Trump designa a tres estrellas de cine como sus «ojos» y «oídos» en Hollywood

El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, nombró este jueves a tres estrellas de la esfera del cine de su país —el actor Jon Voight, los actores y directores Mel Gibson y Sylvester Stallone— como enviados especiales de su administración con el cometido de promover los negocios en «un lugar grande pero muy problemático» como Hollywood.

«Ellos servirán como mis enviados especiales con el propósito de traer de vuelta a Hollywood, que ha perdido muchos negocios en los últimos cuatro años ante países extranjeros, ¡de vuelta más grande, mejor y más fuerte que nunca!», escribió el futuro mandatario en su plataforma Truth Social.

Trump detalló que las tres personas «de gran talento» serán sus «ojos» y sus «oídos» en el centro del mundo cinematográfico estadounidense. «Conseguiré que se haga lo que ellos me sugieran. Volverá a ser, como los propios EE. UU., ¡La Edad de Oro de Hollywood!», agregó.

Edmundo tildó al TSJ de no tener credibilidad y María Corina lo retó: «¡Échenle bola!»

Caracas. – Tanto Edmundo González Urrutia, ganador de las elecciones presidenciales, como la dirigente política María Corina Machado, retaron este jueves al TSJ chavista, antes de que hiciera finalmente su errado pronunciamiento, sobre sentenciar -sin evidencias- el presunto triunfo electoral de Nicolás Maduro.

González Urrutia advirtió al narco régimen que sus organismos carecen de credibilidad, porque no son imparciales. Mientras, Machado solo apuntó a proferir una frase en sus redes sociales, la cual resume su insistencia en retar a la tiranía a mostrar las actas: «TSJ: ¡Échenle bola!».

«Señores del TSJ: Ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular. El país y el mundo conocen su parcialidad y, por ende, su incapacidad de resolver el conflicto; su decisión solo agravará la crisis», publicó el ganador de las elecciones en sus redes sociales.

A esto agregó: «Los venezolanos no estamos dispuestos a renunciar a nuestra libertad ni a nuestro derecho a cambiar en paz para vivir mejor. #NoUsurparánLaVerdad».

Por su parte, Machado repitió el lema, que el pasado sábado se hizo viral y se convirtió en una consigna. En la red X, su publicación generó más de 3 mil respuestas y más de 30 mil retuits.

Las reacciones a ambas respuestas, por parte de los venezolanos, indican en líneas generales, que a pesar del pronunciamiento ilegal del TSJ, tanto este organismo como el CNE continúan sin validar la falsa sentencia, pues, aún no muestran pruebas ni detallan las evidencias, en las cuales sustentan la reelección del tirano en Miraflores.

Detectan peces muertos en playas de Puerto Cabello tras derrame petrolero

Caracas. – Decenas de peces muertos a las orillas de las playas de Puerto Cabello (Carabobo), fueron localizados este pasado miércoles por pescadores de la zona. Según los lugares, todo apunta a que es consecuencia del derrame de desechos de crudo, que se registró en la refinería El Palito desde este martes.

Los pescadores aseguran que los residuos de crudo alcanzan más de tres millas desde El Palito y podría llegar a las costas de Falcón.

En un video difundido por las redes sociales, se aprecia como aparecen cientos de peses muertos y una larga mancha de petróleo en las costas de las playas tras el derrame.

“Mira cómo se mueren los peces aquí en la playa El Palito por la contaminación del gasoil (gasóleo), el petróleo ¡Qué locura!”, dice un testigo en la grabación.

Mientras, activistas de organizaciones petroleras y ambientalistas denunciaron sobre el derrame que se trata de un “desastre”.

Beatriz García, coordinadora de la organización Gente del Petróleo, que agrupa a extrabajadores de la industria energética, explicó a los medios que «no sabemos la cantidad de hidrocarburos que se derramó. Sabemos que las lluvias constantes rebosaron la laguna de oxidación en la que se almacenaban los residuos”. Además, varios portales informativos destacan, que el gobernador chavista de esa entidad, Rafael Lacava, guarda silencio aún sobre esta tragedia ecológica.

