Se rumora que la Narcotiranía chavista se prepara para aplicar un aumento exagerado de la gasolina

Caracas. – El narcorégimen chavista se estaría preparando para aplicar un aumento desmedido de la gasolina, en un 50%, según lo han venido advirtiendo varias fuentes y algunos portales informativos.

Desde el pasado fin de semana se viene difundiendo el rumor sobre la medida que piensa aplicar la tiranía chavista a través de PDVSA, para decretar un aumento de precios de 0,25 dólares por litro a 0,75 dólares en todos los estados.

El portal informativo Bloomberg es uno de los primeros medios digitales que informó sobre el tema, indicando en un trabajo informativo que «funcionarios de PDVSA ya han comunicado la subida de precios a los operadores privados en algunos estados, según las personas. Sin embargo, no se aplicará hasta que el gobierno haga el anuncio oficial y lo publique en la gaceta nacional».

Según explica el medio, la medida revela la dificultad de la tiranía narcoterrorista de Nicolás Maduro para encontrar nuevas fuentes de ingresos tras la prohibición de operar en Venezuela a la importante petrolera Chevron y a otros operadores extranjeros a finales de mayo.

Este nuevo aumento, de confirmarse, impactaría directamente a los conductores que dependen de las estaciones dolarizadas, especialmente en un país donde el salario mínimo equivale a menos de $5 mensuales al tipo de cambio oficial.

En las redes sociales se han publicado varios videos en los que se comprueba que en algunas estaciones de servicio ya se estaría expendiendo el litro de combustible a 0,75 dólares.

De hecho, el incremento fue denunciado por un usuario que se disponía a trasladarse hacia Carúpano, en el estado Sucre, mostrando cómo el dispensador de combustible ya tenía el precio marcado de $0,75 por litro.

Sin embargo, la ONG Observatorio Venezolano de Fake News desmintió que el aumento sea un hecho, debido a que hasta este lunes no hay ningún aviso oficial al respecto.

No obstante, usuarios en las redes insistieron en que, tratándose del narcorégimen chavista, no hay que esperar nunca un pronunciamiento oficial al respecto, debido a que se trata de una medida muy delicada, y debe ser aplicada con el mayor bajo perfil posible.

Irán amenaza a Israel tras conseguir datos sobre sus instalaciones nucleares

Los datos obtenidos por Irán sobre el ámbito nuclear de Israel permiten a Teherán, en caso de sufrir una agresión, atacar las «instalaciones nucleares ocultas» israelíes, declaró este lunes el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de la República Islámica.

«El acceso a esta información […] permite a los guerreros del Islam tomar represalias inmediatas contra un posible ataque del régimen sionista a las instalaciones nucleares del país, atacando sus instalaciones nucleares ocultas, como también contra cualquier agresión a la infraestructura económica y militar, de una manera exactamente proporcional al tipo de agresión», reza el comunicado, citado por la agencia Tasnim.

El pasado sábado se reportó que las agencias de Inteligencia de Irán han obtenido una enorme cantidad de documentos estratégicos y sensibles de Israel, incluso miles de registros relacionados con sus planes e instalaciones nucleares.

Al día siguiente, el ministro de Inteligencia de Irán, Seyyed Esmaeil Khatib, apuntó que los materiales habían sido transferidos bajo estricto secreto a Teherán y serían publicados pronto.

A finales de mayo, medios israelíes informaron que varios despachos gubernamentales de Israel sostuvieron sesiones «cerradas y secretas» en las que se discutieron preparativos ante la posibilidad de una confrontación militar con Irán.

En este sentido, se reporta que sopesaron escenarios que implicarían un ataque de Tel Aviv contra instalaciones nucleares de la República Islámica o una represalia ante misiles iraníes lanzados contra ciudades israelíes. 

Detenidas unas 150 personas durante las protestas contra las redadas migratorias en San Francisco

Alrededor de 150 personas, incluidos menores, han sido arrestadas en la ciudad californiana de San Francisco, en el marco de las protestas contra las detenciones y deportaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) el domingo.

