Borrego de la semana 170: Un venezolano iluso

Esta semana, se vio en redes un video de un venezolano diciendo que «Edmundo González se encuentra en territorio venezolano» junto a Maria Corina Machado, supuestamente protegido por «un comando especial de Erick Prince y el grupo del Comando del Sur de EE. UU.», en claro apoyo al ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela, que la narcotiranía que somete al país no reconoce.

Sin embargo, las mentiras de tales palabras quedan en evidencia cuando, poco despues, se dió a conocer que Edmundo González había recogido el premio Sájarov 2024 a la Libertad de Conciencia, que constituye el máximo galardón que concede la Eurocámara en materia de derechos humanos, en especial los de pensamiento y expresión, y que comparte con María Corina Machado, que sí se encuentra en Venezuela.

Además, es necesario señalar que, hasta el momento, el Comando del Sur de EE. UU. se ha demarcado de las insinuaciones de una posible intervención en Venezuela y expresado que, más bien, la salida debe ser democrática, institucional.

Por su parte, más allá de las amenazas que se han hecho por redes sociales, hasta el momento no se ve movimiento alguno que indique una posible acción de Prince y su grupo en el país, en apoyo a Maria Corina Machado.

En este escenario, por vender humo y vociferar mentiras descaradas, este venezolano iluso, cuyo nombre no sale a la luz, pero que representa facilmente la posición de muchos que siguen ciegamente este tipo de cosas, ha sido seleccionado como el Borrego de la Semana número 170.

La Fiscalía de Perú investiga una supuesta red de prostitución dentro del Congreso

La Fiscalía de Perú ha comenzado una investigación preliminar contra Jorge Torres Saravia, quien ejercía como jefe de la oficina legal del Congreso, por estar detrás tanto de una supuesta red de prostitución dentro del Parlamento como del asesinato de quien era su socia, la abogada Andrea Vidal, muerta este martes.

Ambos lideraban una trama en la que Saravia se encargaba de encontrar prostitutas y Vidal de acomodarlas dentro del Congreso, haciéndolas pasar por secretarias o asesoras, según un reportaje de la cadena de televisión Willax.

El presidente de la Comisión de la Fiscalización del Congreso, el diputado Juan Burgos, sostiene que la presunta trama estaba motivada para conseguir el voto de los parlamentarios en los distintos temas a debatir, por lo que se descarta el dinero como móvil de todo este asunto, recoge la prensa peruana.

La colaboración de Saravia y Vidal se iría al traste hace unas semanas cuando ambos se pelearon. El 9 de diciembre, el coche en el que viajaba ella era tiroteado por un grupo de sicarios en el distrito La Victoria, en Lima. El conductor murió en el acto, mientras que ella murió este martes tras siete días de agonía.

Cabe señalar que Saravia, abogado de profesión, llegó al Congreso en 2020 de la mano de Luis Valdez, secretario general de Alianza para el Progreso, uno de los partidos que sostiene a la muy cuestionada presidenta Dina Boluarte. En su pasado consta un delito de violencia sexual, que él mismo reconoció, pero que no fue juzgado.

Por su parte, Burgos ha adelantado que la comisión que preside se reunirá de urgencia este viernes para analizar toda esta situación y se citará a declarar a tanto a Saravia, cuyo paradero se desconoce, como a Valdez, debido a su cercanía.

La contratación de Saravia, ha explicado, data de «la época del señor Valdez», que quien «lo llevó como asesor principal cuando ya tenía una denuncia por violación en la Fiscalía en Pacasmayo», protegiéndole «llevándolo al Congreso».

La UE sanciona a 15 funcionarios chavistas por falta de transición democrática en Venezuela

Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) elevan la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y han aprobado este viernes nuevas sanciones contra 15 personas por la falta de transición democrática en Venezuela, han confirmado varias fuentes diplomáticas a Europa Press.

Estas medidas son en respuesta a la crisis abierta tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó vencedor al dictador que somete al país, Nicolás Maduro, sin presentar las actas que acrediten el resultado.

En una reunión a nivel de embajadores, los países de la UE han dado el visto bueno añadir a 15 personas más en la ‘lista negra’ de la UE en la que ya figuran 55 dirigentes chavistas, entre ellos Delcy Rodríguez, actual ministra de Economía y vicepresidente Ejecutiva, y Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores y Justicia.

