El Banco Mundial prometió un ‘paquete de apoyo significativo’ para el Gobierno

Estos fondos nuevos estarán destinados a fortalecer las reservas del Banco Central.

De Derecha Diario

El Banco Mundial aseguró en una reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, que la entidad brindará un «paquete de apoyo significativo» destinado a fortalecer las reservas del Banco Central, en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así lo informó Ajay Banga, titular del Banco Mundial, organismo vinculado al FMI, al Gobierno de Milei durante un encuentro realizado este mediodía en la Casa Rosada, antes de que el Presidente y el titular de Economía emprendan su viaje a Estados Unidos.

Según un comunicado de Presidencia, la institución financiera internacional está «trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas«.

Un grupo de personas en una sala de reuniones elegante, sentadas alrededor de una mesa de cristal con una motosierra decorativa en primer plano.La reunión con Milei. | La Derecha Diario

«Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo«, añadió el comunicado.

En esta línea, Banga señaló, según el documento oficial, que se está avanzando en coordinación con el equipo económico argentino, el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para garantizar que «el apoyo esté alineado, sea efectivo y envíe una señal fuerte de confianza internacional en el futuro de Argentina«.

En la reunión estuvieron presentes Milei, Ajay Banga, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro Caputo y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

«Banga destacó los importantes progresos logrados en tan poco tiempo. En este sentido, felicitó al presidente Milei por la audaz transformación que está liderando en Argentina y expresó el deseo del Grupo Banco Mundial de apoyar al país«, concluyó el comunicado oficial.

Un hombre con gafas y traje habla en un podio durante el World Economic Forum.Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

Tanto el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como el Banco Mundial han sido mencionados en recientes análisis del mercado al evaluar qué aporte adicional podrían hacer, junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para reforzar las reservas del Banco Central.

Un informe de una entidad bancaria suiza destacó que «los nuevos fondos del FMI son cruciales para pagar la considerable deuda de Argentina en los próximos años y fortalecer las reservas del banco central, lo que podría facilitar una flexibilización gradual de los controles de capital a finales de este año«.

«Un acuerdo también podría generar el apoyo de otras instituciones multilaterales (por ejemplo, el Banco Mundial) y ayudar a Argentina a recuperar plenamente el acceso al mercado«, añadió el informe.

Por su parte, el banco Citi intentó cuantificar esa hipótesis. «En nuestra opinión, el total[del acuerdo]probablemente se ubique entre USD 15.000 y USD 20.000 millones, que podrían ser impulsados por fondos (USD 5.000 millones) del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); si estos fondos adicionales se materializan, o si el acuerdo con el FMI supera los USD 20.000 millones, Argentina tendrá los medios para eliminar los controles de capital este año«, señaló la entidad en su reporte.

Un delirante senador demócrata se pasó más de 24 horas criticando a Trump

El senador demócrata Cory Booker se pasó alrededor de 25 horas oponiéndose a las políticas del presidente Trump y rompió un récord en el Senado.

De Derecha Diario

El senador demócrata de Nueva Jersey, Cory Booker, llevó a cabo un maratónico discurso en el Senado de Estados Unidos, que duró más de 25 horas, en lo que muchos han interpretado como un intento de auto-promoción, similar al famoso «momento Spartacus» que Booker había intentado durante las audiencias de nominación del juez Brett Kavanaugh en 2018.

En este caso, Booker no se oponía a un proyecto de ley específico, sino que utilizó su tiempo en el Senado para protestar contra varias políticas de la administración Trump, como la reforma tributaria, la reducción de costos en el Departamento de Gobierno (DOGE) y las tarifas comerciales. 

El discurso comenzó a las 7 de la noche del lunes y concluyó más de 25 horas después, cuando Booker proclamó: “Este es un momento moral. No se trata de izquierda o derecha, sino de lo que está bien o mal. Vamos a meternos en problemas buenos”, en una clara referencia al legado del congresista demócrata John Lewis, conocido por su activismo.Un hombre hablando en un entorno formal con un micrófono frente a él.Booker ya había hecho un acto similar durante las audiencias de nominación del juez Kavanaugh | La Derecha Diario

El Senado aplaudió tímidamente al final de su intervención, un reconocimiento al esfuerzo y la longevidad de su discurso, que superó el récord de 24 horas y 18 minutos establecido por Strom Thurmond en 1957, quien se oponía a la Ley de Derechos Civiles.