«Algunos individuos se pusieron violentos y comenzaron a cometer delitos que iban desde agresiones hasta vandalismo grave y daños a la propiedad», ha asegurado el Departamento de Policía de San Francisco en un comunicado.

Dos agentes sufrieron lesiones no letales, mientras que otro fue trasladado a un hospital local para ser tratado, apunta el texto difundido.

«Las personas siempre son libres de ejercer sus derechos de la Primera Enmienda en San Francisco, pero la violencia, especialmente contra los agentes de la Policía de San Francisco, nunca será tolerada», ha asegurado el organismo.

Cabe recordar que las protestas se han producido en San Francisco, en consonancia con las vividas en el área de Los Ángeles, a raíz de las manifestaciones celebradas contra el ICE y ante las que el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha decidido movilizar a la Guardia Nacional del estado en otra confrontación con el gobernador de California, Gavin Newsom, que la ha tachado de «ilegal» y por la que ha anunciado la presentación de una demanda.

Las restricciones parciales para visas de venezolanos en EE. UU. ya entraron en vigor

Caracas. – A partir de este lunes entró en vigor en EE. UU., las restricciones parciales aprobadas por la administración Trump, que prohíben el ingreso de venezolanos a ese país con, al menos, siete tipos de visas.

Cabe recordar que el presidente Donald Trump firmó una proclamación que prohíbe el ingreso a EE. UU. a ciudadanos de 12 países, y parcialmente la entrada de personas procedentes de otras siete naciones, entre las cuales está incluida Venezuela junto a Cuba, principalmente debido al peligro que significa el narcorégimen dirigido por Nicolás Maduro para toda la región.

La orden del republicano indica que EE. UU. debe estar alerta durante el proceso de emisión de visas para garantizar que los extranjeros aprobados no tengan la intención de perjudicar a los estadounidenses ni a los intereses de la nación. Por eso, a partir de este lunes, no todos los venezolanos tendrán la oportunidad de ingresar a EE. UU.

Los connacionales lamentablemente afectados por esta medida, son aquellos que tienen cierto tipo de visas, como se enumera a continuación:

B-1: visitante temporal por motivos de negocio.
B-2: turismo, visitar familiares y obtener tratamientos médicos.
B-1/B-2: visitante.
F: estudiantes académicos.
M: estudiantes vocacionales.
J: programas de intercambio cultural y educativo.

El Departamento de Estado de EE. UU. indicó que esta restricción aplica solamente a los venezolanos que hasta el 9 de junio no cuenten con una visa válida emitida antes esta fecha.

También, expertos han explicado que aquellos venezolanos que tengan una visa no podrán renovarla. No obstante, algunas condiciones permitirán excepciones, tales como poseer doble nacionalidad, ser residente legal permanente, atletas o integrantes de equipos deportivos, o quienes posean visas de no inmigrante específico, como las categorías A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4.

Más de 425.000 refugiados han regresado a Siria en los últimos seis meses

Las autoridades sirias han informado este lunes de que más de 425.000 refugiados que se encontraban en países vecinos han vuelto a Siria desde hace seis meses, cuando cayó el régimen de Bashar al Assad tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).

El portavoz de la Autoridad General de Puertos Terrestres y Marítimos, Mazen Alush, ha confirmado que se ha registrado en los cruces fronterizos el regreso de más de 425.000 ciudadanos desde países vecinos como parte del proceso de retorno voluntario.

En este marco, Turquía ha sido de donde más han regresado, con poco más de 250.000 personas, «además de un gran número de repatriados desde Líbano, Jordania e Irak».

Alush ha explicado que también se ha «registrado la entrada de decenas de miles de expatriados de Europa, el golfo Pérsico y varios países del mundo, ya sea de visita o para regresar definitivamente a su país de origen», según declaraciones a la agencia de noticias siria SANA.

Además, desde la reapertura del cruce fronterizo Arida, con Líbano, hace casi una semana, han pasado más de 20.000 personas, «tanto de llegada como de salida, con procedimientos ágiles y sin contratiempos».

Así, ha revelado que Damasco está trabajando para abrir una ruta comercial permanente entre ambos países a través de este cruce después del Eid al Adha, conocida como Fiesta del Sacrificio y una de las principales celebraciones en el islam.