Jorge Rodríguez al presidente de Guyana: «puedes llamar a tarzán, pero no volverás al Esequibo»

Caracas. – El presidente del ilegítimo parlamento chavista, Jorge Rodríguez, se burló de la solicitud de ayuda a Estados Unidos del presidente guyanés, Irfaan Alí, al decir que «puedes llamar a tarzán, puedes llamar a Supermán, pero no volverás al Esequibo».

Rodríguez envió sus amenazas este pasado miércoles, durante la aprobación, en primera discusión, del Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.

“Puedes llamar a Tarzán, puedes llamar a Superman, pero ni tú al Esequibo volverás, ni ellos al poder de este país volverán nunca más por apátridas, por sembradores de cenizas”, dijo Rodríguez durante la sesión ordinaria.

Igualmente, advirtió al presidente guyanés: «ese triste ser que anda allá en Guyana, voy a llamar a mis amigos del Comando Sur. Puedes llamar a tu abuela si te da la gana, como si es que nosotros nos vamos a asustar con esa vaina».

Asimismo, Rodríguez aseveró que ninguna de las acciones de los últimos años del Poder Legislativo, se compara con la iniciativa “para transformar el abordaje y la historia de Venezuela en materia de nuestro reclamo histórico justo”, en referencia al territorio disputado con Guyana.

Afirmó, que a pesar de los retrasos «hemos cumplido con el papel y la confianza que nos asignó el pueblo de Venezuela», y resaltó que «nada de lo que hemos hecho hasta ahora se compara con haber convocado al referendo consultivo”.

Militantes de Primero Justicia y Vente Venezuela protagonizaron pelea callejera en Maracaibo

Caracas. – Este jueves, luego de participar en curso de capacitación electoral, en la jefatura civil de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo (Zulia), militantes de Primero Justicia (PJ) y Vente Venezuela (VV) protagonizaron una trifulca callejera.

La refriega reportó cuatro personas heridas, incluyendo un adulto mayor, y todos pertenecientes al partido de María Corina Machado.

Según varias fuentes que atestiguaron el hecho, Oscar Zerpa, miembro de PJ Maracaibo, habría ordenado atacar a golpes a los miembros de Vente Venezuela por razones aún no precisadas.

Los heridos del equipo de Vente en Zulia fueron identificados como Hernán Luzardo (61), quien fue trasladó a un centro asistencial y tiene puntos de sutura; Jerry Coronel (55), Rusbel Valbuena (57) y Evelin González (57).

Hasta el momento, PJ y Vente Venezuela no se han pronunciado sobre la trifulca en Maracaibo. Ni siquiera sus líderes, Henrique Capriles y María Corina Machado, respectivamente.

CNP nombró a Mildred Camero vicepresidenta tras renuncia de María Carolina Uzcátegui

Caracas. – El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, informó este jueves, 27 de julio, que Mildred Camero pasa a ocupar el cargo de vicepresidenta de la instancia, tras la renuncia de María Carolina Uzcátegui.

Uzcátegui declinó a su cargo este miércoles, tras admitir que la meta, en cuanto a centros de votación y capacidad de amplitud, no podría ser cumplida. También denunció una presunta manipulación de las primarias, en favor de intereses personales y no por fortalecer el sistema democrático venezolano.

En una rueda de prensa, Casal, informó que la decisión se tomó por unanimidad y que Camero cuenta con el respaldo de todos los miembros para asumir el cargo. Asimismo, agradeció a Uzcátegui por su labor y le deseó éxito en sus futuros proyectos.

«Se ha procedido a cubrir esta vacante y la Comisión Nacional de Primarias, ha resuelto por unanimidad que la doctora Mildred Camero, asuma la vicepresidencia», declaró.

Igualmente, aseguró que trabajan para cubrir el número de centros de votación planificados, cuya cifra oscila entre 2500 y 3500 centros a nivel nacional.

Francia: preparan nuevas protestas contra la reforma de las pensiones antes de una decisión clave

Los franceses están llamados a manifestar de nuevo el jueves contra la impopular reforma de las pensiones, la víspera de que el Consejo Constitucional se pronuncie sobre el porvenir de esta ley del presidente liberal Emmanuel Macron.

Desde enero, cientos de miles de personas manifiestan contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, y no 42, para cobrar una pensión completa.

Muestra del malestar todavía presente, la visita de Estado de Macron a Países Bajos ha estado marcada por las protestas aisladas de los opositores a la reforma y, este miércoles, se bloquearon universidades en París, Rennes y Lille.

Macron dijo el miércoles que propondrá a los representantes de todos los sectores sociales un «intercambio que facilitará emprender el camino a seguir teniendo en cuenta las decisiones, las que sean, del Consejo Constitucional» esperadas para el viernes sobre la reforma de las jubilaciones.

«El país debe seguir avanzando», añadió Macron en conferencia de prensa en Ámsterdam (Países Bajos).

El mandatario francés agregó que pese a los «desacuerdos del momento» emprenderá esas conversaciones con «espíritu de concordia y voluntad de seguir adelante cualquiera sea la decisión» del Consejo Constitucional.

Los basureros de París reiteraron también su determinación a hacer huelga a partir del jueves, después que una primera de tres semanas que dejó más de 10.000 toneladas acumuladas en las calles de París e imágenes que dieron la vuelta al mundo.

Las autoridades esperan entre 400.000 y 600.000 manifestantes el jueves en la duodécima jornada de protestas, cuando una parte del país tiene vacaciones escolares, según el medio France Info.

Todas las miradas están puestas en el Consejo Constitucional, que debe decidir el viernes si la reforma es válida y si acepta el referéndum planteado por la oposición de izquierda sobre la edad de jubilación, dos decisiones que marcarán el futuro de un conflicto social enquistado.

Trump contrata a nuevo abogado para su defensa en el caso Stormy Daniels

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha contratado a Todd Blanche como nuevo abogado para reforzar su defensa ante un tribunal de Manhattan en el caso de presunto soborno a la actriz de cine para adultos, Stephanie Clifford, también conocida como Stormy Daniels.

Blanche, quien previamente representó a Paul Manafort y a Igor Fruman, exasociado de Rudy Giuliani, colaborador cercano de Trump, reforzará el equipo de defensa conformado por Susan Necheles y Joe Tacopina.

Cabe mencionar que Blanche también ha representado a Manafort en un caso de fraude hipotecario ante la Fiscalía del distrito de Manhattan, que es el mismo tribunal en el que será interrogado Trump.

Además, los abogados de Trump han solicitado a un juez de Nueva York que se desestime la solicitud de los medios de comunicación para retransmitir en vivo la lectura de cargos programada para este martes.

Los documentos clasificados del exvicepresidente de EE. UU., Mike Pence, incluyen notas sobre viajes al extranjero

Los documentos marcados como clasificados encontrados en la residencia de India del exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, incluyen materiales descritos como notas informativas sobre sus viajes al extranjero, según CNN.

Las fuentes consultadas por la cadena de televisión han señalado que algunos de los doce documentos hallados por un abogado de Pence se usaron para preparar reuniones en el extranjero mientras ejercía su cargo.

Además, ha indicado que «es posible que se hayan pasado por alto» durante el proceso de embalaje porque estaban metidos en viejas carpetas de viaje.

Estas notas informativas suelen contener información biográfica básica sobre líderes extranjeros, sin embargo, hay ocasiones en las que también aparece información confidencial.

El FBI está tratando de evaluar el contenido de los documentos y el riesgo potencial de tener material clasificado almacenado en un lugar no autorizado, pero según la información de CNN, este material se clasifica como «nivel inferior», ya que «no habría datos particularmente inusuales».