Booker no solo criticó las políticas del presidente Trump, sino que también mostró su preocupación por los recortes a la seguridad social y los beneficios que afectan a los ciudadanos más vulnerables.

En su discurso, comparó el plan de recorte de gastos propuesto por Trump y Elon Musk a la privatización de la seguridad social, asegurando que no era responsabilidad de ellos quitarle a la gente esos derechos.

Booker, además, leyó cartas de sus electores, y citó poesías del líder de la NAACP, James Weldon Johnson, para dar énfasis a su lucha por los »derechos civiles».Un hombre mayor en traje levanta el puño mientras sonríe frente a un micrófono.Booker rompió el récord del senador Thurmond en su discurso en el Senado | La Derecha Diario

El senador también criticó las políticas de Trump hacia las universidades “woke”, como Columbia, a las que el presidente había congelado correctamente millones de dólares en contratos federales.

Booker argumentó que el remedio para los excesos de la ideología de izquierda no era suprimir las universidades, sino crear un mercado de ideas más competitivo y justo. En ese contexto, su intervención reflejó la creciente polarización en torno a los temas sociales y los recortes presupuestarios propuestos por la administración Trump.

En complemento a su patética actuación dentro del Senado, el acto de Booker fue visto por muchos como un simple ‘stunt» político, un intento de atraer la atención en un momento cuando el Partido Demócrata enfrentaba grandes desafíos tras las derrotas electorales de noviembre.

Aunque el discurso pudo haber resonado con el sector progresista del partido, no logró atraer a los votantes indecisos ni cambiar la percepción pública de la política de los demócratas.Un hombre de traje oscuro y corbata habla gesticulando con las manos en un podio frente a un fondo de mármol y decoraciones geométricas.Booker fue duramente acusado de utilizar su tiempo en el Senado como una promoción personal | La Derecha Diario

Este tipo de grandilocuente resistencia simboliza, para algunos críticos, la desconexión de los demócratas con la mayoría de los votantes. Mientras Booker daba su discurso, otros políticos, como el Contralor de Nueva York, Brad Lander, anunciaban demandas contra Elon Muskacusándolo de fraude por abandonar Tesla para liderar el DOGE.

Lander, en un intento de fortalecer su candidatura para la alcaldía de Nueva York, se sumó a la crítica de Musk por sus políticas de austeridad y recortes. Sin embargo, este tipo de demandas no tienen mucho éxito en cambiar la situación, como se ha demostrado en el pasado, y solo parecen agregar ruido político.

Por otro lado, figuras como la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez y el senador comunista Bernie Sanders se embarcaron en una gira en la que atacaban el poder de los multimillonarios en el Partido Demócrata.Una persona hablando en un mitin con un cartel que dice La zurda Ocasio-Cortez atacaron a los multimillonarios demócratas | La Derecha Diario

Si bien estas figuras pueden convocar multitudes, sus discursos no logran conectar con la mayoría de los votantes estadounidenses, que no se sienten representados por lo que consideran una agenda muy centrada en temas de izquierda que no afectan a las preocupaciones diarias de la mayoría.

El Partido Demócrata sigue perdiendo apoyo y ha llegado a tener una aprobación de solo el 20%.

Esta situación es, en parte, el resultado de centrarse en temas divisivos como los derechos de los transgéneros en los deportes femeninos, un tema que, según los críticos, solo resuena con una pequeña fracción del electorado, pero no con la mayoría de los votantes moderados o conservadores.

Las luchas internas del partido y la desconexión con las preocupaciones de la mayoría de los estadounidenses se están volviendo cada vez más evidentes.Una persona con cabello castaño y expresión seria, vestida de manera formal, sobre un fondo azul.El Partido Demócrata continúa perdiendo apoyo y su índice de apoyo es de apenas el 20% | La Derecha Diario

Estados Unidos anunció feroces sanciones a Rusia por ayudar a los terroristas hutíes

La administración de Donald Trump notificó de durísimas sanciones a Rusia, que fue acusada de apoyar a organizaciones terroristas en Yemen.

De Derecha Diario

Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses presentó el martes un proyecto de ley que impondría sanciones a los países que compren productos energéticos de Rusia, como petróleo, gas y uranio, si el Kremlin se niega a participar en negociaciones de buena fe para terminar la guerra en Ucrania.

El proyecto de ley, impulsado por los senadores Lindsey Graham y Richard Blumenthal, aplicaría un arancel del 500% a los bienes importados de los países que compren productos rusos.

El grupo de 50 senadores, compuesto por tanto republicanos como demócratas, argumentó que la sanción, tanto primaria como secundaria, podría imponerse si Rusia incumple un futuro acuerdo de paz con Ucrania.

Un hombre de cabello canoso y traje gris con corbata roja habla frente a un micrófono con un fondo oscuro que tiene texto borroso.El proyecto de ley que anuncia las sanciones a Rusia fue impulsado por el senador republicano Lindsey Graham | La Derecha Diario

A pesar de la probable confrontación con naciones como India y China, principales compradores de petróleo ruso desde el escalamiento de la guerra en Ucrania en 2022, y la situación difícil para la Unión Europea, el proyecto de ley permite que el presidente de Estados Unidos otorgue exenciones por razones de seguridad nacional.

Los senadores también indicaron que un grupo bipartidista de la Cámara de Representantes planea presentar legislación similar, aunque no se especificó cuándo podría haber una votación sobre el proyecto de ley.

En su declaración conjunta, Graham y Blumenthal subrayaron que el proyecto de ley recibiría un apoyo abrumador tanto en el Senado como en la cámara baja si se presentara para su votación.

Este esfuerzo legislativo sigue a la amenaza del presidente    de imponer tarifas secundarias sobre el petróleo ruso en respuesta a la demanda del presidente rusoVladimir Putinde reemplazar al presidente ucraniano Volodymyr Zelenski como parte de las conversaciones de paz.Un grupo de personas en traje formal se encuentra reunido alrededor de una mesa redonda en un entorno oficial con banderas de varios países al fondo.Putin elaboró un requisito para que Zelenski abandone la presidencia en Ucrania | La Derecha Diario

Moscú respondió afirmando que Putin sigue abierto a dialogar con Trump y acusó a Ucrania de violar un acuerdo mediado por Estados Unidos para pausar los ataques a las instalaciones energéticas.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que seguirían trabajando con los estadounidenses y comunicarían pacientemente la verdadera situación, señalando la negativa de Kiev a hacer algo por la paz.

El proyecto de ley también incluiría sanciones adicionales, como la prohibición de que los ciudadanos estadounidenses compren deuda soberana rusa y de que las instituciones financieras estadounidenses inviertan en entidades vinculadas al Estado ruso.

Además, se espera que las sanciones afecten a otros productos rusos, aunque no se especificaron detalles sobre todos los productos involucrados.Un hombre de traje oscuro y corbata roja está sentado frente a un micrófono con un fondo azul.Peskov confirmó que se mantendrá la comunicación con Estados Unidos | La Derecha Diario

Mientras tanto, China e India han sido algunos de los mayores compradores de petróleo ruso desde el comienzo de la guerra, mientras que la Unión Europea sigue siendo el principal importador de gas natural de Rusia. En cuanto al uranio, Estados Unidos y China fueron los mayores importadores de este producto ruso en 2023.

Este proyecto de ley marca una intensificación de las medidas económicas contra Rusia por su invasión de Ucrania, con el objetivo de presionar al Kremlin para que se involucre en conversaciones serias para resolver el conflicto.

Sin embargo, los analistas señalan que las sanciones secundarias podrían generar tensiones internacionales, especialmente con países clave como India y China, que han mantenido relaciones comerciales con Rusia a pesar de las sanciones occidentales.

Dos hombres sentados en sillas frente a frente con banderas de fondo y un arreglo floral en una mesa entre ellos.Putin aseguró que se mantendrá abierto al dialogo con Trump | La Derecha Diario

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso además sanciones el miércoles a personas y entidades basadas en Rusia que ayudaban a los hutíes respaldados por Irán en Yemen a obtener armas y otros productos, incluidos granos.

Entre los sancionados se encuentran los empresarios afganos Hushang y Sohrab Ghairat, residentes en Rusia, quienes ayudaron al alto funcionario hutí Sa’id al-Jamal a obtener millones de dólares en bienes de Rusia para enviarlos a Yemen, controlado por los hutíes.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que los hutíes siguen dependiendo de Sa’id al-Jamal y su red para adquirir suministros cruciales que alimentan su maquinaria bélica terrorista.

Bessent subrayó que esta acción refuerza el compromiso de Estados Unidos de debilitar la capacidad de los hutíes para amenazar la región con sus actividades desestabilizadoras y terroristas. 

Un hombre de traje azul y corbata morada habla en un podio con mensajes políticos en el fondo.Bessent también anunció sanciones contra Rusia por su apoyo a los terroristas hutíes | La Derecha Diario

Javier Milei agradeció a Trump por ponerle a Argentina los aranceles más bajos del mundo

Recientemente Trump oficializó la implementación de los aranceles recíprocos.

De Derecha Diario

En una buena noticia para la economía argentina, el presidente Javier Milei agradeció efusivamente a su par estadounidense,  Donald Trump, por ponerle a la Argentina las tarifas comerciales más bajas del mundo.

“Friends will be Friends… TMAP. VLLC!”, escribió Milei en sus redes sociales, en un mensaje de reconocimiento al presidente y líder republicano.

Este logro se enmarca dentro de la implementación de los aranceles recíprocos, una política clave de Trump  que busca eliminar los desequilibrios en el comercio internacional y fortalecer la economía de Estados Unidos. Con esta decisión, Argentina  se posiciona como una nación privilegiada dentro del nuevo esquema, garantizando condiciones comerciales altamente favorables.

Dos hombres vestidos de traje sonríen en un ambiente elegante con decoración dorada.Trump junto a Milei. | La Derecha Diario“Día de la Liberación”India, la Unión Europea, Japón y Canadá.

“Ninguna de nuestras empresas tiene permitido entrar en otros países. Y digo que, en términos comerciales, se trata de amigos y enemigos, y en muchos casos, el amigo es peor que el enemigo”, afirmó Trump en un contundente discurso en la Casa Blanca.

El impacto económico de esta política es inmenso: se estima que los nuevos aranceles generarán ingresos de hasta 600 mil millones de dólares para el gobierno estadounidense. Sin embargo, Argentina  quedó fuera del castigo y logró el beneficio exclusivo de contar con las tarifas más bajas, un reflejo de la exitosa diplomacia económica de Milei y su alineamiento estratégico con los valores de libre mercado defendidos por Trump.Donald TrumpEl presidente de los Estados Unidos de América. | La Derecha Diario

La política de aranceles recíprocos se basa en una premisa simple pero contundente: si un país cobra un 10% a los productos estadounidenses, EE.UU. aplicará la misma tasa sobre sus exportaciones. Esta estrategia apunta a frenar décadas de abusos comerciales y nivelar el terreno de juego para la industria norteamericana.

Trump enfatizó que su intención no es castigar innecesariamente a otras economías, sino establecer reglas claras y justas. Incluso dejó la puerta abierta para que los países afectados negocien reducciones arancelarias si ajustan sus propias políticas.

Mientras que potencias como China  verán un incremento del 34% en sus aranceles, Argentina celebra su posición privilegiada en este nuevo escenario global. El reconocimiento de Milei hacia Trump no es casualidad: el liderazgo del mandatario argentino ha llevado al país a un lugar de privilegio en el comercio internacional.

La Casa Blanca aclara que Musk abandonará la Administración al completar «su increíble trabajo»

La Casa Blanca ha tachado de «basura» las informaciones recientemente publicadas sobre una posible salida de Elon Musk de la Administración Donald Trump y ha matizado que el empresario abandonará el cargo una vez «complete su increíble trabajo» en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés).

«Esta ‘primicia’ es basura. Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará el servicio público como empleado especial del Gobierno cuando complete su increíble trabajo en DOGE», ha aseverado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en su perfil oficial en la red social X.

Cabe señalar que estas declaraciones de Leavitt se producen en un momento en que han aumentado las publicaciones en medios estadounidenses sobre la posible salida de Musk de la Administración, un extremo en cierto modo reconocido por el propio presidente Trump esta misma semana, pues ha señalado que Musk deberá volver a ejercer su faceta empresarial.

«Sabes, en cierto momento, creo que terminará. Habrá un punto en el que los secretarios podrán hacer este trabajo y hacerlo muy, ya sabes, como decimos, con el bisturí, y eso es lo que queremos», declaró Trump el pasado lunes al ser preguntado sobre si DOGE seguirá en marcha en ausencia de Musk.

Este organismo, liderado por Musk, ha estado rodeado de polémica desde que dio comienzo el segundo mandato de Trump por sus rápidos esfuerzos por despedir a decenas de miles de funcionarios o el desmantelamiento de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).

El dólar paralelo llega a Bs. 103 y el BCV a Bs. 70.

Caracas. – El dólar paralelo continuó con su espiral inflacionaria, para ubicarse este miércoles en 103.93 Bs., mientras que el dólar BCV también continúa en alza, al alcanzar la barrera de los 70 Bs.

El paralelo abrió este miércoles en 103,15 Bs., lo que representa un incremento de 1,52% en comparación con la jornada anterior, cuando cerró 101.60 Bs. Sin embargo, en horas de la tarde cerró con otro pequeño aumento, cerrando en 103.93 Bs.

Analistas advierten que el paralelo está cerca de igualar —o superar— el valor de 106.94 Bs., alcanzado durante la mañana del viernes de la semana pasada, cifra más alta en lo que va de año.

Esta tendencia al alza se ha mantenido desde el pasado lunes, cuando se ubicó en 97.14 Bs., reflejando un aumento de al menos 6,19% en los últimos tres días.

También, el dólar oficial del BCV amaneció en 70.10 Bs. En este marco, los primeros tres meses de 2025 han registrado un aumento del 32,70% en el dolar oficial, es decir, de 52.57 Bs. a 69.77 Bs., de enero a marzo.

La brecha entre el dólar paralelo y el BCV es de aproximadamente 48,47%, lo cual ha provocado que los compradores y vendedores de divisas, así como a comerciantes, han establecido un precio promedio de referencia, que varía entre los 80 bolívares y los 86,58 bolívares por dólar en sus transacciones.

Detectan a lujoso jet de Erick Malpica Flores en EE. UU.

Caracas. – Erick Malpica Flores, sobrino de Cilia Flores y quien estuvo sancionado en la lista negra de la OFAC, se encontraría este miércoles en EE. UU. tras haber viajado en un lujoso jet, según lo denunció una cuenta en la plataforma X.

La cuenta @Arr3ch0, especializada en monitorear el tráfico aéreo en Venezuela, especialmente a los vuelos que desarrollan los altos funcionarios del narcorégimen y sus «enchufados», reportó haber localizado la costosa aeronave de Malpica Flores en un aeropuerto estadounidense.

Se trataría del Gulfstream, una costosa aeronave que la citada cuenta identifica con la sigla HP-615, y al cual se refiere como el avión predilecto del sobrino de la esposa de Maduro.

El avión se encontraría en el aeropuerto de Fort Lauderdale, según lo indicó @Arr3ch0, acotando que el jet llegó a territorio estadounidense el pasado viernes en la tarde, procedente de Panamá.

Sin embargo, en otro vistazo que hizo a través de Google Maps detectó que en el hangar donde se encuentra el HP-615 también estaría otra aeronave empleada con frecuencia por Malpica Flores, que sería otro jet identificado como el HP-715.

La citada cuenta aclara que este sería el primer vuelo a EE. UU. realizado por el Gulfstream luego que le cambiaran la matrícula en Panamá.

Dueño del Team Guevara negó que jugadores venezolanos estuvieran solicitando asilo en España

Caracas. – Julio Guevara, propietario del equipo Team Guevara, cuyos jugadores juveniles aparentemente decidieron solicitar asilo en España, negó que esto fuera cierto, alegando que los muchachos solo pedían información para formalizar su estadía en ese país, ya que existe la posibilidad de ser contratados por un equipo español.

Guevara rindió declaraciones a varios medios, e incluso publicó un video en su cuenta de Instagram, donde explicó los motivos de salud que lo obligaron a retornar a Venezuela, de manera momentánea, lo cual no significó haber abandonado a los jugadores.

Al respecto, explicó que los 19 muchachos se quedaron con un equipo de trabajo perteneciente al equipo. Dijo que los deportistas quedaron a cargo de un representante que tienen en el lugar. «El representante es José Burguillos de la empresa Burgy45, es agente internacional de béisbol», afirmó.

Asimismo, contó que los jóvenes debían retornar a Venezuela el lunes 31 de marzo, pero no lo hicieron «porque había una posibilidad de ser contratados y chequeados esta semana por unos equipos y ellos decidieron quedarse».

Acotó que «no pidieron asilo, solo pidieron información para formalizar su proceso legal, optar por una contratación y seguir su vida como un ciudadano común».

También, el propietario de la agencia de representación de Team Guevara le dijo a los medios españoles que los jugadores habían querido quedarse en España «para ver si podían ser contratados» por equipos de allí.Guevara pidió no politizar el tema.

Sostuvo que se trató de una situación que «se nos escapó de las manos», pero aseguró que no tiene nada que ver con la situación política imperante en Venezuela en estos momentos, ni tampoco guarda relación con el régimen chavista.

En este sentido, insistió que en su equipo solo «estamos buscándole la oportunidad a estos chicos que sigan creciendo en el deporte internacional».

Denunciaron desaparición de un funcionario del CNE por la DGCIM

Caracas. – Familiares de Albert Martín Maíz Nadales, funcionario del CNE chavista, denuncian desde este pasado martes su desaparición forzada, luego de haber sido citado por funcionarios de la DGCIM a una reunión a finales del año pasado.

Los allegados del funcionario del ente electoral informaron también del hecho a varias ONG, entre ellas Provea, las cuales difundieron la denuncia a través de las redes sociales.

En el caso de Provea, la ONG explicó en una publicación en la plataforma X que Nadales, quien era director de la Oficina Nacional de Supervisión del Registro Civil e Identificación del CNE, fue detenido el pasado 27 de noviembre de 2024 en Caracas.

Agentes de la DGCIM lo convocaran a una reunión en la sede central del organismo y, tras el encuentro, fue secuestrado. Desde ese momento, su familia ha perdido todo contacto con él.

Su hija, Bianggi Maíz, relató en un video publicado por la ONG que al día siguiente acudió a la sede del CNE para preguntar por su paradero. Tras varios intentos, logró confirmar que su padre había sido trasladado a la sede de la DGCIM en Boleíta, al este de la capital venezolana.

La joven contó que pudo entregarle varios medicamentos, ya que Maíz Nadales «es paciente bariátrico, hipertenso y padece de tensión ocular».

Sin embargo, el 16 de diciembre les informaron que el funcionario del CNE ya no se encontraba en esa sede y supuestamente había sido trasladado a la cárcel de El Rodeo I. Nuevamente recorrieron varios centros de reclusión, pero no han obtenido respuesta.

Incluso en El Rodeo I no les dejaron preguntar por su familiar.Ahora, el pasado 20 de marzo se enteraron que fue presentado ante el Tribunal 2º de Terrorismo, donde fue acusado de los presuntos delitos de traición a la patria, terrorismo, conspiración y asociación para delinquir, aunque no se les permitió designar un abogado privado.

Finalmente, decidieron hacer pública la denuncia, en vista de que le han sido violado todos sus derechos fundamentales, y, tal como lo explicó Provea en su comunicado, se trata de una desaparición forzada.

Detectan presencia de avión militar iraní en Venezuela

Caracas. – La presencia de un avión militar de carga iraní, en el aeropuerto internacional de Maiquetía el pasado sábado, 29 de marzo, llamó la atención de algunos portales informativos.

No hay aún información oficial, por parte del narcorégimen chavista, acerca del aterrizaje de esta aeronave persa, ni de los motivos de su llegada al país. Pero, debido las recientes tensiones geopolíticas, donde EE. UU. ha acelerado las presiones contra Nicolás Maduro y su tiranía, mientras advierte de un fuerte ataque a Irán por el tema de las armas nucleares, la evidencia que deja ver la presencia de este avión militar, sobre los nexos entre el gobierno iraní y  el narcochavismo, genera fuertes sospechas.

Se trata de un carguero Boeing 747 de Fars Qeshm Air, una aerolínea afiliada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) y sancionada por EE. UU. Según la fuente Alealam, se trata de una aeronave que, en el pasado reciente, estuvo involucrada en el traslado de armamento iraní hacia Sudán.

La fuente también indica que a este avión de carga militar iraní se le impidió aterrizar en varias ocasiones en Líbano y Siria, viéndose obligado a regresar a Teherán o a aterrizar en Turquía.

Analistas de seguridad vinculados a la oposición iraní afirman que la aeronave transporta misiles y drones iraníes, los cuales desplegarían en Venezuela como parte de una estrategia de preparación ante un posible conflicto entre Irán y EE. UU.

Este enorme carguero militar llegó al principal aeródromo venezolano, tras hacer una escala en Mauritania.

Las especulaciones indican, que este tipo de acciones podrían elevar el nivel de respuesta, que hasta los momentos está dando Washington al narcorégimen de Maduro, el cual enfrenta serias sanciones, incluyendo la prohibición a cualquier país de comprar petróleo venezolano, lo cual busca asfixiarlo financieramente.