Con todo, Alush ha comunicado que los enseres domésticos y objetos personales de los sirios que están volviendo al país están exentos de tasas e impuestos como parte del programa para fomentar el retorno, y ha asegurado que están trabajando para mejorar las instalaciones en los cruces y facilitar su llegada segura a sus destinos finales.

Cabe señalar que el nuevo Gobierno sirio ha reclamado la retirada de sanciones y ha prometido que trabajará de cara a una transición pacífica, al tiempo que se ha comprometido a defender los derechos de mujeres y minorías, ante las preocupaciones internacionales sobre el riesgo de deriva represiva por el papel de los yihadistas al frente del país, sumido en una profunda crisis humanitaria tras cerca de catorce años de conflicto.

Trump asegura que Los Ángeles habría sido aniquilada si no hubiera enviado a la Guardia Nacional

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha defendido este lunes su decisión de ordenar el despliegue de la Guardia Nacional en California ante las protestas contra las redadas contra inmigrantes y ha advertido de que, de no haberlo hecho, la ciudad de Los Ángeles hubiera sido «totalmente aniquilada».

«Tomamos la estupenda decisión de enviar a la Guardia Nacional para hacer frente a los disturbios violentos instigados en California. Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido totalmente aniquilada», ha publicado en un mensaje en su red social, Truth Social.

En particular ha cargado contra el gobernador «incompetente» Gavin Newsom, demócrata, al que ha llamado Gavin Newscum (Nueva escoria), y a la alcaldesa Karen Bass.

Cabe señalar que precisamente Newsom ha anunciado que presentará una demanda contra la Administración federal al considerar que «no tenía autoridad» para ordenar el despliegue de la Guardia Nacional.

«Deberían estar diciendo ‘GRACIAS, PRESIDENTE TRUMP. ERES ESTUPENDO. NO SERÍAMOS NADA SIN USTED, SEÑOR’, pero en lugar de eso eligen mentir al pueblo de California y de EE. UU., diciendo que no éramos necesarios y que estas eran unas ‘protestas pacíficas'», ha argumentado Trump.

Así, Trump ha mencionado las «imágenes y vídeos de violencia y destrucción» que «hablan por sí mismos». «Siempre hacemos lo que sea necesario para que nuestros ciudadanos estén a salvo para que, juntos, podamos hacer grande a EE. UU. otra vez», ha concluido citando su principal lema de campaña electoral.

Más tarde, Trump ha comparecido ante la prensa en la Casa Blanca y ha señalado a «agitadores profesionales» por los disturbios. «Son insurrectos. Son malas personas que deberían estar en la cárcel», ha argumentado.

Alrededor de 60 detenidos en las protestas contra las redadas migratorias en San Francisco

El Departamento de Policía de San Francisco, EE. UU., ha anunciado este lunes que las fuerzas de seguridad han detenido a alrededor de 60 personas durante las protestas del domingo en contra de las redadas migratorias impulsadas por la Administración Trump.

«Los agentes recuperaron un arma de fuego en el lugar de los hechos. Las personas tienen libertad de ejercer sus derechos amparados por la Primera Enmienda, pero la violencia, especialmente contra agentes del Departamento de Policía de San Francisco (SFPD), nunca será tolerada», ha señalado en un comunicado, agregando que tres agentes han resultado heridos.

Por su parte, el Departamento de Policía de la ciudad de Los Ángeles ha anunciado la detención de diez personas durante el tercer día de protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), lo que eleva a casi 40 los arrestados en las últimas 48 horas.

El jefe del organismo, Jim McDonnell, ha indicado estas cifras en una rueda de prensa en la que ha asegurado que «(su) labor no es dividir a las comunidades ni politizar la aplicación de la ley», sino «garantizar la seguridad de todos».

Asimismo, ha asegurado que el cuerpo policial de la ciudad californiana está «comprometido con la transparencia, la rendición de cuentas y el trato a todos los angelinos con respeto, independientemente de su estatus migratorio», después de unas protestas desatadas el pasado viernes tras las 44 detenciones por parte de LA ICE.

