, ningún estado del país norteamericano tiene una ley que autorice a los jueces ordenar la castración quirúrgica y Luisiana podría ser el primero, reporta AP.

Migrante venezolano hirió a dos policías en Nueva York en plena persecución

Caracas. – Bernardo Raúl Castro Mata, un migrante venezolano de 19 años, fue detenido este pasado domingo por la policía de Nueva York, luego de que hiriera a tiros a dos funcionarios, tras una persecución escenificada en la localidad Elmhurst en Queens.

Cabe señalar que Castro, quien ingresó ilegalmente al país en julio de 2023, es investigado por una serie de robos en scooters, ocurridos recientemente en esa localidad.

Los dos uniformados lograron identificarlo y, cuando intentaron detenerlo, éste huyó. Iba a bordo de un scooter, manejando en sentido contrario. Al darse cuenta que había sido descubierto, abandonó el vehículo para empezar a correr.

El tiroteo ocurrió poco antes de la 1:45 am en la intersección de la calle 89 y la avenida 23 en el vecindario Elmhurst de Queens.

El joven disparó contra los dos agentes, quienes respondieron al fuego. Uno de los agentes, Christopher Abreu, de 26 años, recibió un balazo en la pierna, mientras que su compañero, Richard Yarusso, también de 26 años, recibió un impacto en la parte delantera de su chaleco antibalas. Por ello, ambos oficiales fueron trasladados de urgencia a hospitales en condición estable.

Mientras, el migrante venezolano recibió un disparo en el tobillo derecho y fue llevado a un hospital, donde se determinó que el arma que utilizó en el tiroteo era ilegal.

A pesar de no tener arrestos previos en Nueva York, Castro Mata es sospechoso de múltiples robos. Está acusado de robar carteras y otras pertenencias antes de huir a toda velocidad en su ciclomotor.

Según informa la policía, Castro residía en un antiguo hotel Courtyard Marriott en Queens, que ahora se utiliza como refugio para inmigrantes.

«Er Conde» envía un mensaje a Capriles: «represento un camino independiente»

Caracas. – Un mensaje al dirigente del partido Primero Justicia Henrique Capriles, exigiéndole ser considerado como una opción política para los venezolanos, hizo este lunes el candidato presidencial «independiente» Benjamín Rausseo.

El comediante, a través de su cuenta en la red «X», contestó a las críticas realizadas hacia su persona por Capriles, quien en una entrevista aseguró no verlo como una figura política, además de recomendarle prestar atención en la polarización que existe entre los venezolanos, inclinados solamente hacia Edmundo González o Nicolás Maduro.

No obstante, «Er Conde» decidió contestarle asegurando representar una opción para los venezolanos, insistiendo en que su propuesta se basa en la reconciliación, desechando las revanchas y los rencores.

Cabe señalar que Rausseo emplea una frase muy utilizada por Capriles durante las primarias del año pasado: no dejar al pueblo sin opciones, y con esa idea encabeza su respuesta al líder de la tolda amarilla.

El mensaje dice:

Hay que recordar que Capriles pidió hace semanas, tanto a Rausseo como al también candidato Enrique Márquez, abandonar las pretensiones personales para apoyar a Edmundo González, candidatura que ha captado el mayor apoyo popular hasta el momento.

Argentina: Milei desdeña las críticas por la retención de alimentos y las achaca a «la política miserable»

El presidente argentino, Javier Milei, ha defendido este domingo a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, objeto de las críticas por la retención de alimentos destinados a comedores sociales y las ha atribuido a «la política miserable».

«La política miserable. Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción», ha afirmado Milei en su cuenta en la red social X.

«Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. AMORALES, HIPÓCRITAS, CHORROS Y MENTIROSOS», ha añadido.

Cabe recordar que el juez federal Sebastián Casanello ordenó el sábado inspeccionar el depósito donde hay alimentos almacenados por el Ministerio de Capital Humano en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires.

En el lugar habría más de 339.000 kilos de leche en polvo que caduca en julio, según ha reconocido el Gobierno. La orden del magistrado es a raíz de una denuncia que hizo el dirigente social Juan Grabois a Pettovello.