Es necesario señalar que desde hace semanas los Estados miembro trabajaban a nivel técnico en nuevas sanciones contra Venezuela por la deriva democrática en el país, que entró en una nueva fase tras las elecciones en la que se proclamó ganador Maduro pese a que el candidato opositor Edmundo González presentó un escrutinio parcial que demostraría su triunfo.

Así las cosas, la reunión de este viernes estaba marcada para la adopción de más restricciones que, en todo caso, entrarán en vigor el próximo 10 de enero, coincidiendo con la fecha en la que debería producirse el cambio de poder en la presidencia.»

Ucrania y Rusia se acusan de ataques a edificios históricos en las últimas horas

Rusia y Ucrania han intercambiado acusaciones de ataques a edificios históricos durante sus cruces de bombardeos de las últimas horas que han alcanzado a dos catedrales.

Ucrania ha denunciado en primer lugar que el demoledor bombardeo ruso de este viernes contra la capital, Kiev, ha dañado la fachada y la vidriera central de la catedral de San Nicolás, la segunda catedral más antigua de la ciudad, levantada a principios del siglo XX.

El Ministerio de Cultura ucraniano ha repudiado este ataque contra un edificio declarado por las autoridades ucranianas como patrimonio arquitectónico de importancia nacional.

«El daño a los valores culturales de cada nación es un daño al patrimonio cultural de toda la humanidad. La protección de los bienes culturales de Ucrania (…) requiere esfuerzos conjuntos. Hacemos un llamado a los socios internacionales para que tomen medidas activas para detener al agresor y proteger el patrimonio cultural de Ucrania de la destrucción», ha subrayado el Ministerio de Cultura en un comunicado recogido por el portal de noticias Rayon.

Por su parte, Rusia ha denunciado que un ataque ucraniano con misiles contra la localidad de Rílsk ha dañado a la catedral de la Asunción, levantada en el siglo XVIII.

«La catedral y los almacenes adyacentes», han hecho saber fuentes próximas a la agencia rusa TASS, han resultado dañados por la onda expansiva de uno de los impactos, pero no hay constancia, gracias a Dios, de ataques directos y de víctimas».

El Congreso de EE. UU. rechaza el plan respaldado por Trump para evitar el cierre de Gobierno

La Cámara de Representantes de EE. UU. no ha logrado aprobar la nueva propuesta del Partido Republicano respaldada por el presidente electo, Donald Trump, para evitar el cierre del Gobierno, después de que en la víspera hundiera un acuerdo bipartidista, mientras que se acerca la fecha límite de financiación: este viernes por la noche.

La votación se ha saldado con 174 votos a favor y 235 en contra, quedando por debajo del umbral de dos tercios necesario para su aprobación. Cabe destacar que casi 40 republicanos se han posicionado en contra de la propuesta y al menos dos demócratas han votado a favor, según ha informado la cadena de televisión estadounidense CNN.

Cabe destacar que este proyecto de ley ha fracasado porque los demócratas y varios republicanos han mostrado su rechazo a la inclusión de última hora presentada por el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, sobre una suspensión de dos años del límite de deuda, demanda realizada por Trump.

El texto recién votado buscaba mantener al Gobierno financiado hasta el 14 de marzo, asignando además unos USD$ 100.000 millones en ayuda para desastres y otros USD$ 10.000 millones para  ayuda económica a los agricultores.

Ante esto, Trump había pedido el voto favorable de republicanos y demócratas al considerar que se trataba de un «éxito» que «brindaría alivio a quienes se vieron gravemente afectados por los devastadores huracanes» y que agregaría «una pieza muy importante y vital» para «hacer que «EE. UU. vuelva a ser grande, muy rápidamente, que es lo que el pueblo nos ordenó lograr».

Sin embargo, con la negativa de los legisladores, el vicepresidente electo, JD. Vance, ha culpado a los demócratas de no lograr evitar un cierre de gobierno, argumentando que tratan de evitar que el presidente electo «tenga influencia en la negociación» durante su primer año del nuevo mandato, que comenzará el 20 de enero. No obstante, no ha hecho referencia a los republicanos que han votado en contra del proyecto de ley.

La Casa Blanca, por su parte, ha denunciado a través de su portavoz, Karine Jean-Pierre, que «los republicanos están cumpliendo las órdenes de sus benefactores multimillonarios a expensas de los estadounidenses que trabajan duro» y «están incumpliendo su palabra de apoyar un acuerdo bipartidista».