Dirigiéndose a McDonell como «muy respetado», el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha expresado a través de su red social Truth Social que el jefe de la Policía de Los Ángeles debería considerar el despliegue de tropas «ya mismo» para que «estos matones no se salgan con la suya».

El conocido como zar de las fronteras, Tom Homan, por su parte, se ha mostrado a favor del despliegue, mientras que el gobernador de California, Gavin Newsom, ha afirmado en un comunicado que esto «constituye una grave violación de la soberanía estatal».

Alrededor de 300 miembros de la Guardia Nacional han sido desplegados. En medio del caos, el Departamento de Policía de Los Ángeles ha informado de que varios negocios han sido saqueados durante las violentas protestas.

También, dos agentes resultaron heridos cuando dos motoristas, que fueron posteriormente detenidos, trataron de romper la línea defensiva de las fuerzas de seguridad.

Paralelamente, se han registrado seis coches incendiados y barricadas con sillas, cubos de basura y señales de tráfico, además de pintadas contrarias al ICE en un autobús y el encendido de fuegos artificiales mientras agentes de la Policía montada trataban de hacer retroceder a la multitud.

A través de una publicación en la red social X, la Policía de Los Ángeles ha advertido de que «el uso de dispositivos incendiarios contra agentes de la policía montada será respondido con la fuerza adecuada», advirtiendo de la autorización de municiones «menos letales» capaces de «causar dolor y malestar».

El despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles abre un debate sobre competencias en EE. UU.

La Guardia Nacional de EE. UU., una fuerza de reserva que sirve como Ejército en la sombra y cuyos efectivos se encuentran tanto en control federal como estatal, ha vuelto a llenar titulares durante este fin de semana después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, recurriera a ellas para sofocar las protestas de Los Ángeles contra su política migratoria.

El mandatario ha hecho uso de su poder presidencial para lograr el despliegue de un contingente de unos 2.000 durante para un periodo de 60 días y prestar ayuda a las fuerzas de seguridad y agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en ingles), encargado de las deportaciones masivas que han hecho salir a la calle a miles de personas durante los últimos días.

La medida ha salido adelante, esta vez, sin la aprobación del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, que ha asegurado que la decisión del magnate ha sido tomada «a la ligera» y supone una «provocación» que ha generado imágenes de caos en la localidad.

El propio Newsom ha acusado al secretario de Defensa del país, Pete Hegseth, de comportarse como un «perturbado» al sugerir incluso el despliegue de los Marines en caso de que continúen los disturbios por la detención de decenas de migrantes para su posterior expulsión.

En este sentido, ha apuntado a la Administración como principal responsable del aumento de la violencia: «son ellos los que han creado la tensión que se ha visto a través de televisión».

Miguel Uribe sigue en estado crítico, según un nuevo comunicado médico

La Fundación Santa Fe de Bogotá, la institución sanitaria en la que se encuentra ingresado el político colombiano y candidato presidencial Miguel Uribe tras sufrir un atentado el pasado sábado, emitió un comunicado en el que informa de que el paciente continúa «en estado crítico».

De acuerdo a los médicos, Uribe ha tenido «escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados», mientras se insiste en que la situación «reviste la máxima gravedad», por lo que su pronóstico continúa siendo «de carácter reservado», según la nota firmada por el director médico Adolfo Llinás Volpe.

A primera hora de la mañana, en sus redes sociales, la esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, escribió: «Les pido de todo corazón, que no paren de rezar. Miguel necesita un milagro».

El atentado generó una ola de rechazo a nivel nacional e internacional, mientras continúan las investigaciones sobre su autoría.

Hasta ahora, el sospechoso es un adolescente de 15 años, según recoge El Colombiano, a quien la Fiscalía imputará los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.

Veppex solicita la revocacion de visa y denegacion de ingreso a EE. UU. de Matias Lacava

Este 17 de junio de 2025 se celebrará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, en la cual tiene previsto presentarse el equipo, Ulsan HD de Corea del Sur. Ulsan HD disputará su primer partido en EE. UU. el 17 de junio de 2025 en el Inter&Co Stadium en Orlando, Florida.