El informe presentado por el Gobierno al juez reconoce incluso que hay alimentos ya caducados, como 40 kilogramos de «hortalizas y arroz» que entraron el 3 de marzo de 2023 y caducaron el 28 de febrero de 2024, y 3.792 kilogramos de yerba que llevan dos años caducados, lo que demuestra una mala gestión del gobierno anterior —aunque los opositores quieran apuntar lo contrario—.

Video muestra el verdadero recibimiento que dieron a Maduro en Maracaibo

Caracas. – Varios videos demuestran la falta de apoyo popular hacia Nicolás Maduro, candidato del narcorégimen para las elecciones presidenciales, en esta oportunidad de una concentración de este pasado sábado en Maracaibo (Zulia) y que se han virales en las redes sociales.

Se trató de una supuesta visita «sorpresa» por parte del tirano a la capital zuliana, frente a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Ante esto, varios portales informativos «vendieron» la idea, de un recibimiento multitudinario de los marabinos a Maduro.

Sin embargo, una grabación realizada desde otro ángulo reveló la escasa asistencia a la actividad. Mientras que las tomas oficiales —siempre muy cerradas y enfocadas hacia el candidato— tratan de vender a un Maduro rodeado de una gran muchedumbre, la toma objetiva viralizada en redes refleja solo un grupo de poco más de 150 personas —incluyendo a sus escoltas— rodeando al candidato rojo.

De hecho, en la plataforma «X», el video recibió una etiqueta por esa red social, calificándola como un «fake», ya que trata de mentir sobre el verdadero recibimiento que obtuvo Maduro en esa ciudad.

Los internautas compararon ambas grabaciones para desmentir la narrativa chavista al respecto:

Así reaccionaron en redes a la imagen de Edmundo en un Volkswagen

Caracas. –  Una imagen del candidato presidencial Edmundo González a bordo de un Volkswagen de color amarillo despertó la atención en las redes sociales.

Aunque algunos la aplauden, otros critican la falta de originalidad de la «oposición» en la campaña, puesto que es similar a una empleada por el fallecido Hugo Chávez durante una de sus campañas políticos.

La imagen del candidato abordando al «escarabajo» de color amarillo ha sido bien recibida. Incluso, le colocaron el slogan «súbete a la Edmundoneta».

En sus redes sociales, el propio diplomático la ha difundido con el mensaje «Unidos nos dirigimos a un mejor destino».

No obstante, también ha recibido serias críticas, pues, aparte de la falta de originalidad, muchos internautas han «detestado» la similitud con la idea que proyectó, en su momento, al creador de la Narcotiranía venezolana.

He aquí algunas de las reacciones que aluden al acto de Chávez en el pasado, así como la similitud de las cosas que ofrecen los supuestos opositores para generar un cambio, cuando en esencia manifiestan ser lo mismo:

Ucrania recalca que el visto bueno para atacar posiciones rusas no significa tener «carta blanca»

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha recalcado que aunque sus principales socios puedan dar su visto bueno a atacar posiciones rusas con el armamento suministrado a Kiev, eso no significa que las Fuerzas Armadas ucranianas tengan «carta blanca» para apuntar hacia territorio ruso.

Kuleba, que ha recibido este lunes a su par estonio, Margus Tsahkna, en Ucrania, ha agradecido el cambio de postura de algunos de sus principales aliados, aunque ha incidido en que Kiev siempre actuará en cumplimiento del Derecho Internacional, según informaciones recogidas por la agencia de noticias UNIAN.

«Esto no significa que tengamos carta blanca completa. Debemos seguir los pasos y las reglas. En general, apreciamos mucho la decisión y continuaremos trabajando con nuestros aliados en la cuestión de ampliar las formas de utilizar este armamento», ha manifestado Kuleba durante una conferencia de prensa.

Cabe señalar que estas palabras aluden al hecho de que EE. UU., Alemania, Países Bajos, entre otros, con apoyo de la OTAN, han dado su visto bueno a que Ucrania use armas occidentales para atacar ocupaciones rusas, en el marco de la invasión de Rusia a Ucrania que lleva a cabo desde febrero de 2022.