EE. UU. confirma la muerte de un alto cargo de Estado Islámico en un ataque sobre Siria

El Mando Central de EE. UU. (CENTCOM) ha informado este viernes de que al menos dos integrantes de Estado Islámico, incluido un alto cargo identificado como Abu Yusif, han fallecido víctimas de un ataque perpetrado en la víspera por el Ejército estadounidense en Siria.

Cabe señalar que este ataque se produjo en la gobernación de Deir Ezzor, ubicada en el oeste del país y anteriormente controlada por el régimen de Bashar al Assad y sus socios rusos.

Además, la ofensiva se enmarca dentro del «compromiso» del CENTCOM para «interrumpir y degradar los esfuerzos terroristas para planificar, organizar y llevar a cabo ataques contra civiles y personal militar» de Estados Unidos y otros países aliados.

«Estados Unidos, en colaboración con aliados y socios en la región, no permitirá que Estado Islámico se aproveche de la situación actual en Siria y se reconstituya», ha aseverado el comandante del CENTCOM, el general Michael Kurilla, quien ha advertido de que la organización tiene la intención de liberar a «más de 8.000» agentes en las prisiones sirias.

Argentina cierra el año con deflación y un crecimiento de la economía del 10%

El presidente de Argentina, Javier Milei, participó de un acto en la provincia de Tucumán, donde elogió la marcha de la economía del país tras su primer año de gestión, en un encuentro donde recibió una distinción otorgada por la Fundación Federalismo y Libertad por su «valiente defensa de la libertad».

Durante su discurso, el mandatario celebró que «Argentina cierra el 2024 con equilibrio fiscal en la línea financiera» y agregó: «Lo que parecía imposible lo hicimos posible». «En seis meses de gobierno, hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad y eso se tradujo en la caída de la tasa de inflación», resaltó.

Al enumerar los objetivos logrados, Milei volvió a hacer hincapié en la caída de la inflación de precios: «De no ser por el ‘crawling peg’ [devaluación administrada], hoy Argentina tendría una deflación mensual del 1%».

En ese sentido, insistió en que tras asumir el 10 de diciembre del año pasado consiguieron evitar una hiperinflación: «Lo que teníamos que hacer era cortar la emisión monetaria. Para ello había que cortar con el déficit fiscal».

En otro tramo de su exposición, Milei destacó el informe elaborado por el Ministerio de Capital Humano, que reveló un descenso del índice de pobreza, que en el tercer trimestre se ubicó en 38,9%.

«Aun habiendo hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad, y habían dicho que se iba a destruir el nivel de actividad económica, la recesión terminó entre marzo y abril. A partir de ahí, la economía se está expandiendo a un ritmo del 10% anual».

En ese sentido, el presidente señaló: «Dado el crecimiento que muestran los salarios desde que la economía toco un piso en marzo-abril, en términos de pobreza e indigencia estamos obteniendo resultados muy importantes».

Además, insistió en que demostraron que «la mejor forma de sacar a la gente de la pobreza, el mejor plan social es exterminar la inflación y volver a crecer a partir del equilibrio fiscal y una política monetaria ordenada». «Los que dijeron que era imposible, lo hicimos en tres trimestres», concluyó.

Excarcelaron a presa política embarazada, pero su pareja permanece todavía en Tocorón

Caracas. – Una joven con ocho meses de embarazo, Karla Daniela Parra (20), secuestrada ilegalmente por la tiranía durante las protestas postelectorales, fue finalmente liberada. No obstante, su pareja aún permanece injustamente recluido en el penal de Tocorón (Aragua).

Parra fue liberada este martes tras haber sido detenida junto a su pareja, Abraham Armas, el pasado 30 de julio en el contexto de la crisis política y poselectoral en Venezuela. Su liberación fue confirmada por la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (Fundehullan).

Ese 30 de julio fue secuestrada junto a Armas por efectivos de la PNB, cuando ambos se dirigían a buscar a su hija de 2 años. A pesar de informar a los funcionarios sobre su embarazo, Parra Suárez fue agredida físicamente, al igual que su pareja, quien permanece detenido en la cárcel de Tocorón.

Cabe recordar que, hace un mes, la joven presentó un sangramiento grave y fue hospitalizada, pero posteriormente la regresaron a la cárcel. La abogada y defensora de los Derechos Humanos, Tamara Suju, denunció en su momento que la joven estuvo a punto de perder a su bebé mientras estaba en prisión.

«Presentó, por las condiciones en las que se encuentra y la angustia emocional y psicológica por su embarazo y los problemas que pueden presentarse, un sangrado grave hace un mes, y fue hospitalizada, y luego la devolvieron a la cárcel», señaló.