Cabe señalar que Matias Lacava, hijo del gobernador chavista Rafael Lacava, forma parte de dicho equipo, por lo que se prevé que entre a EE. UU. a disputar el partido.

Ante esto, la organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) ha enviado una carta al Secretario de Estado, Marco Rubio, solicitando que se prohíba su entrada, en vista de que es hijo de uno de los miembros del narcorégimen que somete a Venezuela.

La carta de solicitud expresa, en concreto:

9 de junio de 2025
Secretario Marco Rubio
Departamento de Estado de los Estados Unidos
2201 C Street NW
Washington, DC 20520

Asunto: Solicitud de revocación de visa y denegación de ingreso a los Estados Unidos del futbolista venezolano Matías Lacava

Estimado Secretario Rubio,

Espero que esta comunicación le encuentre bien y le reitero nuestro respeto por la labor que desempeña al frente del Departamento de Estado. Como miembro de la comunidad venezolana en el exilio en los Estados Unidos, me dirijo a usted para expresar una seria preocupación con respecto a la visa y la próxima entrada a territorio estadounidense del futbolista venezolano Matias Lacava, quien tiene previsto participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA con su actual equipo, Ulsan HD de Corea del Sur. Ulsan HD disputará su primer partido en los Estados Unidos el 17 de junio de 2025 en el Inter&Co Stadium en Orlando, Florida.

Matias Lacava es hijo de Rafael Lacava, gobernador chavista del estado Carabobo, Venezuela, quien fue reelecto en las fraudulentas elecciones regionales celebradas el 25 de mayo de 2025. Dichos comicios fueron ampliamente condenados por su falta de transparencia, la intimidación a los votantes y la exclusión de candidatos de la oposición democrática. Rafael Lacava ha estado bajo sanciones de los Estados Unidos desde el 25 de febrero de 2019, conforme a la Orden Ejecutiva 13692, por su participación en acciones que socavan las instituciones y procesos democráticos en Venezuela. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo designa como parte de un esfuerzo más amplio para responsabilizar a quienes han cometido abusos contra los derechos humanos y actos de corrupción. Como resultado de esta designación, todos sus bienes dentro de la jurisdicción estadounidense han sido congelados, y se prohibe a las personas estadounidenses realizar transacciones con él. Estas sanciones siguen vigentes hasta el día de hoy, lo que refuerza la gravedad de la alianza de Lacava con un régimen autoritario. Permitir que familiares directos de personas sancionadas se beneficien con el acceso al territorio e instituciones de los Estados Unidos es inconsistente con la política y los principios de este país.

Permitir que el hijo de un alto funcionario del régimen de Maduro ingrese a Estados Unidos para un evento deportivo internacional representa una afrenta directa para la comunidad venezolana en el exilio, muchos de los cuales han huido precisamente de la opresión que esa familia representa. Esto debilita el mensaje de solidaridad con las víctimas del autoritarismo y contradice los principios fundamentales de justicia, rendición de cuentas y derechos humanos que defienden los Estados Unidos.

En nombre de VEPPEX —Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio—, una organización sin fines de lucro con sede en Miami, Florida, que representa la voz y las preocupaciones de la comunidad venezolana exiliada, solicito respetuosamente que su oficina revoque de inmediato cualquier visa o autorización de entrada otorgada a Matias Lacava, considerando su vínculo directo con un alto funcionario del régimen de Maduro, y que niegue su ingreso a los Estados Unidos para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y cualquier actividad relacionada, hasta que se lleve a cabo una revisión exhaustiva en materia de derechos humanos y seguridad nacional. Su liderazgo constante en defensa de la democracia y los derechos humanos ha sido una fuente de esperanza para la diáspora venezolana. Confiamos en que tomara una acción rápida y decidida en este asunto, que tiene un profundo peso simbólico y moral para nuestra comunidad.

Gracias por su atención y apoyo continuo. No dude en comunicarse conmigo si necesita información adicional o aclaraciones.

Atentamente,
José Antonio Colina
Presidente de VEPPEX (Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio).