Equipo venezolano de béisbol juvenil solicita asilo en España tras viajar a un campeonato

Caracas. – Los 19 jóvenes que integran un equipo de béisbol venezolano, se presentaron este lunes en las dependencias de la Policía Nacional en Barcelona, España, para solicitar asilo en ese país.

La información fue develada por el medio español El País, el cual informó en un trabajo periodístico, que el equipo juvenil aterrizó primero en Madrid, y poco después se trasladó a Barcelona en autobús, un movimiento que podría extrañar a la Policía Nacional, la cual se encuentra investigando las razones por las que estos querrían pedir asilo en la Ciudad Condal.

El equipo, llamado Team Guevara, forma parte de una liga Sub-23 y fue fundado por Julio Guevara, quien había anunciado en redes sociales una gira bajo el nombre «Europa 2025», promoviendo encuentros deportivos con clubes europeos.

Una vez en la sede policial, fueron emplazados directamente para el jueves 2, para efectuar la entrevista de asilo y estudiar su caso.

En el marco de este proceso, la Policía indagará la veracidad de lo manifestado por los jóvenes, así como otros aspectos como, por ejemplo, quién les trasladó a España y si estaban programados los partidos que, aseguran, tenían que disputar en este país.

También contaron, que tras viajar en compañía de Guevara, este les dijo —de manera repentina— que se sentía físicamente mal, y que le había salido un salpullido, por lo que decidió retornar a Venezuela prometiéndoles regresar.

Fue así, como una vez solos, comenzaron a deambular y decidieron viajar a Barcelona, donde tomaron la determinación de acudir a la Policía para solicitar asilo.

En el grupo hay dos menores de edad, y mientras los mayores fueron enviados a los servicios sociales para alojamiento temporal. ambos infantes entran en un proceso distinto como migrantes no acompañados y deberán esperar tutela de la Generalitat para formalizar su solicitud.

Las autoridades españolas también pretender determinar, si el viaje era en realidad con fines deportivos, o pretendía encubrir un plan migratorio.

España reponderá a EE. UU. si impone aranceles por la compra del petróleo venezolano

El Gobierno de España asegura que si EE. UU. impone aranceles que afecten a sectores productivos de su país, como los que ha anunciado Marco Rubio para los países que compren petróleo a Venezuela, habrá una respuesta «contundente» de Europa, especialmente de España, en defensa de sus productores.

Este martes, la ministra portavoz del Gobierno socialista español, Pilar Alegría, ha expresado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada sobre el anuncio de EE. UU. sobre el crudo venezolano, que podría tener consecuencias negativas para multinacionales españolas como Repsol.

«Las guerras comerciales no benefician nunca a nadie y es importante y oportuno que sigamos trabajando también en seguir manteniendo una buena relación con EE. UU.», ha afirmado la portavoz al ser cuestionada por este asunto.

Eso sí, a renglón seguido ha advertido de que si esos aranceles afectan «directamente» sectores productivos nacionales y a sus productos, como ya sucedió con los aranceles al acero y al aluminio europeos, Europa y España darán «una respuesta contundente» para defender a los productores españoles, aunque no aportó más detalles al respecto.

Borrego de la semana 177: Yolanda Díaz

Esta semana, la vicepresidente del gobierno español, Yolanda Díaz, del partido SUMAR, de extrema izquierda, acérrima divulgadora de los movimientos feministas, ha expresado en una entrevista que se sintió atacada porque un periodista le comentó que «estaba guapa».

A su juicio, ese tipo de actos demuestra lo mal que está la sociedad con respecto a las mujeres, que tienen que sufrir ese tipo de acosos en todos los niveles de la sociedad.

Sin embargo, su discurso se muestra doblemoral cuando se revela que la misma Ypolanda Díaz ha usado esa expresión con hombres, diciendole a alguien que que «está guapo», lo que lleva a preguntar: ¿Por qué ella dice sentirse horrorizada porque le digan, de forma cortéz, que «está guapa», pero ella no duda en hacer —siguiendo su línea de pensamiento— que un hombre se sienta amenazado por decirle que «está guapo»?

Esto es una clara muestra de cómo la izquierda, desde el extremo hasta el centro, y un poco más, se inventa problemas para luego atacarlos y sentirse utiles tratando de solucionar un problema inexistente, sin importar cuán doblemoral e insensato sea.

Por este motivo, Yolanda Díaz ha sido elegida como la Borrego de la Semana 177.

Borrego de la Semana 176: Los que dialogan con Zapatero

La tiranía de Venezuela, desde que llegó Hugo Chávez al poder, ha contado con diversos actores internacionales que han jugado un papel fundamental en su normalización y estabilización.

Aunque algunos de estos actores son obvios – por sus nexos directos con el Foro de Sao Paulo y otras estructuras transnacionales, – otros logran disimular su cercanía con el régimen llegando, incluso, a enfrentarse a ellos públicamente.

Este es el caso del expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien, en una oportunidad, le exigió respeto al entonces mandatario venezolano, Hugo Chávez, en un foro internacional después de que este emitiera críticas en contra de otro expresidente de la nación Europea.