Ahora, aunque finalmente recibió la excarcelación, su pareja todavía permanece tras las rejas.

Es necesario destacar que tres presos políticos postelectorales han fallecido recientemente en los centros de tortura de Venezuela, al haberles sido negada la atención médica que requerían, mientras se encontraban bajo la custodia de la Narcotiranía dirigida por Nicolás Maduro.

Apresan 14 integrantes del Tren de Aragua en Colorado a raíz de un secuestro

Caracas. – Catorce integrantes de la mega banda venezolana Tren de Aragua fueron detenidos esta semana durante un operativo policial realizado en un complejo de apartamentos en Aurora, Colorado, Estados Unidos.

El procedimiento fue realizado por funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), el cual informó que todos los detenidos son ciudadanos venezolanos que se encuentran en los EE. UU., sin autorización.

También el organismo destacó que los detenidos son miembros o están asociados a la pandilla venezolana, el Tren De Aragua. Todos van a permanecer bajo custodia de ICE, en espera de los procedimientos de deportación o las audiencias ante un juez de inmigración, según dijo el funcionario.

La detención de estos 14 venezolanos ilegales se produce tras un incidente en el cual otros dos venezolanos fueron secuestrados y torturados en uno de los apartamentos del citado complejo residencial en Aurora.

El hecho fue grabado en un video en agosto de este año, por una vecina del lugar, el cual es habitado principalmente por inmigrantes venezolanos. Dicho material pronto se volvió viral.

La versión policial refiere que entre 15 y 19 personas armadas abordaron al hombre y la mujer en su apartamento en un complejo, que fue escenario de un video viral que llevó al presidente electo Donald Trump a afirmar que Aurora había sido tomada por una pandilla venezolana.

Uno de los detenidos fue identificado como Yoendry Vílchez Medina-José, un venezolano acusado de protagonizar escenas similares, y de un brutal ataque contra el gerente de otro edificio de apartamentos en la zona. Se le señala de pertenecer al Tren de Aragua.

Un informe del Departamento de Seguridad Nacional identifica a presuntos miembros del TdA en 16 estados, hay 100 investigaciones federales relacionadas con el tema en marcha, ha habido unas 50 detenciones e incluso condenas, y el gobierno de Joe Biden la declaró «organización criminal transnacional».

Tamara Suju advierte que Maduro arma civiles para un «nuevo plan»

Caracas. – Una alerta envió este jueves la activista por la defensa de los Derechos Humanos, Tamara Suju, al denunciar el proceso de armar a civiles, sin el debido entrenamiento, por parte de Nicolás Maduro, en un intento más de defender a su Narcotiranía.

En una publicación de su cuenta en la red social X, Suju denuncia la orden del genocida sobre «reactivar ‘los cuerpos combatientes de la clase obrera’ para un ‘plan nuevo de defensa activa'».

Advierte que se trata de «Gente sin entrenamiento ni conocimiento del manejo debido de las armas», lo que ha sido interpretado por periodistas y analistas como la antesala de una «masacre», si la población decide protestar masivamente contra Maduro en las vísperas del 10 de enero, fecha en la cual pretende consumar el robo de la presidencia del país.

Por ello, Suju advierte: «Que el Mundo vea como Maduro prepara a sus Grupos Subversivos Armados para desconocer el mandato popular el 10 de enero, día en que Venezuela tendrá un NUEVO PRESIDENTE y Nuevo Comandante en Jefe de la FF. AA. a quien deberán obedecer».

Asimismo, la directora del Casla Institute señala que se trata de «un solo bando Armado el que ataca a la población civil sistemáticamente cometiendo Crímenes de Lesa Humanidad».

Finaliza su publicación con la siguiente interrogante: «¿Alguna duda de quién es el Más Alto Responsable y quién da las órdenes de reprimir?».

Periodistas como Sebastiana Barráez y Miguel Ángel Rodríguez ya han advertido sobre los manejos oscuros, que Maduro pretende hacer a través de las milicias. Primero ordenó incorporarlas a la Guardia de Honor Presidencial, función para la cual este tipo de efectivos no están, para nada, preparados.

Pero, también ambos comunicadores han advertido, que el otro objetivo es infiltrar mercenarios y colectivos contratados por la tiranía, en estos «cuerpos de combatientes», para que cumplan con la función represora y criminal, que los verdaderos milicianos no podrán ejecutar.