El presidente de los Estados Unidos anunció grandes acuerdos que serán vitales para el comercio y la defensa
De Derecha Diario
Recientemente, se ha visto un creciente optimismo entre los expertos militares en India luego de que el Primer Ministro Narendra Modi y el Presidente de Estados Unidos Donald Trump delinearan planes para aumentar las ventas de sistemas de defensa a Nueva Delhi, incluidos los aviones de combate furtivos F-35, con el fin de profundizar la relación estratégica entre ambos países.
Durante una reunión en la Casa Blanca, los dos líderes anunciaron planes para firmar un nuevo marco de cooperación de defensa a largo plazo, que será ratificado más tarde este año, como parte de la Asociación de Defensa Mayor entre los Estados Unidos e India.
El general de brigada Vinod Bhatia, quien fue director general de operaciones militares de India entre 2012 y 2014, destacó que el sector de defensa es una gran fuente de ingresos y que India es uno de los mayores compradores de defensa del mundo.
Los acuerdos se centran en estrechar la cooperación comercial y militar | La Derecha Diario
La declaración conjunta señaló que ambos países se comprometieron a intensificar la cooperación militar en todos los dominios (aire, tierra, mar, espacio y ciberespacio) mediante entrenamientos, ejercicios y operaciones que incorporen las tecnologías más avanzadas.
Además, se comprometieron a fortalecer el apoyo a los despliegues militares de Estados Unidos e India en el Indo-Pacífico, incluyendo una mayor cooperación logística e intercambio de inteligencia.
Aunque los expertos militares indios han buscado diversificar sus adquisiciones de defensa, los analistas afirman que llevará años reducir la dependencia de India en armas rusas, incluso con una cooperación defensiva expandida con Estados Unidos.
Las fuerzas armadas de India buscan disminuir su independencia de Rusia | La Derecha Diario
El analista Raja Mohan del Instituto de Estudios del Sur de Asia en Singapur explicó que la expansión de la cooperación en defensa será un proceso a largo plazo. «Lo que India quiere es coproducción y más investigación y desarrollo en India.
»Es un proyecto a largo plazo», dijo Mohan. Además, el analista Rahul Bedi señaló que, aunque un acuerdo con Estados Unidos para aviones de combate F-35 podría ser importante, no cubrirá las necesidades inmediatas de India para más de 100 aeronaves, ya que esos aviones no llegarán en el corto plazo.
India ha diversificado sus adquisiciones de defensa de países como Estados Unidos, Israel y Francia, mientras avanza hacia la autosuficiencia en este sector. Sin embargo, todavía depende en gran medida de Rusia, que suministra hasta el 60% del equipo militar de India.
A pesar de los esfuerzos, India sigue necesitando equipos rusos para enfrentar amenazas de China y Pakistán, especialmente debido a las dificultades para obtener piezas de repuesto y actualizaciones.
El acuerdo entre India y Estados Unidos incluye la venta de aviones caza F-35 | La Derecha Diario
El general D.S. Hooda, quien dirigió el Comando Norte del Ejército Indio de 2014 a 2016, explicó que China representa una amenaza importante, ya que está superando la capacidad de India en varias áreas.
La creciente presencia de la marina china en el Océano Índico y los esfuerzos de Pekín para estrechar relaciones con países vecinos como Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka y Nepal refuerzan los temores de expansión territorial china.
El fortalecimiento de la alianza estratégica entre Estados Unidos e India también está vinculado a la creciente competencia geo estratégica con China, lo que ha impulsado a India a acercarse más al país americano y al Quad, una nueva alianza estratégica en el Indo-Pacífico entre Estados Unidos, India, Australia y Japón.
Esta alianza acusa a China de coerción económica y maniobras militares en la región, lo que ha alterado el statu quo y ha causado preocupación en Pekín, que ve la relación como un contrapeso al ascenso de China.
India se ha acercado a la alianza al Quad en el Indo-Pacífico | La Derecha Diario
En términos de adquisiciones, India ha reducido su dependencia de Rusia, pero aún enfrenta desafíos. Desde la década de 1990, más del 70% de las armas del ejército indio, el 80% de los sistemas de la fuerza aérea y el 85% de las plataformas navales eran de origen soviético.
Entre 2016 y 2020, Rusia representó casi el 49% de las importaciones de defensa de India, mientras que Francia e Israel representaron el 18% y el 13%, respectivamente, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo.
A medida que India sigue diversificando sus adquisiciones de defensa, los analistas consideran que las ventas de defensa también pueden ayudar a reducir el déficit comercial entre Estados Unidos e India.
El 49% de las importaciones en defensa de India provienen de Rusia | La Derecha Diario
El general Hooda destacó que es «una victoria para todos», ya que Estados Unidos obtendrá más negocios e India podrá obtener armas modernas, lo que también aliviará la presión sobre los aranceles y el déficit comercial.
En otro frente, Estados Unidos ha renovado su compromiso con el Corredor Económico India-Medio Oriente-Europa (IMEC), conocido como la “Ruta Dorada”, como una vía crítica de comercio que conecta Asia, Medio Oriente y Europa.
En una reunión con Modi, Trump destacó la importancia de este corredor para mejorar la resiliencia de la cadena de suministro y mitigar los riesgos de seguridad, particularmente en un contexto de inestabilidad en el Canal de Suez.
Trump destacó la importancia del IMEC frente a las tensiones en el Canal de Suez y el Golfo de Aden | La Derecha Diario
El IMEC también se ve como una alternativa a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China (BRI), y su revitalización sigue siendo parte de la estrategia geopolítica estadounidense bajo ambas administraciones, Biden y Trump.
Italia, que recientemente salió de la BRI, está posicionada como signataria del IMEC, pero aún no ha definido su papel estratégico. La ciudad de Trieste, con su puerto clave, podría ser un nodo esencial en el desarrollo del IMEC si Italia invierte en su infraestructura y capacidades logísticas.
Italia se posiciona como signataria del IMEC | La Derecha Diario