No obstante, años después ha quedado claro que el papel del político español ha sido crucial para el mantenimiento de la tiranía en el poder, y se ha convertido en uno de sus principales blanqueadores de rostros en el ámbito internacional.

Zapatero, y su influencia, se encuentra en todos los procesos de diálogo y negociación, siendo la huida de Edmundo González Urrutia del territorio venezolano hacia España una de sus mas recientes hazañas.

A pesar de ser obvia su cercanía con el régimen tiránico de Nicolás Maduro, los líderes de la supuesta oposición venezolana continúan entablando diálogos con este personaje para conseguir algún tipo de beneficios o tratos. Según El Observador, Zapatero estaría siendo contactado por los equipos de Edmundo González y de María Corina Machado con fines migratorios, aunque los detalles aún no se saben.

Por estos motivos, Contra Poder News reconoce como Borregos de esta semana a todos los que continúan creyendo en esa ficha internacional del régimen venezolano.

Víctor de Aldama mostró pruebas del alquiler que pagó para alojar a Delcy Rodríguez

Caracas. – El empresario español Víctor de Aldama, implicado en el caso de corrupción «Koldo», mostró pruebas ante el tribunal que lleva el caso sobre el alquiler que pagó para alojar a Delcy Rodríguez en un apartamento, aun cuando esta tenía prohibido el ingreso a España al estar sancionada por la Unión Europea (UE).

En un escrito de 65 folios, la defensa de Aldama incluye tres mails de confirmación correspondientes a tres inmuebles distintos alquilados por el conseguidor. Ya en su declaración del 16 de diciembre, el empresario afirmó que en varias ocasiones había alquilado apartamentos para la trama corrupta, con alojamientos que incluyeron al ministro Ángel Víctor Torres, el exministro José Luis Ábalos y su exasesor, Koldo García.

En este marco, los documentos mostraron pruebas del alquiler de una vivienda en la calle Oquendo, en Madrid, en la que se tenía previsto alojar a Rodríguez durante su visita a España, a comienzos de 2020, entre el 16 y el 23 de enero.

Según las evidencias, pese a que Rodríguez aterrizó el 19 de enero en Madrid, el inmueble se alquiló con antelación para realizar «comprobaciones de seguridad». En esta ocasión se trata de una casa con piscina y jardín, de cuatro dormitorios y capacidad para 12 personas.

Aldama abonó un total de 3.104,15 euros a cambio del alquiler a un inmueble alquilado a través de Airbnb, abonado con su tarjeta de crédito para que estuviera a disposición de la vicepresidente del sistema narcochavista.

Así, la lujosa casa de 400 metros cuadrados con piscina fue reservado para Delcy Rodríguez. Aunque finalmente no fue utilizada debido a la aplicación de las sanciones europeas que le prohíben ingresar a España.

España regularizará a más de 26.000 migrantes afectados por las inundaciones en Valencia, incluyendo venezolanos

El Gobierno de España regularizará a los extranjeros que resultaron afectados por las inundaciones que a finales de octubre arrasaron casi 80 municipios, la inmensa mayoría de ellos en la provincia de Valencia, y que se llevó la vida de 227 personas.

La iniciativa se aprobará en el Consejo de Ministros de este martes, según informa Televisión Española, y afectará a unas 26.000 personas, entre las que se encuentran migrantes venezolanos.

En este sentido, se prorrogarán automáticamente las autorizaciones de estancia temporales y se facilitarán autorizaciones de residencia y trabajo que dependan de tener un contrato de trabajo.

También se solventarán de manera favorable todas las solicitudes que estuvieran en trámite cuando se produjo la catástrofe. Sumando las prórrogas de permisos ya otorgados, el beneficio alcanzará a cerca de 98.000 migrantes.

Los extranjeros empadronados o con cita previa en municipios afectados antes del 4 de noviembre de 2024 podrán solicitar este permiso. También estarán incluidos cónyuges, hijos menores de edad y adultos con discapacidad.

Para los familiares de víctimas mortales, la autorización tendrá una vigencia de cinco años.

Asimismo, la renovación automática de permisos beneficiará a estudiantes, voluntarios y titulares de autorizaciones de larga duración que estén por expirar, evitando así que queden en situación irregular.

Cabe recordar que la Comisión Española de Ayuda al Refugiado también informó este martes que Venezuela y Colombia encabezan la lista de nacionalidades con más solicitudes de asilo en España, acumulando más de 63% de las peticiones en 2024, según un informe.

Miles de personas corean insultos contra Pedro Sánchez durante lucha de ‘gladiadores’

Miles de personas corearon al unísono insultos contra el socialista presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Palau Olímpic de Badalona (Cataluña, España) durante el evento de entretenimiento deportivo llamado: «Dogfight Wild Tournament», organizado por el popular ‘influencer’ Jordi Wild, que combina artes marciales mixtas con un espectáculo inspirado en la Antigua Roma.

Durante una de las peleas de luchadores, que iban vestidos como gladiadores, el público empezó a corear: «Pedro Sánchez, hijo de puta», haciendo reír al bloguero y a sus dos compañeros.

De hecho, los cánticos se repitieron en distintos momentos del espectáculo, incluso durante la actuación del cómico David Suárez, que participó en el evento, frente de hasta más de 300.000 espectadores desde su casa, según informa medios.

Trump propone como embajador en España al empresario Benjamín León, de origen cubano

El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, ha propuesto la designación del empresario Benjamín León Jr., nacido en Cuba, como próximo embajador en España, un cargo que actualmente está vacante por la retirada prematura de la anterior representante, Julissa Reynoso.

«Vino a EE. UU. desde la Cuba comunista cuando tenía 16 años, con sólo cinco dólares en el bolsillo, y logró convertir su empresa, Leon Medical Centers, en un increíble negocio», ha destacado Trump en redes sociales para alabar las virtudes de su candidato. También ha aplaudido su labor filantrópica, siempre vinculada al ámbito sanitario.

Si bien, cabe señalar que León, de 80 años, debe aún recibir el visto bueno del Senado, sin que exista un calendario prefijado para este tipo de tramitaciones. La Cámara Alta tendrá en primer lugar como prioridad solventar la confirmación de la primera línea política de Trump, que tomará posesión de nuevo como presidente el 20 de enero.

Cabe recordar que, ya en su primera etapa en la Casa Blanca, el magnate republicano había recurrido a una persona procedente del ámbito empresarial, Duke Buchan, para representar los intereses de EE. UU. ante España y Andorra.

Maduro financió ilegalmente a Pedro Sánchez para ayudarlo con la Internacional Socialista

Caracas. – El empresario español acusado de corrupción, Víctor de Aldama, reveló una nueva trama de corrupción en la cual está implicado Nicolás Maduro, ya que este financió ilegalmente al gobierno de Pedro Sánchez, a fin de ayudarlo a conseguir la presidencia de la Internacional Socialista.

El portal Libertad Digital reveló este nuevo enredo, en el cual Aldama cuenta como el narcorégimen venezolano estuvo dispuesto a aportar dinero, de manera ilegítima, a fin de que Sánchez llegara a la presidencia de la coalición izquierdista en 2022.

Aldama ya ha señalado que él negoció con la izquierda venezolana el ascenso de Sánchez en el área internacional. Y quien materializaba en la práctica todas las exigencias de Venezuela para favorecerlo era Ábalos.

Cabe recordar que Sánchez fue designado presidente de la Internacional Socialista por un periodo de cuatro años, sin necesidad de votación, ya que su candidatura fue la única que optaba al puesto.

En este sentido, el citado portal informativo indicó que «Aldama asegura disponer de documentación que podría acreditar la presunta financiación ilegal de dicha organización para convertir a Pedro Sánchez en presidente de la Internacional Socialista. Según Aldama, Sánchez habría conseguido supuestamente recaudar fondos procedentes del régimen de Nicolás Maduro a través de José Luis Rodríguez Zapatero, que mantiene en la actualidad diversos negocios con Venezuela».

«Yo llego a Venezuela, entrego al señor Guaidó la carta. El Gobierno de España, en ese momento, el interés que tenía con el partido de Henry Ramos Allup [Secretario General Nacional de Acción Democrática y Vicepresidente de la Internacional Socialista reelecto por unanimidad], sobre todo era potenciar la Internacional Socialista, porque el presidente Sánchez lo que quería era volver a potenciarla y ser presidente de la Internacional Socialista», dijo Aldama como parte de las declaraciones, que rindió ante la Audiencia Nacional del gobierno español.

Senado español exige a Pedro Sánchez reconocer inmediatamente a Edmundo González como presidente

Caracas. – Con 156 votos a favor, 98 en contra y cuatro abstenciones, el senado español aprobó este miércoles la solicitud que exige al presidente Pedro Sánchez acelerar su reconocimiento a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.

Cabe señalar que este llamado del Congreso a Sánchez se produce a menos de un mes de la toma de posesión del mandatario del país, programada para el 10 de enero.

La propuesta fue aprobada con el apoyo de Vox, los nacionalistas vascos y los independentistas catalanes, quienes sumaron los 156 respaldos que permitieron oficializar la moción.

También, varios portales informativos han destacado que esta exigencia a Sánchez se da cuando González Urrutia ha decidido regresar a su país para la jura, a riesgo de ser detenido.

De hecho, ya Edmundo cuenta con el reconocimiento como presidente legítimo del Congreso, el Senado, el Parlamento Europeo y algunos gobiernos de la Unión Europea (UE), pero no el de Pedro Sánchez ni tampoco el de la Comisión Europea.

Además, en septiembre pasado, unos treinta países, incluida España, firmaron una declaración conjunta que abogaba por una transición democrática en Venezuela y señalaban que, con la documentación disponible, el candidato opositor había ganado las elecciones presidenciales.

Cabe señalar que, aunque la moción plantea diseñar una respuesta para hacer frente a la negativa del régimen chavista a reconocer el resultado electoral, no incluye que el Gobierno solicite una orden de arresto de Maduro, como sí se solicitaba en la que fue aprobada en el Congreso la semana pasada.