Veppex rechaza argumentos de Marco Rubio para eliminar el TPS de los venezolanos

En las primeras semanas de la administración de Donald Trump, la Secretaria de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), Kristi Noem, eliminó el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para los venezolanos, argumentando que la situación en la nación sudamericana había mejorado en diversas áreas.

El escrito oficial afirmaba que dicha decisión se había tomado en consulta con el Departamento de Estado, dirigido por el exsenador cubano-americano, Marco Rubio, que en sus años en el legislativo tomó la causa de la libertad de Venezuela como una bandera.

Recientemente, se filtraron las cartas con la firma de Rubio en donde, efectivamente, le aconsejaba al DHS revocar la protección migratoria para los venezolanos que fue aprobada en los primeros meses de la administración de Joe Biden.

Ante esto, la organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) emitió un comunicado en el cual rechazan y expresan su decepción por la postura del Secretario de Estado.

En la misiva, la organización con sede en Miami afirmó que «Rubio defendió fervietemente el TPS para los venezolanos y abogó por su protección frente a la crisis humanitaria» mientras estuvo en la Cámara Alta del Congreso, por lo que catalogaron estas nuevas declaraciones como una «contradicción.»

Asimismo, Veppex exige al Secretario que aclare los motivos que lo llevaron a tener este cambio tan drástico de postura y lo instan a retomar el apoyo que en el pasado había mostrado en favor de la comunidad venezolana en los Estados Unidos, quienes mayoritariamente se encuentran en el estado de la Florida que Rubio representó por varios años.

A continuación, el comunicado íntegro:

Comunicado de la Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX)en relación a la Carta del Secretario de Estado recomendando terminar el TPS en Estados Unidos.


Miami, 18 de abril de 2025


La Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) manifiesta su profunda decepción y rechazo ante la decisión del secretario de Estado Marco Rubio de respaldar la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos, según lo reportado por el Miami Herald. 

Resulta alarmante que Rubio, quien como senador defendió fervientemente el TPS para los venezolanos y abogó por su protección frente a la crisis humanitaria en Venezuela, haya revertido su postura sin explicación alguna.

Este cambio de posición, expresado en su carta del 31 de enero a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, donde argumenta que el TPS para Venezuela no prioriza los intereses de Estados Unidos, contradice su historial de apoyo a nuestra comunidad y su firme oposición al régimen de Nicolás Maduro.

Exigimos al secretario Rubio que aclare las razones detrás de este cambio drástico y que reconsidere su apoyo a una medida que pone en peligro a más de medio millón de venezolanos. 

VEPPEX seguirá defendiendo los derechos de los venezolanos en el exilio y luchando por la protección de quienes huyeron de la dictadura.

José Antonio Colina

Presidente de VEPPEX

En Dios Confiamos.

Borrego de la Semana 182: Irene Montero

Recientemente, Ecuador ejecutó la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales en donde el actual mandatario, Daniel Noboa, se alzó con una aplastante victoria frente a su contrincante correísta, Luisa González.

Para sorpresa de muchos, y a pesar de lo cerrada que estaba la carrera según todas las encuestas, el oficialismo logró imponerse con alrededor de 12 puntos porcentuales de ventaja (1 millón de votos); en lo que se convirtió la tercera gran derrota del movimiento político del exmandatario y prófugo de la justicia, Rafael Correa.

Evidentemente, los opositores de extrema izquierda cantaron fraude, afirmando que dichos resultados no tenían sentido.

A pesar de ello, sus aliados internacionales – como los presidentes de Brasil o Chile – no dudaron en reconocer la victoria de Noboa, y sólo un puñado de líderes socialistas continúan cuestionando las cifras que ofreció el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país sudamericano, entre los que destacan la ministra española Irene Montero.

A través de sus redes sociales, Montero se mostró «muy preocupada por los indicios de fraude electoral,» por lo que, exigió un recuento de los votos al mismo tiempo que señaló este proceso como uno lleno de «irregularidades.»

No obstante, el año pasado la ministra no dudó en reconocer la victoria de Nicolás Maduro en Venezuela, cuyo fraude fue demostrado desde el inicio de los comicios. Su mensaje en julio del 2024, entre otras cosas, expresaba que «la derecha debe entender que la democracia se respeta también cuando se pierde.»

De esta manera, Montero demuestra un descaro muy difícil de superar y es por estos motivos que ha sido galardonada por Contra Poder News como el Borrego de esta semana.

SpaceX es la favorita para construir el escudo antimisiles ‘Cúpula Dorada’ de Trump

Se trata de un sistema de defensa antimisiles inspirado en la Cúpula de Hierro utilizada por Israel.

De Derecha Diario

SpaceX, la empresa de Elon Musk, sería la principal candidata para adjudicarse un contrato valuado en 10.000 millones de dólares destinado a la construcción de la llamada «Cúpula Dorada» de Donald Trump, un sistema inspirado en la Cúpula de Hierro utilizada por Israel, según un reporte de Reuters.

No obstante, Musk desmintió esa información y aseguró que su compañía no ha buscado participar en ninguna licitación de ese tipo. «Nuestra prioridad es enfocarnos en llevar a la humanidad a Marte«, expresó.

«Si el presidente nos solicita colaboración en ese proyecto, estaremos dispuestos a ayudar, pero mi deseo es que otras empresas (no SpaceX) se encarguen de ello«, añadió Musk en una publicación.

Un cielo nocturno iluminado por trazos de luz y explosiones sobre una ciudad con edificios oscuros en el primer plano.La Cúpula de Hierro de Israel. | La Derecha Diario

A pesar de la aclaración del empresario, el informe de Reuters no sostiene que SpaceX encabece la licitación de forma independiente. Lo que detalla es que la compañía se habría asociado con otras dos firmas con lazos estrechos con Trump: Anduril, una startup del sector defensa en la que el multimillonario Peter Thiel invirtió fuertemente, y Palantir, una compañía cofundada también por Thiel, para competir por el contrato.

El reporte de Reuters señala que representantes de SpaceX mantuvieron encuentros con funcionarios del Pentágono, en los cuales presentaron los detalles de las propuestas del consorcio integrado junto a otras empresas. Este grupo, aún sin una denominación formal, propone desplegar hasta 1.000 satélites en órbita terrestre como primera fase de un sistema destinado a detectar amenazas de misiles. Solo la etapa inicial de diseño e ingeniería tendría un costo estimado de 10.000 millones de dólares, según la agencia.

La Cúpula Dorada

El proyecto, conocido como «Cúpula Dorada«, se inspira en la reconocida Cúpula de Hierro israelí, y busca desarrollar un escudo de defensa capaz de proteger a Estados Unidos frente a diversos tipos de misiles, incluidos balísticoshipersónicos y de crucero.Mapa de América del Norte en un domo hexagonal iluminado sobre un fondo digital.La Cúpula Dorada. | La Derecha Diario

En la orden ejecutiva del 27 de enero, el presidente Donald Trump describió un posible ataque con misiles como «la amenaza más catastrófica» para la nación.

Pese a su envergadura, varias fuentes señalaron a Reuters que el plan aún se encuentra en una fase preliminar y que la selección del equipo que se encargará de llevarlo a cabo sigue siendo una decisión clave por definir.

Las tres compañías involucradas —SpaceX, Anduril y Palantir— ya se reunieron con altos cargos del gobierno de Trump y del Departamento de Defensa para presentar su iniciativa. El plan incluye la construcción y lanzamiento de entre 400 y más de 1.000 satélites encargados de detectar y rastrear misiles alrededor del mundo.

Además, se contempla una segunda red de 200 satélites ofensivos, equipados con armamento como misiles o sistemas láser, que se encargarían de neutralizar las amenazas. Sin embargo, de acuerdo al informe de Reuters, no se espera que SpaceX tenga participación directa en la fase de militarización de estos dispositivos.

Donald Trump tuvo una gran reunión con la italiana Giorgia Meloni en la Casa Blanca

El presidente de los Estados Unidos recibió este jueves a la premier italiana, en donde conversaron acerca de comercio y defensa.

De Derecha Diario

El presidente Donald Trump recibió este jueves en la Casa Blanca a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en una reunión marcada por el optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Meloni se convirtió en la primera líder europea en reunirse con Trump desde que este anunciara la semana pasada la pausa de 90 días de su iniciativa arancelaria conocida como “Liberation Day”.

Durante su encuentro en la Sala del Gabinete, Meloni, de 48 años, expresó su intención de colaborar para allanar el camino hacia un acuerdo entre Washington y Bruselas. “Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo y estoy aquí para ayudar en eso”, declaró la líder italiana, quien vestía de blanco.

Dos personas conversando en un ambiente elegante con una lámpara decorativa de fondo.Meloni es la primera mandataria europea en reunirse con Trump tras el anuncio de aranceles | La Derecha Diario

No obstante, aclaró que no puede comprometerse en nombre de la Unión Europea, ya que Italia no tiene autoridad para negociar unilateralmente acuerdos comerciales en representación del bloque.

Meloni propuso que Trump realice una visita oficial a Italia, donde podría explorarse la posibilidad de una reunión con representantes de toda la UE. Por su parte, Trump, de 78 años, se mostró enfático en su convicción de que se alcanzará un entendimiento. “Habrá un acuerdo comercial, al 100%, pero será un acuerdo justo”, aseguró.

La Casa Blanca considera a Meloni una figura clave para facilitar el acercamiento con la Unión Europea. Un alto funcionario de la administración afirmó que Trump busca abrir más el mercado italiano a productos estadounidenses, al tiempo que ve a Meloni como una “interlocutora valiosa” para establecer vínculos con el resto del bloque europeo.

Trump y Meloni ya se habían encontrado brevemente en diciembre pasado, en los márgenes de la reapertura de la Catedral de Notre Dame en París, pero esta es su primera reunión formal para tratar políticas bilaterales.

Además del comercio, los líderes abordaron otros temas de interés común, como la cooperación en defensa, la reconstrucción de Ucrania tras la guerra con Rusia, y la colaboración en tecnologías estratégicas como la inteligencia artificial y el espacio.

Trump también manifestó su intención de que los países europeos aumenten su gasto en defensa, una demanda recurrente en su política exterior.

Meloni respondió a esta preocupación asegurando que Europa está comprometida a hacer más y trabaja en herramientas que permitan a los estados miembros de la OTAN incrementar su inversión en defensa. “Estamos convencidos de que todos debemos hacer más”, afirmó.

Una mujer de pie en un vehículo militar junto a varios oficiales uniformados en un campo con soldados al fondo.Meloni señaló que está comprometida a responder positivamente a las demandas de defensa propuestas por Estados Unidos | La Derecha Diario

Otro punto clave en la agenda fue el impulso a las exportaciones de energía estadounidense. Funcionarios de la administración revelaron que Trump planteará a Italia la posibilidad de importar más energía procedente de Estados Unidos, como parte de su objetivo de convertir al país en un líder energético global.

“El presidente Trump quiere desatar el potencial energético de Estados Unidos para exportarlo al resto del mundo”, indicó un asesor presidencial. “Italia está interesada en participar en ese esfuerzo”.

La visita de Meloni refuerza su papel como una aliada cercana de la administración Trump en Europa. Su perfil pragmático y su voluntad de diálogo la posicionan como una figura estratégica para facilitar conversaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea, especialmente en un momento en que se busca redefinir relaciones comerciales y fortalecer la cooperación transatlántica en temas clave.

El FMI destacó la gestión de Milei: ‘Argentina pasó de recesión a crecimiento del 5%’

Lo dijo la directora del organismo, Kristalina Georgieva.

De Derecha Diario

En el inicio de las Reuniones de Primavera 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, la directora gerente del FMI,  Kristalina Georgieva, destacó a Argentina como uno de los países que más avances ha demostrado en materia económica, a pesar del contexto global adverso.

En su discurso desde Washington D.C., la economista búlgara elogió las reformas estructurales aplicadas y la disciplina fiscal del país, que —según indicó— permitieron revertir indicadores negativos y proyectar un crecimiento del 5% para 2025.

“Proyecciones de crecimiento para Argentina para este año: 5%. Pueden caer un poco debido al ambiente global, pero de una recesión a un 5%, con inflación de dos dígitos a un dígito mensual y, lo más importante, la pobreza de más del 50% a menos del 40%”, afirmó Georgieva durante su intervención.

Avances pese a un escenario global desafiante

Bajo el título “Perspectivas de la economía global y prioridades políticas”, Georgieva abordó los desafíos que enfrentan los países en un escenario de desaceleración mundial y tensiones geopolíticas. Señaló que actualmente 48 países reciben asistencia del FMI, entre ellos Argentina, y subrayó la importancia de mantener el rumbo en materia de ajustes macroeconómicos.

La directora del organismo internacional también hizo énfasis en que los gobiernos deben eliminar trabas al emprendimiento y la innovación y asumir la responsabilidad de corregir los «daños autoinfligidos» que dificultan el desarrollo.

Disciplina fiscal, reformas y respaldo social

Uno de los aspectos más valorados por Georgieva fue el compromiso del gobierno argentino con la disciplina fiscal y las reformas estructurales, lo que —según explicó— ha comenzado a generar resultados concretos: caída de la inflación mensual a un solo dígito, reducción de la pobreza y mejora en las proyecciones de crecimiento.

Además, remarcó el apoyo popular a las medidas impulsadas por la administración local. Aseguró que “el pueblo ve un compromiso claro del gobierno en avanzar con las reformas necesarias”, y que esto contribuye a generar confianza tanto a nivel interno como internacional.Dos personas posan frente a un mapa dorado del mundo en una pared azul con el texto El FMI destacó la gestión de Milei: ‘Argentina pasó de recesión a crecimiento del 5%’ | La Derecha Diario

Una oportunidad frente al contexto internacional

Durante el encuentro, que también contó con la participación de representantes internacionales como la embajadora de Ucrania, Georgieva advirtió que, si bien las perspectivas económicas globales están cargadas de incertidumbre, países como Argentina representan ejemplos de resiliencia.

“La situación económica de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal”, concluyó.

Hungría anunció que se retirará de la socialista Corte Penal Internacional

El gobierno húngaro, encabezado por Viktor Orbán, decidió retirarse del corrupto órgano de justicia tras una visita de Netanyahu

De Derecha Diario

Hungría ha anunciado su decisión de iniciar el proceso para retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), una corte permanente global encargada de procesar crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio.

La medida fue confirmada por Gergely Gulyás, jefe de gabinete del primer ministro húngaro Viktor Orbán, quien señaló que el gobierno iniciaría el procedimiento según el marco legal constitucional e internacional.

La noticia se produjo en un momento significativo, ya que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegaba a Budapest a pesar de la incorrecta orden de arresto internacional emitida por la CPI debido a su supuesta implicación en crímenes de guerra en Gaza.

Un hombre con traje y corbata roja hablando frente a un micrófono.La noticia fue confirmada por el jefe de gabinete del gobierno de Orbán | La Derecha Diario

Orbán, aliado cercano de Netanyahu, ha calificado la orden de arresto como «descaradamente impúdica» y «cínica». La CPI, con sede en La Haya, Países Bajos, ha emitido un mandato de arresto contra Netanyahu por su responsabilidad en las operaciones militares de Israel en Gaza.

Como miembro de la CPI, Hungría está obligada a cumplir con los mandatos de arresto y detener a los sospechosos cuando ingresan a su territorio. Sin embargo, la corte no tiene poder para hacer cumplir estas decisiones sin la cooperación de los Estados miembros, por lo que depende de estos para ejecutar las órdenes.

La relación entre Hungría e Israel se fortaleció aún más con la visita de Netanyahu a Budapest. En un encuentro con Orbán, Netanyahu elogió a Hungría por su decisión valiente y principiada de retirarse de la CPI, un paso que, según él, representa una postura firme contra lo que perciben como una organización corrupta y politizada.

Ambos líderes coincidieron en que la CPI ya no actúa como una corte imparcial, sino como un organismo político, citando sus decisiones sobre Israel como evidencia de ello.Dos hombres de traje se dan la mano frente a banderas y un podio.Ambos líderes concluyeron que el órgano penal internacional ya no actúa de forma independiente ni justa | La Derecha Diario

Israel ha rechazado las acusaciones de la CPI, argumentando que son motivadas políticamente y alimentadas por el antisemitismo.

Además, defienden acertadamente que las acciones de Israel en Gaza son parte de su derecho a la autodefensa frente a los ataques del grupo terrorista Hamás, que en octubre de 2023 lanzó una ofensiva mortal contra Israel, resultando en la muerte de más de 1.200 israelíes y la toma de rehenes.

En respuesta, Israel llevó a cabo una serie de represalias que, según las autoridades de Gaza, controladas por los terroristas de Hamás, han causado la muerte de más de 50.000 palestinos.

Tanques con banderas de Israel avanzan en un terreno abierto al atardecer.Tras los salvajes ataques de Hamás a Israel, el gobierno de Netanyahu llevó a cabo numerosas operaciones para eliminar las amenazas en la zona de Gaza | La Derecha Diario

La decisión de Hungría ha generado preocupación entre algunos miembros de la comunidad internacional, incluidos los representantes de la CPI. La presidencia de la corte expresó su preocupación por la retirada de Hungría y le instó a seguir siendo parte del Estatuto de Roma, el tratado fundador de la CPI.

El tema de la CPI y la orden de arresto contra Netanyahu ha dividido a varios países europeos.

Algunos, como Italia, han expresado dudas legales sobre la validez de la orden, mientras que otros, como Francia, han sostenido que Netanyahu debería tener inmunidad frente a las acciones de la CPI. Además, el canciller alemán, Friedrich Merz, sugirió en febrero que se podría encontrar una forma para que Netanyahu visite Europa sin ser arrestado.

Un hombre en traje oscuro con corbata habla en una conferencia mientras dos personas están sentadas detrás de él con banderas de fondo.Varios líderes europeos han señalado que la orden de la CPI es un disparate | La Derecha Diario

En cuanto a la situación en Gaza, la ofensiva de Israel ha sido efectiva, a pesar de los salvajes ataques diarios de los terroristas de Hamás. La CPI también emitió órdenes de arresto contra líderes de Hamás, aunque varios de ellos, como Mohammed Deif, Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar, fueron asesinados antes de que se aprobara la solicitud.

El grupo Hamás, que es considerado una organización terrorista por Israel y muchos países occidentales, condenó la decisión de Hungría de abandonar la CPI, considerándola un apoyo a las políticas israelíes en la región.

Como funciona la fórmula de aranceles a la importación de Trump

El presidente de los Estados Unidos anunció ayer la imposición de aranceles a la importación para los diferentes países.

De Derecha Diario

La Administración del presidente Donald Trump presentó un nuevo enfoque para calcular los aranceles a través de una fórmula que se basa principalmente en las balanzas comerciales existentes, las cuales en muchas ocasiones, representaban un déficit comercial para los Estados Unidos. 

El objetivo central de esta metodología es reducir estos déficits comerciales que Estados Unidos mantiene, además de equiparar las alícuotas de derechos de importación que otros países tienen para con los Estados Unidos. 

En un comunicado publicado por el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) el miércoles por la noche, se detalló cómo se calcularían los aranceles. La fórmula comienza dividiendo el superávit comercial de un país con Estados Unidos por sus exportaciones totales, utilizando datos de la Oficina del Censo estadounidense para 2024.

Luego, esa cifra se divide entre dos para producir una «tasa descontada». Por ejemplo, China, que tuvo un superávit comercial con Estados Unidos de 295.000 millones de dólares sobre un total de exportaciones de 438.000 millones de dólares en 2024, tiene un ratio del 68%. Al aplicar la fórmula de Trump, se obtiene una tasa arancelaria del 34%.J GreerEl Representante de Comercio de los Estados Unidos publicó la fórmula | La Derecha Diario

Este cálculo también se aplicó a otras economías importantes como Japón, Corea del Sur y la Unión Europea, cuyos aranceles se calcularon de manera similar. Por otro lado, los países con los que Estados Unidos tiene un superávit comercial, así como aquellos con balanzas comerciales más equilibradas, enfrentaron una tasa fija del 10%.

El comunicado de la USTR destacó que, aunque técnicamente sería posible calcular los efectos exactos de cada política arancelaria, regulatoria o fiscal, la metodología propuesta lograría el objetivo de Trump de reducir los déficits comerciales.

Se mencionó que, aunque el análisis individual de las políticas comerciales de cada país sería complejo, los efectos combinados podrían aproximarse al objetivo de reducir a cero los déficits comerciales bilaterales.Tres hombres de traje se dan la mano frente a las banderas de Japón, Corea del Sur y China.Economías como Japón, Corea del Sur y China fueron incluidas en la fórmula | La Derecha Diario

El anuncio de Trump sobre los aranceles fue realizado en el Rosedal de la Casa Blanca, donde mostró una tabla con tarifas basadas en los aranceles cobrados a Estados Unidos» y una columna adicional titulada «arancel recíproco descontado», que reflejaba las tarifas resultantes de su fórmula.

En su memorando del 13 de febrero, Trump había ordenado un análisis amplio de las relaciones comerciales no recíprocas con todos los socios comerciales de Estados Unidos, considerando no solo los aranceles, sino también barreras no arancelarias, manipulación de divisas y cualquier otra práctica que impidiera el acceso justo al mercado.

Aunque no mencionó explícitamente las balanzas comerciales, se refirió a las relaciones comerciales no recíprocas como una fuente importante del déficit comercial estadounidense. 

Además de las balanzas comerciales, la fórmula de Trump incorporaba otros dos parámetros: la elasticidad-precio de la demanda de importaciones y la elasticidad de los precios de importación frente a los aranceles.Un hombre en un podio sostiene un cartel que muestra una lista de tarifas recíprocas, con una bandera de Estados Unidos de fondo.El presidente estadounidense mostró una placa en la cual se pueden ver las alícuotas aplicadas | La Derecha Diario

Primero Justicia ratificó que no apoya farsa electoral chavista, deslindándose de Capriles y Guanipa

Caracas. – El partido Primero Justicia (PJ) reiteró este miércoles, que no apoyará la agenda electoral promovida por el narcochavismo de Nicolás Maduro, la cual convoca elecciones ilegítimas para el próximo 25 de mayo.

La tolda amarilla emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el cual fija la posición de sus militantes, pese a que dos de sus principales dirigentes, Henrique Capriles y Tomás Guanipa, han expresado decididamente su apoyo a la participación en la farsa electoral.

«Desde Primero Justicia ratificamos la decisión acordada en el Comité Político Nacional (CPN) y en el marco de la unidad democrática: no formamos parte ni respaldamos la agenda del régimen del 25 de mayo (…) Actuar al margen de las decisiones institucionales no solo contradice décadas de lucha democrática, sino que también da la espalda al país, a Primero Justicia y a la Plataforma Unitaria», señaló la misiva publicada por PJ.

También, el partido dejó ver, que se deslinda de las acciones tomadas por voceros como Capriles y Guanipa, en torno a los comicios ilegítimos del chavismo: «Según nuestros estatutos contravenir nuestras decisiones colectivas trae como consecuencia el abandono de la militancia. En consecuencia, toda persona que promueva una línea o acciones que vayan en contra de la decisión del CPN y su implementación por parte de la Junta de Dirección Nacional del 14 de marzo lo hace a título estrictamente personal, desconociendo los lineamientos de nuestra organización y, por tanto, contrariando la disciplina partidista y no nos representa».

De hecho, la presidenta del partido, María Beatriz Martínez, anunció recientemente la expulsión tanto de Capriles como de Guanipa, por haber apoyado a los lineamientos dictados por Maduro y la cúpula chavista.

También, PJ lamentó que las “acciones unilaterales” dividan la fuerza de lucha en un momento histórico que exige una “oposición firme, unida y coherente”, y que no se debilite con salidas individuales que afecten la causa común.

Finalmente, el partido reveló que continuará apoyando a los resultados logrados el 28 de julio de 2024, al afirmar que «seguimos comprometidos con la unidad, la coherencia y el cambio por el cual votaron millones de venezolanos».

«Leito» fue detenido por el narcorégimen y será enjuiciado por incitación al odio

Caracas. – Leonel Moreno, mejor conocido como «Leito oficial», el influencer chavista deportado recientemente desde Estados Unidos, fue detenido finalmente por el narcorégimen de Nicolás Maduro, para ser procesado judicialmente por incitación al odio.

Fuentes de la tiranía chavista confirmaron este jueves, que tras su llegada al país el pasado viernes en un vuelo directo desde EEUU, Moreno fue capturado por el SEBIN.

También, el propio jerarca chavista, Diosdado Cabello, habló acerca de «Leito», diciendo que debería encarar a la ley debido al daño que le causó al gentilicio venezolano, pro sus conductas y mensajes inadecuados en Estados Unidos.

Tenía más de 20.000 seguidores en Instagram y 30.000 en Tiktok, donde publicaba videos en los que se mostraba con manojos de dólares y llamaba a ocupar casas y tener hijos en Estados Unidos para obtener beneficios estatales. Hizo también tutoriales para robar en supermercados.

«Está comprobada, es público, notorio y comunicacional, la campaña que tenía ese caballero contra los venezolanos y venezolanas», dijo Cabello, quien también tiene sobre sus espaldas una recompensa por su captura de $25 millones, ofrecida por la justicia estadounidense.

En su programa Con el Mazo Dando, Cabello admitió que «Leito Oficial» le hizo mucho daño a los venezolanos en Estados Unidos y aseguró que su actitud formó parte de «un gran plan», aunque no ofreció detalles ni pruebas al respecto.

“Él ahora tiene que enfrentar delitos de odio aquí en su país pues, contra su propio pueblo y que se defienda, y que explique y que madure para ver”, dijo.

Aparentemente, Moreno habría sido encarcelado en la sede del SEBIN, en Boleíta, mientras espera ser presentado ante un tribunal. Enfrentará cargos, cuyas penas van desde los 10 hasta los 20 años de prisión.

Hay que destacar, que varios medios, fuentes periodísticas y analistas, han sostenido que «Leito» es en realidad, un agente del narcochavismo quien fue enviado a Estados Unidos, precisamente con la misión de desacreditar a la diáspora venezolana, lo cual logró con sus videos.

También explican, que este sujeto fue preparado, pues, fue infante de marina y luego funcionario de la DGCIM, aparte de haber supuestamente cursado estudios de comunicación social en la universidad Fermín Toro.Indican, que se trataría de un perfil entrenado justamente para las tareas que llevó a cabo.

María Corina y Edmundo González prometen reparar daños sufridos por las víctimas del narcochavismo

Caracas. – Reparar los daños sufridos por todas las víctimas, directas e indirectas, tanto de Hugo Chávez como de Nicolás Maduro, fue la promesa hecha este pasado miércoles por María Corina Machado y el presidente electo, Edmundo González.

“Nos dirigimos a todas las víctimas directas e indirectas de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, dentro y fuera de Venezuela. Cada uno de ustedes merece justicia y reparación por parte del Estado venezolano”, expresaron a través de un comunicado conjunto, publicado en X.

En el documento, ambos señalaron que “el régimen ha cometido graves violaciones de derechos humanos, así como crímenes de lesa humanidad”, los cuales han sido documentados por organismos internacionales y la sociedad civil. Aseguraron que estos actos no son hechos aislados, sino una “política sistemática de persecución y represión” ejecutada desde las más altas esferas del poder.

Asimismo, indicaron que su gobierno asumirá la responsabilidad de erradicar la impunidad y garantizar que la justicia no sea utilizada como instrumento de persecución. “Se impulsarán reformas estructurales que aseguren que la justicia sea la verdadera garante de los derechos y libertades de los venezolanos”.

Denunciaron que los venezolanos ha sido sometidos a mecanismos, ya programados, para reprimirlos de manera constante: “No son hechos aislados cometidos por agentes insubordinados; es una política sistemática de persecución y represión, diseñada y ejecutada desde los más altos niveles de poder y bajo la complicidad del resto de la maquinaria estatal”, indicaron.

Finalmente, la «reparación integral» que prometen incluirá apoyo social y legal, atención médica y psicológica, indemnización económica por los “daños sufridos”, anulación de “condenas injustas” entre otras medidas, según se detalla en el comunicado.